Jump to content

Recommended Posts

Posted

Hola! hace unos meses llevé la viola a clibrar y me dijeron que el proximo service ya me convenia cambiar el puente porque no daba mas... el señor la verdad es un tipo de confianza... lo que si yo no sé reconocer ni qué puente tiene mi viola ni cual me conviene comprar... DATO: yo no uso palanca, me interesa que afine bien nomás... Me gusta el sonido de mi viola, toco funk soul jazz, musica instrumental de ese tipo, medio tranqui... no sé si el puente influye en eso. Gracias!

p2.thumb.jpg.6cf354cd5a9feff33516b81fad7575f5.jpgp1.thumb.jpg.7bfa0d39e07e411c436a4b14a7f795a0.jpg11.thumb.jpg.c19ab938af449bab85f48541666e4b55.jpg4.jfif2.jfifp3.thumb.jpg.310f9d50324183c0a6d25fa9dbb908eb.jpg

Posted

No me imagino porque el puente "no daría mas". Tenés problemas de afinación ??
Las Fender Standard México están muy buenas. Si te gusta como suena y no te da problemas, no tenés porque cambiarle nada.

  • Like 1
Posted
hace 58 minutos, Germaug dijo:

y la foto del puente?? eso es toda la parte trasera y se ve totalmente normal y funcional

ahi la subi, perdon!

hace 46 minutos, ninotano73 dijo:

La consulta es sobre el puente o sobre el bloque? Si no usas la palanca, trabalo con madera y listo, eso te podría funcionar.

me dijo "el puente", entendi que era todo, la verdad pensé que el puente era todo

hace 32 minutos, FABIAN M dijo:

No me imagino porque el puente "no daría mas". Tenés problemas de afinación ??
Las Fender Standard México están muy buenas. Si te gusta como suena y no te da problemas, no tenés porque cambiarle nada.

si, le cuesta banda ser precisa para afinar

Posted

No veo por qué habría que cambiar todo el puente, la guitarra tiene una calidad de construcción bueno.

Los resortes se ven en buen estado y más allá de óxido no se ve algo dañado. Si está desafinando pueden otros factores, como los clavijeros. 

Y como te dijeron antes, un bloque de madera puede dejarlo fijo y darte mayor estabilidad en la afinación.. 

 

 

Posted
hace 8 horas, Lasargentopepe dijo:

 DATO: yo no uso palanca, me interesa que afine bien nomás... Me gusta el sonido de mi viola

Perfecto, lo podés trabar y te olvidás que existe el puente.  Cómo? Ajustá la garra trasera (donde enganchan los resortes) o agregale un resorte (o dos) o ponle un taco de madera entre el bloque y el cuerpo.

Con eso el puente va a quedar pegado al cuerpo casi como si fuera un hardtail (una telecaster ponele) y te olvidás que le puente influya en la afinación.

No gastás y lo haces vos solo con un destornillador en tu casa en 5 minutos.

  • Like 5
Posted (edited)

cambia de "reparador de guitarras" alias luthier...

si te desafina mucho o 1 o 2 veces por tema puede haber algun problema en la cejuela o algun tema de quintado, o ajuste correcto de puente, pero no hay que cambiar nada ahi, ni puente ni menos que menos clavijas.

Edited by Germaug
  • Like 5
Posted
hace 9 horas, Lasargentopepe dijo:

ahi la subi, perdon!

me dijo "el puente", entendi que era todo, la verdad pensé que el puente era todo

si, le cuesta banda ser precisa para afinar

Lo unico "feo" que tiene esa palanca (tecnicamente no es un puente como un tuneomatic, eso es un tremolo o palanca) son los saddles de zamac que el oxido del aluminio (del zamac) se funde o pega con el oxido de los tornillitos alen de ajuste vertical. Por la foto parece que no esta puesto flotante, entonces al estar apoyado (base de la palcanca en el cuerpo de la guitarra) no deberia moverse nada eso y causar problemas. Sacale del clavijero los restos de cuerdas que te vas a pinchar y no trae tetanos pero se infecta con la mugre que tiene eso. 

Podes cambiar esos saddles (selletas) por unas de chapa, o unas de bronce o las que te gusten, y calibrar la guitarra con eso nuevo (y cuerdas nuevas) deberia afinar como toda strato (mas o menos bien). 

Posted

Viendo las fotos de tu Fender hay mucho que me mete ruido, espero equivocarme sinceramente, todas las Fender mim que eh visto tienen las selletas dobladas con el nombre Fender , ese puente parece de una Squier y el logo también me mete ruido, nunca ví esa color en el logo de ese tipo, si ah habido logos negros en las mim pero no de ese estilo, más parece una Squier que le cambiaron el logo.

 

Para salir de dudas, puedes medir el grosor del cuerpo?

Posted
hace 13 minutos, rising dijo:

Viendo las fotos de tu Fender hay mucho que me mete ruido, espero equivocarme sinceramente, todas las Fender mim que eh visto tienen las selletas dobladas con el nombre Fender , ese puente parece de una Squier y el logo también me mete ruido, nunca ví esa color en el logo de ese tipo, si ah habido logos negros en las mim pero no de ese estilo, más parece una Squier que le cambiaron el logo.

 

Para salir de dudas, puedes medir el grosor del cuerpo?

No tiene nada de raro, no es un mim standard, es una Fender Squier series, que le borraron el decal ese justamente

Posted
hace 9 minutos, fixer dijo:

No tiene nada de raro, no es un mim standard, es una Fender Squier series, que le borraron el decal ese justamente

Eso lo explica, solo quedaría saber el grosor del cuerpo para ver qué el bloque nuevo no sobresalga

Posted

Hola! Primero que nada, GRACIAS POR RESPONDER A TODOS. Segundo, estoy con mas dudas que certezas ahora. Aprovecho y dejo mas datos, yo le cambié las clavijas a la guitarra y le puse las fender que tiene ahora, antes era espantoso como se movía la afinacion (mas que ahora) para eso tuve que agrandar los agujeros donde van porque no entraban. Lo hice ocn un amigo, y las veces que le han hecho service a la viola ocnsulté y me dijeron que estaba bien hecho. No sé si este dato aporta algo mas.

 

Con respeto a fijar el puente, creo que el luthier que la agarro la ultima vez hizo eso. Pero no recuerdo bien que me dijo y no sé como darme cuenta. Donde tengo que mirar eso? Yo no uso palanca ni nada por el estilo, quiero que afine bien y con eso me basta y sobra.

 

Con respecto a esto:

hace 56 minutos, rising dijo:

Viendo las fotos de tu Fender hay mucho que me mete ruido, espero equivocarme sinceramente, todas las Fender mim que eh visto tienen las selletas dobladas con el nombre Fender , ese puente parece de una Squier y el logo también me mete ruido, nunca ví esa color en el logo de ese tipo, si ah habido logos negros en las mim pero no de ese estilo, más parece una Squier que le cambiaron el logo.

 

Para salir de dudas, puedes medir el grosor del cuerpo?

 

hace 41 minutos, fixer dijo:

No tiene nada de raro, no es un mim standard, es una Fender Squier series, que le borraron el decal ese justamente

Que quiere decir esto? Era una squier y le cambiaron el decal? Su numero de serie corresponde a la viola o es trucha? No entendí nada de esto último. Gracias!

Posted
hace 47 minutos, Lasargentopepe dijo:

Que quiere decir esto? Era una squier y le cambiaron el decal? Su numero de serie corresponde a la viola o es trucha? No entendí nada de esto último. Gracias!

No! No se lo cambiaron, pero esas violas generalmente venian con un decal que decia "Squier series" donde normalmente va el "Original contour body", en la parte redonda de la pala.

En el foro hay varios posteos, fijate con el buscador. Es made in mexico, pero no una standard.

Posted
hace 1 hora, Lasargentopepe dijo:

me voy a infartar 😅

tranquilo, primero no importa que es tu guitarra, es tu guitarra punto, para averiguar si queres hacelo cuando la tengas que vender, hoy a solucionar el problema es otro, TU LUTHIER.

el primer error para mi es haberle cambiado las clavijas, NUNCA traen problemas al menos que se te rompa, sino la funcion es estrangular una cuerda, no importa la calidad todas lo hacen, seguro era un problema de mal puestas las cuerdas

el tema del puente dudo que tengas que cambiarlo, y siempre conviene llevarla a alguien que trabaje bien antes de cambiar accesorios como estan diciendo de comprar selletas, etc, cosas que aun no se sabe si estan bien o no, eso lo dice solamente quien analice la guitarra EN MANO.

de que zona sos? asi seguramente aca te recomendaran luthiers o acondicionadores de guitarras que analicen la situacion como se debe.

 

  • Like 1
Posted
hace 53 minutos, marianoGR dijo:

Tengo entendido que las primeras MIM  no erar Fender sino Squier. Capaz esta viola es de transicion. Es de 1995 ?

No, la Standard MIM empezó en 1991, esta es otra serie mas barata que sacaron, primero eran made in japón, después pasaron a ser mexico, pero son dos series distintas.

  • Like 1

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...