Martin Tudela Orsi Posted December 5, 2024 Posted December 5, 2024 (edited) ustedes tienen para comparar? que onda?. Edited December 5, 2024 by Martin Tudela Orsi Quote
Juan Posted December 5, 2024 Posted December 5, 2024 Son 2 cosas distintas. Bartlett replica guitarras viejas con detalles unicos, medidas , pegamentos, materiales, pinturas, anilinas, maderas, etc. Con el tiempo Gibson empezo a copiar esos detalles como usar hide glue, usar anilinas, no ponerle forro de plastico en el tensor. Hizo Gibson algunas con Brazilian Rosewood pero solo 2 años. Bartlett usa solo brazilian, caoba de honduras. Hace ademas algunos niveles de relic, desde solo cuarteado hasta un nivel de paliza importante. Murphy Lab es la terminacion, es pintor, y hace excelentes trabajos de pintura. Pero son guitarras del custom shop. La serie normal de gibson historic del custom shop no son reliqueadas, sino nuevas. Tom Murphy pinta y reliquea guitarras que valen mucho mas, mas o menos como una bartlett. Nunca toque con una Bartlett, si toque con murphy labs, son excelentes. Tambien de algunos replicadores tipo Bartlett que son guitarras muy lindas. 6 Quote
ninotano73 Posted December 5, 2024 Posted December 5, 2024 No toqué Bartlett, pero si varias Murphy y coincido con Juan, particularmente las que más me gustan son las Heavy Aged o algo así, son las mas cagaditas a palo, pero al menos de las que porbé yo, las sentí más livianas y resonantes que las Light Aged. 1 Quote
Lucho Marino Posted December 5, 2024 Posted December 5, 2024 Simplificando mucho, el Murphy Lab es un "relic", nada que ver a Barlett que hace réplicas. Una gran opción hoy, si querés tener una Gibson que se vea como una 59 es historic makeovers, que partiendo de una LP te la achuran toda (Vintage Top Carve, Exclusive Nitro Refinish, Vintage Patina, Restamp Serial Number, Vintage Neck Profile, Hide Glue Neck Re-Set, Brazilian Rosewood Fingerboard, Royalite Binding, Cellulose Nitrate Inlays, 6/6 Nylon Nut, Fret Dress / Pro Setup) Data de acá: https://historicmakeovers.com/makeover-pricing/. He visto estos laburos, Gibson réplicas y Murphy Lab (que me parece un choreo, pero esto es apreciación personal), nada que ver uno con el otro. Pero cada uno hace con su plata lo que quiere. 1 Quote
Juan Posted December 5, 2024 Posted December 5, 2024 hace 11 minutos, Lucho Marino dijo: Simplificando mucho, el Murphy Lab es un "relic", nada que ver a Barlett que hace réplicas. Una gran opción hoy, si querés tener una Gibson que se vea como una 59 es historic makeovers, que partiendo de una LP te la achuran toda (Vintage Top Carve, Exclusive Nitro Refinish, Vintage Patina, Restamp Serial Number, Vintage Neck Profile, Hide Glue Neck Re-Set, Brazilian Rosewood Fingerboard, Royalite Binding, Cellulose Nitrate Inlays, 6/6 Nylon Nut, Fret Dress / Pro Setup) Data de acá: https://historicmakeovers.com/makeover-pricing/. He visto estos laburos, Gibson réplicas y Murphy Lab (que me parece un choreo, pero esto es apreciación personal), nada que ver uno con el otro. Pero cada uno hace con su plata lo que quiere. Yo hace poco toque con una R9 ultra procesada y carisima que tenia Pablo Guyot. Si una R9 vale 6 lucas, esa vale 9 ponele, pero esta 4000 puntos. El peso, el perfil del mango, la terminacion, es todo muy pero muy lindo. Ademas suena barbaro. Yo tengo una Traditional, con el mango que es como una pata de una mesa, cuadrado y tosco, pintada normal, y suena que te parte. Digamos que si no ves la Murphy no la necesitas, pero una vez que le pones la mano encima, no podes dormir mas. Toque con 2 replicas Zion que estan barbaras, valen mucho menos, bien hechas, super livianas y con el audio de la viola liviana. Historic makeovers me parece una locura ponerle 4 lucas arriba a una viola de 6. Para eso te compras una entera. 2 Quote
ninotano73 Posted December 5, 2024 Posted December 5, 2024 2 minutes ago, Juan said: Yo tengo una Traditional, con el mango que es como una pata de una mesa, cuadrado y tosco, pintada normal, y suena que te parte. Digamos que si no ves la Murphy no la necesitas, pero una vez que le pones la mano encima, no podes dormir mas. Jajaja pasé exactamente por la misma experiencia, es tal cual. Yo estaba escéptico al momento de tocar la Murphy porque pensé 'que tanto mejor que mi Traditional puede sonar esto?' Y no se si es una cuestión de sonido la 100%, si bien suenan distinto, es algo en el feeling que aparece ahí que te hace sentir la experiencia de otra manera, hasta las cuerdas parecen más blandas! 😊 1 Quote
Moderador Jefe Gibsoniano Posted December 5, 2024 Moderador Jefe Posted December 5, 2024 Toque Bartlett y también alguna Burst, un par de conversions y probé algunas ML. Sin dudas me quedo con Bartlett si tengo que elegir este esa y ML, pero porque como bien dijo @Juan el tipo hace réplicas tremendas de un instrumento viejo.... las ML son mas lo estético nomas. Yo particularmente no siento nada. Son divinas, se ven bárbaras. No me mueven la verdad. 1 Quote
Juan Posted December 5, 2024 Posted December 5, 2024 hace 3 minutos, ninotano73 dijo: Jajaja pasé exactamente por la misma experiencia, es tal cual. Yo estaba escéptico al momento de tocar la Murphy porque pensé 'que tanto mejor que mi Traditional puede sonar esto?' Y no se si es una cuestión de sonido la 100%, si bien suenan distinto, es algo en el feeling que aparece ahí que te hace sentir la experiencia de otra manera, hasta las cuerdas parecen más blandas! 😊 Es algo inexplicable como el amor. Yo tengo un monton de guitarras, tengo 2 Gibson CS, tengo la traditional que es la que mejor suena. Pero no siento amor por ninguna. Andan perfecto, suenan que te parten, pero dentro de lo hermosas que son las Gibson, las queres un poco pero nada mas. Yo toco todos los dias un rato, las tengo colgadas en un stand en la pared, y paso por 4 o 5 todos lso dias. Pero me voy de mi salita y no me dejan pensando nada. Toque hace 1 mes con la de Pablo (debe costar 12 lucas esa) y no dejas de pensar nunca en eso. hace 7 minutos, Gibsoniano dijo: Yo particularmente no siento nada. Son divinas, se ven bárbaras. No me mueven la verdad. Se ve que soy muy sentimental yo. No se para que hicieron este post, me hacen desear. 1 2 Quote
WhiteStrat Posted December 5, 2024 Posted December 5, 2024 Tengo dos Murphy Lab, 58 año 2023 y 59 2024 , Ultra Light Aged. He tenido varias Custom Shop de las series anteriores, pre y post 2013. Mi opinión: Las Murphy son tremendas instrumentos , muy superiores a las de la serie Históric común. No coincido con la opinión de que sea un tema estético , hay muchas más consistencia y regularidad en el peso (kg) y han mejorado mucho en el audio, a partir de los CustomBuckers. Por otra parte, se sienten como instrumentos viejos, al momento de ejecutar el instrumento. Como siempre, las opiniones son subjetivas, hay gente que es acérrima defensora de las Standard de los 90’ ,y las cataloga como Santos Griales, a mi no me parecen la gran cosa, creo que una Traditional 2013 es mejor viola , pero repito, son opiniones. Lo que sí , al hablar de instrumentos, hay que probarlos, conocerlos , ejecutarlos, por fotos no se sacan conclusiones. 2 Quote
Juan Posted December 5, 2024 Posted December 5, 2024 hace 42 minutos, WhiteStrat dijo: Tengo dos Murphy Lab, 58 año 2023 y 59 2024 , Ultra Light Aged. He tenido varias Custom Shop de las series anteriores, pre y post 2013. Mi opinión: Las Murphy son tremendas instrumentos , muy superiores a las de la serie Históric común. No coincido con la opinión de que sea un tema estético , hay muchas más consistencia y regularidad en el peso (kg) y han mejorado mucho en el audio, a partir de los CustomBuckers. Por otra parte, se sienten como instrumentos viejos, al momento de ejecutar el instrumento. Como siempre, las opiniones son subjetivas, hay gente que es acérrima defensora de las Standard de los 90’ ,y las cataloga como Santos Griales, a mi no me parecen la gran cosa, creo que una Traditional 2013 es mejor viola , pero repito, son opiniones. Lo que sí , al hablar de instrumentos, hay que probarlos, conocerlos , ejecutarlos, por fotos no se sacan conclusiones. Obvio que las del Murphy Lab estan elegidas, y si son del 2019 para ahora son mucho mejores que todo lo del custom shop anterior a esa epoca. La de Pablo Guyot es increible, pero no se si tiene Brazilian y maderas asi de especiales que para una fabrica son dificiles de poner en gran escala. 1 Quote
WhiteStrat Posted December 5, 2024 Posted December 5, 2024 (edited) @Juan Vi la de Pablo, tremendo ejemplar. Muy linda. Creo que tenía una que estaba intervenida por los muchachos de Históric Makeovers, también, tremenda. Yo lo que noto en las Murphy nuevas , que no me ha sucedido con las ediciones Custom Shop anteriores, es una sensación más “orgánica en el audio” , como menos comprimida , más cercano a ese audio redondo, con buen cuerpo y con necks algo más confortables a la hora de tocar. Aclaro: A mí no gustan los mangos Slim Tapper de las LP noventosas, no me gustan los 57 Classic , ni los 498 , etc. Me gusta el audio CustomBucker y ese palo. Sin embargo, he logrado buenos resultados con algunas Classics noventas y unos BareKnukle The Mule, o SD Antiquity , que me han permitido “acercarme”. Sin embargo, el tema de los mangos finos siempre es un obstáculo. Entonces, mi respuesta, como toda , también es subjetiva , es una apreciación. Edited December 5, 2024 by WhiteStrat 1 Quote
Ellenya Posted December 5, 2024 Posted December 5, 2024 ¿Y las replicas de Gil Yaron en qué liga juegan? 1 Quote
Juan Posted December 5, 2024 Posted December 5, 2024 hace 12 minutos, Ellenya dijo: ¿Y las replicas de Gil Yaron en qué liga juegan? Gil Yaron agarro un top de Bartlett y los planos de Bartlett y con eso hizo sus guitarras. Digamos eu vino despues. No se cual esta mejor. Se que agujerea las cajas para menor peso. hace 13 minutos, WhiteStrat dijo: @Juan Vi la de Pablo, tremendo ejemplar. Muy linda. Creo que tenía una que estaba intervenida por los muchachos de Históric Makeovers, también, tremenda. Yo lo que noto en las Murphy nuevas , que no me ha sucedido con las ediciones Custom Shop anteriores, es una sensación más “orgánica en el audio” , como menos comprimida , más cercano a ese audio redondo, con buen cuerpo y con necks algo más confortables a la hora de tocar. Aclaro: A mí no gustan los mangos Slim Tapper de las LP noventosas, no me gustan los 57 Classic , ni los 498 , etc. Me gusta el audio CustomBucker y ese palo. Sin embargo, he logrado buenos resultados con algunas Classics noventas y unos BareKnukle The Mule, o SD Antiquity , que me han permitido “acercarme”. Sin embargo, el tema de los mangos finos siempre es un obstáculo. Entonces, mi respuesta, como toda , también es subjetiva , es una apreciación. Yo siempre uso Antiquity, ahora tengo un BareKnuckle que no recuerdo el nombre en mi trad. En la R7 estan los bb1 y 2 que vinieron. Tengo una 335 vos que tiene los MHS que son como unos custombuckers. Todas las custom shop estan mejores que las viejas, teoricamente usan hide glue y sacaron el forro del tensor. Los mangos estan barbaros. 3 Quote
Faku10 Posted December 5, 2024 Posted December 5, 2024 Alguien probo las "Sion"? Unas violas hermosas que creo estan haciendo en Perù. 1 Quote
Juan Posted December 5, 2024 Posted December 5, 2024 hace 19 minutos, Faku10 dijo: Alguien probo las "Sion"? Unas violas hermosas que creo estan haciendo en Perù. Si. Yo probé 2. Están buenas. Digamos un escalón abajo de una Gibson pero tienen esa sensación linda de una réplica. Son livianas, mango lindo, suenan bien. 2 Quote
Lucho Marino Posted December 5, 2024 Posted December 5, 2024 hace 6 horas, Juan dijo: Historic makeovers me parece una locura ponerle 4 lucas arriba a una viola de 6. Para eso te compras una entera. En la parte de order, tiene otros precios, está raro eso, el deluxe dice 2600. 1 Quote
Lucho Marino Posted December 5, 2024 Posted December 5, 2024 (edited) hace 7 horas, WhiteStrat dijo: Como siempre, las opiniones son subjetivas, hay gente que es acérrima defensora de las Standard de los 90’ ,y las cataloga como Santos Griales, a mi no me parecen la gran cosa, creo que una Traditional 2013 es mejor viola , pero repito, son opiniones. Lo que sí , al hablar de instrumentos, hay que probarlos, conocerlos , ejecutarlos, por fotos no se sacan conclusiones. Coincido 100% con esto, por suerte pude probar muchas cosas con tiempo (solo que 59 original no), tranquilo con mi ampli. La que más me gustó de estas fue una Carneglia Greenie que tuvimos en el taller unos días. Mucho del audio tiene que ver los mics que se eligen, hay mucho fabricante boutique de Humbuckers y todos aseguran tener el "tono exacto" 59. Pero al final del día, es una cuestión de gustos. Edited December 5, 2024 by Lucho Marino 2 Quote
Juan Posted December 5, 2024 Posted December 5, 2024 hace 2 horas, Lucho Marino dijo: En la parte de order, tiene otros precios, está raro eso, el deluxe dice 2600. En reverb hay usadas en 4500 dólares. No se como será. 1 Quote
CarnegliaGuitars Posted December 6, 2024 Posted December 6, 2024 hace 2 horas, Lucho Marino dijo: En la parte de order, tiene otros precios, está raro eso, el deluxe dice 2600. Eso es el depósito para comenzar el makeover. Una vez que la guitarra está lista, se paga el saldo. 2 Quote
WhiteStrat Posted December 6, 2024 Posted December 6, 2024 hace 2 horas, Lucho Marino dijo: Coincido 100% con esto, por suerte pude probar muchas cosas con tiempo (solo que 59 original no), tranquilo con mi ampli. La que más me gustó de estas fue una Carneglia Greenie que tuvimos en el taller unos días. Mucho del audio tiene que ver los mics que se eligen, hay mucho fabricante boutique de Humbuckers y todos aseguran tener el "tono exacto" 59. Pero al final del día, es una cuestión de gustos. Totalmente Lucho. Hay cosas que sorprenden y no necesariamente son las más caras , y viceversa. 2 Quote
plexinico Posted December 6, 2024 Posted December 6, 2024 Gibson usa las maderas mas livianas para las Custom Shop, pero no hay diferencia entre las maderas de una standard y una R9, o una Murphy Lab, más allá del peso. Las Murphy están mejor terminadas y el relic es mucho más lindo, pero la madera es la misma. Por eso salen excelentes instrumentos de serie también. Gibson además a mi gusto mejoró mucho en el Custom Shop en 2014 y sobre todo a partir de 2019. Lo que quizás no tenga una standard es tan buena electrónica o hardware como las custom shop. Pero el mueble es el mismo. Un luthier como Bartlett se diferencia en la madera que usa. Construye con maderas increibles, muy viejas y estacionadas. Desde el cuerpo, tapa, mango y diapasón de brazilian. Ese old growth lumber es lo que hace la diferencia, además de que la hace el solo de principio a fin, entera. Gibson no hace eso. El relic es bastante parecido vs las que termina Tom Murphy. Es más te diría que en relic Tom Murphy es increible. Pero las Murphy Lab no están relic por Murphy personalmente. Hay un tema de marketing con eso. 2 Quote
CarnegliaGuitars Posted December 6, 2024 Posted December 6, 2024 hace 35 minutos, plexinico dijo: Gibson usa las maderas mas livianas para las Custom Shop, pero no hay diferencia entre las maderas de una standard y una R9, o una Murphy Lab, más allá del peso. Las Murphy están mejor terminadas y el relic es mucho más lindo, pero la madera es la misma. Por eso salen excelentes instrumentos de serie también. Gibson además a mi gusto mejoró mucho en el Custom Shop en 2014 y sobre todo a partir de 2019. Lo que quizás no tenga una standard es tan buena electrónica o hardware como las custom shop. Pero el mueble es el mismo. Un luthier como Bartlett se diferencia en la madera que usa. Construye con maderas increibles, muy viejas y estacionadas. Desde el cuerpo, tapa, mango y diapasón de brazilian. Ese old growth lumber es lo que hace la diferencia, además de que la hace el solo de principio a fin, entera. Gibson no hace eso. El relic es bastante parecido vs las que termina Tom Murphy. Es más te diría que en relic Tom Murphy es increible. Pero las Murphy Lab no están relic por Murphy personalmente. Hay un tema de marketing con eso. La madera es la misma y si, las dividen según el peso. Pero luego hay diferencias más importantes de construcción entre los distintos modelos (standard, CS/Murphy), desde el tipo de tenon/encastre, forma de la pala, uso de fibra vulcanizada o chapa de holly, además de detalles de hardware y electrónica. En esta foto la LP de la izquierda es una R9 y la de la derecha es una construida con old growth, donde se ve la diferencia de color entre ambas. 2 Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.