Patricio73 Posted November 3, 2024 Posted November 3, 2024 Tengo que reconstruir la cenefa de mi 2405 y de paso reentrastarla. Quería saber si me podían recomendar un luthier para este laburo ? es importante que tenga horarios más o menos normales, me he topado con luthiers con horarios escasos y bueno, se me complica. Quote
Moderador Jefe Gibsoniano Posted November 3, 2024 Moderador Jefe Posted November 3, 2024 Juan Sosa o Dani Cáceres. 2 Quote
MatiCardo Posted November 3, 2024 Posted November 3, 2024 hace 3 horas, Gibsoniano dijo: Juan Sosa o Dani Cáceres. Juan Sosa es de Sosa Guitars verdad? Quote
ElWray Posted November 3, 2024 Posted November 3, 2024 Seba Duré, me reentrastó una les paul manteniendo los nibs y la dejó como recien salida de fábrica. Menos de una semana y estaba lista. Precio sensato a la altura de la calidad del servicio Quote
ZoSo Posted November 3, 2024 Posted November 3, 2024 (edited) @Lucho Marino es un alto crack con las cenefas y con los reentrastados, tengo una Mij reenstratada por el, y una viola de su autoría con cenefa y obviamente entrastada por el, excelente trabajo en ambos casos, y soy super rompe bolas. Edited November 3, 2024 by ZoSo 1 Quote
Mostro Posted November 3, 2024 Posted November 3, 2024 No sé que és una 2405. Galasso me ha hecho reentrastado (en una guitarra suya) y excelente. No doy fé de su manejo comercial. Samaniego me ha hecho dos cambios de radio y reentrastado en mangos tipo Fender y muy bien en ambos casos. Justo ahora estaba mudando el taller, no sé que onda con eso. Quote
NachoMan77 Posted November 3, 2024 Posted November 3, 2024 Sosa o Cáceres. La clave es reemplazar el binding sin tener que repintar el mango, o la sumo con algún retoque muy puntual. Te la agarra un carnicero y hace un desastre. Quote
NachoMan77 Posted November 3, 2024 Posted November 3, 2024 46 minutes ago, Mostro said: No sé que és una 2405. Galasso me ha hecho reentrastado (en una guitarra suya) y excelente. No doy fé de su manejo comercial. Samaniego me ha hecho dos cambios de radio y reentrastado en mangos tipo Fender y muy bien en ambos casos. Justo ahora estaba mudando el taller, no sé que onda con eso. https://ibanez.fandom.com/wiki/2405 Quote
Mostro Posted November 3, 2024 Posted November 3, 2024 hace 2 minutos, NachoMan77 dijo: https://ibanez.fandom.com/wiki/2405 Gracias @NachoMan77. Wow, Patricio es esta guitarra? Por lo que veo es vintage, tiene nibs... conservarlos va a ser complicado si querés trastes modernos, ya que los originales parecen bastante bajos y los nibs correspondientemente son bajos. Por lo menos según las fotos de la pág. que pasó Nacho. Sea quien sea, asegurate que quede bien claro lo que vos querés hacer y lo que no. Quote
CLOVERSO Posted November 3, 2024 Posted November 3, 2024 hace 2 horas, MatiCardo dijo: Juan Sosa es de Sosa Guitars verdad? Si. Quote
Mostro Posted November 3, 2024 Posted November 3, 2024 Recién veo que pusiste reconstrucción de cenefa, pensé sólo en reentrastado. Qué le pasa a la cenefa? Se gastó, se descompuso el material? Habría que ver con qué material se hizo originalmente, muy probablemente celuloide, y hacerlo con algo igual o similar. Lo que es un problema conseguir. El material moderno es PVC pero creo que no va en esa guitarra. Quote
Patricio73 Posted November 4, 2024 Author Posted November 4, 2024 Hola! perdonen por no contestar estuve afuera todo el día. A la cenefa lo que le pasó es que se resecó con el tiempo, es una viola de 1974. Aqui la criatura Quote
mdupraz Posted November 4, 2024 Posted November 4, 2024 (edited) Solo para decir .. cuando a los de Ibanez se les da por hacer una guitarra que sea linda... Se les da muy bien. Edited November 4, 2024 by mdupraz 1 Quote
Leder Posted November 4, 2024 Posted November 4, 2024 Solo vengo a decir: Que belleza de viola! Algunos que te recomendaron laburan muy bien. Entre ellos Seba Duré. 1 Quote
Patricio73 Posted November 4, 2024 Author Posted November 4, 2024 hace 48 minutos, Leder dijo: Solo vengo a decir: Que belleza de viola! Gustavo no se equivoca. Quote
Andronico Posted November 4, 2024 Posted November 4, 2024 hace 2 horas, mdupraz dijo: Solo para decir .. cuando a los de Ibanez se les da por hacer una guitarra que sea linda... Se les da muy bien. Hermosa guitarra Patricio !! Realmente vale la pena hacerle lo necesario para ponerla 10 puntos. Te felicito. 1 Quote
Lucho Marino Posted November 5, 2024 Posted November 5, 2024 Para ese laburo, te recomiendo a Jorgito Rodriguez. No sé si tenés su número, pero yo si, si no lo resolviste, avisame y te lo paso. 1 Quote
mediovago Posted November 6, 2024 Posted November 6, 2024 En 4/11/2024 a las 9:28, Patricio73 dijo: Gustavo no se equivoca. jaja.. vos gracias al Chizo estas conociendo un monton de violas no??? je... me parece que has tenido cada una que de las que tuvo el no? hermosa viola... y como esta destruida esa cenefa!!!! Te va a quedar tremenda!! 1 Quote
Patricio73 Posted November 6, 2024 Author Posted November 6, 2024 hace 4 minutos, mediovago dijo: jaja.. vos gracias al Chizo estas conociendo un monton de violas no??? je... me parece que has tenido cada una que de las que tuvo el no? hermosa viola... y como esta destruida esa cenefa!!!! Te va a quedar tremenda!! Creo que yo tuve más violas que chizzo, eso te lo puedo asegurar. Debo haber tenido más de 60 violas y lo digo sin miedo a equivocarme. Tengo un amigo que tiene muchas japonesas viejas y la verdad que la calidad de construcción nada que envidiarle a las gibson de ahora. Respecto tu pregunta, me queda por recomprar una firebird y una classic les paul que usó bastante, el resto de las icónicas ya las tengo 😄 1 Quote
Mostro Posted November 6, 2024 Posted November 6, 2024 En 3/11/2024 a las 21:17, Patricio73 dijo: Hola! perdonen por no contestar estuve afuera todo el día. A la cenefa lo que le pasó es que se resecó con el tiempo, es una viola de 1974. Aqui la criatura No soy luthier así que pueda que diga pavadas. Eso es celuloide o algún material que contiene celuloide, que es un material orgánico. Con el tiempo se puede descomponer y romper, agrietar, cambiar de tamaño, incluso largando gases y/o líquidos que pueden ser corrosivos o dañinos para otras partes de la guitarra. Les pasa a Gibsons, Gretsches, Epiphones, etc. Después (en los 70´s?) se empezaron a usar materiales sintéticos que no tenían estos problemas (PVC, otros plásticos). Habría que emplear para el trabajo materiales de la textura y color correcto, ya que el original no creo que se consiga, incluso porque, aún si alguien lo fabricara todavía, el celuloide es inflamable y no se lo puede enviar por avión por ejemplo. O quizás se pueda salvar rellenando los huecos con alguna pasta. 2 Quote
Mostro Posted November 6, 2024 Posted November 6, 2024 P.D: las cenefas y bindings japoneses tienen / envejecen con un color muy particular, distinto al de las guitarras estadounidenses. 1 Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.