Jump to content

Recommended Posts

Posted

Bueno, es asi, tengo una Epiphone Les Paul, koreana, año 98 hecha en Saein. Tiene un par de palos la viola, como que tuvo una vida complicada....

Pero esta barbara, se nota que es de calidad. De hecho buscando su procedencia con el serial dice Saein año '98, justo ese año esa fabrica (Saein) gano

un premio de gibson como la mejor fabrica de ese año. Yo se que no es seguridad de nada, pero me hace creer que esta viola es de bastante buena calidad.

Ahora, tiene dos problemas:

1- Las clavijas me estan volviendo loco, afina para el orto, la de la tercera esta suelta casi. Cambio urgente, ahi vere cual elijo.

2- Los mics no me terminan de convencer, sobre todo el del puente, el del brazo suena bastante lindo, pero el del puente me esta dejando a gamba

hasta tengo la sospecha de que tiene el bovinado medio jodido.

 

Por ende, le voy a cambiar los mics, lo que me estoy cuestionando es si vale la pena gastarme 170 dolares y ponerle un Gibson 571 classic en el puente, o por ej gastar 190 y ya le cambio los dos por unos Seymour Duncan Alnico II y me sale 190 verdes. Otra que lei que es buena son los Seymour JB y 59, o los Di Marzio PAF PRO.

No se, escucho opiniones.

El sonido que busco es el tipico de los principios de los 70, blues/rock ingles, (Clapton con los Bluesbrakers y Cream, Jimmy Page, etc) pero tambien me gusta el hard de los 80.

Me gusta el sonido vintage, poder tocar algo de los Stones, Beatles también. Tengan en cuenta el valor de la viola.

 

Muchas gracias.

 

Edit: dejo foto de ella

 

dscf1187e.jpg

Posted

Yo tengo una con un JB y garpa como loco para las distorsiones pesadas, pero para crunch o limpios me deja a gamba. Está buenisimo, pero está apuntado al hi gain.

Lo más recomendable es que busques algun Seymour duncan ´59 , o Di Marzio Paf classic, y en el mejor de los casos, si lo conseguís, lo mejor sería un Gibson 498T.

Los Gibson classic 57 me suenan muy finitos, con mucho brillo y agudo molesto.

Una alternativa económica muy recomendable son los DS Pickups de alnico, son baratos y son infinitamente mejores que los mics que vienen stock con las Epis

Posted
Una alternativa económica muy recomendable son los DS Pickups de alnico, son baratos y son infinitamente mejores que los mics que vienen stock con las Epis

 

Más allá de lo que te dijo de los Duncan, que son mics de alta gama, si el presupuesto es un problema los DS son una solución excelente. Andan muy bien.

 

Saludos.

Posted

Primero muchas gracias por respoder.

Les comento que soy uruguayo, asi que los DS aca no se encuentran.

Ademas tengo una oportunidad q un amigo se va para USA, asi que me parece que voy a aprovechar y le voy a encargar los micros a el.

Vos decis que los Gibson 498T es lo mejor para lo q busco? (Sonido rock/blues clasico de los 70 tipo Cream, Zeppelin?)

Posted

Si e asi mirate uno Gibson 57 Clasic y 57 Classic+.... :wink:

Esta combinacion mata para el sonido que buscas....

 

Otra seria un par de Seth Lovers.... Con Alnico II, son mics muy vintage... Perfecto para lo que queres tocar tambien....

Posted

Gracias por la respuesta!

Ahora, mi miedo con los 57 classic es... si le doy un poquito de disto tipo ochentosa, (Slash, Kiss, etc) no me dejan a gamba no?

Porque si vien lo que mas toco es un rock vintage como dije anteriormente tambien un poco de Hard me gusta tocar.

De nuevo muchas gracias.

Posted
Si e asi mirate uno Gibson 57 Clasic y 57 Classic+.... :wink:

Esta combinacion mata para el sonido que buscas....

 

Otra seria un par de Seth Lovers.... Con Alnico II, son mics muy vintage... Perfecto para lo que queres tocar tambien....

 

 

 

los seth lovers no vienen parafinados

a cierta ganancia tienden a acoplar un toque

Posted

Para mi tendrias que ir por los 57, el JB a mi no me gusta para un sonido clasico, es muy sucio. Y clavijas, es todo un tema, yo tengo una epi, muy parecida a la tuya, año 93, y al principio las clavijas, me volvian loco, me colgue en cambiarlas y con el paso del tiempo, nose porque razon, estan andando muy bien, no me estan jodiendo para afinar. Pero para mi tendrias que ir por algunas Gotoh, y si podes gastarte unos mangos ponele unas Gibson originales. Para mi la viola da para que la tunees bien, lo vale.

Posted

Yo también tengo una Epiphone Les Paul, y hace poco me puse en campaña para cambiar los micrófonos, así que averigüe bastante del tema. Por mi estilo yo elegí los EMG 81/85 Activos, pero sino eran los Seymour Duncan Alnico II Pro, para mi comprando esos no le erras.

Posted

El Gibson 498T es el que viene en el puente de las Les Paul Custom, con eso te digo todo. Los classic 57 suenan muy finitos y con un brillo casi molesto.

Probá también el Seymour Duncan custom, está bueno.

Pero para el sonido que vos buscás me parece que LA viola es la Gibson LP Custom, y estas vienen con mics Gibson 490R(Mango) y 498T(Puente).

Ojo, al menos acá en argentina, son mics muy dificiles de conseguir, aparecen muy cada tanto. Si te los traes de afuera seria un golazo

Posted

capo yo tengo un par de epis les paul , en una de ellas tengo un dimarzio air norton en el mango y suena genial y en el puente un jb q si bien es un hot mic suena barbaro a la hora de los solos de blues-rock atacados y con los potes de tono y volumen vas a encontrar el sonido q t gusta, esto t va a pasar con cualquier mic de calidad q pongas, no pienses q con poner mics y los potes al taco van a sonar genial, el sonido y la textura al mismo se la das vos ,sea cual sea el mic ,el ampli y tu forma de tocar siempre van a influir ,sino todos sonariamos iguales,suerte

  • 4 weeks later...
Posted

Yo tengo una Epi Les Paul Classic con unos Alnico 2 Pro... suenan bien de bien, limpios un despelote de tono, sucios dan bien para blues / rock / hard rock. Sentis bien la transcicion del sonido cuando le vas subiendo el gain al ampli cosa que a veces con los micros de alta ganancia te perdes. Si te puedo dar un consejo no compres micros de alta ganancia, lo que logras con esos micros por lo general lo podes lograr con pedales o el propio ampli.

Posted

Yo en una Epi g400 con dos classic 57 y para el estilo que decís a mi gusto matan. Los 498 nos los pude probar, pero te aseguro que con los 57 no te vas a quedar a gamba. Abrazo!

Posted

Escuchaste los Pearly Gates de Seymour Duncan? Para mi, uno de esos para el puente, y te fijas la combinación con el que ya tenés en el mástil.

Posted

Bueno, gracias a todos por sus opiniones, les cuento que al final no me salio ese mandando de USA, asi que viendo lo que había por aca en Uruguay me quede con un DiMarzio PAF 36th Anniversary, y la verdad que estoy contento, un sonido clásico. El tema es que el tipo que lo colocó lo dejo muy bajo y el micro del mástil lo triplica en volúmen de salida.

Cuando acomode eso comento como me fue.

Posted
Bueno, gracias a todos por sus opiniones, les cuento que al final no me salio ese mandando de USA, asi que viendo lo que había por aca en Uruguay me quede con un DiMarzio PAF 36th Anniversary, y la verdad que estoy contento, un sonido clásico. El tema es que el tipo que lo colocó lo dejo muy bajo y el micro del mástil lo triplica en volúmen de salida.

Cuando acomode eso comento como me fue.

La altura de los mics la regulas con los tornillos que tienen a los costados (si es que los tienen). Pone fotos del mic del puente a ver si es asi...

Saludos!

  • 1 year later...
Posted

yo tengo una les paul standart, epiphone tambien,que mic para el mango me recomiendan en el puente tengo un alnico pro duncan, que ese me vino con la viola al flaco que se la compre pero mucho no lo uso el otro es el que me interesa,yo toco blues no rock,no hard rock,no rock solo toco blues y busco que suene bien gordo el microfono del mango para el estilo,que mic me recomiendan?

Posted
Yo tengo una Epi Les Paul Classic con unos Alnico 2 Pro... suenan bien de bien, limpios un despelote de tono, sucios dan bien para blues / rock / hard rock. Sentis bien la transcicion del sonido cuando le vas subiendo el gain al ampli cosa que a veces con los micros de alta ganancia te perdes. Si te puedo dar un consejo no compres micros de alta ganancia, lo que logras con esos micros por lo general lo podes lograr con pedales o el propio ampli.

Es TAN cierto esto y nadie le da pelota..dicen:yo hago rock me compro un dimarzio X2N y un invader y a la Chot$Y% con todo...y no es tan así la cosa...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...