Jump to content

Roland Space Echo 202 - alguien?


Recommended Posts

Buenas..

Bueno hace un par de semanas estoy investigando este bichito en miras de comprarlo..  Alguno del foro lo tiene?  Los audios que escuche en los videos de demo me parecen muy interesantes.. Lo vi en Reverb a precios razonables para pedales de la gama. (usado $350 aprox)

¿Una alternativa a esto seria el Strymon Volante? ¿o nada que ver?

Link to comment
Share on other sites

Está el nux ndd 7 que va para el mismo lado y está aprox 270 dólares nuevo en ML con envío gratis para mañana. Lo podes conectar a la PC para customizarlo incluso. Yo tengo la versión anterior y anda muy bien, la mía tiene looper, la nueva no se.

o_1fmh72kgmgpmmk7186qv1qiic1c.jpg

Edited by ninotano73
  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 33 minutos, correntinooo dijo:

Es tu día de suerte creo que hay uno en el Gaso

El del Gaso es la versión clasica... Esta que menciono es la versión renovada 🙂

hace 39 minutos, ninotano73 dijo:

Está el nux ndd 7 que va para el mismo lado y está aprox 270 dólares nuevo en ML con envío gratis para mañana. Lo podes conectar a la PC para customizarlo incluso. Yo tengo la versión anterior y anda muy bien, la mía tiene looper, la nueva no se.

o_1fmh72kgmgpmmk7186qv1qiic1c.jpg

Si... Lo vi también pero como comentaba, tengo la chance de traerme el posta

Link to comment
Share on other sites

hace 13 horas, granturro dijo:

¿Una alternativa a esto seria el Strymon Volante? ¿o nada que ver?

Si, el Volante es la version Strymon del tape echo delay, para mi gusto suena mejor (más cálido y con alguna que otra opción extra), es grandote y la contra (para mi) es difícil para la reventa en comparación con Boss sino te llega a convencer.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 16 horas, ninotano73 dijo:

Está el nux ndd 7 que va para el mismo lado y está aprox 270 dólares nuevo en ML con envío gratis para mañana. Lo podes conectar a la PC para customizarlo incluso. Yo tengo la versión anterior y anda muy bien, la mía tiene looper, la nueva no se.

o_1fmh72kgmgpmmk7186qv1qiic1c.jpg

Lo probé y es una bosta, es tirar la guita. 

Link to comment
Share on other sites

Si podés comprarlo es ideal, es lo más similar que vas a encontrar a un Space Echo en formato pedal junto con el mas viejo. Yo tengo un RE20 hace mucho y es el que mas me gusta de los que he tenido después de haber pasado por varios (timeline, flashback, dd200..) El 202 lo probé y me voló la cabeza, es una versión más moderna y tiende a sonar mucho más hi fi, la reverb no es nada que ver a la del RE20 (que es bastante floja) y se pueden hacer unos chorus increíbles. A mi me tira para atrás el tema de tener tantas opciones y bancos, después no se que elegir. Otra diferencia con el 20 es el pre, en el más viejito es analogico y suena increible, el más nuevo tiene uno integrado a la programación. No puedo decir que uno sea mejor que el otro, tienen sus cosas. 
El volante y el capistan son emulaciones de otros delay de cinta. El volante es el del echorec y no es parecido al space echo, las repeticiones hacen otra cosa.  Y además que se yo pero strymon medio que me aburre con su audio de plugin

Edited by Nico Colome
  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

En 6/5/2024 a las 17:00, granturro dijo:

Alguno del foro lo tiene?

Hola @granturro, yo tengo la versión compacta, el RE-2. Tiene muchas menos funciones que el pedal grande pero comparten la esencia, así que te cuento cómo me fue a mí, por ahí te sirve.

Es un gran pedal, a mí me gusta mucho, pero hay que tener en cuenta que tiene un audio muuuy particular. Tuve que acumular más horas de perilleo de lo normal hasta que lo entendí y me di cuenta de que no lo puedo domar con la misma lógica que a un delay clásico. Es otra cosa totalmente distinta. En mi caso no reemplaza ni a palos a un DD-3 ni a un Carbon Copy, por tirar ejemplos cualquiera. Para ese tipo de repeticiones más tradicionales me parece que se queda atrás. Lo termino usando para ambientes, para volar un poco, y lo otro lo resuelvo con un DL-4 (que no tiene nada parecido).

Con la reverb me pasa lo mismo: es una emulación de la spring reverb del Space Echo original y a mi oído no tiene tanto que ver con la de un ampli.

Es como sumar un elemento nuevo en mi paleta de colores, no me sirvió para reemplazar a nada que ya tuviera en uso. 

En ese sentido me parece que hay otros delays que emulan cinta que son más "benévolos", más cálidos y en definitiva más versátiles. El último de Universal Audio, el Galaxy 74, por ejemplo, que me parece que también está modelado a partir de un Space Echo, es uno de esos casos.

En el RE-202 que tenés entre ceja y ceja me parece que todo esto lo podés mejorar mucho porque para empezar tenés varios tipos de reverbs para elegir, en mi pedal hay solo una. También tenés más perillas para ecualizar (yo tengo una sola de tono y no puedo elegir si quiero que la cinta sea nueva o vieja) y después está el gran diferencial para mí que es la saturación, el control de input, que en el RE-2 brilla por su ausencia.

Para mí este último detalle es la principal razón por la cual me mudaría a la versión XL si tuviera la posibilidad, con el resto estoy lo más bien.

Para ejemplificar toda la sarasa que te puse, en este tipo de seteos me parece que es donde brilla el pedal:

Bueno espero que te sea útil, y si te puedo ayudar a despejar alguna duda específica escribime.

Suerte!

Link to comment
Share on other sites

hace 51 minutos, Tomas12 dijo:

Hola @granturro, yo tengo la versión compacta, el RE-2. Tiene muchas menos funciones que el pedal grande pero comparten la esencia, así que te cuento cómo me fue a mí, por ahí te sirve.

Es un gran pedal, a mí me gusta mucho, pero hay que tener en cuenta que tiene un audio muuuy particular. Tuve que acumular más horas de perilleo de lo normal hasta que lo entendí y me di cuenta de que no lo puedo domar con la misma lógica que a un delay clásico. Es otra cosa totalmente distinta. En mi caso no reemplaza ni a palos a un DD-3 ni a un Carbon Copy, por tirar ejemplos cualquiera. Para ese tipo de repeticiones más tradicionales me parece que se queda atrás. Lo termino usando para ambientes, para volar un poco, y lo otro lo resuelvo con un DL-4 (que no tiene nada parecido).

Con la reverb me pasa lo mismo: es una emulación de la spring reverb del Space Echo original y a mi oído no tiene tanto que ver con la de un ampli.

Es como sumar un elemento nuevo en mi paleta de colores, no me sirvió para reemplazar a nada que ya tuviera en uso. 

En ese sentido me parece que hay otros delays que emulan cinta que son más "benévolos", más cálidos y en definitiva más versátiles. El último de Universal Audio, el Galaxy 74, por ejemplo, que me parece que también está modelado a partir de un Space Echo, es uno de esos casos.

En el RE-202 que tenés entre ceja y ceja me parece que todo esto lo podés mejorar mucho porque para empezar tenés varios tipos de reverbs para elegir, en mi pedal hay solo una. También tenés más perillas para ecualizar (yo tengo una sola de tono y no puedo elegir si quiero que la cinta sea nueva o vieja) y después está el gran diferencial para mí que es la saturación, el control de input, que en el RE-2 brilla por su ausencia.

Para mí este último detalle es la principal razón por la cual me mudaría a la versión XL si tuviera la posibilidad, con el resto estoy lo más bien.

Para ejemplificar toda la sarasa que te puse, en este tipo de seteos me parece que es donde brilla el pedal:

Bueno espero que te sea útil, y si te puedo ayudar a despejar alguna duda específica escribime.

Suerte!

Gracias por el feedback. el tiempo dedicado!!  Muy claro todo.

La semana que viene viaja mi socio y voy a pedirle que me lo traiga. en cuanto lo tenga muestro algo!

 

 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...