Jump to content

Recommended Posts

Posted

Buenas! Primer post y espero no equivocarme con la categoria.

Tengo una Strato Hernandez con la que aprendi a tocar para "restaurar". Cuestion que, a pesar de ser probablemente china, la guitarra es muy comoda y livianisima. Pude compararla en peso contra una Strato Squier Deluxe de Basswood que tuve y la Hernandez es mas liviana. Al principio pensaba que quiza era porque es de baja calidad o lo que sea, pero la veta de la madera se deja ver en todo el cuerpo y el dibujo es continuo, por lo que asumo que es madera solida. Como desconozco sobre el tema, les consulto que maderas suelen ser mas livianas que el Basswood? (volviendo a la comparacion de arriba), como para tener una referencia de que esta hecha esta guitarra.

Toda esta consulta viene a raiz de que por el cariño que le tengo al instrumento tengo ganas de upgradearlo, mics, puente, electronica, etc.. con gear acorde a lo que es la guitarra.

Agradezco si me tiran un centro con esto, abz!

TDx.

 

Imagen de WhatsApp 2024-12-02 a las 22.34.12_eeb95de0.jpg

Posted

Es la de la foto? No estaría entendiendo dónde ves la veta, yo la veo roja/bordó... Capaz es la hora, capaz es el vino...

Quizás sea multilaminado, si la veta la ves en las cavidades, a veces engaña... Yo tengo una ibanez korea así, hay squiers japonesas incluso...

  • Like 1
Posted

El multi laminado suele ser pesado.

Madera asiática mas liviana que el basswood y que se usa habitualmente en guitarras podría ser Kiri (Paulownia) aunque no he visto que se use en líneas muy baratas.

Quizás tenés suerte y te toco un basswood particularmente seco.

  • Like 1
Posted
hace 21 minutos, Juanfi88 dijo:

El multi laminado suele ser pesado.

Madera asiática mas liviana que el basswood y que se usa habitualmente en guitarras podría ser Kiri (Paulownia) aunque no he visto que se use en líneas muy baratas.

Quizás tenés suerte y te toco un basswood particularmente seco.

Mira venia a poner lo del kiri, pero no lo tenia como una madera que se usaba en instrumentos del oriente, si no como algo nacional.

Es impresionante lo liviana que es, me estoy haciendo una telecaster con cuerpo de kiri y tapa de tablon de la cancha de Chacarita y el kiri me zafo de que quede un cuerpo pesadisimo (el tablon es lapacho verde)

----------------------------

Con respecto al tema del topic, es medio imposible decirte de que madera es solo con esa referencia del peso y una foto de la viola pintada, nos vamos a quedar siempre en conjeturas.

Yo para evaluar un upgrade me fijaria mas en el mango que en el cuerpo. Pero en primer lugar tenes que pensar que los accesorios son caros, cuanta guita le tenes que poner encima y si por unos manguitos mas no te podes ya comprar un instrumento de mejor calidad. Lo primero que haria seria sacar cuentas.

  • Like 2
Posted

Con respecto al upgrade por experiencia propia te recomendaría que le cambies la electrónica por algo de mejor calidad. El puente no se lo cambiaría en una guitarra de esa gama, por ahí las clavijas si son demasiado truchas. Si no terminás gastando mas de lo que vale la guitarra.

  • Like 1
Posted
hace 12 horas, marianozz dijo:

Es la de la foto? No estaría entendiendo dónde ves la veta, yo la veo roja/bordó... Capaz es la hora, capaz es el vino...

Quizás sea multilaminado, si la veta la ves en las cavidades, a veces engaña... Yo tengo una ibanez korea así, hay squiers japonesas incluso...

Tenes razon, en la foto no se percibe mucho y encima no la tengo en casa ahora como para sacarle mas 😅

Pero encontre este par con un poco mas de luz, incluso se deja ver un poco el interior!

 

 

 

F2Uj7X4XEAAu7PT.jpg

F4fejIrXoAAABdc.jpg

Posted
hace 12 horas, Juanfi88 dijo:

El multi laminado suele ser pesado.

Madera asiática mas liviana que el basswood y que se usa habitualmente en guitarras podría ser Kiri (Paulownia) aunque no he visto que se use en líneas muy baratas.

Quizás tenés suerte y te toco un basswood particularmente seco.

 

hace 4 minutos, tobidobal dijo:

Tal cual, estoy apelando a la buena suerte! 😂 

Alguna vez se tiene que dar.

Estaba respondiendo al mensaje de Juanfi, no se me citó el mensaje 

hace 11 horas, SebaGonzalez dijo:

Mira venia a poner lo del kiri, pero no lo tenia como una madera que se usaba en instrumentos del oriente, si no como algo nacional.

Es impresionante lo liviana que es, me estoy haciendo una telecaster con cuerpo de kiri y tapa de tablon de la cancha de Chacarita y el kiri me zafo de que quede un cuerpo pesadisimo (el tablon es lapacho verde)

----------------------------

Con respecto al tema del topic, es medio imposible decirte de que madera es solo con esa referencia del peso y una foto de la viola pintada, nos vamos a quedar siempre en conjeturas.

Yo para evaluar un upgrade me fijaria mas en el mango que en el cuerpo. Pero en primer lugar tenes que pensar que los accesorios son caros, cuanta guita le tenes que poner encima y si por unos manguitos mas no te podes ya comprar un instrumento de mejor calidad. Lo primero que haria seria sacar cuentas.

Es medio una loteria, totalmente. Lo que tenia pensado era todo Wilkinson y ya, no mucho mas que eso. Dentro de lo que chusmee con las nuevas importaciones, no pasaria de los 200usd.

 

hace 5 horas, Dazed dijo:

Con respecto al upgrade por experiencia propia te recomendaría que le cambies la electrónica por algo de mejor calidad. El puente no se lo cambiaría en una guitarra de esa gama, por ahí las clavijas si son demasiado truchas. Si no terminás gastando mas de lo que vale la guitarra.

Sii, la abri un par de veces de curioso y se veia muy medio pelo toda la electronica pero ademas ultimamente me estaba fallando el selector y solo me tomaba el mic del neck asi que si o si es un cambio necesario aunque sea para tenerla de ensayo.

 

hace 3 horas, fernandoatorre dijo:

Yo tuve charvel y Fender Japón de supuestamente “basswood” y no eran más livianas que muchas de alder que tuve…

Messirve la data 😉

 

Posted

Maderas livianas esta lleno, el tema que sean mas o menos estructuralmente solidas para que no se salgan los pedazos. Kiri, Pawlonia, Red Cedar, Okume,  etc, son livianas pero no las van a poner en guitarras economicas que vienen de oriente, van a usar lo mas barato que encuentren. 

  • Like 1
Posted

He tenido una PRS SE (asiática) que estaba hecha de una madera con el peso mas o menos de la madera balsa. Tenía veta de poro chiquito, color marron con estrías verdosas, ellos le decían mahogany (ni en ped0)

O sea que hay maderas asiáticas livianas. No me preguntes el nombre. Alguna vez algún luthier en un hilo acá en el foro habló de las maderas asiáticas.

Posted
hace 5 minutos, Cheze dijo:

Para los que saben ¿El álamo (poplar) no es más liviano que el tilo?

Segun google, la densidad del Poplar es de 0.440 gramos por centimetro cubico mientras que la del basswood es de 0.320. O sea que, a mismo nivel de secado, este ultimo.

  • Like 1

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...