Jump to content

En la busqueda de expandir los inputs de mi homestudio


Recommended Posts

Vengo tratando de grabar mi banda (y algunas otras) en vivo, a veces en algun bar otras veces en mi estudio. mi placa tiene pocas entradas (4 microfono, 2 instrumentos, 2 linea, sin adat). alguna vez he sumado alguno con un aggregate device en la mac, pero no es ideal.

Estoy por viajar a USA, y quiero aprovechar para traerme alguna placa nueva. pero me surgen un par de dudas.

Pienso gastar más o menos 1000 USD,
- alguien ha usado un stage box o un digital mixer conectado via ethernet en un estudio? que tal fue esa experiencia?
- ADAT? algunos hablan mal de esta tecnologia otros bien, yo no la use nunca.

dentro de las interfaces que se podrian expandir por ADAT vi una presonus 1824c, una moto 8pre-es y la audient evo 16
dentro de los mixer/stagebox vi alguna behringer x18 air, una soundcraft U24i

quienes conozcan del tema o tengan algo para recomendar me vendría muy bien.

Link to comment
Share on other sites

Por ethernet use solo una CL5 por protoclo Dante. Y era en vivo. Todo OK.
La gran mayoria de las consolas digitales mas comunes de encontrar tienen su interfaz incorporada y usan USB. Dependiendo la Mixer puede expandirse la cantidad de canales por Dante, Madi,AES50 o algun otro protocolo y ver si mediante algun ruteo o configuracion se pueden grabar esos canales tambien. 

En estudio la verdad que prfiero los pres analogicos, me cuesta tomarme en serio un estudio con consola digital 😅. Pero es cuestion de gustos, presupuesto y prestaciones.

 

Del ADAT creo que lo unico malo que se me ocurre invoucra trabajar a sample rates mayores a 48KHz, porque la cantidad de canales disponibles suele reducirse a la mitad. Tengo un octopre de Mackie por ADAT, en 44.1 y 48 tengo habilitados los 8 canales, en 88.2 y 96, paso a tener 4. 

Placas expandibles por adat hay varias Focursite, Presonus, Audient, Antelope, Motu, etc etc, casi todas traen al menos un I/O ADAT

Las consolas que mencionas (XR18 y soundcraft) no son expandibles, bajo ninguna via, ni por adat ni stagebox, ni nada. 
 

Edited by Lucas Conforti
Link to comment
Share on other sites

Yo expando en el estudio de grabación una Apollo con una ensemble FireWire por Adat, una contra es que la Ensemble no puedo enviar más de 8 canales a la Apollo a 48khz máximo.

De Focusrite tenes los ocho pre de clarett, de Audient los Evo hay un ADDA con 8 Pres barato en tu presupuesto.

Para mixers digitales creo que estás cortó de presupuesto, 

Link to comment
Share on other sites

La Berhinger Air 18 sino me equivoco te permite grabación en 16 pistas , en USA vale 750 usd.
Está también la Midas MR18 que quizas tenga mejores preams a 840 usd. precios de amazon.
Tiena la ventaja que la podes usar como mixer para cuando toques.

Edited by plavayen
Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, plavayen dijo:

La Berhinger Air 18 sino me equivoco te permite grabación en 16 pistas , en USA vale 750 usd.
Está también la Midas MR18 que quizas tenga mejores preams a 840 usd. precios de amazon.
Tiena la ventaja que la podes usar como mixer para cuando toques.

Si, el tema es que la calidad de audio no es la de una placa de las "normales".

Yo la comparé con mi Audient, que es una placa normal, y los pres NADA que ver.

Igual zafas, por supuesto, pero no es una gran calidad de audio.

Edited by Avex
  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Mira las Zoom Livetrack, hay de diferentes tamanos, esta muy buena, funciona como consola graba MultiTrack en SD Card

La contra q tenia, no se si esta corregida, es q las salidas Aux no tenian EQ, la compro un amigo hace un par de anos la version Rack y no tenia esa capacidad, no se si hoy estara corregido por soft

Y algo q personalmente no me gusta, pasa lo mismo con las QSC, es q el Gain esta solo en la superficie, no lo podes controlar remotamente

Para las interfases ADAT la contra q tenes es q necesitas el convertidor Analogico-Digital

Las Behringer y Soundcraft son realmente muy buenas y graban muy bien, pero no se si es lo mas practico para estudio, las Behringer la unica q es multitrack es la XR18

Y via cable de red, como te dijeron mas arriba hoy contas con lo mas popular y abordable que es Dante, pero necesitas contar con una mesa q sea Dante nativo, como Yamaha o que tenga placa Dante, si tenes eso es tan facil como pagar 50usd compras la licencia DVS y con un simple cable de Red minimo Cat5e conectado a un Switch Gigabyte tenes 64x64 en tu compu de la mas alta calidad. Haces tu toma y voila

Cada compania tiene su protocolo ya sea por cable de red, madi optico o coaxial, optocore 

 

Link to comment
Share on other sites

hace 16 minutos, Avex dijo:

Si, el tema es que la calidad de audio no es la de una placa de las "normales".

Yo la comparé con mi Audient, que es una placa normal, y los pres NADA que ver.

Igual zafas, por supuesto, pero no es una gran calidad de audio.

Si es cierto, no es la misma calidad, lo que pasa es que si queres grabar una banda en vivo en un bar ¿para que queres tener demasiada calidad? , se te mete audio por todos los mics.. que se yo, vas a tener ruido del ambiente, la percusion entrando por el mic del cantante. ¿Vale la pena la inversion y la complejidad extra (cableado), para el resultado  final?

Ojo, si fuera solo para home studio la cosa cambia.. la mixer digital también esta buenísima por el tema del monitoreo personalizado.. por lo menos esa es mi experiencia.

Edited by plavayen
Link to comment
Share on other sites

hola! entiendo que estás buscando tener más de 8 canales, también querés tener los pres incluídos? depende mucho si pensás expandir con pres externos... lo más barato con pres incluídos creo q es una focusrite scarlett 18i8 (u$s 450) y un Behringer ADA8200 (u$s 230), ahí tendrías 12 canales con pre (44.1/48khz)... a partir de eso podrías cambiar la scarlett por una clarett y el behringer por un octopre, si no vas a necesitar ahora los 12 canales capaz es mejor idea ir por los modelos de focusrite con 8 canales... la presonus 1824c, la audient 16 evo y las motu 8pre o 828 podrían ir en vez de focusrite...

yo uso una motu 16a, mi idea era tener todos pre externos, como todavía no tengo todos los pres la uso bastante con una focusrite conectada por el digital sin mayores problemas...

consolas / mixers digitales no usé, pero entiendo que andan, la presonus studiolive 16.0.2 (u$s 1.000) y algo de behringer deberían estar bien... si no vas a usar para mezclar probablemente tengan tecnología o partes mecánicas de más q implican que esa plata no se gastó en q suene mejor q algo q no tenga eso, aunq la mayoría de las placas de audio tb suelen tener formas de hacer ruteos / mezclas vía driver o lo q sea, así q igual no creo q sea tanta la diferencia...

Link to comment
Share on other sites

hace 4 minutos, andreSYn dijo:

hola! entiendo que estás buscando tener más de 8 canales, también querés tener los pres incluídos? depende mucho si pensás expandir con pres externos... lo más barato con pres incluídos creo q es una focusrite scarlett 18i8 (u$s 450) y un Behringer ADA8200 (u$s 230), ahí tendrías 12 canales con pre (44.1/48khz)... a partir de eso podrías cambiar la scarlett por una clarett y el behringer por un octopre, si no vas a necesitar ahora los 12 canales capaz es mejor idea ir por los modelos de focusrite con 8 canales... la presonus 1824c, la audient 16 evo y las motu 8pre o 828 podrían ir en vez de focusrite...

yo uso una motu 16a, mi idea era tener todos pre externos, como todavía no tengo todos los pres la uso bastante con una focusrite conectada por el digital sin mayores problemas...

consolas / mixers digitales no usé, pero entiendo que andan, la presonus studiolive 16.0.2 (u$s 1.000) y algo de behringer deberían estar bien... si no vas a usar para mezclar probablemente tengan tecnología o partes mecánicas de más q implican que esa plata no se gastó en q suene mejor q algo q no tenga eso, aunq la mayoría de las placas de audio tb suelen tener formas de hacer ruteos / mezclas vía driver o lo q sea, así q igual no creo q sea tanta la diferencia...

bueno, mirando mejor, técnicamente lo más barato es una zoom u-44 (u$s 189) con el behringer ada8200 (10 entradas en total), pero creo q no recomendaría a nadie probar eso, el siguiente paso sería la behringer u-phoria umc1820 (u$s 300) (8 pre + entrada digital) y después los que dije ahí...

Link to comment
Share on other sites

hace 15 horas, plavayen dijo:

Si es cierto, no es la misma calidad, lo que pasa es que si queres grabar una banda en vivo en un bar ¿para que queres tener demasiada calidad? , se te mete audio por todos los mics.. que se yo, vas a tener ruido del ambiente, la percusion entrando por el mic del cantante. ¿Vale la pena la inversion y la complejidad extra (cableado), para el resultado  final?

Ojo, si fuera solo para home studio la cosa cambia.. la mixer digital también esta buenísima por el tema del monitoreo personalizado.. por lo menos esa es mi experiencia.

ojo, a veces grabo en un bar, otras grabo en casa o en algun otro lugar pero más controlado que un bar.

Link to comment
Share on other sites

hace 10 horas, Manuel Vidal dijo:

Hola, yo tuve hasta hace poco un Scarlett 18i8 y en una situación similar a la tuya, para expandirme compré una EVO16 y debo decir que estoy chocho!!! Un audio mucho más cristalino, más colorido!!!  

La evo 16 es una de las placas que estuve evaluando, algunos me hablaron mal de la focusrite (dicen que tiene algunos problemas de latencia) por el momento estoy entre la evo16 y la presonus 1824c.
no se si me acostumbre a usar el autogain. creo que prefiero tener la perilla.

lo de usar algun mixer o stagebox fue algo que me surgió de ver algunos videos por youtube y como nunca use nada de eso, pregunté...

Link to comment
Share on other sites

hace 16 horas, plavayen dijo:

Si es cierto, no es la misma calidad, lo que pasa es que si queres grabar una banda en vivo en un bar ¿para que queres tener demasiada calidad? , se te mete audio por todos los mics.. que se yo, vas a tener ruido del ambiente, la percusion entrando por el mic del cantante. ¿Vale la pena la inversion y la complejidad extra (cableado), para el resultado  final?

Ojo, si fuera solo para home studio la cosa cambia.. la mixer digital también esta buenísima por el tema del monitoreo personalizado.. por lo menos esa es mi experiencia.

mejor calidad implica mejor conversion y mejores filtros antialisaing, todas cosas que influyen en contextos donde el bleed de graves se puede tornar una molestia. 

Igualmente si no es para sacar un disco en vivo con toda la carne al asador, tampoco es tan crucial el gasto. 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Luego de muchas preguntas a mucha gente y a chatgpt (la version nueva está muy buena) creo que voy a ir por la presonus quantum 2626, ya que al ser thunderbolt (tengo una mac studio) deberia tener menor latencia.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...