Jump to content

Cuando el ampli te elige las guitarras


Recommended Posts

  • Administrador

O sea...no las elige per se, sino que deja bien en claro cual es buena y cual no lo es.

He tenido muchos amplis grosos...varios Mesa, Bogners, Riveras, Marshalls, Vox, algunos Fender. Pero en general todos siempre fueron tipo "channel switching" ya que es lo que yo usé siempre.

Hace 10 años compré un BadCat Black Cat 30r de la primera serie (es 2001, hecho a mano por Mark Samson, ex titular de Matchless), un ampli boutique espectacular...lo tuve un par de meses, ni siquiera lo saqué de mi casa (en esa época usaba un Mesa Road King) y se lo vendí a un gran amigo quien lo tuvo hasta hace unos meses cuando se lo recompré.

Yo hace muchos años que no uso amplis en vivo (actualmente, uso un Fractal AXE FX III) y básicamente lo compré para disfrutarlo en casa, o para cuando toco con mi banda ya que pesa una tonelada...es un 2x12, con unos trafos infernales y 4 EL84, dos GZ34 rectificadoras, 5 12AX7 y una EF86...tiene reverb y master. Los parlantes son Celestion ingleses, al parecer alguna especie de derivado del V30 hecho para BadCat.

El tema es que este puto ampli es tan pero tan groso que te muestra de manera sublime cuando una guitarra es una gran guitarra, y te destroza en mil pedazos las guitarras que no lo son. Te permite escuchar la madera, como resuena el mango, los armonicos, el sustain, y al mismo tiempo se nota claramente cuando un pickup es bueno y cuando no lo es...hablo de un clean de esos celestiales, que te evuelven, que parece que tuviesen un suave compresor por la manera en la que las notas explotan y resuenan...todo se escucha, y sabes de donde viene. Es muy dificil de explicar, pero muchos de ustedes con buenos amplis entienden lo que digo. Es algo que solamente había experimentado con dos amplis antes, un Two Rock y un Trainwreck.

Tengo muchas guitarras, y luego de ir pasandolas una a una en fila por el filtro del BadCat, solo unas pocas soportaron la prueba...mientras que otras que yo consideraba que sonaban bien, al pasarlas por ahi demostraron que no es el caso.

Me van a disculpar, pero no voy a nombrarlas...no quisiera herir suceptibilidades, y en definitiva es solamente una opinión.

Solamente voy a nombrar a dos que brillaron de una manera descomunal, guitarras que siempre sonaron bien pero que en el BadCat son de otro planeta...son estas dos: Fender CS '57 Limited Rosewood Neck, y Gibson Les Paul Custom CS 68 reissue.

Y esto me hizo pensar que al final, la calidad SI se nota, las buenas maderas SI se notan, la buena construcción y materiales SI hacen diferencia.

El problema es que muchos hemos venido enchufando guitarras en amplis que no las dejan respirar, y que igualan hacia abajo.

En definitiva, ahora tengo menos para elegir...el señor BadCat ha elegido por mi.

 

 

Screenshot 2024-04-21 at 1.11.02 AM.png

Link to comment
Share on other sites

Todo lo que leí parece una obviedad, tan obvia, que la fuerza mancomunada de la ignorancia, la envidia, y la subjetividad siempre la intentarán opacar, pero... dato mata relato (mal que pese, o no).

Conclusión tan obvia como contundente, necesaria e irrefutable. El resto es decorado.

 

Edited by Gerardo Cba
Link to comment
Share on other sites

Para mí es un ampli racista que solo hace sonar bien la guitarras blancas made in USA... Para pensar!

😁

hace 8 horas, Ariel Pozzo Seredicz dijo:

Y esto me hizo pensar que al final, la calidad SI se nota, las buenas maderas SI se notan, la buena construcción y materiales SI hacen diferencia.

Estoy de acuerdo con la reflexión. Parece obvio pero todavía hay gente que piensa que lo único relevante en cuanto al audio de la guitarra son los micrófonos...

 

Te hago una pregunta. Como bien has contado hace años usas emuladores para tocar en vivo, el filtro que harías con este ampli tiene traslación directa al otro sistema? Porque no me parece menor la diferencia entre distintos métodos de amplificación. Se sobre entiende que una guitarra que suena bien suena bien en cualquier lado pero tal vez la diferencia válvula vs digital pueda cambiar o minimizar las diferencias. 

Pregunto desde la ignorancia total y porque estoy seguro habrás probado!

Edited by eMs
  • Like 3
Link to comment
Share on other sites

hace 9 horas, Ariel Pozzo Seredicz dijo:

un clean de esos celestiales, que te evuelven, que parece que tuviesen un suave compresor por la manera en la que las notas explotan y resuenan...todo se escucha, y sabes de donde viene

Gracias @Ariel Pozzo Seredicz Es todo verdad, tan cierto que duele confirmar porque es difícil para muchos de nosotros llegar a probar algún día esas guitarras y esos amplis. Así también digo que aún con esas pruebas las guitarras siempre van a destacarse según el contexto y las necesidades. 

Aún la mejor guitarra es probable que se quede en su estuche en una gira, porque para esa gira puntual otra es la mejor. 

Finalmente, este post me confirma lo que digo siempre, una mala guitarra en un buen ampli se defiende, pero... una buena guitarra en un ampli berreta no tiene chances. Ampli mata galán, eeeh digo ampli mata guitarra.

  • Like 3
Link to comment
Share on other sites

Sinceramente me emocionó leer esto posta..... saber que esta con vos y te da esa felicidad que te mereces x 1000 brindo por vos Ariel. Yo de mi parte me dedique a cuidarlo y disfrutarlo me acuerdo tus palabras cuando me lo dejaste ....... quiero que lo tengas vos. Y gracias por el tuyo, creo que me va a acompañar for ever es inimaginable.. Y esa Strato ...... pfffff. Abrazo inter provincial.

  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

Qué hermoso ese ampli. 

Yo siempre lo pensé al revés. Un muy buen ampli iguala las diferencias entre una viola medio pelo y una boutique.
Prefiero una Squier bien seteada en un Two Rock que una Custom Shop en un Wenstone. Hablo de tono, no de comodidad.
Tambien hay que tener en cuenta el ''maridaje'', tengo y tuve unos cuantos amplificadores, y cada uno se lleva bien con cierto tipo de guitarra.

Los amplificadores son mas fieles a la ''receta'', menos impredecibles.
Si ponés todos los componentes de primer nivel y cableas un circuito conocido, sabes de antemano como va a sonar.
En cambio, en una guitarra, podes fabricar 10 idénticas en todo sentido y no vas a encontrar 2 iguales. 



 

Edited by Loco F
Link to comment
Share on other sites

  • Moderador

A medida que vamos avanzando en calidad de gear aprendemos a distinguir las diferencias. Las virtudes y los puntos flacos de nuestros instrumentos. 

Me volvió a pasar (algunos renglones por debajo de un Bad Cat "Samson era") con el Fender Supersonic 60 112 que sumé hace poco y su canal clean Vibrolux. 

Consejo: no dejen pasar ninguna oportunidad de probar buenos amplis. Ensayar en salas bien equipadas es una forma de hacerlo.

Edited by Rolo
  • Like 3
Link to comment
Share on other sites

hace 25 minutos, Rolo dijo:

A medida que vamos avanzando en calidad de gear aprendemos a distinguir las diferencias. Las virtudes y los puntos flacos de nuestros instrumentos. 

Me volvió a pasar (algunos renglones por debajo de un Bad Cat "Samson era") con el Fender Supersonic 60 112 que sumé hace poco y su canal clean Vibrolux. 

Consejo: no dejen pasar ninguna oportunidad de probar buenos amplis. Ensayar en salas bien equipadas es una forma de hacerlo.

que lindos los Supersonic, no se ven mucho en los escenarios, armate un post sobre este amp!

Link to comment
Share on other sites

hace 5 horas, Doyrauch dijo:

Dame a mi ese ampli y esa guitarra y vamos a ver si suenan tanto!!! Jajjaja.

Yo creo que sí haces la misma prueba dentro de 10 años no vas a llegar a la misma conclusión, es todo tan pero tan subjetivo, lo explicaría, pero es largo y es al pedo!!!! Jajajaj

Varias veces tiro la frase mágica del Carpo en el pueblo y se me quedan mirando!!! 

Seguramente se te quedan mirando porque sos bonito. Quizás tengan ciertas segundas intenciones! 😜

Al margen: Como me gustaría tener un BadCat de esos para saber si me vendieron gato por liebre!

  • Haha 1
Link to comment
Share on other sites

Clarísimo el análisis. Cómo un ampli top muestra hasta el mínimo detalle de una guitarra. 

Ahora, me quedo pensando. No deja de ser una prueba de laboratorio. Hasta ahora muchas guitarras venían pasando la "prueba de campo", es decir, en el escenario. Guitarras que cumplían bien y te dejaban sonar como querías.

¿Está bien hacerlas a un lado por no pasar esta prueba de laboratorio? Obviamente vas a elegir las que más te cierren en todo sentido. Solo que no puedo dejar de pensar en esto: prueba de laboratorio vs. prueba de campo

 

Edited by mdupraz
Link to comment
Share on other sites

Eso es algo que solo pasa con un amplificador de calidad acompañado con un buen parlante... Te devuelven una imagen clarisima y honestamente brutal de tu instrumento.

Demas esta decir que nunca pasa con pedaleras, por mas que probe casi todas las del mercado

Link to comment
Share on other sites

Que hermoso ese BadCat. Justamente yo andaba buscando uno igual, preferentemente en formato cabezal por tema espacio. Si dios quiere, en estos días podré probar uno, pero tienen una pinta increíble.

Felicitaciones por tan tremendo ampli! 

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...