Jump to content

Recommended Posts

Posted

Este es mi primer pedal analogico. Lo compre en busca de ese caracteristico sonido del Electric Misstres de Andy Summers, Alex Lifeson y Gilmour, ya que la emulacion de este mismo que incluye mi Pog Go (asi como en Helix, o HX) es muy mala e inusable... en serio el ingeniero de Line 6 que hizo eso no tiene ni la mas remota idea de como suena un Electric Mistress. Mas que un Flanger/Chorus parece un Chorus con Phaser... nada que ver. Line 6, ponganse las pilas.

Volviendo a lo importante... yo andaba con muchas ganas de tener un Electric Mistress, pero ni a palo queria pagar por los originales de ELectro Harmonix... tanto por el Deluxe, el Stereo, el Nano, o el Walking on the moon. Asi que vi que entre los fans de Guilmour era muy popular el Mooer E-Lady y al escuchar la comparacion con los Mistress originales me encanto, pero me encontre con el problema que en argentina no habia ni usado.

Investigando vi que habian otros pedales que eran literalmente el mismo pedal pero con distinta carcaza como el Flamma, Rowin, Stagg, y el Parquer (este ultimo lo usa Richard Colemen en su mini pedalera).

Lo compro, me llega, y me encuentro con packaging un tanto austero y al sacarlo de la caja me encuentro con este un pedal muy robusto y solido... visualmente esta muy bueno.

Lo conecte al loop de la Pod Go con unos interpedales que tenia por ahi que use para conectar una Zoom. Lo prendo y noto un switch un tanto duro, pero como yo lo tengo en el loop, lo puedo desactivar desde la misma pedalera.

El sonido es exelente, es incomparable con cualquier modulacion digital. Las oscilaciones se sienten redondas por asi decirlo... ya que en los efectos dijitales se escuchan algo cuadradas.

Con este pedal podes obtener sonidos de flanger, chorus o rotary con mucha facilidad a pesar de tener un control menos al flanger promedio (algo tipo como el Boss bf2 o el MXR). Realmente los mistress tienen esa caracteristica la cual mencionó Coleman... que sea como sea como queden las perillas suena bien.

Con la perilla de Colour (feedback) al ponerla despues de las 7 empieza a viciarse, lo cual es muy interesante para hacer las locuras que que hacia Adrian Belew con su Polyflanger. La perilla de rate es muy sutil, no es que te pasas un poco de las 12 y la osilacion tiende a sonar nada digerible, que incluso pobiendo el control casi al maximo podes lograr un sonido como de rotary medio similar al de la intro de Israel de Siouxie and the Banshees. El range (depth o width) tambien trabaja muy bien y no se vuelve inusable. El "filter matrix" es lo unico que no le veo mucha utilidad... se me viene a la mente un arreglo de "Genious of Love" de Tom Tom Club (hecha por Belew), no se en que otra cancion sale ese efecto de Filter Matrix.

Muchos van a decir que no suena igual a las versiones originales hechas entre 1976 y 1982, y estan en lo sierto... pero aun asi no deja de cumplir con el concepto de "Electric Mistress" y eso lo hace especial, ademas de por si entre las versiones de los 70/80s ya son diferente variando el año. Todos los mistress brillan a su manera.

Saludos

  • Like 6
  • Singlecoil changed the title to Mi experiencia con el Flamma Flanger FC15

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...