Dany_0 Posted September 3, 2010 Posted September 3, 2010 Hola como estan todos? espero que bien. Esta vez les escribo para consultarles sobre este tema. Estoy pensando en pintar mi guitarra (el color original ya me tiene podrido, es "galactic purple" segun Fender, muy "super gay friendly", como diria Petinatto). La cuestion es que no se por donde empezar, siempre me di mañas y fui de pintar cosas, arreglar, etc pero este caso particular no se como tratarlo, para no cagarlo o hacer algo irreparable. La pintura de la guitarra en cuestion es "abrillantada" como con purpurina (es una squier showmaster HSH). Esta muy bien pintada de fabrica por lo que se ve, tiene una capa de laca muy brillante (no muy gruesa), pero con respecto a la capa pintura parece ser algo gruesa. Pense en comprar algun acido decapante, de los que no deforman ni penetran en la madera, pero no se bien qe marca se consigue aca, ni cuanto puede salir (lo vi en una pagina gallega). Al parecer, aplicandole eso uno se ahorra el lijado, es custion de varias horas mientras come la pintura y la deja pelada a la madera. Calculo que luego de eso se le debe aplicar algun tipo de base o color de fondo, para luego darle el color deseado. La pregunta del millon: ¿es muy cabeza/asesino pintarla con aerosoles (de buena calidad) especificos para el tipo de acabado o terminacion que le quiera dar?. Es decir me refiero a esto si comprara un aerosol de buena calidad, cuyo uso sea especifico para el tipo de madera que esta hecha la guitarra (alder), no al clasico aerosol Kuwait para escribir " aguante chaca" en el frente de una casa. Si me pueden ayudar estaria enormemente agradecido, tiren alguna sugerencia o lo que sea antes que descuartice mi guitarra :lol: Saludos! Quote
Ale Posted September 3, 2010 Posted September 3, 2010 Te recomiendo, para ahorrarte un poco de laburo, no sacar toda la pintura, Sino simplemente con una lija 400 mas o menos, matarle el brillo para que agarre lo que le mandes arriba y nada mas. Asi, te queda sellada como esta, y si algun dia queres volver a ese color, podes. Se puede pintar con aerosol? si, tranquilamente. Ricardo Mollo tiene una viola pintada con latex asi nomas, que le pasas la uña y se sale. Esta todo permitido. Te recomiendo que busques en el foro que hay mucha data sobre como pintar. Usa el buscador. Te dejo el link de un topic donde explique mas o menos como se tiene que hacer un trabajo asi. viewtopic.php?f=14&t=25885 Espero te sirva, y cualquier cosa no dudes en preguntar! Saludos! Ale. Quote
RCB Posted September 3, 2010 Posted September 3, 2010 Le tenes que sacar la pintura si o si. Podes usar algun removedor (no sabría recomendarte cual) o una pistola de calor. Pintar sobre la pintura original es una mala idea en mi opinión. Saludos! Quote
Dany_0 Posted September 6, 2010 Author Posted September 6, 2010 Te recomiendo, para ahorrarte un poco de laburo, no sacar toda la pintura, Sino simplemente con una lija 400 mas o menos, matarle el brillo para que agarre lo que le mandes arriba y nada mas. Asi, te queda sellada como esta, y si algun dia queres volver a ese color, podes. Se puede pintar con aerosol? si, tranquilamente. Ricardo Mollo tiene una viola pintada con latex asi nomas, que le pasas la uña y se sale. Esta todo permitido. Te recomiendo que busques en el foro que hay mucha data sobre como pintar. Usa el buscador. Te dejo el link de un topic donde explique mas o menos como se tiene que hacer un trabajo asi. viewtopic.php?f=14&t=25885 Espero te sirva, y cualquier cosa no dudes en preguntar! Saludos! Ale. Muchas gracias Ale! te queria consultar otra cosa. Tengo pensado dejarla con un solo humbucker, ademas de pintarla. Para eso tengo que conseguir y cortar un par de pedazos de madera para tapar el humbucker del puente y el single coil del medio, ademas de masillar si queda alguna diferencia entre la madera y la madera del cuerpo, para sellar la cavidad. Luego tengo que pintar, el tema es el siguiente: ¿Decis que primero tape las cavidades de los mics en el cuerpo, lije la pintura original y pinte con aerosol? Te pregunto esto porque al tapar los agujeros con otra madera "pelada", capaz me absorbe la pintura del aerosol y queda irregular la superficie con respecto a la pintura sobre el cuerpo original. Saludos! Quote
Ale Posted September 7, 2010 Posted September 7, 2010 Le tenes que sacar la pintura si o si. Podes usar algun removedor (no sabría recomendarte cual) o una pistola de calor. Pintar sobre la pintura original es una mala idea en mi opinión. Saludos! RCB, fender pintaba arriba las violas que quedaban mal en vez de despintarlas y pintarlas de nuevo. Hay muchas violas vintage de color solido que cuando se gastaron despues de muchos años les aparecio un sunburst abajo. Yo le sugeri eso por una cuestion de sellado. Si no estas un poco decho, se te empiezan a hacer burbujas en la pintura de la primera mano a veces. Quote
RCB Posted September 7, 2010 Posted September 7, 2010 Fender y Gibson no son precisamente un ejemplo de control de calidad, y mucho menos aun en las viejas epocas. Te pueden encantar, pero el QC era inexistente. Su pintas arriba de la pintura original y es poliuretano, obviamente las capas nuevas se "hacen una" con las viejas. Por ese lado no hay problema. Pero las cavidades del routeo te van a quedar inexactas. El "fit" de la guitarra se va a ver afectado. En el mejor de los casos no va a tener consecuencias funcionales, y esteticamente va a pasar relativamente desapercibido. Pero cualquier tipo que entiende de construicción y de calidad, se va a dar cuenta de como esta hecho el laburo. Sinceramente, yo la dejaría como está. Si no te gusta el color, siempre la podés vender y comprar otra cosa que te acerque más a lo que estas buscando. Saludos! Quote
Dany_0 Posted September 7, 2010 Author Posted September 7, 2010 Fender y Gibson no son precisamente un ejemplo de control de calidad, y mucho menos aun en las viejas epocas. Te pueden encantar, pero el QC era inexistente. Su pintas arriba de la pintura original y es poliuretano, obviamente las capas nuevas se "hacen una" con las viejas. Por ese lado no hay problema. Pero las cavidades del routeo te van a quedar inexactas. El "fit" de la guitarra se va a ver afectado. En el mejor de los casos no va a tener consecuencias funcionales, y esteticamente va a pasar relativamente desapercibido. Pero cualquier tipo que entiende de construicción y de calidad, se va a dar cuenta de como esta hecho el laburo. Sinceramente, yo la dejaría como está. Si no te gusta el color, siempre la podés vender y comprar otra cosa que te acerque más a lo que estas buscando. Saludos! Me parece que es lo mejor dejarla asi, para no hacer cagada. A lo sumo veo si me puedo conseguir algun cuerpo de strat para rutearlo y pintarlo de esa manera. Saludos! Quote
Dany_0 Posted September 13, 2010 Author Posted September 13, 2010 Fender y Gibson no son precisamente un ejemplo de control de calidad, y mucho menos aun en las viejas epocas. Te pueden encantar, pero el QC era inexistente. Su pintas arriba de la pintura original y es poliuretano, obviamente las capas nuevas se "hacen una" con las viejas. Por ese lado no hay problema. Pero las cavidades del routeo te van a quedar inexactas. El "fit" de la guitarra se va a ver afectado. En el mejor de los casos no va a tener consecuencias funcionales, y esteticamente va a pasar relativamente desapercibido. Pero cualquier tipo que entiende de construicción y de calidad, se va a dar cuenta de como esta hecho el laburo. Sinceramente, yo la dejaría como está. Si no te gusta el color, siempre la podés vender y comprar otra cosa que te acerque más a lo que estas buscando. Saludos! Me parece que es lo mejor dejarla asi, para no hacer cagada. A lo sumo veo si me puedo conseguir algun cuerpo de strat para rutearlo y pintarlo de esa manera. Saludos! Lo estuve pensando y me parece que voy a hacer el trabajo en cuestion, finalmente. Tienen alguna otra sugerencia antes de que arranque con esto? Tengo pensado hacer lo siguiente para pintar y tapar las cavidades de los mics que van a ser retirados: - Despintar toda la guitarra con gel decapante para madera. - Cortar dos pedazos de madera lo mas parecido posible a el tamaño de la cavidad del mic (humbucker) del mango y el single coil del medio, encolarlos (con alguna morza) y pegarlos con alguna masilla/adhesivo para madera y nivelarlo con lija para que coincida con el relieve original del cuerpo. Lo mismo con el agujero de pote de tono, llave selectora y tornillos. - Darle una imprimacion blanca (con compresor) a todo el cuerpo con los agujeros ya encolados y lijados, ademas del cuerpo tambien lijado. - Pintarla (con compresor) del color deseado (poliureato), darle varias capas y lijar entre una y otra con lijas muy finas (300-600-etc). - Laquearla con laca poliuretanica en varias capas, lijando (lija 1500, etc) entre cada capa hasta dejarla lo mas lisa y brillante posible. - Pulir la superficie de todo el cuerpo para dejarla optima. Si tienen algun dato o correccion diganmela, saludos! Quote
Ordnael Posted January 15, 2016 Posted January 15, 2016 Como te quedo este proyecto al final @Dany_0 ? Lo hiciste finalmente al laburo ? Alguna foto para mostrar ? Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.