Jump to content

Manejar el volume en vivo como?


julianh74

Recommended Posts

hola amigos, ayer tome la decision de dejar la pedalera boss gt10, y entrarle con los pedales, tube screamer ocd, y un wah rmc, todo excelente menos con el volume, ya que tengo un ampli valvular de 30 watts, toda la noche me pase moviendo la perilla de volume de ampli, porque activaba un pedal, y queria matar a todo mundo, en el wah sonaba distinto, en limpio a un volume distinto, y aguantandome los palazos de los demas integrantes de mi banda, pregunto es porque no todos tenemos un pedal de volume, y yo estaba muy acostumbrado a que con la boss gt10 cuando queria tocar pasito, lo hacia, no quiero conectar ese aparatote tan grande, para solo usar el volume, que me aconsejan, teniendo en cuenta que ariel ha explicado muy bien que el pote de volume de la viola, modifica la ganancia, y no el volume real, porque de eso me di cuenta ayer.

 

ah tambien lo olvidaba, todo el tiempo el feedback de la guitarra me acosaba, si subia algo de volume

 

alguna solucion rapida??

Link to comment
Share on other sites

La mayoria de los pedales tienen un pote de volúmen. La idea es poner el volúmen de los pedales para que la guitarra suene al mismo volúmen cuando están prendidos o apagados. Salvo que quieras usar un pedal para boost y quieras que deliberadamente tenga mayor volúmen cuando lo activás.

Link to comment
Share on other sites

yo en general uso un compresor como control de volumen automático, al final de la cadena, un compresor un tanto lento, de modo que lo que cambie en los otros pedales no me modifique el volumen, después del compre tengo un booster y un pedal de volumen. Como compresor especifico de efecto tengo otro mas al principio de la cadena con el que juego un poco mas con los tiempos y las sensibilidades...

 

saludos

Link to comment
Share on other sites

Creo que lo mejor que podés hacer, es setear cada uno de los efectos y combinaciones de efectos, para que tengan el volúmen que buscas, y no tengas que andar modificando cada vez que pisas uno. Si usas una sola viola, no debería variar mucho el volúmen general.

Si no te acostumbrás, podés conseguirte un pedal de volúmen solo, y reemplazas la pedalera completa.

Link to comment
Share on other sites

Como va loco, es normal que te pase eso, tenés que acostumbrarte a manejar bien los volúmenes de los pedales. Tené en cuenta que en diferentes amplis pueden sonar más fuerte, o con más gain, entonces siempre en la prueba de sonido tenés que probar bien el tema de los volúmenes. Despúes para corregir sobre la marcha tendría que comprarte un pedal de volumen(ernie ball o boss, ojo qu ehay muchos que comen tremendamente el tono) y ponerlo al final de la cadena. Saludos espero que te sirva.

Link to comment
Share on other sites

Lo mejor es dejar los volumenes de los pedales lo mas plano posible. Que al prender o apagar uno u otro no suba ni baje el volumen. Es lo que yo hago, y tengo un booster al final de la cadena para levantar en los solos.

 

Si tenes que mover la perilla del ampli cada vez que pisas un pedal te vas a volver chango :mrgreen:

2gt0l1l.gif

Link to comment
Share on other sites

eu! hola! te comento como hago yo por si te sirve..

 

tengo un over que uso para ritmicas a un volumen, un SRF (distor highain) a más volumen para violas bien leads, y aveces si quiero otro sonido lead, booste con un otro tube overdrive el over que tengo...

 

espero que te sirva!

Link to comment
Share on other sites

La idea es setear un OD para bases a un volumen considerable para que cuando lo pises no se pase demasiado al volumen de tu viola limpia, lo mismo la distor que tendria que ir un escalon mas arriba que el OD, yo tengo un SD-1 lo uso para las bases y arreglos minimos y lo limpio un poco con el volumen de la viola, la distorsion hi-gain la uso para los solos con un micro amp MXR, tambien para bases pesadas y machaques.

Tendrias que toquetear los pedales, ir probando y jugando para darte cuenta, a mi me paso lo mismo que a vos cuando deje la pedalera, es como dejar los pañales jajaja :P.

 

Matias

Link to comment
Share on other sites

La idea, es siempre balancear la señal con el pote de volumen de los pedales, todos los pedales tienen el pote de volumen, un pedal boutique bueno (ocd por ej), se supone que poniendo el volumen a la mitad va a salir balanceada la señal, yo la verdad que no tuve nunca ningun tipo de problemas con esto, creo que es solo perillear 4 minutos antes de ensayar para lograr una mezcla balanceada.

 

Para darte un ejemplo, como delay en este momento uso el Delilah MBS y se nota que comparado con los otros pedales importados, que de volumen se queda un toque corto, entonces a ese si, le pongo el volumen en 3/4.

 

Te recomiendo principalmente, poner todos los pedales conectados con el volumen en el centro, y de ahi partis, si necesitas que otro suene con un poquito mas de volumen, subis, y asi!.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...