Popular Post charly_tdz Posted December 3, 2024 Popular Post Posted December 3, 2024 Saludos foreros! Por primera vez me animo a hacer una pequeña reseña de algún aparato o instrumento, y con la guía de chatgpt trataré de abordar distintos ángulos, pero sin extenderme en rollos innecesarios. Esta vez será sobre mi reciente adquisición, el Line 6 Helix LT (llegué 7 años tarde jaja) y además iré comparando ciertos aspectos puntuales con la POD GO que tengo desde 2021, para quien guste tomar algo útil de mi experiencia. PRECIO La adquirí hace 2 semanas en el sitio amarillo en México por 22,000 pesos mexicanos (1080 dólares), mandándome una imprudencia, aproveché una promoción de 12 MSI. UNBOXING Venía bien protegida, en una caja de cartón con un logo de LINE 6, después dentro viene otra caja negra con un gráfico impreso de la Helix, dentro de la cual viene la pedalera bien protegida con dos pedazos de espuma de esa protectora, y el aparato venía dentro de una bolsa transparente. Todo de 10. INTERFAZ Y CURVA DE APRENDIZAJE Al usarla por primera vez, estuve probándola con los presets que vienen de fábrica y trate de experimentar creando algún preset, pues no tenía mucho tiempo en ese momento para sentarme con calma. Debo de reconocer que a pesar de los tutoriales que ya se encuentran en YT, en cuanto a pedales y multiefectos me gusta aprender "empíricamente" y claro con ayuda del manual. El manejo de las dos perillas que trae de lado izquierdo y derecho de la pantalla se me complicó al comienzo, pero fue cuestión de unos días el acostumbrarme. Viniendo de una Pod Go, las posibilidades de navegación y edición de presets que da la Helix es increíble, pero también puede ser un "desafío" inicial, ya que pequeños detalles como no agregar un pedal de volúmen y un wah al comienzo de la edición, puede hacer que después tengas que aprender como hacerles un espacio en la cadena, y que a pesar del manual son cuestiones que quieras o no te va quitando minutos, pero bueno. Me gustó la posibilidad de tener diferentes carpetas para PRESETS, si no me equivoco en la Pod Go solo tenías 2 carpetas, una de Presets "Factory" y otro de Presets del usuario. Por ahora, voy utilizando 2 carpetas distintas, una para los sonidos que necesito con mi banda de música original, y otra carpeta con los sonidos para cuando salgo a tocar con el grupo de covers en fiestas privadas, además de las carpetas de presets "factory" que casi no sirven mucho, pero bueno, se agradece tener más posibilidades de edición. SONIDO Viene la parte importante, y es donde realmente resalta. La Helix LT es un "viaje de ida", en mi caso, hace apenas unos cuantos años (5) que salí al mundo laboral pude comenzar a adquirir gear de calidad después de más de 10 años de tocar con lo que alcanzaba pero este aparato es la creme de la creme (yo se que no) en cuanto a lo que había tenido. Simplemente lo defino como que todo suena mejor y más grande que cualquier multiefectos que haya tenido, incluso la POD GO. No la definiría como su hermana mayor, si no como el hermano mayor con esteroides. La definición, el cuerpo y la garra en los sonidos hi gain y crunch es increíble a mi parecer (y aún no exploro los IR). De entrada ya suenas bien, y entre más perilleas, suenas mejor. Mucho tendrá que ver la salida XLR a diferencia del jack 1/4 que trae la POD GO. Los sonidos "clean" también son muy lindos y orgánicos, me pasaba con la Pod go que sentía que los clean se escuchaban medio "chupados", como que se notaba mucho si no le metías compresión. La Helix es todo lo contrario, realmente suena a un buen ampli clean Fender o Mesa , incluso cuando esta a punto de "romper". USO EN VIVO Aquí destaca notablemente también respecto a la POD GO. La mayoría de usuarios de estos aparatos conocemos las ventajas que presentan las "snapshots", pero en el caso de la POD GO, la navegación en vivo entre presets y snaps se me complicaba un poco. Aveces no pisaba bien algún footswitch y me terminaba haciendo un puterío en vivo. La Helix presenta muchas posibilidades de manejo de presets en vivo, pero mi favorita hasta ahora es poner 4 Presets base arriba y abajo sus 4 snaps, que me parecen más que suficiente y que se asemeja al uso que le daba a la Pod. Igual le copié un poco esa forma de acomodar los presets a Ariel en uno de sus videos. Ayer pude utilizarla por primera vez en un concierto, en un escenario bastante grande y profesional, y la verdad que nunca sentí que soné tan bien como con este aparato, además que fue muy fácil moverme entre los distintos sonidos que necesito usar pues tan solo el tamaño de la pantalla ya es un plus muy notable. PORTABILIDAD Es aquí donde viene el "pero". Es una pedalera hermosa, pero a la vez es pesada e incomoda de mover si tienes que caminar con ella. Hasta ahora no he podido comprarle una mochila adecuada, por lo que la transporte en su caja original, y ayer sufrí como tenía tiempo que no lo hacía, cargando pedalera y guitarra, pues el estacionamiento estaba a unos 300 metros del escenario. Recomendaría que para los simples mortales que no tenemos staff propio que cargue, la posibilidad de adquirirle una maletita tipo de viaje con llantas si fuera posible. En este punto no tiene con que combatirle a la POD GO, que la metía en una mochila pequeña juntos a sus cables y sin problemas la llevaba por acá y por allá. La Helix es casi lo equivalente a tener que cargar con un amplificador Valvular mediano. MATERIALES Y CONSTRUCCIÓN No tengo mucho que decir, más que es un aparato robusto. Puro metal. Dejaré unas fotos que tomé el día que la compré, no me he tomado aún el tiempo de grabar algunos sonidos con ella pero en cuanto pase la época decembrina y baje la carga laboral, me aviento unos, así les presumo también mi manquez. Saludos y espero les sirva de algo! 15 Quote
Moderador Norman Black Posted December 3, 2024 Moderador Posted December 3, 2024 felicitaciones, disfrutala y me alegro que el "upgrade" sirva para poder darte mas herramientos, tomar decisiones y hacer mas ameno el camino artistico compositivo y ejecutivo del instrumento!!!! 1 Quote
pablor Posted December 3, 2024 Posted December 3, 2024 Bienvenido al mundo de Helix. Viniendo de una POD Go, estimo que ya entiendes como funcionan estos aparatos, pero me parece que no esta de mas dar una recomendación. Ademas de leer un poco el manual y entender como funciona todo, no te vuelvas loco con conseguir IRs, dale una oportunidad a las cajas que vienen de stock, en las ultimas actualizaciones las mejoraron un montón y suenan muy bien. Si no estas muy experimentado en crear presets, mira los videos de Jason Sadites en YouTube, el tipo explica muy bien y tiene montones de videos. La Helix LT tiene la misma capacidad de DSP y audio que la Helix Floor, asi que tenes para jugar casi sin restricciones. Que la disfrutes! 2 Quote
charly_tdz Posted December 3, 2024 Author Posted December 3, 2024 hace 3 minutos, pablor dijo: Bienvenido al mundo de Helix. Viniendo de una POD Go, estimo que ya entiendes como funcionan estos aparatos, pero me parece que no esta de mas dar una recomendación. Ademas de leer un poco el manual y entender como funciona todo, no te vuelvas loco con conseguir IRs, dale una oportunidad a las cajas que vienen de stock, en las ultimas actualizaciones las mejoraron un montón y suenan muy bien. Si no estas muy experimentado en crear presets, mira los videos de Jason Sadites en YouTube, el tipo explica muy bien y tiene montones de videos. La Helix LT tiene la misma capacidad de DSP y audio que la Helix Floor, asi que tenes para jugar casi sin restricciones. Que la disfrutes! Gracias! Y tienes mucha razón, antes de que llegara en los días de espera leí muchas quejas sobre los cabs de fábrica, pero la verdad es que a mi gusto suenan muy buenos, hace 29 minutos, Norman Black dijo: felicitaciones, disfrutala y me alegro que el "upgrade" sirva para poder darte mas herramientos, tomar decisiones y hacer mas ameno el camino artistico compositivo y ejecutivo del instrumento!!!! Muchas gracias! 1 Quote
MatiCardo Posted December 4, 2024 Posted December 4, 2024 Felicidades!! Como usuario de Helix LT te hiper recomiendo que le cargues unos buenos IR, no porque los que trae sean malos, simplemente porque tienen otra dinámica y toque. Pasa a otro nivel ! Otro consejo es jugar mucho con snapshots y tambien usar los switches para modificar varios parámetros a la vez de un mismo efecto. Por ejemplo: En vez de tener 2 Reverbs, configuras un Switch para que tenga un seteo con mix y decays diferentes según lo quieras pero en la misma Reverb. Esto te ahorra TONELADAS de DSP. Cualquier consulta avise nomas! que la disfrutes!! Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.