facuvicente Posted September 9, 2010 Share Posted September 9, 2010 Hola amigos, aca les presento mi banda, de la cual soy cantante y a veces guitarrista. :) Somos una banda de rock, que fusiona con ritmos variados como el pop, reggae, jazz, cumbia, funk, etc. Todo bajo una tematica cristiana en las letras. Bueno sin mas palabras aca les dejo nuestro espacio y algunos videos, espero que les guste... comenten. Gracias http://www.myspace.com/rectamusic http://www.youtube.com/watch?v=sFsqzx-q--Q&feature=related Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest Albertino Neri Posted September 11, 2010 Share Posted September 11, 2010 La única "música de temática cristiana" que me interesa es ésta la de J.S. Bach. Tampoco entiendo el tono "latino neutral" con el que le hablan al público, salvo que estén todo el tiempo saliendo por televisión desde Miami. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Elkingcyto Posted September 11, 2010 Share Posted September 11, 2010 La única "música de temática cristiana" que me interesa es ésta la de J.S. Bach.Tampoco entiendo el tono "latino neutral" con el que le hablan al público, salvo que estén todo el tiempo saliendo por televisión desde Miami. Saludos. JuoJuo Duriiiisimooo. Le diste al diome con un hacha mellada jajaja. :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
facuvicente Posted September 13, 2010 Author Share Posted September 13, 2010 La única "música de temática cristiana" que me interesa es ésta la de J.S. Bach.Tampoco entiendo el tono "latino neutral" con el que le hablan al público, salvo que estén todo el tiempo saliendo por televisión desde Miami. Saludos. No se a que te referis con el tono. yo no soy asi. quiza lo que te sucede es que encasillas a la musica cristiana como un subgenero, y eso no te permite ver muchas bandas que hacen cosas copadas, cuando yo escucho una banda no la prejuzgo, la escucho primero. puede que mi banda no te guste, todo bien, pero no por eso digas que todas son malas. la musica es una sola, hay generos como el metal, punk, jazz, cumbia, etc. todos ellos se clasifican segun los ritmos, las armonias y los demas elementos del lenguaje musical que utilizan. por eso la musica cristiana no es un genero para clasificarlo como tal. entonces podes decir el jazz no me gusta, la cumbia no me gusta, etc. pero no podes decir la musica cristiana no me gusta porque estas DISCRIMINANDO. ojo, todo con onda che. :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
maxdarky Posted September 13, 2010 Share Posted September 13, 2010 Como banda creo que suenan bien, la tematica no la voy a discutir. Personalmente la unica banda que mezcla cumbia con rock que me gusta (y muchisimo) son Los Lobos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
facuvicente Posted September 13, 2010 Author Share Posted September 13, 2010 Como banda creo que suenan bien, la tematica no la voy a discutir.Personalmente la unica banda que mezcla cumbia con rock que me gusta (y muchisimo) son Los Lobos. Gracias, no fusinamos cumbia y rock. salio ese tema y lo hicimos de cararrotas. :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Franco De Angelis Posted September 13, 2010 Share Posted September 13, 2010 Perdón, pero…que es música cristiana?; o sea la música es un lenguaje universal, es como la conservación de la masa, no tiene religión…va digo no? a esta altura de los tiempos y conocimientos ya por todos desculados a cerca del origen del universo. :roll: :roll: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
facuvicente Posted September 13, 2010 Author Share Posted September 13, 2010 Personalmente la unica banda que mezcla cumbia con rock que me gusta (y muchisimo) son Los Lobos. Estoy escuchando los lobos, muy buena banda. Perdón, pero…que es música cristiana?; o sea la música es un lenguaje universal, es como la conservación de la masa, no tiene religión…va digo no? a esta altura de los tiempos y conocimientos ya por todos desculados a cerca del origen del universo. :roll: :roll: No, por eso digo que es musica de tematica cristiana en las letras. la musica es musica. Nota mod: cuando quieras agregar algo a un mensaje tuyo por favor utilizá el botón "EDITAR" no generes 2 o más post consecutivos para responder. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
meinukey Posted September 13, 2010 Share Posted September 13, 2010 Perdón, pero…que es música cristiana?; o sea la música es un lenguaje universal, es como la conservación de la masa, no tiene religión…va digo no? a esta altura de los tiempos y conocimientos ya por todos desculados a cerca del origen del universo. :roll: :roll: Nadie calificó a esta música como cristiana. Dijeron "Somos una banda de rock, que fusiona con ritmos variados como el pop, reggae, jazz, cumbia, funk, etc. Todo bajo una tematica cristiana en las letras." Hay una gran diferencia entre lo que dice y lo que querés leer. La banda me gusta! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest Albertino Neri Posted September 14, 2010 Share Posted September 14, 2010 Bueno, yo los escuché antes de opinar y no me gustaron (éste es un juicio) También noté que la persona que se dirigía al público (el cantante) le hablaba de la misma manera que los teleevangelistas, a eso le llamé "tono latino neutro" (otro juicio) Soy prejuicioso, como lo es toda persona capaz de pensar inductivamente, lo que le permite tomar el mismo colectivo para llegar al mismo destino y pedir "un especial de milanesa" sabiendo que está hablando de comida y no de un video erótico hecho por una italiana, entre otras cosas. Y sucede que cuando leí "temática cristiana" me imaginé (prejuicio) más o menos cómo sonaría la banda y qué dirían las letras (y que no me iba a gustar ni medio): después de escucharlos confirmé lo que pensaba, que suenan más o menos como todas las otras bandas de "temática cristiana" que me tomé el trabajo de escuchar. Y lo de "la música es música" lo podemos discutir un rato: porque suele suceder (juicio) que si se hace "música para..." el "para..." sea más importante que la música en sí. Si uno quiere vender caramelos o bailar a lo pavote y hace "música para vender caramelos" o "para bailar a lo pavote", la "música", salvo que uno sea J.S. Bach se resiente un poco. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
facuvicente Posted September 14, 2010 Author Share Posted September 14, 2010 Bueno, yo los escuché antes de opinar y no me gustaron (éste es un juicio)También noté que la persona que se dirigía al público (el cantante) le hablaba de la misma manera que los teleevangelistas, a eso le llamé "tono latino neutro" (otro juicio) Soy prejuicioso, como lo es toda persona capaz de pensar inductivamente, lo que le permite tomar el mismo colectivo para llegar al mismo destino y pedir "un especial de milanesa" sabiendo que está hablando de comida y no de un video erótico hecho por una italiana, entre otras cosas. Y sucede que cuando leí "temática cristiana" me imaginé (prejuicio) más o menos cómo sonaría la banda y qué dirían las letras (y que no me iba a gustar ni medio): después de escucharlos confirmé lo que pensaba, que suenan más o menos como todas las otras bandas de "temática cristiana" que me tomé el trabajo de escuchar. Y lo de "la música es música" lo podemos discutir un rato: porque suele suceder (juicio) que si se hace "música para..." el "para..." sea más importante que la música en sí. Si uno quiere vender caramelos o bailar a lo pavote y hace "música para vender caramelos" o "para bailar a lo pavote", la "música", salvo que uno sea J.S. Bach se resiente un poco. Toda musica debe tener una finalidad, es por eso que es un lenguaje artistico. yo hablo de Dios, otro de la casa de sus viejos, otro de su auto,etc. eso no la hace mas o menos musica. no se cual será el estilo de musica que te gusta pero hay musicos que hablan de Dios en sus letras que suenan muy bien en diversos estilos. Gracias por el post y la opinion, mientras sea con respeto es bien recibida. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
meinukey Posted September 14, 2010 Share Posted September 14, 2010 hay musicos que hablan de Dios en sus letras que suenan muy bien en diversos estilos. No comparto la forma de vida, de pensar ni lo que dice cualquier religión, sin embargo Tourniquet, Stryper y Die Happy por ejemplo me parecen bandas excelentes. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest Albertino Neri Posted September 14, 2010 Share Posted September 14, 2010 Facuvicente, creo que el tema de la "finalidad" como constante universal para una obra artística es discutible, pero al margen de eso, a lo que hago referencia es que el problema es cuando la finalidad subordina a la creación artística: si yo hiciera "música para levantar minitas" dirigiría mis esfuerzos en sonar más parecido a Axel o a Arjona (si lo mío fueran las señoras) que a ser creativo. Si compusiera temas para que suene de fondo a una propaganda de pañales o de un banco, la finalidad determinaría a lo artístico, etc. etc. etc. Porque, por lo general, ya existen maneras predeterminadas o modelos de "cómo sonar para determinada finalidad", y si lo que importa es la finalidad, eso es lo que se termina imponiendo. Y hablando ahora de algo mas cercano a lo "religioso", se me ocurren dos cosas: a.- ¿qué mejor manera de alabar a tu creador que haciendo lo tuyo hasta el límite, o hasta traspasarlo inclusive? b.- "Un altar de tierra Me haréis", o sea, simple, humilde, sin perder el tiempo en arreglarlo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
facuvicente Posted September 14, 2010 Author Share Posted September 14, 2010 Mira, yo no hago musica con ninguna otra finalidad que lo artistico en si mismo. El que yo hable de Dios en mis letras es debido a que el impacto tanto mi vida que por eso hablo de el en mi musica. no se trata de una musica con un fin comercial o algo por el estilo. A veces cuando se habla de evangelio se cree que se trata de comercio, pero en mi caso puedo decirte que todo lo contrario. los chicos de RECTA tenemos nuestros laburos y hacemos musica porque nos gusta, sin ningun otro fin. Que algun dia peguemos un disco y podamos hacer unos mangos :mrgreen: para nadie es despreciable, pero eso es si Dios quiere, nada mas. Sobre los moldes predeterminados, no creo porque yo creci escuchando musica de letras cristianas y como todo adolescente (en mi busqueda de estilo) escuche bandas de contenido cristiano como Logos (ex v8) de metal, alas de fuego de rockandroll, puerto seguro de pop rock, torre fuerte de jazz fusion, sinergia de rock progresivo, etc. No es que vas a una iglesia y te dicen tenes que hacer determinada musica. Despues hay buenas bandas que tienen una gran creatividad y otras que solo imitan, como en todos lados (nosotros estamos en la busqueda de ser como las primeras). Bueno a escuchar musica de letras cristianas entonces :mrgreen: . No quiero convencer a nadie de nada. Solo que cuando vean una banda que dice ser cristiana, la escuchen sin prejuicios, y le permitan mostrar su musica. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
paco Posted September 14, 2010 Share Posted September 14, 2010 esto que voy a decir va con respeto. "levántate y cántalo conmigo" creo que esa frase resume lo que albertino quizo decir. pareces mas un pastor con un micrófono que un músico. eso no esta mal, pero entonces la propuesta condiciona a la obra de arte. es mi forma de verlo. con esto quiero decir que para mi estas condicionado con la intitución religiosa a la que le rendís devoción y no con dios (o con lo que creas). esta frase es claramente religiosa o centroamericana; en argentina estamos acostumbrados a hablar de de VOS o de USTED y no de TU, por eso suena "religioso". para con la banda podría hacer unas cuantas críticas sobre lo técnico, si te interesa te lo comento. saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
facuvicente Posted September 15, 2010 Author Share Posted September 15, 2010 esto que voy a decir va con respeto. "levántate y cántalo conmigo" creo que esa frase resume lo que albertino quizo decir. pareces mas un pastor con un micrófono que un músico. eso no esta mal, pero entonces la propuesta condiciona a la obra de arte. es mi forma de verlo. con esto quiero decir que para mi estas condicionado con la intitución religiosa a la que le rendís devoción y no con dios (o con lo que creas). esta frase es claramente religiosa o centroamericana; en argentina estamos acostumbrados a hablar de de VOS o de USTED y no de TU, por eso suena "religioso". para con la banda podría hacer unas cuantas críticas sobre lo técnico, si te interesa te lo comento. saludos. Yo en ningun momento hablo de una institucion religiosa. ese evento es en un teatro y puede que sea la influencia en el lenguaje de la musica que escuche alguna palabra con tono neutro. Igual soy pastor pero tambien musico, una cosa no quita la otra. como musico soy recibido de profesorado en guitarra y como guitarrista toque en bandas de jazz y folclore progresivo (estilo carnota o fandermole) asi que el ser pastor no me hace mas o menos musico. Las opiniones tecnico-musical siempre son bien recibidas y ayudaran a mejorar. desde ya gracias. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mauro89 Posted September 15, 2010 Share Posted September 15, 2010 Facuvicente, creo que el tema de la "finalidad" como constante universal para una obra artística es discutible, pero al margen de eso, a lo que hago referencia es que el problema es cuando la finalidad subordina a la creación artística: si yo hiciera "música para levantar minitas" dirigiría mis esfuerzos en sonar más parecido a Axel o a Arjona (si lo mío fueran las señoras) que a ser creativo.Si compusiera temas para que suene de fondo a una propaganda de pañales o de un banco, la finalidad determinaría a lo artístico, etc. etc. etc. Porque, por lo general, ya existen maneras predeterminadas o modelos de "cómo sonar para determinada finalidad", y si lo que importa es la finalidad, eso es lo que se termina impon si a estilos es a lo que intentaste apuntar para hacer determinada tipo de musica y para quien va dirigida te invito a que escuches ven a la eternidad de logos(en realidad cualquier tema de ellos) escucha boanerges, strike-3, hiilsong united, alex campos, rescate, rojo, expiados. pablo olivares ex halogena, jesus adrian romero, divinefire. ..... te vas a dar cuenta que a Dios se le puede cantar de diversos estilos. El ser evangelista va mas alla de una religion, evangelista catolico y otras denominaciones fueron creadas por el hombre, el hobre fue quien creo las denominaciones Dios es uno solo y la musica cristana va desde lo mas tranquilo hasta lo mas pesado. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest Albertino Neri Posted September 15, 2010 Share Posted September 15, 2010 No mauro89, no me refería a eso, pero no importa. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
kililog Posted September 15, 2010 Share Posted September 15, 2010 Cada vez que escucho a bandas de "tematica cristiana" explicarse a si mismos no puedo dejar de hacer el paralelo con micky vainilla, o sea, ellos en su manera tambien "quieren ser comprendidos" o "hacen pop para divertirse". Y cuando surge una critica pensada, no agresiva, el argumento primero es la auto-estigmatizacion "nos discriminan". Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
facuvicente Posted September 15, 2010 Author Share Posted September 15, 2010 Cada vez que escucho a bandas de "tematica cristiana" explicarse a si mismos no puedo dejar de hacer el paralelo con micky vainilla, o sea, ellos en su manera tambien "quieren ser comprendidos" o "hacen pop para divertirse". Y cuando surge una critica pensada, no agresiva, el argumento primero es la auto-estigmatizacion "nos discriminan". No se trata de auto estigmatizacion, como decia anteriormente yo creo ser una banda mas, que hace musica por el arte en si mismo. Lo que pasa es que cuando la critica viene por algo que no es inherente a lo musical se trata de "discriminacion" o como quieras llamarlo. El post fue pensado solo para mostrar la banda y su musica (esta claro en el encabezado), me parece que los comentarios correspondientes a lo que es musica de tematica cristiana, sus letras, sus formas de expresarse y demas NO CORRESPONDEN. Si quieren abran un post para hablar sobre musica o bandas de tematica cristiana; a mi no me interesa porque ya tengo una opinion formada al respecto y todo comentario me tiene sin cuidado. El post es para hablar de RECTA y su musica nada mas, gracias a todos los que comentaron o hablaron de nuestra musica y los que quieren seguir haciendolo seran bien recibidos. PD: para terminar dejo una frase de Miguel Sigales en este foro que me hizo sentir identificado (sin compararme con el ni con su musica y menos con su destacada trayectoria): "mil gracias por la buena onda y si hay gente que le puede gustar lo que uno toca y otros que no , como dije a lo lejos lo importante es ser feliz y personalmente me siento muy feliz con lo que hago .la vida es una sola y creo importante hacer no criticar, esta bien que a alguien no le guste esto , lo que hago es arte .de ultima no mate a nadie." Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gonzalo Guimarey Posted September 15, 2010 Share Posted September 15, 2010 esta perfecto si te gusta lo que haces... yo en particular si tuviese una creencia religiosa como la tuya, no armaria las canciones simil las de la iglesia en las misas...(digase como ejemplo: "Rendid a Yahvé santos del Señor gloria y poder al que hace la creación.") si realmente crees que haces musica con contenido catolico, te recomiendo que escuches la biblia de vox dei... ahi vas a encontrar contenido que no solo se puede aplicar a la religion sino a mil ambitos de la vida... tenes mil maneras de expresar loque sentis sin pareces un pastor... a mi no me gusto para nada... saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest Albertino Neri Posted September 15, 2010 Share Posted September 15, 2010 me parece que los comentarios correspondientes a lo que es musica de tematica cristiana, sus letras, sus formas de expresarse y demas NO CORRESPONDEN.Si quieren abran un post para hablar sobre musica o bandas de tematica cristiana; a mi no me interesa porque ya tengo una opinion formada al respecto y todo comentario me tiene sin cuidado. El post es para hablar de RECTA y su musica nada mas, gracias a todos los que comentaron o hablaron de nuestra musica y los que quieren seguir haciendolo seran bien recibidos. Más claro, echále agua. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
facuvicente Posted September 15, 2010 Author Share Posted September 15, 2010 esta perfecto si te gusta lo que haces...yo en particular si tuviese una creencia religiosa como la tuya, no armaria las canciones simil las de la iglesia en las misas...(digase como ejemplo: "Rendid a Yahvé santos del Señor gloria y poder al que hace la creación.") si realmente crees que haces musica con contenido catolico, te recomiendo que escuches la biblia de vox dei... ahi vas a encontrar contenido que no solo se puede aplicar a la religion sino a mil ambitos de la vida... tenes mil maneras de expresar loque sentis sin pareces un pastor... a mi no me gusto para nada... saludos Ya dije, comentarios de las letras y de tematica abstenerse, gracias. Solo de lo musical. Espero no ofender, no es mi intencion. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
kililog Posted September 15, 2010 Share Posted September 15, 2010 Cada vez que escucho a bandas de "tematica cristiana" explicarse a si mismos no puedo dejar de hacer el paralelo con micky vainilla, o sea, ellos en su manera tambien "quieren ser comprendidos" o "hacen pop para divertirse". Y cuando surge una critica pensada, no agresiva, el argumento primero es la auto-estigmatizacion "nos discriminan". No se trata de auto estigmatizacion, como decia anteriormente yo creo ser una banda mas, que hace musica por el arte en si mismo. Lo que pasa es que cuando la critica viene por algo que no es inherente a lo musical se trata de "discriminacion" o como quieras llamarlo. El post fue pensado solo para mostrar la banda y su musica (esta claro en el encabezado), me parece que los comentarios correspondientes a lo que es musica de tematica cristiana, sus letras, sus formas de expresarse y demas NO CORRESPONDEN. Si quieren abran un post para hablar sobre musica o bandas de tematica cristiana; a mi no me interesa porque ya tengo una opinion formada al respecto y todo comentario me tiene sin cuidado. El post es para hablar de RECTA y su musica nada mas, gracias a todos los que comentaron o hablaron de nuestra musica y los que quieren seguir haciendolo seran bien recibidos. PD: para terminar dejo una frase de Miguel Sigales en este foro que me hizo sentir identificado (sin compararme con el ni con su musica y menos con su destacada trayectoria): "mil gracias por la buena onda y si hay gente que le puede gustar lo que uno toca y otros que no , como dije a lo lejos lo importante es ser feliz y personalmente me siento muy feliz con lo que hago .la vida es una sola y creo importante hacer no criticar, esta bien que a alguien no le guste esto , lo que hago es arte .de ultima no mate a nadie." Ves a lo que me refiero? Si en vez de semejante respuesta hubieras contestado "hago pop, para divertirme" hubiera tenido el mismo efecto. De todas maneras yo no me referi ni a tu banda, ni a su musica, ni a tus creencias; solo que las respuestas me parecen un patron comun en las bandas de "tematica cristiana". Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
luceroee2 Posted September 15, 2010 Share Posted September 15, 2010 saludos Ya dije, comentarios de las letras y de tematica abstenerse, gracias. Solo de lo musical. Espero no ofender, no es mi intencion. Facuvicente: Soy cristiano, bautista, me encanta el rock, eh escuchado de todo, delirious, united, olivares, logos, switchfoot, rescate, kyosko, Danilo Montero, Colao Zamorano, etc. Algunas cosas que tengo para decir, como músico eh tenido la suerte de tocar en varios proyectos, Dios me dio la posibilidad de tocar en muchos lugares. Te digo esto para que veas que creo en la excelencia que puede haber en la música con temática cristiana, pero me parece un poco desacertado aludir a que te discriminan porque a algunos no les guste tu dialéctica o discurso. A mi tampoco me gustan los Argentinos que cuando agarran un micrófono se transforman en un centroamericano neutro, creo que hay que tener cuidado con esos modismos porque pareciera que lo que uno vende es un personaje y que es artificial. Hoy estoy tocando con un solista que es también es pastor, su proyecto esta orientado a la alabanza, es Sebastian Golluscio y el no habla como un centroamericano, ni es místico en su discurso, es transparente, real y es su mejor carta de presentación en cualquier lado, es un tipo común que no habla raro, después te puede gustar o no lo que hace. Con esto no es mi intención atacarte sino compartir con vos experiencias y apreciaciones que forme en estos años dando vueltas en la música, y como cristiano. Por otro lado si haces un post en el que mostras tu banda, estas mostrando todo, la estética, la música, el discurso. Y TODO puede ser observado y de todo se tiene que poder opinar, de ahí que también muchos pueden dar su opinión acerca de lo que le parece la música con temática cristiana y hay que ser abierto y siempre tener en cuenta que a alguien puede no gustarle lo que a mi me gusta, si yo levanto la bandera de que me discriminan por cristiano, estoy discriminando a los demás por no serlo, de manera indirecta. Espero no ofenderte, y que el post sume. Ezequiel Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.