Jump to content

música contemporánea


floren

Recommended Posts

ayer fui a ver un poco de musica contemporanea, justo tocaban en lujan unos tipos que compartieron conmigo un festival guitarras del mundo, la verdad... mejor dicho... a mi parecer... es una musica que no me gusta , reconozco la increible tecnica (en los videos se ve perfecto como manejan dinamica de una manera superlativa) pero simplemente es una musica que no me llega, pero me parecio copado subirlo para que quizas alguien mas vea o sienta lo que yo no...

 

Link to comment
Share on other sites

Me gustaron mucho también.

Floren ¿qué es lo que no te gusta de éstas obras en particular?

no, esa musica en si... no es para mi, viste como es esto... hay cosas que te hacen vibrar y cosas que no, lo subi porque me parece super-interesante para compartir, pero a mi no me gusta.

Link to comment
Share on other sites

Guest Albertino Neri

Floren, te preguntaba porque me parecía (dentro de todo) como rítmica y armónicamente bastante identificables con un aire de chacarera y otro tanguero, no una cosa de "10 minutos de ruidito de raspar las cuerdas mientras el otro sopla en la boca de la guitarra" (que también los hay).

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Floren, te preguntaba porque me parecía (dentro de todo) como rítmica y armónicamente bastante identificables con un aire de chacarera y otro tanguero, no una cosa de "10 minutos de ruidito de raspar las cuerdas mientras el otro sopla en la boca de la guitarra" (que también los hay).

Saludos.

si, el primero si, pero los otros videos (vi los 3 movimientos de la sonata en vivo mas de una vez)y tienen muchisimo del "ruidito de raspar las cuerdas" que se yo... a mi me gustan otras cosas... esa cosa de jugar todo el tiempo con el grado conjunto pa que suene raro se me torna tedioso...

Link to comment
Share on other sites

el tema con la musica contemporanea es que esta completamente ligada al desarrollo cultural y tecnico del vocabulario musical.... si la gente hubiera tenido una educacion musical igual a matematica por ej. te puedo asegurar que tu concepcion del arte seria mucho mas abstracto (en general) y estas cosas no te sorprenderian ni te llamarian la atencion. (en el mal sentido)

Link to comment
Share on other sites

el tema con la musica contemporanea es que esta completamente ligada al desarrollo cultural y tecnico del vocabulario musical.... si la gente hubiera tenido una educacion musical igual a matematica por ej. te puedo asegurar que tu concepcion del arte seria mucho mas abstracto (en general) y estas cosas no te sorprenderian ni te llamarian la atencion. (en el mal sentido)

 

No entendí Jedi, ¿podrias explayarte un poco mas en esto?

Link to comment
Share on other sites

si hacemos un estudio antropologico de la musica (o de cualquier arte) vemos que a medida que se fueron encontrando herramientas y tecnicas de composicion nuevas se fueron generando movimientos artisticos definidos (barroco, clasico, romantico, impresionista, expresionista, neoclasico, atonalismo, serialismo integral, musica moderna, etc.)

en el pasado (en la alta sociedad) la educacion por el arte era tan importante ( a veces mas ) que la educacion formal o normal, por lo tanto la gente se terminaba "adaptando" al nuevo estilo (del barroco al clasico, del clasico al romantico, etc.)

con la llegada del siglo XX los procesos (o movimientos artisticos) se dieron en periodos mas rapidos (a veces al mismo tiempo) y la gente "comun" no tuvo tiempo necesario para "adaptarse" a los nuevos conceptos. La falta de educacion al respecto tampoco ayudo y lo unico que se logro, es que la "gente" se volviera a aquello que le parecia familiar (digase clasico, romantico, musica popular).

A nivel "tecnico" el desarrollo de la musica esta "estancado o con poco movimiento" hace por lo menos 60 años, tiempo que, si se hubiera tenido una educacion minima sobre musica en las escuelas primarias y secundarias por ej. se hubiera cerrado la brecha entre lo moderno y lo que la gente se habia quedado, pudiendo impulsar aun mas el desarrollo tecnico del arte por asi decirlo.

 

capiche? :wink:

Link to comment
Share on other sites

Guest Albertino Neri

Completamente de acuerdo con Ariel, uno de los ejemplos de eso es que cada cinco días se "descubre" una "nueva" forma de hacer música: si se hubieran agarrado los libros se hubieran enterado que era nueva, pero a principios del siglo pasado.

Pero eso pasa en muchos otros ámbitos también.

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

el tema con la musica contemporanea es que esta completamente ligada al desarrollo cultural y tecnico del vocabulario musical.... si la gente hubiera tenido una educacion musical igual a matematica por ej. te puedo asegurar que tu concepcion del arte seria mucho mas abstracto (en general) y estas cosas no te sorprenderian ni te llamarian la atencion. (en el mal sentido)

 

No entendí Jedi, ¿podrias explayarte un poco mas en esto?

 

Si la materia música no hubiera sido hora libre o relleno curricular en los últimos 30 años digamos, ¿no?

 

:mrgreen:

Link to comment
Share on other sites

 

Si la materia música no hubiera sido hora libre o relleno curricular en los últimos 30 años digamos, ¿no?

 

:mrgreen:

si, pero no solo eso, las politicas culturales en particular en este pais son bastante tristes.

 

hace 20 años en EEUU el programa de musica de las escuelas hacia que un satriani por ej. tuviera todas las armonias que se dan en berklee por ej. antes de los 17

eso cambio muchisimo en la actualidad... tambien en europa... los unicos paises que se que tienen una educacion buena (en lo musical) son israel, francia, austria... no puedo recordar algun otro... :?

Link to comment
Share on other sites

 

Si la materia música no hubiera sido hora libre o relleno curricular en los últimos 30 años digamos, ¿no?

 

:mrgreen:

si, pero no solo eso, las politicas culturales en particular en este pais son bastante tristes.

 

Si, bien. Pero yo tuve mas carga horaria de Lengua y Literatura en el secundario que de música, que dicho sea de paso estaba pésimamente dada. Y estoy hablando de un colegio privado, y a principios de los `90. Seamos francos, la música en la escuela secundaria es prácticamente inexistente. Yo no se quién es el cráneo que diseña los planes de estudio, pero tengo miedo de que sea alguien que no tiene la mas mínima idea de lo que es la música o el arte.

Link to comment
Share on other sites

Guest Albertino Neri

En el foro hay gente de variadas edades, condiciones y regiones: ¿alguno aprendió, aunque sea mínimamente, a tocar algún instrumento en las clases de música en la escuela?

Link to comment
Share on other sites

Gracias por la respuesta Jedi!

 

Tengamos en cuenta tambien que los movimientos musicales populares de los ultimos 40 años tampoco no ayudaron demasiado. :? Los musicos buenos estan en las instituciones, enseñando y casi siempre, no editan sus trabajos.

 

 

no te creas... con el jazz paso lo mismo que con la musica catedratica, solo que el proceso duro menos de 100 años... con el rock 20 años (en los 70 ya tenias un zappa, yes, genesis, etc..) cuanto mas complejo se ponia, menos publico lo consumia, entre otras razones, por la falta de entendimiento.

 

ahora pregunto yo... pasara esto con la cumbia?? hablaremos de cumbia catedratica en 150 años? :mrgreen:

Link to comment
Share on other sites

El segundo video me gustó mucho!

 

 

si hacemos un estudio antropologico de la musica (o de cualquier arte) vemos que a medida que se fueron encontrando herramientas y tecnicas de composicion nuevas se fueron generando movimientos artisticos definidos (barroco, clasico, romantico, impresionista, expresionista, neoclasico, atonalismo, serialismo integral, musica moderna, etc.)

en el pasado (en la alta sociedad) la educacion por el arte era tan importante ( a veces mas ) que la educacion formal o normal, por lo tanto la gente se terminaba "adaptando" al nuevo estilo (del barroco al clasico, del clasico al romantico, etc.)

con la llegada del siglo XX los procesos (o movimientos artisticos) se dieron en periodos mas rapidos (a veces al mismo tiempo) y la gente "comun" no tuvo tiempo necesario para "adaptarse" a los nuevos conceptos. La falta de educacion al respecto tampoco ayudo y lo unico que se logro, es que la "gente" se volviera a aquello que le parecia familiar (digase clasico, romantico, musica popular).

A nivel "tecnico" el desarrollo de la musica esta "estancado o con poco movimiento" hace por lo menos 60 años, tiempo que, si se hubiera tenido una educacion minima sobre musica en las escuelas primarias y secundarias por ej. se hubiera cerrado la brecha entre lo moderno y lo que la gente se habia quedado, pudiendo impulsar aun mas el desarrollo tecnico del arte por asi decirlo.

 

capiche? :wink:

 

Fascinante explicación, no tengo nada que aportar después de esto.

Link to comment
Share on other sites

En el foro hay gente de variadas edades, condiciones y regiones: ¿alguno aprendió, aunque sea mínimamente, a tocar algún instrumento en las clases de música en la escuela?

 

El unico instrumento que toque, fue la flauta dulce(que encima era muy rica :D ), y no te puedo decir que lo aprendi profundamente pero me quedo el gusto por tocar este tipo de flauta.

Despues nada mas, es un colegio privado, que tiene 15 años de historia, nuevito nuevito.

Me llego info de que el profesor de ahora, esta hace unos años ya haciendo una banda al estilo escuela de rock, pero un poco mas completa en cantidad de instrumentos, xxx, ahora la materia musica en el colegio al que fui, esta un poco mas producida en comparacion a lo que tuve yo.

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Gracias por la respuesta Jedi!

 

Tengamos en cuenta tambien que los movimientos musicales populares de los ultimos 40 años tampoco no ayudaron demasiado. :? Los musicos buenos estan en las instituciones, enseñando y casi siempre, no editan sus trabajos.

 

 

no te creas... con el jazz paso lo mismo que con la musica catedratica, solo que el proceso duro menos de 100 años... con el rock 20 años (en los 70 ya tenias un zappa, yes, genesis, etc..) cuanto mas complejo se ponia, menos publico lo consumia, entre otras razones, por la falta de entendimiento.

 

ahora pregunto yo... pasara esto con la cumbia?? hablaremos de cumbia catedratica en 150 años? :mrgreen:

mirá!, interesantísimo el debate que se armó...lamentablemente estoy %100 de acuerdo con estos postulados asi que no tengo nada que agregar :mrgreen:

no se con la cumbia amigo...pero yo sigo sosteniendo que lo único que le falta al cuarteto para desarrollarse en serio es un buen piazzolla del cuarteto, jaja.

Link to comment
Share on other sites

Justamente algo asi charlabamos con un amigo hace unos dias. Resulta que ambos estamos dando clases de apoyo para primario, secundario, CBC y demases. Yo me encargo de la parte humanistica y el de la parte de matematica, fisica, quimica, etc. Ambos somos musicos.

Ninguno de los dos puede creer como es que en el secundario se enseña matematica, fisica, quimica, linguistica, etc. a niveles tan avanzados y las artes estan relegadas. yo me pregunto: ¿de que sirve saber hacer ecuaciones?, ¿de que me sirve saber factorear?, ¿de que me sirve saber de memoria el teorema "x"?, ¿de que me sirve saber analizar sintactica, semantica y morfologicamente una oracion?. La respuesta de ambos fue: "de nada, no sirve de nada", entonces, si no sirve de y para nada (salvo que vayas a ser un ingeniero/matematico/linguista/fisico/etc.), o sea, a una persona comun no le sirve para nada, por que carajo se enseña eso?. ¿Como puede ser que no se profundice en la musica, la pintura, el grabado, la escultura, las ciencias sociales, en otras palabras, en las humanidades y las artes?, ¿segun que o quien es mas importante saber despejar X que hacer un Gdism?.

Esto me llevo a pensar que cuando tenga un hijo no tengo ganas de que curta esa historia, quiero que aprenda cosas utiles, que sepa hacer pan, una huerta, ejecutar un instrumento, entablar un dialogo profundo, reflexivo, critico.

no se... la flashe mucho cuando me puse a pensar sobre la curricula de la enseñanza media argentina, y todavia estoy masticandolo

 

P.D: charlando con este amigo me di cuenta que no tengo ni idea de como hice para aprobar el secundario. Sinceramente hoy por hoy no me acuerdo ni como hacer una ecuacion de primer grado, ni operaciones con fracciones, ni polinomios, ni nuingun teorema, ni nada de nada.

Link to comment
Share on other sites

Justamente algo asi charlabamos con un amigo hace unos dias. Resulta que ambos estamos dando clases de apoyo para primario, secundario, CBC y demases. Yo me encargo de la parte humanistica y el de la parte de matematica, fisica, quimica, etc. Ambos somos musicos.

Ninguno de los dos puede creer como es que en el secundario se enseña matematica, fisica, quimica, linguistica, etc. a niveles tan avanzados y las artes estan relegadas. yo me pregunto: ¿de que sirve saber hacer ecuaciones?, ¿de que me sirve saber factorear?, ¿de que me sirve saber de memoria el teorema "x"?, ¿de que me sirve saber analizar sintactica, semantica y morfologicamente una oracion?. La respuesta de ambos fue: "de nada, no sirve de nada", entonces, si no sirve de y para nada (salvo que vayas a ser un ingeniero/matematico/linguista/fisico/etc.), o sea, a una persona comun no le sirve para nada, por que carajo se enseña eso?. ¿Como puede ser que no se profundice en la musica, la pintura, el grabado, la escultura, las ciencias sociales, en otras palabras, en las humanidades y las artes?, ¿segun que o quien es mas importante saber despejar X que hacer un Gdism?.

Esto me llevo a pensar que cuando tenga un hijo no tengo ganas de que curta esa historia, quiero que aprenda cosas utiles, que sepa hacer pan, una huerta, ejecutar un instrumento, entablar un dialogo profundo, reflexivo, critico.

no se... la flashe mucho cuando me puse a pensar sobre la curricula de la enseñanza media argentina, y todavia estoy masticandolo

 

P.D: charlando con este amigo me di cuenta que no tengo ni idea de como hice para aprobar el secundario. Sinceramente hoy por hoy no me acuerdo ni como hacer una ecuacion de primer grado, ni operaciones con fracciones, ni polinomios, ni nuingun teorema, ni nada de nada.

 

 

Pienso igual. Agregale a que le enseñen a hacer trámites, o cosas por el estilo, posta aunque parezca gracioso creo que sería mucho más útil que toda la boludés que enseñan.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...