Sinhuesero Posted August 31, 2010 Posted August 31, 2010 Buenas compañeros: les cuento que el próximo sabado empezamos a grabar un disquito de 6 temas con la banda. Nuestra experiencia en grabación es prácticamente nula. Puse el topic acá porque necesito de sus consejos para grabar el bajo. El sabado vamos a grabar la bata y el bajo, tenemos 6 horas para grabar las 6 bases (en total son 8 horas pero le resto 2 de microfoneado de la bata, etc). La verdad que los temas salen parejitos cuando los ensayamos, hacemos rock con algunas incursiones folcloricas y otras un poco mas funkeadas... nada muy complejo. La banda suena bastante potente en vivo y un poco es lo que queremos mostrar tambien en el disco. Otro dato importante es que el técnico en sonido, que posteriormente nos va a realizar la mezcla y la masterización, es amigo nuestro. Toca en una banda con la que compartimos varias fechas, con lo cual sabe bastante bien como nos manejamos y como queremos sonar. Bueno yendo al grano, lo que me gustaría es que me tiren consejos para grabar el bajo. Yo no soy de usar pedales tipo compresión. Tengo uno que me regalaron pero nunca lo uso. Lo que utilizo bastante es el sansamp, por lo que me idea es grabar por linea a traves del sansamp ya que no tengo un buen ampli, y me parece que meterme a microfonear un ampli de bajo sin tener conocimiento del tema va a ser sumar un quilombo más, no se que piensan ustedes. El bajo que tengo es un fender highway jazz bass, que está recién calibrado así que está joya. Los cables que uso son unos epiphone de 3 metros. ¿Qué les parecen esos cables? Bueno basicamente me preocupa el tema de la compresión, ¿es necesario utilizar un compresor? o esos picos despues los puede corregir el técnico? Bueno muchachos, sé que son muchas cosas, pero cualquier consejo la verdad me vendría bárbaro. ¡Muchas gracias! Quote
RUN-LIKE-HELL Posted August 31, 2010 Posted August 31, 2010 Buenas compañeros! les cuento que el próximo sabado empezamos a grabar un disquito de 6 temas con la banda. Nuestra experiecia en grabación es prácticamente nula. Puse el topic acá porque necesito de sus consejos para grabar el bajo. El sabado vamos a grabar la bata y el bajo, tenemos 6 horas para grabar las 6 bases (en total son 8 horas pero le resto 2 de microfoneado de la bata, etc). La verdad que los temas salen parejitos cuando los ensayamos, hacemos rock con algunas incursiones folcloricas y otras un poco mas funkeadas... nada muy complejo. La banda suena bastante potente en vivo y un poco es lo que queremos mostrar tambien en el disco. Otro dato importante es que el técnico en sonido, que posteriormente nos va a realizar la mezcla y la masterización, es amigo nuestro. Toca en una banda con la que compartimos varias fechas, con lo cual sabe bastante bien como nos manejamos y como queremos sonar. Bueno yendo al grano, lo que me gustaría es que me tiren consejos para grabar el bajo. Yo no soy de usar pedales tipo compresión. Tengo uno que me regalaron pero nunca lo uso. Lo que utilizo bastante es el sansamp, por lo que me idea es grabar por linea a traves del sansamp ya que no tengo un buen ampli, y me parece que meterme a microfonear un ampli de bajo sin tener conocimiento del tema va a ser sumar un quilombo más, no se que piensan ustedes? El bajo que tengo es un fender highway jazz bass, que está recién calibrado así que está joya. Los cables que uso son unos epiphone de 3 metros. Qué les parecen esos cables? Bueno basicamente me preocupa el tema de la compresión, es necesario utilizar un compresor? o esos picos despues los puede corregir el técnico? Bueno muchachos, sé que son muchas cosas, pero cualquier consejo la verdad me vendría bárbaro. Muchas gracias! Usa en sansamp tranquilo. Si no sos de usar compresion habitualmente, no te calientes. Seguramente el que va a mezclar despues va a comprimir. Es preferible que, salvo excepciones, todo lo que sea efectos sea puesto en postproduccion.. simplemente porque si despues queres corregir algo, ya es tarde. Por eso es mejor tener el sonido en crudo y despues aplicar los efectos. Despues.. no mucho mas.. anda relajado... y no dejes que desvaloricen tu parte.. porque es muy comun que al bajo es al instrumento que menos bola y tiempo le den... Que todo sea igualitario. saludos Quote
lea_mhr Posted August 31, 2010 Posted August 31, 2010 Hago una aclaración una compresión no es un efecto que se agrega a la señal, es un proceso de la señal. Si el técnico sabe lo que hace y tiene los medios deberia hacer el proceso justo antes de que la señal llegue a la grabadora sobre todo en instrumentos como el bajo o ciertos elementos de la bata que tiene picos muy altos naturalmente, lo que a la hora de grabar si no esta bien seteada la consola te puede pasar que un pico te arruine una buena toma. Quote
sixman1497 Posted August 31, 2010 Posted August 31, 2010 Lo mas importante es que vayas tranquilo, no dejes que te apuren, y llevate un ayuda memoria ( lo que sea, Cifrado, partitura, tabs) por si los nervios te juegan una mala pasada. Tecnicamente, Sansamp te soluciona todos los problemas, a vos y al que esta en la mesa... la señal la laburan antes de grabar o despues, segun necesidad... Lo mas importante...Disfrutalo... no es lo mismo grabar que tocar en vivo...cada cosa tiene su gusto especial... :wink: Quote
Stewie Posted September 1, 2010 Posted September 1, 2010 Como va??? +1 al sansamp. Yo te diria que fiches o le preguntes al tecnico si tiene algun pre de microfono(Avalon,Manley,Focusrite,API,Neve etc.) y ,si tiene canales,grabar un track pasando por un buen pre... Si los temas salen,tranquilo...pero guarda que cuando apretan el boton rojo empieza la taquicardia!!!!!! Van a usar click??? de ser asi ensayen unas horas con el click...es traicionero... Guarda que con el correr de las horas la concentracion va siendo cada vez mas dificil de mantener...no dejen lo mas dificil para el final!!! Mas alla de esto,bien descansadito y con alegria!!!!! saludos y mucha suerte g Quote
JUANCHAMAN Posted September 1, 2010 Posted September 1, 2010 mira nosotros hace poco grabamos con el bajo al sansamp Diy de Pedales eva y de ahi a la consola, sin nada mas, solo doblamos la pista en las partes fuertes igual es una premezcla pero capaz que te sirve de referencia un tema mas limpio espero te sirva de ayuda! Quote
Santiago Ameri Posted September 1, 2010 Posted September 1, 2010 te felicito, que les vaya bien, y cuando tengas algo, pasalo por aca asi lo escuchas (una muestra o una dema :mrgreen: ) Quote
Juan_01 Posted September 1, 2010 Posted September 1, 2010 JUANCHAMAN, acá van de nuevo porque no funcaban Quote
Sinhuesero Posted September 1, 2010 Author Posted September 1, 2010 Bueno muchachos muchas gracias por las buenas vibras, y por las opiniones!! Voy a tener en cuanta los consejos. Con respecto al metrono, no. Vamos asì pelados, el batero es un relojito... espero que con esto vaya todo bien!! Obvio que cuando terminemos de armar los temas los voy a subir al musiquiatra asi los pueden escuchar! Les mando un abrazo, y la seguimos. Quote
Fijaro Nape Posted September 1, 2010 Posted September 1, 2010 Yo puedo agregar a todo lo que te vienen diciendo, que uses unos buenos auriculares para monitorizar, así te escuchas bien. Y tomo lo que te dijeron por ahí arriba, que lo mejor si no tenes ampli es una buena toma por linea con algun pre o con el sansamp, pero te aconsejo que la dupliques, es decir que registres dos pistas en simultaneo por toma (una directa y otra con el pre o sansamp), con alguna caja directa o una cajita A/B AYB. De esta manera tenes una pista procesada y otra limpia para meterle algun emulador de ampli tipo Amplitube/Ampeg VSTi/Guitar Rig. Haciendo un blend entre las 2 tomas podes llegar a un sonido de altisima calidad. También la 2º toma te sirve de backup por si el sonido y ecualización del pre o del sansamp no te terminan de cerrar una vez grabado. Aunque parezca mentira, esto es muy util y te salva de tener que repetir algunas cosas. Y lo del compresor, olvidate porque se usa después en la mezcla, por ahí lo que podes pedir es que te compriman un toke la señal de monitoreo, así te escuchas mas compacto por los auriculares y te hace sentir mas comodo (por ende tocas/grabas mejor) Saludos! Fijaro Quote
Osamentero Posted September 1, 2010 Posted September 1, 2010 Hace poco grabamos unos temas con mi banda y me sucedió lo siguiente: utilicé una ecualización que normalmente uso y con la cuál me escuchaba bién por el retorno, pero cuando escuchamos lo grabado salió muy "gomoso" con lo cual tuve que volver a grabar pero realzando mucho más los agudos para que se entiendan las notas. Pecado de novato: no haber hecho una mini prueba. Suerte en la grabación. Quote
CAVER BASS Posted September 9, 2010 Posted September 9, 2010 Como dijeron el plug-in Ampeg SVX está buenísimo pero hay otra opción no muy conocida y bastante similar(a mi gusto mejor) que es el Mark Studio 1 que emula cabezales y cajas Markbass. http://www.markbass.it Saludos Quote
deshumanizado Posted September 10, 2010 Posted September 10, 2010 markbass!!! estoy en rotativas para conseguir dos pedales de esa de marca.. Yo estoy por grabar antes de fin de año, me sirvio mucho lo que dijieron pero San Amp no tengo. Lo que voy hacer es experimentar con varias pistas de bajo (al menos tres como grabo krist en nirvana) y ver q sale.. espero q me dejen. Quote
jota_m Posted November 29, 2010 Posted November 29, 2010 Sí, el Markbass Studio 1 es un cañazo. Yo me lo bajé :mrgreen: y le pasa el trapo mal al svx. Es un muy buen plug, recomiendo que lo prueben EDITO: Después de mucho probar me di cuenta que el Markbass Studio 1 no suena mejor que el SVX. Son sonidos diferentes y depende del sonido que quieras, pero a mi gusto en una mezclita casera el SVX garpa más. Sorry pero lo había probado sólo Standalone, y me apuré al hablar (me suele pasar :mrgreen: ) Quote
gnr_her Posted November 30, 2010 Posted November 30, 2010 Gente les comento que estuve grabando bases porque con mi banda de progresivo estamos haciendo un disco independiente. Como grabe el bajo? Simple: derecho por la consola. Y de ahi a darle duro con el bata, seleccionamos las mejores tomas, y de ahi esa toma de liena totalmente limpia, la pasamos a traves de mi equipo (Vintage Electric Wallbreaker), y microfoniamos la caja. De esta forma quedo grabado el tema con las batas y bajos sin pisarse en la mezcla de otros instrumentos, pero con mi sonido superpodrido de valvulas al palo. Nada de emuladore,s ni Sansamp, ni Guitar Rig ni cosas digitales. Inclusive es mas facil de pinchar las tomas por linea, y despues amplificarlas. La contra? te suministra mas tiempo: Los del estudio se tuvieron que fumar todas mis tomas de principio a fin para poderlas registrar con el equipo sonando al palo... Pero bueno, fue 1 hora extra nada mas y el sonido es incomparable Quote
ezebass Posted December 13, 2010 Posted December 13, 2010 yo si lo quiero grabar limpio (como no tengo sansamp) lo paso por mi boss graphic eq. de 7 bandas para bajo, y le saco un lindo jugo Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.