Jump to content

Cedro rojo australiano ( toona ciliata )


Recommended Posts

Vi que @Febra Guitars está usando para sus nuevas solists algo de eso. Yo tengo unas tapas para carved de ese material y no sé que pueden aportar. Mí intención es hacer algo simil Les Paul y usar esto de tapa. Todo el resto en maderas tradicionales, mara,ébano o brazilian. Pero en caso alguna experiencia que no haya sido nada satisfactoria me voy lo seguro, ya que tengo una tapa también de arce como para completar el proyecto. Más adelante veo qué hacer con el cedro.

Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, rs_72 dijo:

Vi que @Febra Guitars está usando para sus nuevas solists algo de eso. Yo tengo unas tapas para carved de ese material y no sé que pueden aportar. Mí intención es hacer algo simil Les Paul y usar esto de tapa. Todo el resto en maderas tradicionales, mara,ébano o brazilian. Pero en caso alguna experiencia que no haya sido nada satisfactoria me voy lo seguro, ya que tengo una tapa también de arce como para completar el proyecto. Más adelante veo qué hacer con el cedro.

Yo que vos voy a lo seguro, no me arriesgaría.

Link to comment
Share on other sites

Habia un negocio en caba que la vendia. Me acuerdo que eran de vender mas bien herramientas para luthiers y cosas asi. 2020/2021 esos años.

Pregunté en su momento a mi luthier de confianza (me estaba enseñando a construir) y, aunque no la habia usado, me dijo que tranquilamente podia tener un parecido con el okume. Tiene mas o menos ese precio o un poco mas caro que el okume, no?

Link to comment
Share on other sites

 

En 4/5/2024 a las 17:50, rs_72 dijo:

Buenas! Alguien uso, conoce o sabe para que lado va está madera en términos de audios?

interesante pregunta, ahí entré a chusmear el Instagram y vi que es una neck though de arce y en ambos costados del cuerpo  cedro rojo, veamos que responden los conocedores de esta madera

Link to comment
Share on other sites

En 4/5/2024 a las 18:14, rs_72 dijo:

Vi que @Febra Guitars está usando para sus nuevas solists algo de eso. Yo tengo unas tapas para carved de ese material y no sé que pueden aportar. Mí intención es hacer algo simil Les Paul y usar esto de tapa. Todo el resto en maderas tradicionales, mara,ébano o brazilian. Pero en caso alguna experiencia que no haya sido nada satisfactoria me voy lo seguro, ya que tengo una tapa también de arce como para completar el proyecto. Más adelante veo qué hacer con el cedro.

hola como estas? yo hace rato vengo experimentando con esa madera y me encanta la resonancia que tiene, no la usaria para mangos, si lo que buscas es lo tradicional en cuanto a audio y tenes arce, usa arce, yo las uso como tapa unicamente cuando buscan algo quilted o flameado simplemente por la ornamentacion y no por el audio del arce, no lo reemplaza, no suena ni mejor ni peor, es distinto

He construido cuerpos especificamente para un cliente de Chile que me encargo una de caoba y una de Cedro rojo y a mi personalmente me gusto en ese instrumento la segunda, es mas, en su momento Ariel Pozzo paso de visita por el taller y la probo y quedo muy sorprendido por la sonoridad que tenia.

Con respecto a la Soloist, intento contrarestar el defecto intrinseco de las necktru que es que tiene un tremendo sustain pero al no generarse el efecto que aparece al  tener una transicion de densidades entre mango y cuerpo, la fundamental es tremendamente filosa y nitida pero los armonicos y la riqueza tonal se ve afectada, por lo que si pongo alas muy resonantes y totalmente opuestas en cuanto a densidades, entiendo que voy por el buen camino, por lo menos hasta ahora  todas las pruebas que hice  fueron satisfactorias.

Comparandolo con el cedro misionero,aunque la densidad sea la misma, a mi en lo personal el cedro misionero, no me gusta para nada, en todas las pruebas que hice no me gusto, no resuena, en cambio este otro es super resonante.

Aclaro, es mi experiencia personal, y como en todo esto es muy relativo, y va en cada uno, solo intento aportar por si a alguien le sirve

Saludos

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 33 minutos, Febra Guitars dijo:

hola como estas? yo hace rato vengo experimentando con esa madera y me encanta la resonancia que tiene, no la usaria para mangos, si lo que buscas es lo tradicional en cuanto a audio y tenes arce, usa arce, yo las uso como tapa unicamente cuando buscan algo quilted o flameado simplemente por la ornamentacion y no por el audio del arce, no lo reemplaza, no suena ni mejor ni peor, es distinto

He construido cuerpos especificamente para un cliente de Chile que me encargo una de caoba y una de Cedro rojo y a mi personalmente me gusto en ese instrumento la segunda, es mas, en su momento Ariel Pozzo paso de visita por el taller y la probo y quedo muy sorprendido por la sonoridad que tenia.

Con respecto a la Soloist, intento contrarestar el defecto intrinseco de las necktru que es que tiene un tremendo sustain pero al no generarse el efecto que aparece al  tener una transicion de densidades entre mango y cuerpo, la fundamental es tremendamente filosa y nitida pero los armonicos y la riqueza tonal se ve afectada, por lo que si pongo alas muy resonantes y totalmente opuestas en cuanto a densidades, entiendo que voy por el buen camino, por lo menos hasta ahora  todas las pruebas que hice  fueron satisfactorias.

Comparandolo con el cedro misionero,aunque la densidad sea la misma, a mi en lo personal el cedro misionero, no me gusta para nada, en todas las pruebas que hice no me gusto, no resuena, en cambio este otro es super resonante.

Aclaro, es mi experiencia personal, y como en todo esto es muy relativo, y va en cada uno, solo intento aportar por si a alguien le sirve

Saludos

Muchísimas gracias! La verdad que tengo una tapa de cedro con una figura hermosa y la quiero usar! Mí única duda era saber si usándola como tapa carved de algo simil Gibson alguien tenia una referencia de audio en ese punto. Y que al menos no sea un experiencia totalmente desagradable en términos de audios. Además la intención era buscar algo de experimento y no salir porque si con algo ya conocido. Tengo más mara para otro proyecto donde puedo hacer una segunda viola con maple y ver el contraste entre una y otra en última instancia. El tema es que llegar a armar ambas cosas a la par me sería imposible. Sobre las diferencias no espero que un cedro sea cual sea pase por otra cosa. Voy a usar esto y veré qué pasa! Mil gracias por el feedback y éxitos con la soloist!

Link to comment
Share on other sites

hace 16 horas, rs_72 dijo:

Muchísimas gracias! La verdad que tengo una tapa de cedro con una figura hermosa y la quiero usar! Mí única duda era saber si usándola como tapa carved de algo simil Gibson alguien tenia una referencia de audio en ese punto. Y que al menos no sea un experiencia totalmente desagradable en términos de audios. Además la intención era buscar algo de experimento y no salir porque si con algo ya conocido. Tengo más mara para otro proyecto donde puedo hacer una segunda viola con maple y ver el contraste entre una y otra en última instancia. El tema es que llegar a armar ambas cosas a la par me sería imposible. Sobre las diferencias no espero que un cedro sea cual sea pase por otra cosa. Voy a usar esto y veré qué pasa! Mil gracias por el feedback y éxitos con la soloist!

Yo usaría esa tapa de cedro si está buena...no te preocupes tanto por el audio...En el resto del mundo y aquí también los luthiers experimentan con maderas no convencionales y si el instrumento está correctamente construido y tiene buenos micrófonos la guitarra va a sonar bien. 

El otro día tuve la suerte de tocar una guitarra del maestro Ezequiel Galasso construida con pino oregon y la viola era un bomba. 

Yo tengo tres guitarras fabricadas con cuerpos de cedro, dos telecaster y una strato y la verdad es que suenan. 

En lo que respecta a "maderas" y en términos prácticos una "tapa" podría influir en un 5% al sonido del instrumento, el cuerpo un 10% y el mástil en un 85%. Y si le mandás una linda distorsión, un poquito de rever a través de un buen equipo valvular esa tapa va a aportar "O" diferencia sonora respecto a "cásico y SOBRE VALORADO MAPLE "... Jijjijijij.  

Saludos.

fotos de esa tapa por favor.

 

 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, diego dominguez dijo:

Yo usaría esa tapa de cedro si está buena...no te preocupes tanto por el audio...En el resto del mundo y aquí también los luthiers experimentan con maderas no convencionales y si el instrumento está correctamente construido y tiene buenos micrófonos la guitarra va a sonar bien. 

El otro día tuve la suerte de tocar una guitarra del maestro Ezequiel Galasso construida con pino oregon y la viola era un bomba. 

Yo tengo tres guitarras fabricadas con cuerpos de cedro, dos telecaster y una strato y la verdad es que suenan. 

En lo que respecta a "maderas" y en términos prácticos una "tapa" podría influir en un 5% al sonido del instrumento, el cuerpo un 10% y el mástil en un 85%. Y si le mandás una linda distorsión, un poquito de rever a través de un buen equipo valvular esa tapa va a aportar "O" diferencia sonora respecto a "cásico y SOBRE VALORADO MAPLE "... Jijjijijij.  

Saludos.

fotos de esa tapa por favor.

 

 

 

IMG_0295-1.jpg

  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...