Jump to content

Recommended Posts

Posted

Me encantan los single coil. Tengo una Mustang viejita y una Frugoni Esquire, y busco un ampli que se asemeje un poco a ese audio Fender saturado. Qué amplis me recomiendan?

 

 

Posted
hace 9 minutos, toymirando dijo:

Frugoni squire ??

Es una Telecaster con solo un mic en el puente. Es un modelo de Fender, de las primeras violas que hizo Leo, se llaman Esquire.

  • Like 1
Posted
hace 13 minutos, antesolo dijo:

Me encantan los single coil. Tengo una Mustang viejita y una Frugoni Esquire, y busco un ampli que se asemeje un poco a ese audio Fender saturado. Qué amplis me recomiendan?

 

 

tu pregunta es referente a alguna pedalera, vst o amplificador?

es un tweed a volumen alto, lindo

tono

Posted
hace 1 minuto, Odontorocker dijo:

tu pregunta es referente a alguna pedalera, vst o amplificador?

es un tweed a volumen alto, lindo

tono

Buenas! 
 

me refiero a un amp que vaya por ahí. Me imagino algo tipo tweed? Para tocar en banda rockeando fuerte 😋

Posted
hace 50 minutos, vacadeplata dijo:

Esquier. Es la primera tele de producción, previo a que tenga mic en la posición del mango. Tiene solo el pickup del puente.

Ahh una replica, gran data no sabia que existia esto!

  • Like 1
Posted
hace 7 horas, antesolo dijo:

Me encantan los single coil. Tengo una Mustang viejita y una Frugoni Esquire, y busco un ampli que se asemeje un poco a ese audio Fender saturado. Qué amplis me recomiendan?

 

 

Hay empresas nacionales que quizás tengan algún modelo que se asemeje a este. Te recomiendo ver el Instagram de Argie Amps y IsFerderty Amps, estos últimos creo que tienen un modelo llamado "pergamino" que se bass en un tweed, pero vos fíjate 

  • Like 1
Posted

De afuera se me ocurren: Fender Bassman, Marshall JTM 45, Marshall ST 20 con volumen fuere,  sin mucho gain.

Algún Fender Tweed de ahora. 

Hay que buscar otro parlante al de fábrica que se parezca más.

Y sino charlar con fabricantes nacionales,  a ver quien puede hacer algo que vaya para ese sonido. 

  • Like 1
Posted

Mi sonido actual es 100% tweed.

Podés aproximarte a ese timbre con un LHC, de 8 o 15w.

El tweed rompe bello con el volumen en la mitad (12h),  que es cuando logras la mayor fuerza sonora. Después de eso es salutación.

Yo lo uso casi rompiendo con un klon antes y un OCD para los solos. De ese modo logro un grano definido en las distorsiones.

Es el sonido que ahora me gusta más, ya que uso guitarras Fender. 

 

 

  • Like 4
Posted
hace 8 horas, antesolo dijo:

Buenas! 
 

me refiero a un amp que vaya por ahí. Me imagino algo tipo tweed? Para tocar en banda rockeando fuerte 😋

Necesitas un Deluxe de Tweed o algo asi de 12w, 15w. No te guies por el tweed que tienen afuera sino que el circuito sea de un tweed viejo. Un fender junior anda barbaro pero es mas moderno que eso, lo mismo un deluxe reverb del 65 para ahora. No se que queres gastar, que posibilidades tenes de comprar algo asi afuera. Yo tuve un Champ copia de un Champ de Tweed (no recuerdo si el kit era de mojotone) Y andaba 10 puntos, tenia 5w y en un ensayo quedabas corto. 

Todos los discos que grabo Larry Carlton como sesionista (dice el hasta 500 discos en un año) los grabo con un Fender Tweed 1957. Los solos y la distorsion son de ese equipo sin ningun pedal. Es un audio muy caracteristico, muy buscado, y pocos lo logran. Dependes de un circuito bien simple, fuente poco filtrada, y un parlante bien viejo que ahi son de Alnico. Con un parlante moderno no vas a sonar nunca asi. 

  • Like 4
Posted

Tremendo todo, gracias por sus comentarios! 
 

descarto la posibilidad de comprar afuera, creo que voy a buscar algún amp nacional. Actualmente tengo un Argie Chupacabras, que me encanta, pero va para otro lado en cuanto a audio. 

Posted (edited)

Si tenes una Frugoni debes haber escuchado hablar de LHC, amplificadores valvulares de fabricación Nacional que en ocasiones de Muestras y Exposiciones solían exponer juntos. 

 

El circuito más usado es el 5e3 de Fender 15 watts, pero ha decir verdad no es ni suena como el Twin del video, pero digamos que está por ese lado. La notable diferencia es la potencia de ambos equipos en cuestión, el Twin ronda los 25/40 watts y el otro 15, por consiguiente solo desde ahí vas a conseguir resultados aproximados pero a niveles de volúmen muy distintos. Te aclaro que los 15 watts al palo del 5e3 no son usables ni en un departamento de lo fuerte que suena, imaginate los 25/40 watts del Twin.

 

Importante colocarles los parlantes correctos, de lo contrario es al pedo. Yo prefiero parlantes de 12 pulgadas Warehouse G12C/S o los JENSEN C12R.  Igual es muy personal mi elección. 

 

 

Me gustaría aclarar que edite, gracias a los comentarios de  @Juan y @NachoMan77 que son unos capos, que saben demasiado y no dejan que se me pase una (COMO CORRESPONDE). Saludos

Edited by Dany McRoy
  • Like 2
Posted
hace 7 minutos, Dany McRoy dijo:

Si tenes una Frugoni debes haber escuchado hablar de LHC, amplificadores valvulares de fabricación Nacional que en ocasiones de Muestras y Exposiciones solían exponer juntos. 

 

El circuito más usado es el 5e3 de Fender 15 watts, pero ha decir verdad no es ni suena como el Twin reverb del video, pero digamos que está por ese lado. La notable diferencia es la potencia de ambos equipos en cuestión, el Twin ronda los 65 watts y el otro 15, por consiguiente solo desde ahí vas a conseguir resultados aproximados pero a niveles de volúmen muy distintos. Te aclaro que los 15 watts al palo del 5e3 no son usables ni en un departamento de lo fuerte que suena, imaginate los 65 watts del Twin.

 

Importante colocarles los parlantes correctos, de lo contrario es al pedo. Yo prefiero parlantes de 12 pulgadas Warehouse G12C/S o los JENSEN C12R.  Igual es muy personal mi elección. 

Dany, el Fender Twin del video es de 25w, era mucho para la epoca como el doble de un deluxe, pero no es Twin Reverb que eran de 85w 100w hasta 135w. Clapton y Bonamassa usan reediciones que son de 40w. Keith RIchards tambien usa eso ahora creo. 

 

  • Like 4
Posted
4 minutes ago, Dany McRoy said:

Si tenes una Frugoni debes haber escuchado hablar de LHC, amplificadores valvulares de fabricación Nacional que en ocasiones de Muestras y Exposiciones solían exponer juntos. 

 

El circuito más usado es el 5e3 de Fender 15 watts, pero ha decir verdad no es ni suena como el Twin reverb del video, pero digamos que está por ese lado. La notable diferencia es la potencia de ambos equipos en cuestión, el Twin ronda los 65 watts y el otro 15, por consiguiente solo desde ahí vas a conseguir resultados aproximados pero a niveles de volúmen muy distintos. Te aclaro que los 15 watts al palo del 5e3 no son usables ni en un departamento de lo fuerte que suena, imaginate los 65 watts del Twin.

 

Importante colocarles los parlantes correctos, de lo contrario es al pedo. Yo prefiero parlantes de 12 pulgadas Warehouse G12C/S o los JENSEN C12R.  Igual es muy personal mi elección. 

Dany, los Twins de la era tweed no tienen nada que ver con los Twin Reverbs que vinieron a partir del '63.

El del video es el que se conoce como low-powered Twin de 40W (en realidad el modelo es Twin a secas, pero se lo llama así luego de que en 1958 saliera el high-powered Twin de 80W). Este último es más buscado, y es el que usan Keith Richards y Bonamassa.

Le recomiendo al OP que si quiere explorar el mundo Tweed, que arranque sin escalas con un Deluxe 5e3. LHC y GT Amps le pueden fabricar una linda réplica, incluso con componentes NOS.. pero no son baratos.

La otra es experimentar con esos pedales tipo amp-in-a-box que arriman bastante... dependiendo de lo que se esté buscando.

  • Like 2
Posted
hace 1 minuto, NachoMan77 dijo:

Dany, los Twins de la era tweed no tienen nada que ver con los Twin Reverbs que vinieron a partir del '63.

El del video es el que se conoce como low-powered Twin de 40W (en realidad el modelo es Twin a secas, pero se lo llama así luego de que en 1958 saliera el high-powered Twin de 80W). Este último es más buscado, y es el que usan Keith Richards y Bonamassa.

Le recomiendo al OP que si quiere explorar el mundo Tweed, que arranque sin escalas con un Deluxe 5e3. LHC y GT Amps le pueden fabricar una linda réplica, incluso con componentes NOS.. pero no son baratos.

La otra es experimentar con esos pedales tipo amp-in-a-box que arriman bastante... dependiendo de lo que se esté buscando.

Tenía la duda de la potencia del Twin y me terminé enganchando y puse Twin Reverb. , es verdad, mucha gracias. 

Posted
hace 16 horas, antesolo dijo:

Me encantan los single coil. Tengo una Mustang viejita y una Frugoni Esquire, y busco un ampli que se asemeje un poco a ese audio Fender saturado. Qué amplis me recomiendan?

 

 

Si no querés caer en el onanismo tonal que indique comprar un amp que replique hasta el óxido del tornillo inferior derecho de la caja que se hizo hasta octubre del 63 (porque en noviembre los cambiaron) te recomiendo que sigas lineamientos más que un ampli.

Para empezar, un ampli con poco wattaje para que rompa más fácil un volumen no demencial.

Parlante de 10, no sé si el ampli del video tiene un parlante de 12 pero no me suena como tal, el parlante de 10 tiene una presencia de medios muy marcados.

Etapa valvular fender, quieras o no, vox tiene un tono... fender otro, marshall otro, mesa boogie otro y así...

 

Con esas 3 cosas te acercás en gran medida al sonido que buscás.

  • Like 1
Posted
hace 12 minutos, Patricio73 dijo:

Si no querés caer en el onanismo tonal que indique comprar un amp que replique hasta el óxido del tornillo inferior derecho de la caja que se hizo hasta octubre del 63 (porque en noviembre los cambiaron) te recomiendo que sigas lineamientos más que un ampli.

Para empezar, un ampli con poco wattaje para que rompa más fácil un volumen no demencial.

Parlante de 10, no sé si el ampli del video tiene un parlante de 12 pero no me suena como tal, el parlante de 10 tiene una presencia de medios muy marcados.

Etapa valvular fender, quieras o no, vox tiene un tono... fender otro, marshall otro, mesa boogie otro y así...

 

Con esas 3 cosas te acercás en gran medida al sonido que buscás.

Toda la linea de tweed tiene un audio que le dan un par de cosas que son pocas. Parlante de 10 o 12 vas a ir por el Princeton o Deluxe o Twin si tiene 2. Pero todos comparten cosas en el pre y en el inversor de fase que son como "lo fi", como mas berretas. Eso hace que ronquen asi. Si un tipo fabrica esos amps, esas cosas las entendio y lo va a poder aplicar. Y despues importa un parlante pedorro como los de la epoca, de poca eficiencia, tipo 94 a 96db. Si pones un Celestion Vintage 30, va a sonar fuertismo, pero el audio se va para otro lado. 

Las replicas nacionales algunas las conozco, tambien los kits que vienen de mojotone que estan barbaros, y mandas a fabricar con algun tipo de aca. 

Vale menos de 600 dolares el kit, sin gabinete ni parlante. 

https://www.mojotone.com/Tweed-Deluxe-Amp-Kit

 

  • Like 2

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...