Jump to content

Recommended Posts

Posted

Hola!

Me ilustran por favor? Que son los trémolos "con chapitas" y que son los "flats"?

Gracias!

Posted
hace 8 minutos, Rattack dijo:

Hola!

Me ilustran por favor? Que son los trémolos "con chapitas" y que son los "flats"?

Gracias!

Las chapitas ni puta idea, pero las flats son lindas cuerdas (quieren flap, quieren flap)

 

Screenshot_2024-10-28-22-12-15-07_40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12.jpg

  • Haha 1
Posted
hace 1 minuto, Miguel dijo:

Las chapitas ni puta idea, pero las flats son lindas cuerdas (quieren flap, quieren flap)

 

Screenshot_2024-10-28-22-12-15-07_40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12.jpg

Ahh! Mas allá del chiste, recién caigo que las "flats" se refiere a las cuerdas!?

Todavía me falta saber que son las chapitas! (sepan disculpar a alguien que lo mas "tradicional" que tiene es un Floyd en un cuerpo "non recessed"...

Saludos!

Posted (edited)
18 minutes ago, Rattack said:

Hola!

Me ilustran por favor? Que son los trémolos "con chapitas" y que son los "flats"?

Gracias!

Flats se refiere a cuerdas "flat wound". Las round son las de siempre, en las flat el entorchado es de seccion rectangular (ponele), y itenen cualidades sonoras diferentes. Los tremolos con chapitas son los clasicos de fender en los que las silletas (selletas?) estan hechos de chapa estampada en lugar de un bloque tallado. Si queres ver diferencias claras de esto, busca fotos de Stratocasters vintage, y los tremolos de las PRS, y vas a ver las diferencias. Te dejo algunas imagenes. Para orientarte, lo que yo busque en google para encontrar la data fue "stamped sadle guitar" y "flatwound strings", y agarré un par de imágenes. Si continuas esas busquedsa hay bocha de info de qué es cada cosa.

Abrazo.

 

image.png.328596b98bc829b46f600d001416eb6b.png

image.png.5970c10afa9ccd974b8e306b5ea4a371.png


image.png.7d5a832103790b89cf2d6027d7d5ce23.png

Edited by Leandro Marcucci
Una pista de como ver las selletas en distintos puentes.
  • Like 5
Posted (edited)

Sería relevante también saber de donde son las partes para poder orientar al autor del posteo.

No es lo mismo si son partes de una squier, si son de warmoth o de luthier.Y también saber la procedencia de las chapitas.

La afinación primero 

Edited by Miguel
Posted
hace 24 minutos, Miguel dijo:

Sería relevante también saber de donde son las partes para poder orientar al autor del posteo.

No es lo mismo si son partes de una squier, si son de warmoth o de luthier.Y también saber la procedencia de las chapitas.

La afinación primero 

Son de un tremolo Fender tipico de las MIM chapitas y bloque grueso, nunca un problema de afinación, tiene un nut de hueso que de poner las flats será adaptado con surcos un toque más grandes, mástil genérico de strato calidad supongo que entre un Squier y un MIM, me lo dieron como parte de pago hace años, tengo la duda si las lisas se llevan bien con las clavijas de bloqueo..

Posted (edited)

Tuve Thomastik flats 0.10 durante muchos años en una stratocaster plus, que tenia roller nut y clavijas willkinson de bloqueo.

No vas a tener ningún problema 

Edited by Miguel
Posted
hace 13 minutos, Miguel dijo:

Tuve Thomastik flats 0.10 durante muchos años en una stratocaster plus, que tenia roller nut y clavijas willkinson de bloqueo.

No vas a tener ningún problema 

genial toda la data, ¡gracias!

Posted
hace 13 horas, NienteTopi dijo:

genial toda la data, ¡gracias!

 

Uso flatwound igual que vos en otras guitarras siempre y cuando sean guitarras de Jazz, No me imagino usando flats en una stratocaster con palanca. Además me gustaría agregar que las flats que uso son 0.12, no me quiero imaginar ese calibre y esa tensión en una Strato. Cuando hagas la prueba no dejes por favor de dejar tus opiniones al respecto.  Gracias

 

Te leo, y siento que te conozco del foro con otro nombre y otro avatar de hace por lo menos 12 años, incluso más de una cuenta. Hasta de otro foro Sónico. Por ahí es que soy grado 0.5 en paranóia jajajaja. 

 

 

  • Like 1
Posted
hace 15 minutos, Dany McRoy dijo:

 

Uso flatwound igual que vos en otras guitarras siempre y cuando sean guitarras de Jazz, No me imagino usando flats en una stratocaster con palanca. Además me gustaría agregar que las flats que uso son 0.12, no me quiero imaginar ese calibre y esa tensión en una Strato. Cuando hagas la prueba no dejes por favor de dejar tus opiniones al respecto.  Gracias

 

Te leo, y siento que te conozco del foro con otro nombre y otro avatar de hace por lo menos 12 años, incluso más de una cuenta. Hasta de otro foro Sónico. Por ahí es que soy grado 0.5 en paranóia jajajaja. 

 

 

Cierto da impresión asociar las flats y una solid body tipo estrato atornillada y con tremolo veré que sale de todo eso... yo te conozco de acá y de otros foros seguro, haciendo memoria en algún momento usé bastante Hispasonic, jazzguitar, guitarristas.org, The Gearpage muchos en inglés reddit y algunos que ya no existen pero si apelo a mi memoria cuasi paleontológico hasta usé el viejo IRC y hasta un BBS donde consulté la configuración de dips de una vieja muy vieja placa de sonido ISA profesional, pero el desde que existe fue siempre de consulta gracias a Google y porque principalmente está en mi idioma me refiero al Argento con la problemática de esta extraña dimesión llamada Argentina...

 

  • Like 1
Posted

*pero el musiquiatra desde que existe fue siempre de consulta gracias a Google y porque principalmente está en mi idioma me refiero al Argento con la problemática de esta extraña dimesión llamada Argentina...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...