Popular Post Gerardo Cba Posted April 29, 2024 Popular Post Share Posted April 29, 2024 No señores! que sea una LP / SG (o similar) más entre tantas que hay reparadas no es que sea algo típico. Típico es el "hum" de un single coil, los medios que resalta un Tube Screamer, o el "twang" de una telecaster, por ejemplo, no una rotura en la pala de un instrumento. Dejemos de normalizar, y mucho más, de "romantizar", la pésimamente llamada "típica reparación" de una LP, SG o guitarra similar. Cada vez que entro a una publicación y leo eso de la "típica reparación", normalizando lo anormal, no importa el precio, el modelo, la marca, si está bien o mal reparada, si la reparación la hizo un luthier o si la pegó la abuela del vendedor con poxipol... me genera la inmediata reacción de descartar el instrumento. Fin del comunicado. 33 7 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
AgusAD Posted April 29, 2024 Share Posted April 29, 2024 Excepto que esa "típica reparación" esté contemplada en el precio (lo cual no suele pasar). 9 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Popular Post matias_j_c Posted April 29, 2024 Popular Post Share Posted April 29, 2024 "No afecta al sonido" 1 43 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
cutipaste Posted April 29, 2024 Share Posted April 29, 2024 (edited) En esa línea, ¿cuánto falta para que alguien diga «le partí el mango a propósito porque se sabe que con la reparación queda más firme y suena mejor. 500 dls más.»? Edited April 29, 2024 by cutipaste 9 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
PabloGS Posted April 29, 2024 Share Posted April 29, 2024 hace 9 minutos, matias_j_c dijo: "No afecta al sonido" Faaaa, esa guitarra está mejorada para tocar "metal". 3 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
JuampiR94 Posted April 29, 2024 Share Posted April 29, 2024 hace 20 minutos, matias_j_c dijo: "No afecta al sonido" Dos power chords y pala para la fafrula Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fran_stereo Posted April 29, 2024 Share Posted April 29, 2024 Cómo? No las rompen los mismos de Gibson y te las venden reparadas? Viví engañado? 9 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Popular Post el_edu Posted April 29, 2024 Popular Post Share Posted April 29, 2024 Reparada como toda gibson de bien 10 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Napo Posted April 29, 2024 Share Posted April 29, 2024 Pero ojo queeeee....esta la reparo Fulanito eh OJO, esta bien hecho el arreglo. Reparada, asentada, de las primeras. No como esas reparaciones de ahora. Tiene insertos de caoba man DE CA O BA. Solo para entendidos. En USA valen eso. La estoy quemando porque necesito el dinero. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ZoSo Posted April 29, 2024 Share Posted April 29, 2024 Ademas reparada se "des-estresa", ya que pierde esa tensión producto del angulo...asi que suena mejor...o no?.. 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fheredia Posted April 29, 2024 Share Posted April 29, 2024 Hay reparaciones típicas y "reparaciones típicas" je (foto de Matthew Scott) 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gewurstraminer Posted April 29, 2024 Share Posted April 29, 2024 Como yo no discrimino, tengo 2 Gibson, una con la pala reparada y otra con la pala sana. Adivina cuál suena mejor. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
GonzaloRLG Posted April 29, 2024 Share Posted April 29, 2024 No afecta en nada la reparación de la pala, siempre que esté bien hecha. A mí me importa muy poco desde el punto de vista del instrumento en sí, pero es algo que inevitablemente afecta el precio. Y bastante. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gerardo Cba Posted April 29, 2024 Author Share Posted April 29, 2024 hace 10 minutos, GonzaloRLG dijo: No afecta en nada la reparación de la pala, siempre que esté bien hecha. A mí me importa muy poco desde el punto de vista del instrumento en sí, pero es algo que inevitablemente afecta el precio. Y bastante. Entiendo que no afecte en nada si está bien hecha, y que inexorablemente DEBE afectar el precio (cosa que no sucede a menudo). Lo que no entiendo es el 99% de las publicaciones de guitarras que han pasado por esta situación que describen "tiene la típica reparación de la pala como en toda les paul..." frases de ese tipo que intentan hacer de la excepción una regla e incluso romantizarla e imprimirle cierto "mojo". 4 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gerardo Cba Posted April 29, 2024 Author Share Posted April 29, 2024 hace 2 horas, AgusAD dijo: Excepto que esa "típica reparación" esté contemplada en el precio (lo cual no suele pasar). Va más allá de eso. Que esté contemplada en el precio (cosa en la que coindico con vos debe ocurrir y que habitualmente, tal cual comentás, no ocurre) es una cosa. Que habemos de "la típica reparación en una les paul" está mal, típica es la tapa de arce sobre el cuerpo de caoba, típicos son dos volumenes y dos tonos, típico es el radio 12 o la escala 24.75",... en fin, una reparacion no es algo "típico. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gerardo Cba Posted April 29, 2024 Author Share Posted April 29, 2024 hace 1 hora, Gewurstraminer dijo: Como yo no discrimino, tengo 2 Gibson, una con la pala reparada y otra con la pala sana. Adivina cuál suena mejor. Dudo una reparación haga sonar mejor una guitarra, seguramente ya era mejor que la otra antes de su accidente. 3 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
axioman Posted April 29, 2024 Share Posted April 29, 2024 Semi offtopic de madrugada: Una guitarra con daños intencionales como voladuras en la pintura, óxido en los herrajes, marcas y manchas en las partes plásticas, además de rayones, abolladuras, surcos, golpes, etc en la madera, puede no disminuir sino aumentar su valor, al ser considerada "relic" (es decir que se asemeja cosméticamente a una guitarra que tiene décadas de un uso intensivo y descuidado, lo cual entiendo que provee el atractivo). ¿Diríamos que el límite del daño aceptable para que se mantenga dentro de lo "cosmético" es que no afecte la funcionalidad? De un relic se espera que se vea como descuidada y maltratada, pero que funcione como 0km. Ahora me quedo pensando, si una reparación de la pala bien hecha no afecta en absoluto la funcionalidad, como parece haber acuerdo al respecto... ¿por qué debe modificar el precio? ¿O incluso en determinados casos no podría entrar dentro del "relic"? A la Les Paul de Luis Salinas hace unos años se le quebró la pala y la arregló Julio Malarino. Luego siguió grabando y girando con la misma guitarra. Si saliera una signature de Luis Salinas, ¿debería pasar por el mismo proceso? Al fin y al cabo escuchamos los discos grabados con la guitarra arreglada. A lo que voy es: si aceptamos que bien hecha la reparación de la pala no afecta el funcionamiento, ¿debe necesariamente disminuir el precio? Existiendo el mundo del relic, donde ciertos daños al instrumento aumentan el precio, ¿Cómo trazar el límite? 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
J_R Posted April 29, 2024 Share Posted April 29, 2024 Son estrategias que usan los dueños para intentar minimizar el daño y que impacte lo menos posible en el precio. Otra que estoy cansado de ver en publicaciones es meter el "símil Custom Shop" para cualquier cosa. En breve a una LP maltratada le van a meter el "símil Murphy Lab". 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MusicFotoArt Posted April 29, 2024 Share Posted April 29, 2024 (edited) Acá la "típica" Fender Stratocaster Pete Townshend Relic. Edited April 29, 2024 by MusicFotoArt 4 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
jpgr1981 Posted April 29, 2024 Share Posted April 29, 2024 "... esta Les Paul reparada cuesta 300 dólares mas que una sin reparación, a mi me cobró eso el luthier cuando se me la cayó y la llevé a reparar" y si bro, lo justo es justo. 1 1 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dazed Posted April 29, 2024 Share Posted April 29, 2024 Para mí lo de "típico" lo dicen como diciendo que es la rotura que suele ocurrir, es un mal uso de la palabra. Ahora no se en cuanto debería afectar al precio del instrumento, tampoco lo podés rebajar al 50%. Que se yo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
CLOVERSO Posted April 29, 2024 Share Posted April 29, 2024 Es un Argentinismo que no se lo cree ni el que lo publica, como el "marcas de uso", "tipico salto de pintura en las puntas Flying V, Explorer, etc", son descuidos y nada mas Es madera, y si están en uso sufren deterioros, unos importantes y otros menos importantes, como una silla, una mesa, una escalera de madera un piso de madera, un techo de madera, etc etc Se te rompe una silla de estilo, una mesa de estilo la tenes que llevar a que te la repare un tapicero/carpintero que se dedica a eso, y que te deje el toor para vivir parado un tiempo, se la llevas a uno que hace banquitos de madera y bueno seguramente, el trabajo va a ser medio pelo, y por ende esa silla o mesa, pierde valor. Hoy se ven en las redes sociales luthiers internacionales (sigo a varios porque me encanta) que hacen unos trabajos de reparaciones que no se nota ni el los mangos maple que son bien buchones, por ende se lastima una Les Paul, una Sg etc, hay que agarrar la billetera de Tinelli, y llevársela a ese crack que sabe de verdad y que todos saben que sabe de verdad prestigioso, que te va a dilatar el año y listo, te garantiza un trabajo bueno. Pierde valor y si por supuesto, pero no es lo mismo un trabajo de excelencia, que una reparación notoria, para poder analizar el porcentaje en desmedro. Es mi opinión a titulo personal. 4 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MaxideLaPlata Posted April 29, 2024 Share Posted April 29, 2024 (edited) hace 9 horas, ZoSo dijo: Ademas reparada se "des-estresa", ya que pierde esa tensión producto del angulo...asi que suena mejor...o no?.. Eso dice Kirk Hammet para justificarse que compró una burst rota. Edited April 29, 2024 by MaxideLaPlata 4 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ElWray Posted April 29, 2024 Share Posted April 29, 2024 Yendo al uso exclusivo de formas de lenguaje, cuando decimos que algo es "típico" se refiere a una cualidad propia y habitual de un grupo en particular. En este caso, si decimos "reparación típica de una Gibson LP/SG" no sólo me parece que es asertiva en la descripción porque es un tipo de reparación requerido específica y con cierta regularidad en esas guitarras, sino y más importante aún es una expresión totalmente compartida en el campo colectivo de los guitarristas. Creo que sería más fácil pensarlo por el opuesto: el "excepcional". Si tuvieras que hablar de estas reparaciones, dirías que por su regularidad son excepcionales o típicas? Es más, hay algún tipo de arreglo en el mundo de guitarras eléctricas que merezca el adjetivo "típico"? Que sean tan habituales? Yo creo que no, y Gibson por su diseño totalmente anti se lo tiene bien ganado. Podés decir todas y cada una de las veces "el mango de la guitarra se encuentra con el clavijero en un ángulo (por cuestiones de diseño y de tensión de cuerdas) de tal manera que en una caída desafortunada y al golpearse en la punta del mismo, se quebró en el encuentro de ambas partes requiriendo un arreglo por parte de un luthier", aunque también podés decir "tiene el arreglo típico" y todo el mundo va a entender. No creo que eso lo romantice, es un arreglo de una rotura. Mi voto va para el uso del lenguaje eficiente. 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
El_Negro Posted April 29, 2024 Share Posted April 29, 2024 hace 6 horas, axioman dijo: A lo que voy es: si aceptamos que bien hecha la reparación de la pala no afecta el funcionamiento, ¿debe necesariamente disminuir el precio? Existiendo el mundo del relic, donde ciertos daños al instrumento aumentan el precio, ¿Cómo trazar el límite? Y yo creo que si voy a comprar un auto, me afectaría saber si tuvo un choque y reparación, o si esta original. Ya sea que tiene paneles de chapa reemplazados, o si está masillado, por más excelente que sea el trabajo. Puedo comprar un auto impecable de pintura y fundido? Si, puedo comprar uno repintado qué ande genial? También, pero las dos cosas son dignas de ver y no son lo esperable ni deseable 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.