nano Posted August 29, 2010 Posted August 29, 2010 Mi duda es esa. Tengo un mesa lonestar, y en mi banda queremos empezar a meter un poco de guitarra electroacustica, pero quiero saber si el ampli se dana al conectarle este tipo de guitarras. gracias. Quote
Pablo Posted August 29, 2010 Posted August 29, 2010 te va a acoplar como loco...deberias enchufarla a el sistema de PA Quote
Matias Arrignon Posted August 29, 2010 Posted August 29, 2010 Conseguite un Pre tipo Fishman como este ( Fishman Pro-EQ Platinum (PRO-PLT-101) por ejemplo y mandala mediante una caja directa directo al PA y listo. Con el ampli no vas a obtener buenos resultados,no está hecho para eso, va a acoplar mucho y el sonido va a ser horrible. Quote
nano Posted August 30, 2010 Author Posted August 30, 2010 porque el sonido será malo? sii puedo usarla en el PA, pero quiero meterle pedales :twisted: jeje, seria desconectar mi cable del ampli y mandarlo del ultimo pedal al PA? o no es buena idea convinar pedales con electroacustica? Quote
Pablo Posted August 30, 2010 Posted August 30, 2010 podes combinar si queres...digo, meterle pedales. pero las frecuencias que manejan los ampllis de electrica son diferentes a los de la electroacustica. Quote
nano Posted August 30, 2010 Author Posted August 30, 2010 han visto que thom conecta su electroacustica a su vox ac 30 :o Quote
Matias Arrignon Posted August 30, 2010 Posted August 30, 2010 Tranquilamente podes usar pedales con la Electroacustica,un Delay,EQ,Chorus y reverb quedan barbaros con ese tipo de violas,pero siempre conectado al PA mediante una caja directa. Quote
nano Posted August 31, 2010 Author Posted August 31, 2010 Tranquilamente podes usar pedales con la Electroacustica,un Delay,EQ,Chorus y reverb quedan barbaros con ese tipo de violas,pero siempre conectado al PA mediante una caja directa. ok, gracias! Quote
victor7 Posted August 31, 2010 Posted August 31, 2010 nano poder podes hacerlo fijate de taparle el agujero asi no acopla Quote
dickinson Posted September 6, 2010 Posted September 6, 2010 Les hago una consulta relacionada... Tengo una electroacustica pero con cuerdas de nylon porque me gusta el folklore como buen santiagueño :mrgreen: Pasa algo si la enchufo a mi ampli valvular de electrica? Tengo miedo de mandarme un moco, como lei que no hay que enchufar un bajo en un ampli de viola por las dudas consulto. Saludos... Quote
Pablo Posted September 6, 2010 Posted September 6, 2010 nose si sonara..no va a pasar nada, pero como dicen mas arriba, tenes que tapar la boca porque provoca la retroalimentacion a fullll...los acoples! feedback o como quieras llamarlo :P Quote
lmaty4 Posted September 6, 2010 Posted September 6, 2010 han visto que thom conecta su electroacustica a su vox ac 30 :o Esa no es una viola tipo 335 de caja?¿ Quote
julianh74 Posted September 6, 2010 Posted September 6, 2010 Me paso este finde en mi casamconecte una electroacustica a mi mamey valvular vc30 y sonaba asqueroso como comprimido el ampli no se daño Alguien me Explica bien que es un acople? Gracias Quote
lmaty4 Posted September 6, 2010 Posted September 6, 2010 Me paso este finde en mi casamconecte una electroacustica a mi mamey valvular vc30 y sonaba asqueroso como comprimido el ampli no se daño Alguien me Explica bien que es un acople? Gracias El acople (howling) es un fenómeno producido por la retroalimentación (feedback) que ocurre en un sistema cuando una determinada fuente recoge su propia señal, reintroduciéndolo en el sistema. El resultado es un pitido característico muy desagradable y molesto (En el caso del sonido), o una onda con forma de ola (En el caso de lo visual). El caso más típico es el acople micrófono-altavoz. En este caso, se produce acople cuando un micrófono recoge el sonido proveniente de uno o varios altavoces. Quizás el acople más conocido es también el acople de la guitarra eléctrica, que ha sido usado frecuentemente por artistas como Jimi Hendrix o Pete Townshend entre otros. Quote
Totino Posted September 6, 2010 Posted September 6, 2010 Yo conecte mi acustica a un marshall bluesbreaker y sonaba zarpado, y me quedo corto. Le podes tapar la boca y vas a estar mas suelto, yo se la tape con papel y cinta asi de manera provisoria y no acoplaba. Jose gonzalez usa un twin con una criolla y suena bien. Quote
francesneron Posted September 6, 2010 Posted September 6, 2010 Alguien me explica que corno es un PA? Saludos muchachada Quote
Guest Daniel A. Rodriguez Posted September 6, 2010 Posted September 6, 2010 Nano: se entiende el problema pero porquè no nos das mas datos, tipo de guitarra tipo de mics. Tambièn es importante saber donde tocas!! que tamaño tiene el lugar promedio. Y el estilo no nos vendrìa nada mal sabès? Yo suelo usar amplis valvulares para las elèctricas y transistorizados para las electroacùsticas. Dependiendo del volùmen que se necesite, y hablando de un Pub, no hay problemas con usar la electoacùstica con ningùn tipo de ampli. Para serte franco, no me gusta salir por PA con la guitarra elct... Prefiero los amplis desde el escenario. Ahora si haces metal y usas mucho gain, olvidate, ni tapando las bocas con esponja o tapas apropiadas. El PA es el sistema de sonido que amplifica y mezcla todo lo que sale del escenario. Y lo manda por las colùmnas de parlantes que ves a ambos lados del escenario. Tambièn maneja los retornos. :D Quote
yankelevich Posted September 6, 2010 Posted September 6, 2010 Alguien me explica que corno es un PA? Saludos muchachada El sistema de PA es basicamente el sonido por donde escucha la gente, o sea los parlantes, consola, etc. Con respecto a la pregunta, si se puede, para mi depende mucho el ampli donde lo vallas a enchufar y el sonido que quieras lograr. No me parece que el tuyo sea un ampli en los que valla a sonar bien una acústica. Por ejemplo yo probe un twin reverb y un jazz chorus y suenan bárbaro ahí las acústicas. Saludos Quote
Jules Posted September 6, 2010 Posted September 6, 2010 Yo siempre conecto mi electroacústica directo al PA. O sea, mando un cable de mi electroacústica directo a la consola y el sonidista lo mezcla para que salga por los parlantes que escucha la gente. Eso también lo escucho yo por los monitores del escenario. No enchufaría la electroacústica a un ampli valvular. Hay amplis especiales para acústicas, pero podés zafar muy bien con el PA. Lo mismo en las salas de ensayo. Enchufo la guitarra directo a la consola donde también entra la voz y listo. Quote
nano Posted September 10, 2010 Author Posted September 10, 2010 Nano: se entiende el problema pero porquè no nos das mas datos, tipo de guitarra tipo de mics.Tambièn es importante saber donde tocas!! que tamaño tiene el lugar promedio. Y el estilo no nos vendrìa nada mal sabès? Yo suelo usar amplis valvulares para las elèctricas y transistorizados para las electroacùsticas. Dependiendo del volùmen que se necesite, y hablando de un Pub, no hay problemas con usar la electoacùstica con ningùn tipo de ampli. Para serte franco, no me gusta salir por PA con la guitarra elct... Prefiero los amplis desde el escenario. Ahora si haces metal y usas mucho gain, olvidate, ni tapando las bocas con esponja o tapas apropiadas. El PA es el sistema de sonido que amplifica y mezcla todo lo que sale del escenario. Y lo manda por las colùmnas de parlantes que ves a ambos lados del escenario. Tambièn maneja los retornos. :D a mi tampoco me gusta mandar mi senal por el PA jeje. la idea es no gastar plata en un ampli de guitarra electroacustica pues no la usaria MUCHISIIMO, pero también quiero poder usar mis pedales con mi guitarra. guitarra es una crafter, sin pastilla, y amplificador un mesa lone star, el genero es como una clase de lo que llaman post rock, y es instrumental, aunque a mi no me parece post rock pues si usamod muy amenudo mucha distorsión (sin llegar a ser core ni nadad de eso, mucho menos con gritos guturales estilo meshuggah jeje). quiero empezar a incoporar la guitarra electroacustica para hacer cosas mas diferentes a las que tenemos, y la usaria en mi ensayo, y ademas en las tocadas, ir al ampli y de ahí al PA. empezaré a hacer pruebas, también se me ocurre que puedo mandar el out 2 del dl4 al PA, asi uso los pedales y no encucho la guitarra electroacuctica al ampli, solo al PA :D . gracias por sus respuestas. Quote
Cordobes Posted September 10, 2010 Posted September 10, 2010 Acústica con Fx.... pffffff... algunas cosas salen muy buenas. Una muestra de este recital: Quote
victor7 Posted September 11, 2010 Posted September 11, 2010 lo que podes hacer es que a la salida de tus pedales pones una caja que con un foot mande tu señal al ampli o al PA cuando uses la acustica eso no es dificil creo yo igual como se amplifica la viola si no tiene mic? o entendi mal? yo probaria en el lonestar igual en un canal bien bien limpito Quote
sonic.young Posted September 11, 2010 Posted September 11, 2010 mira yo uso muchisimo mi electroacustica con efectos de modulacion, distiorsion e incluso el fuzz que suena de una manera muy rara que me encanta y lo saco por un vox ad50vt la posta es ponerle una tapita de goma que compre en daiam de marca feedback buster( recurri ahi porque no la tenia nadie) y con eso "santo remedio". esta es la que tengo yo. fijate en DR anti acople anti pop que hay unas de fabricacion nacial y por lo que vi son iguales. espero que te sirva Quote
nano Posted September 11, 2010 Author Posted September 11, 2010 mira yo uso muchisimo mi electroacustica con efectos de modulacion, distiorsion e incluso el fuzz que suena de una manera muy rara que me encanta y lo saco por un vox ad50vt la posta es ponerle una tapita de goma que compre en daiam de marca feedback buster( recurri ahi porque no la tenia nadie) y con eso "santo remedio". esta es la que tengo yo. fijate en DR anti acople anti pop que hay unas de fabricacion nacial y por lo que vi son iguales. espero que te sirva exelente! una de esas sería muy utíl, pero temo que estoy en otro país :roll: . Quote
danyreturn Posted September 11, 2010 Posted September 11, 2010 Pero entonces la única historia de enchufar una electroacustica a un ampli de electrica sería solo el acople y el "feo sonido" ? y con la famosa tapita ya estría solucionado el tema.?..o directamente un ampli de electrica sea cual fuere no es para ser usado con una electroacustica ??..o hay algunos amplis que si poseen la diversidad en su contruccion para ofrecer ambas alternativas ? mas allá de enchufarla al PA o usar una caja.. :? ? Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.