Jump to content

Recommended Posts

Posted

Buenas! Hace poco se me presentó la oportunidad de comprar una pedalera Zoom G5 a 200.000 pesos, que es un regalo, básicamente. A lo que me puse a pensar: ¿Qué me conviene más, una pedalera "vieja"  pero que garpaba del 2012 por 200k o pagar un poco más por, por ejemplo, una flamma fx200 que tiene la posibilidad de cargar IR's, un modelado de amplificadores más actuales y una pantalla más intuitiva? A lo que me puse a reflexionar sobre varias cuestiones ¿En qué casos es mejor una pedalera vieja que una actual? ¿Siempre es mejor lo actual que lo antiguo? ¿Una Flamma fx200 es mejor que, por ejemplo, una Pod HD500? Es un post abierto para que cuenten sus experiencias y opiniones al respecto, sobre cómo avanza la tecnología y si realmente existe una gran brecha entre la calidad de los multiefectos de hace 10 años que los de ahora. Adjunto una foto de la pedalera que me propusieron.WhatsAppImage2024-12-02at12_18_31AM.thumb.jpeg.dc8c2aca686fe6732c82e30289e487ba.jpeg

  • Like 2
Posted

La nueva. Sin dudas.

Ahora, si ya tenés la vieja, a no enroscarse. Pero siempre y cuando me parezcan igual de buenas por prestaciones, audio, etc, eligiría la nueva.

  • Like 1
Posted

No soy para nada experto en el tema, pero supongo que por una cuestión tecnológica (DSP/algoritmos/componentes/etc.) las nuevas deberían tener mejor calidad de audio que las muy viejas, al menos como principio general. 

Posted

Cómo es tu experiencia con multiefectos ? Ya tuviste la oportunidad de tener algo asi anteriormente ?

Cuál es el uso que le vas a dar?

Cuál es tu presupuesto?

 

 

  • Like 1
Posted
hace 2 minutos, CFC dijo:

Cómo es tu experiencia con multiefectos ? Ya tuviste la oportunidad de tener algo asi anteriormente ?

Cuál es el uso que le vas a dar?

Cuál es tu presupuesto?

 

 

 Yo tuve una Pod Go anteriormente, nunca usé otra cosa antes de eso. Quería algo para usar en vivo principalmente, que sea versátil y que se banque el llevarla de un lado para el otro. Mi presupuesto ronda los 500k-600k 

Posted
hace 14 minutos, golcan dijo:

No soy para nada experto en el tema, pero supongo que por una cuestión tecnológica (DSP/algoritmos/componentes/etc.) las nuevas deberían tener mejor calidad de audio que las muy viejas, al menos como principio general. 

Tiene sentido, aunque creo que la zoom tiene más dsp que las pedaleras de gama baja-media actuales. Aunque, calculo yo, esos efectos de las pedaleras nuevas deberían ser más orgánicos 

Posted

En mi opinión, TODO SIRVE, pero pasa por el uso y el gusto de cada uno.

A una POD HD 500X le ponés un Cab Sim que capte IRs y tenés una hermosa actualización a medias.
Digo a medias, porque no vas a contar con las actualizaciones de la nueva generación de emulación de amplificadores y de efectos que ofrece la propia marca.
No por nada una Helix conserva los efectos de la serie M de la marca, sumados a los de nueva generación.

Pasa lo mismo con las Boss GT.
Yo llegué hasta la GT 100 y tuve una MS-3, que es sólo efectos más tres loops para sumar pedales.
La calidad de efectos es muy buena, pero se queda UN POCO atrás en comparativa con la nueva generación de las GT 1000.
Es como que tenés más "calidez" en la nueva generación. A la vez que ofrecen nuevas alternativas en los propios efectos.

 

  • Like 1
Posted

Mucho tiempo viví añorando una Boss GT10, pero hace poco probé una y claramente había una diferencia en el sonido respecto a un multiefectos actual, que no quita que sean grandes pedaleras que en perfectas condiciones te puede servir para tocar donde quieras. 

  • Like 1
Posted

En principio, depende de tu proposito...

Quizá buscas una estetica sonora tipo "demo de banda under 90ntera" donde una Zoom 505, obsoletamente digital, puede servir muy bien a ese proposito. 

(como por ej. si querés jugar al Doom en hardware contemporaneo original. Con una 486, sin dudas vas a obtener una gran experiencia)

 

Ahora bien, si hablamos de "uso general" entonces: Pedalera moderna > Pedalera antigua de calidad

Una modestisima Cube Baby con carga de IR's va a sonar mas creíble que una, no se, Boss o Zoom de hace 10 años atras que no cuente con esa tecnología.

Luego si, quizá la Boss lleve 20 años funcionando y la Cube Baby falle a los 2 meses. Pero situaciones similares se dan en todos los ambitos.

 

 

 

 

  • Like 1
Posted
hace 12 minutos, IvoChidichimo dijo:

Tiene sentido, aunque creo que la zoom tiene más dsp que las pedaleras de gama baja-media actuales. Aunque, calculo yo, esos efectos de las pedaleras nuevas deberían ser más orgánicos 

Por hacer un paralelismo con las computadoras, un nuevo i5 procesa más que un viejo i7, a pesar de que por rango nominal alguien pudiera pensar que debería ser a la inversa.

Por otro lado, tenés la resolución de los algoritmos. Poniendo como ejemplo a las Nux, la MG-30 tiene el doble de calidad que la MG-300, y eso que son contemporáneas.

Los componentes: memorias más rápidas, componentes en general más capaces, todo hace a la mejora en definición.

Si ya tenés una pedalera viejita y te sirve, genial. Si tenés que comprar, ahí ya es otra cosa.

 

Posted

SIempre depende de las prestaciones y que tecnologías usaban en el momento que salió.

Hay Boss de los 80s que hasta el día de hoy funciona como si tuvieras 5 pedales separados, rinde perfecto, la gente disfruta el audio, contras: no tenés variedad de efectos que trajeron los sistemas digitales de los 2000 en adelante, ni hablar de simulación de amplis o carga de Irs. Todo depede de tus necesidades en tal o cual proyecto.

Yo lo resolví teniendo diferentes setups para no pedirle todo a uno solo

1 Multiefecto Boss Me 5 de los 80s, por ej en folclore donde usamos amplis y los efectos son mínimos.

2 Multiefecto moderna Boss Ms 3 ( + 3pedales  sueltos que puedo ajustarlos al vuelo en vivo ) + ampli

3 Multiefecto y simulación Line 6 Pod Go, para proyectos que necesitan un audio de amplificador o efectos que no tengo físicamente pero la Pod emula. ( monitoreo x in ears o frfr ).

Siempre evaluar si me ayuda o complica para lo que tengo que hacer, con quien ( no todos quieren usar in ears u otros músicos no quieren un ampli sonando) .

  • Like 1
Posted

Después de ver la entrevista de Gilmour con Beato, no me preocupo por más nada, el gordo tiene una pedalera de mas de 30 años y cómo le gustó cómo sonaba se compró 5 o 6 para tener respuestos por si las dudas. Y acá estamos nosotros con el firmware, los IR's y la mar en coche.

Yo tengo la HX stomp XL y le dí las mil vueltas, repliqué mi set de pedales tal cual lo tengo (trae las emulaciones de todo lo que uso) y suena de juguete.

Mi consejo es que te compres la pedalera que puedas, que te haga feliz y te deje tocar e imaginar cosas nuevas. No nos enrosquemos tanto y hagamos música, que para eso son las herramientas.

  • Like 3
Posted

Si te hace feliz = SIRVE.

Yo tengo una Korg Ax 3000 G hace casi 20 años. Uso montones de cosas, me gusta su Wah, el Sinte de Viola, las modulaciones y delays. Para distor, boost y ecualizar uso pedales aparte que entran por su loop. La Tank G es la de batalla y creo que será para sonar por línea. Como dijo @ninotano73, que te haga feliz y te inspire; ese es el camino

Posted
hace 9 minutos, ninotano73 dijo:

el gordo tiene una pedalera de mas de 30 años y cómo le gustó cómo sonaba

Ahí está... Ayer cuando se hablaba en otro topic sobre "el buen tono" y demás... El tipo con eso, que hoy puede ser una porquería, suena a "Gilmour"... Es el sonido que reconocemos, y parte de esa tecnología, hoy antigua, es parte de lo que hoy asociamos a él.

El sonido que amamos de los "valvulares" está dado por la distorsión, una aberración técnica. Un amplificador "ideal", nunca daría el tono de un "valvular". Una limitación técnica fue justamente la que definió el sonido preferido de la guitarra eléctrica.

Así que cualquier cosa puede servir.

Ahora, respondiendo, yo invertiría en lo más nuevo posible, salvo que por algún motivo quisiera un sonido particular de una pedalera antigua.

Posted

Una pedalera es vieja cuando uno deja de tocar.

Ahora, respecto de la Zoom G5 de la foto, alguna vez tuve una (sólo por unos meses), no te la aconsejo si tocás en vivo con banda y usas el booster que trae (el cual tiene una valvulita), porque esa valvulita, cuando se pone al rojo corta el audio durante unos cuatro segundos intermitentemente. Estaba buena (un poquito "chillona" nomás), pero tuve que dejarla ir porque ese detalle la inutilizaba y solo servía para grabar. Me pasó de estar tocando en vivo y creer que se había roto algún cable, pero no, era ese bendito corte de seguridad que se producía al sobrealimentar la válvula.

En cuanto a calidad sonora, mi recomendación siempre va para Boss. Las modulaciones, los ambientes y hasta cosas como el harmonizer son únicos en la marca. Respecto de las distorsiones y overdrives, las más efectivas las tienen las muy viejitas (como la ME8 del año 1997 aproximadamente) porque aún traen circuito analógico en ese item (y además son japonesas). Imaginate, un Super Overdrive, un Overdrive, un Blues Driver, un Turbo Overdrive (éste es el Santo Grial para mi), un DS1 y hasta un Metal Zone mejorado, todo por el mismo precio a tus pies)

Usé de todo. Marca Boss tuve ME5, ME10, ME8, GT3, GT5, GT6, GT10, GT100, GT1000 y GT1. Hoy conservo una ME8 impecable (a la cual le agrego un pedal de expresión Roland, porque sólo tiene switch de CTL) que conseguí gracias a un usuario del foro (me veo obligado a usarla por dos razones, porque me encanta y porque mucho del material que toco con mi banda fue grabado con una de esas a principios de los 2000) y una GT1 que cumple con todo lo que se necesita de verdad (sólo le agrego un switch de control que uso como booster). Mi otra elegida de la amplia lista de Boss, es la GT3.

De otras marcas tuve varias Line6 (Pod 2.0, Floor Pod Plus, XT Live, X3 Live, HD500 y alguna más que ahora no recuerdo. De todas esas, a mi me sirve la XT Live.

Tuve también alguna Korg (AX1500, AX3000), pero mejor olvidemoslo.

En algun momento fui por Zoom (porque en los tempranos 90s me gustaba la Zoom 9000) y usé la GT5 que mostrás, y en casa la G1xOn (o algo asi). Se rompen, ojo.

Probé un montón de las nuevas (un montón en serio), pero me resultaron frágiles y más de lo mismo. Yo uso las pedaleras conectadas a amplificadores y sólo de vez en cuando, para grabar algo puntual, utilizo emulaciones e IRs, No me resultan indispensables, la verdad. No toco una música del futuro (toco rock sinfónico progresivo) y lo que toco pide a gritos efectos clásicos.

En resumen: De acuerdo a tu estilo y necesidad, comprá la que te permita el bolsillo y te sea cómoda (fijate bien cuántos switchs de cambio de presets necesitas!!!!). Si es Boss, mejor, a mi criterio. Te va a durar años.

 

  • Like 4
Posted
hace 1 hora, IvoChidichimo dijo:

Jaja, escuché que lo de la válvula era medio chamuyo. Voy a ver que onda con eso 

No es chamuyo, pero te inutiliza la pedalera si la usas en vivo por más de 40 minutos). Fijate en mi otro posteo.

Posted
hace 1 hora, juancito_rocker dijo:

En principio, depende de tu proposito...

Quizá buscas una estetica sonora tipo "demo de banda under 90ntera" donde una Zoom 505, obsoletamente digital, puede servir muy bien a ese proposito. 

(como por ej. si querés jugar al Doom en hardware contemporaneo original. Con una 486, sin dudas vas a obtener una gran experiencia)

 

Ahora bien, si hablamos de "uso general" entonces: Pedalera moderna > Pedalera antigua de calidad

Una modestisima Cube Baby con carga de IR's va a sonar mas creíble que una, no se, Boss o Zoom de hace 10 años atras que no cuente con esa tecnología.

Luego si, quizá la Boss lleve 20 años funcionando y la Cube Baby falle a los 2 meses. Pero situaciones similares se dan en todos los ambitos.

 

 

 

 

"Creible" en qué sentido???? 

Con todo respeto, yo considero que una pedalera debe sonar para lo que la necesitamos, no hacer creer nada.

Me regalaron una vez, hjace unos añitos una Cuve Baby. La tiré por la ventana, jaja.

  • Like 2
Posted

Yo creo que hay al día de hoy 3 “generaciones” de multiefectos.

-los modeladores originales que van desde una zoom 505 (si es que hay más básicas y más antiguas) hasta la Pod más potente que no carga ir‘s.

-las que cargan IR’s 

-los profilers.

Eso desde el punto de vista técnico. Desde el práctico está en el usuario: el que utiliza una pedalera de hace 10 Años solo como afinador o reverb, poco le va a interesar algo más nuevo. El que la usa con un power amp o en un ampli valvular como preamp tampoco le va a calentar si carga ir o no.

Posted
hace 4 minutos, fernandoatorre dijo:

Yo creo que hay al día de hoy 3 “generaciones” de multiefectos.

-los modeladores originales que van desde una zoom 505 (si es que hay más básicas y más antiguas) hasta la Pod más potente que no carga ir‘s.

-las que cargan IR’s 

-los profilers.

Eso desde el punto de vista técnico. Desde el práctico está en el usuario: el que utiliza una pedalera de hace 10 Años solo como afinador o reverb, poco le va a interesar algo más nuevo. El que la usa con un power amp o en un ampli valvular como preamp tampoco le va a calentar si carga ir o no.

Lo que nombras no son generaciones sino distintas tecnologias. Y en muchos casos combinan  2 o mas de la lista. 

Posted
hace 33 minutos, Charly Lucena dijo:

Una pedalera es vieja cuando uno deja de tocar.

Ahora, respecto de la Zoom G5 de la foto, alguna vez tuve una (sólo por unos meses), no te la aconsejo si tocás en vivo con banda y usas el booster que trae (el cual tiene una valvulita), porque esa valvulita, cuando se pone al rojo corta el audio durante unos cuatro segundos intermitentemente. Estaba buena (un poquito "chillona" nomás), pero tuve que dejarla ir porque ese detalle la inutilizaba y solo servía para grabar. Me pasó de estar tocando en vivo y creer que se había roto algún cable, pero no, era ese bendito corte de seguridad que se producía al sobrealimentar la válvula.

En cuanto a calidad sonora, mi recomendación siempre va para Boss. Las modulaciones, los ambientes y hasta cosas como el harmonizer son únicos en la marca. Respecto de las distorsiones y overdrives, las más efectivas las tienen las muy viejitas (como la ME8 del año 1997 aproximadamente) porque aún traen circuito analógico en ese item (y además son japonesas). Imaginate, un Super Overdrive, un Overdrive, un Blues Driver, un Turbo Overdrive (éste es el Santo Grial para mi), un DS1 y hasta un Metal Zone mejorado, todo por el mismo precio a tus pies)

Usé de todo. Marca Boss tuve ME5, ME10, ME8, GT3, GT5, GT6, GT10, GT100, GT1000 y GT1. Hoy conservo una ME8 impecable (a la cual le agrego un pedal de expresión Roland, porque sólo tiene switch de CTL) que conseguí gracias a un usuario del foro (me veo obligado a usarla por dos razones, porque me encanta y porque mucho del material que toco con mi banda fue grabado con una de esas a principios de los 2000) y una GT1 que cumple con todo lo que se necesita de verdad (sólo le agrego un switch de control que uso como booster). Mi otra elegida de la amplia lista de Boss, es la GT3.

De otras marcas tuve varias Line6 (Pod 2.0, Floor Pod Plus, XT Live, X3 Live, HD500 y alguna más que ahora no recuerdo. De todas esas, a mi me sirve la XT Live.

Tuve también alguna Korg (AX1500, AX3000), pero mejor olvidemoslo.

En algun momento fui por Zoom (porque en los tempranos 90s me gustaba la Zoom 9000) y usé la GT5 que mostrás, y en casa la G1xOn (o algo asi). Se rompen, ojo.

Probé un montón de las nuevas (un montón en serio), pero me resultaron frágiles y más de lo mismo. Yo uso las pedaleras conectadas a amplificadores y sólo de vez en cuando, para grabar algo puntual, utilizo emulaciones e IRs, No me resultan indispensables, la verdad. No toco una música del futuro (toco rock sinfónico progresivo) y lo que toco pide a gritos efectos clásicos.

En resumen: De acuerdo a tu estilo y necesidad, comprá la que te permita el bolsillo y te sea cómoda (fijate bien cuántos switchs de cambio de presets necesitas!!!!). Si es Boss, mejor, a mi criterio. Te va a durar años.

 

Es tremenda la data que tirás! Muchas gracias! Consulta por lo de la valvula. La válvula se sobrecalienta independientemente de si el booster está prendido o no? Disculpa mi ignorancia, nunca toqué con amplificadores valvulares y no estoy seguro de su funcionamiento, pero yo suelo tocar los findes alrededor de 2hs seguidas, y ese detalle me preocupa 

Posted

Tengo la G5, y la válvula cambia el sonido, para bien!!! Nunca la usé más que en casa, gran data que sobrecalienta a los 40 minutos, no lo sabía! Gracias!

Y sí, hay que buscar lo que más le rinda a uno, el tema es que si no existe la posibilidad de probar varias cosas por lo menos hay que intentar sacar el máximo provecho a lo que se tiene. 

Igual, iría por algo nuevo y de buena calidad si está el dinero!

Saludos.

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...