Jump to content

Recommended Posts

Posted

Hola buenas noches,consulto, estoy en la posibilidad de compra y me gustaria comprar o un Mackie Mr524, un jbl 305p mkii o un  presonus r65 o presonus eris e5, son para algunas mezclas caseras, escuchar musica, tocar la guitarra, etc, tengo ampli pero me siven de backup.

muchas gracias por leer, saludos y buen finde

  • Like 1
Posted

Creo que estás bien encaminado, buenos productos todos.

En mi caso adqurí hace unos años unos Yamaha de 4" con control de graves y agudos, potencia de 20W en cada uno, entrada para mic, RCA y Plug.

Eran de Respuesta plana, aislados por malla con protector frontal. Cumplían perfecto todo.

Yo me centraría en aquellos que te brinden mejor conectividad y de mayor tamaño en el diámetro de los parlantes, de 4" para 5", por ejemplo.

 

  • Like 3
Posted (edited)

otra cosa que tendría en cuenta es el tema de los precios. mackie es una marca infladísima en argentina

por ejemplo los CR3 afuera cuestan 99usd y acá 270

 

Edited by Miciervo
  • Like 2
Posted

No tuve la chance de probar otros pero hace varios años vengo usando los Presonus Eris E5.

En su momento, después de investigar mucho los elegí por tener la salida de aire delantera lo cual supuestamente ayudaba a mantener un sonido más equilibrado, especialmente en habitaciones no tratadas acústicamente. Actualmente los uso casi 8hs por día mientras laburo en casa y la verdad ni una sola queja ya que hice mezclas más que decentes con ellos. Te los súper recomiendo.

  • Like 2
Posted

Tiro otro poroto para los presonus eris e5, tengo esos monis hace varios meses y estan barbaros. Si mas adelante le sumas un subwoofer andan joya. Tambien escuche mucho los jbl 305 que tiene un amigo, si bien los escuche a volumen bajo, los senti mas "planos" que los Eris. Me quedo con los eris porque son mas lindos para escuchar musica, sin perder lo "plano", obviamente dentro de este rango de precios. 

  • Like 1
Posted
hace 3 horas, frvnn dijo:

Tengo los Mackie MR5 hace como 10 años y soy feliz. Aunque en tu situación tendría en cuenta los Yamaha HS5.

me vi las rewievs y me parecieron bastantes porongas en graves, justo tenia unos a buen precio para comprar

Posted
hace 19 horas, Miciervo dijo:

otra cosa que tendría en cuenta es el tema de los precios. mackie es una marca infladísima en argentina

por ejemplo los CR3 afuera cuestan 99usd y acá 270

 

genial mackie descartado, salvo que consiga usados

Posted (edited)
hace 2 horas, hendrix_18 dijo:

me vi las rewievs y me parecieron bastantes porongas en graves, justo tenia unos a buen precio para comprar

Los Mackie Mr5 son viejos ya, vienen sacando monitores que van mejorando. Los 524 son decentes.

Los Yamaha hs5 puede funcionarte bien.

Los Adam t5v creo que era son también monitores decentes.

El tamaño del woofer debería ser proporcional a la habitación. Si queres reproducir 40hz en un ambiente chico con un monitor de 8” vas a tener un sonido horrible con un sonido muy lejano al de los monitores.

Si queres una correcta respuesta de tus monitores necesitas acustizar tu sala lo cual no creo que gastes menos de 1, o 2 millones de pesos en guita de hoy.

En si te aconsejaría no gastar mucho, mi recomendación es 5 o 6”, los Kali están de moda y chau, no vas a tener una respuesta acorde, pero junto con unos auriculares vas a poder tener una referencia decente.

La mayoría de los estudios que vi de usuarios del foro(no es para bardear), ni siquiera tienen un correcto posicionamiento, ya que se prefiere un estudio cómodo y funcional antes que un estudio chico(la acústica come mucho volumen de la sala) que suene decente pero apenas entren 2-3 personas. Si queres una referencia de esto, mi sala chica con monitores de 5”, tenes de largo  1.6 metros de 4.2m solo en acústica, y 80cms de 2.6metros ocupados en paneles funcionando como trampas de frecuencias medias bajas y sin esquinas(trampas de 80cm de lado triangulares). De casi 10m2 hay menos de 4 metros cuadrados de espacio para más gente. 

No gastes de más porque en audio hacer las cosas bien, no es difícil pero sale caro.

Edited by Santiago Linietsky
  • Like 1
Posted
hace 24 minutos, Santiago Linietsky dijo:

Los Mackie Mr5 son viejos ya, vienen sacando monitores que van mejorando. Los 524 son decentes.

Los Yamaha hs5 puede funcionarte bien.

Los Adam t5v creo que era son también monitores decentes.

El tamaño del woofer debería ser proporcional a la habitación. Si queres reproducir 40hz en un ambiente chico con un monitor de 8” vas a tener un sonido horrible con un sonido muy lejano al de los monitores.

Si queres una correcta respuesta de tus monitores necesitas acustizar tu sala lo cual no creo que gastes menos de 1, o 2 millones de pesos en guita de hoy.

En si te aconsejaría no gastar mucho, mi recomendación es 5 o 6”, los Kali están de moda y chau, no vas a tener una respuesta acorde, pero junto con unos auriculares vas a poder tener una referencia decente.

La mayoría de los estudios que vi de usuarios del foro(no es para bardear), ni siquiera tienen un correcto posicionamiento, ya que se prefiere un estudio cómodo y funcional antes que un estudio chico(la acústica come mucho volumen de la sala) que suene decente pero apenas entren 2-3 personas. Si queres una referencia de esto, mi sala chica con monitores de 5”, tenes de largo  1.6 metros de 4.2m solo en acústica, y 80cms de 2.6metros ocupados en paneles funcionando como trampas de frecuencias medias bajas y sin esquinas(trampas de 80cm de lado triangulares). De casi 10m2 hay menos de 4 metros cuadrados de espacio para más gente. 

No gastes de más porque en audio hacer las cosas bien, no es difícil pero sale caro.

muchisimas gracias por tu comentario, ya tengo unos buenos auris, la idea igual la idea es un poco a largo plazo porque me voy a mudar a un lugar acustizado el año que viene, gracias me re sirve la data y los consejos, saludos.

Posted
hace 11 horas, Santiago Linietsky dijo:

Los Mackie Mr5 son viejos ya, vienen sacando monitores que van mejorando. Los 524 son decentes.

Los Yamaha hs5 puede funcionarte bien.

Los Adam t5v creo que era son también monitores decentes.

El tamaño del woofer debería ser proporcional a la habitación. Si queres reproducir 40hz en un ambiente chico con un monitor de 8” vas a tener un sonido horrible con un sonido muy lejano al de los monitores.

Si queres una correcta respuesta de tus monitores necesitas acustizar tu sala lo cual no creo que gastes menos de 1, o 2 millones de pesos en guita de hoy.

En si te aconsejaría no gastar mucho, mi recomendación es 5 o 6”, los Kali están de moda y chau, no vas a tener una respuesta acorde, pero junto con unos auriculares vas a poder tener una referencia decente.

La mayoría de los estudios que vi de usuarios del foro(no es para bardear), ni siquiera tienen un correcto posicionamiento, ya que se prefiere un estudio cómodo y funcional antes que un estudio chico(la acústica come mucho volumen de la sala) que suene decente pero apenas entren 2-3 personas. Si queres una referencia de esto, mi sala chica con monitores de 5”, tenes de largo  1.6 metros de 4.2m solo en acústica, y 80cms de 2.6metros ocupados en paneles funcionando como trampas de frecuencias medias bajas y sin esquinas(trampas de 80cm de lado triangulares). De casi 10m2 hay menos de 4 metros cuadrados de espacio para más gente. 

No gastes de más porque en audio hacer las cosas bien, no es difícil pero sale caro.

Offtopic y ya que se ve que sabes de acustica aprovecho a preguntarte. Porque usaste paneles funcionando de trampa de graves con el volumen que eso conlleva, y no fuiste por resonadores helmontz, ahorrando mucho volumen y mejorando la absorcion de freq graves? abrazo!

Posted (edited)
hace 3 horas, oconnor19 dijo:

Offtopic y ya que se ve que sabes de acustica aprovecho a preguntarte. Porque usaste paneles funcionando de trampa de graves con el volumen que eso conlleva, y no fuiste por resonadores helmontz, ahorrando mucho volumen y mejorando la absorcion de freq graves? abrazo!

Por varias razones, en salas chicas vas a tener lío en todo el espectro. Con paneles la absorción es más homogénea.

Los resonadores obviamente si agarras las frecuencias base te solucionan muchos problemas en medios(armónicos de las frecuencias base), pero siguen ocupando lugar(ambientes chicos significan que los nodos están muy abajo) y son más específicos en que frecuencias afectan, si me mudo se que los paneles me van a seguir sirviendo y los resonadores no.

Con lana de vidrio lo más que podes llegar a absorber en paredes con paneles con 20 de separación es aproximadamente 0.2 en graves y 0.4 en esquinas a 60hz aproximadamente, no es una caída tan grande como un resonador o una trampa de masa inerte, pero teniendo todas las esquinas tratadas, llego tranquilamente a una duración de 0.5 segundos con buena caída en RT 60 en un recinto chico, lo cual es un golazo.

 

Edited by Santiago Linietsky
  • Like 2
  • 2 weeks later...
Posted

Yo tengo los KRK Rokit 5. Los uso para escuchar musica durante el dia y mezclar en los tiempos libres. Son decentes. Supuestamente son planos, pero bueno, tampoco "tan planos". Son un poco cortos de graves. En mi caso lo compense con un subwoofer. Pero andan bien.

Posted (edited)
hace 36 minutos, rifle dijo:

Yo tengo los KRK Rokit 5. Los uso para escuchar musica durante el dia y mezclar en los tiempos libres. Son decentes. Supuestamente son planos, pero bueno, tampoco "tan planos". Son un poco cortos de graves. En mi caso lo compense con un subwoofer. Pero andan bien.

Mira, yo mezcle con:

Edifier T1900 T2: me parecieron buenos al principio pero empecé a tener líos en mezcla y traducían muy mal

KRK RP5 (primera gen): Súper usables, mentirosos pero habré hecho como 3 discos y más de 100 temas, nunca me dieron problemas. No tuve malos resultados pero cansaban bastante y no tenía nada de acústica, no era culpa de los monitores

Focal CMS 40: tenía líos en graves al principio pero me acompañaron como 6 años y una vez tuve una acústica decente la rede era muy buena.

Event de 7.8” no recuerdo el nombre ahora, no escuchaba los graves, se sentían más que los focal, pero me di cuenta al poco tiempo cuando el vecino me decía que le vibraba el piso, ahí me di cuenta que reproducían más graves de lo que escuchaba, la razón ya la sabía, acústica. Me mudé y dejé la acústica súper acondicionada y me di cuenta que eran buenisimos pero eran súper duros de escuchar, seguí con los Focal que mezclaba el kick y el bajo mejor en 4” que estos.

Vendí ambos y me compré unos Amphion de 5”, no encontré todavía un monitor en el mismo precio que los supere. Debo estar llegando a los 1000 temas trabajando con estos monitores(mezcle muchísimos discos y compilados para librerías y algunas bandas). Es cierto que por 40hz puede haber contenido que no se sienta, pero dentro de todo conociéndolos dejé de tener problemas en ese rango.

A lo que voy con todo esto, más que agregar un sub trabajaría la acústica, te va a dar mucha más nitidez que un mejor monitor.

Abrazo!

Edited by Santiago Linietsky
Posted
En 27/2/2024 a las 20:41, Santiago Linietsky dijo:

Mira, yo mezcle con:

Edifier T1900 T2: me parecieron buenos al principio pero empecé a tener líos en mezcla y traducían muy mal

KRK RP5 (primera gen): Súper usables, mentirosos pero habré hecho como 3 discos y más de 100 temas, nunca me dieron problemas. No tuve malos resultados pero cansaban bastante y no tenía nada de acústica, no era culpa de los monitores

Focal CMS 40: tenía líos en graves al principio pero me acompañaron como 6 años y una vez tuve una acústica decente la rede era muy buena.

Event de 7.8” no recuerdo el nombre ahora, no escuchaba los graves, se sentían más que los focal, pero me di cuenta al poco tiempo cuando el vecino me decía que le vibraba el piso, ahí me di cuenta que reproducían más graves de lo que escuchaba, la razón ya la sabía, acústica. Me mudé y dejé la acústica súper acondicionada y me di cuenta que eran buenisimos pero eran súper duros de escuchar, seguí con los Focal que mezclaba el kick y el bajo mejor en 4” que estos.

Vendí ambos y me compré unos Amphion de 5”, no encontré todavía un monitor en el mismo precio que los supere. Debo estar llegando a los 1000 temas trabajando con estos monitores(mezcle muchísimos discos y compilados para librerías y algunas bandas). Es cierto que por 40hz puede haber contenido que no se sienta, pero dentro de todo conociéndolos dejé de tener problemas en ese rango.

A lo que voy con todo esto, más que agregar un sub trabajaría la acústica, te va a dar mucha más nitidez que un mejor monitor.

Abrazo!

Gracias por tu respuesta. En realidad mi respuesta arriba fue simplificada para contestar la pregunta original del autor, pero te paso a detallar un poco mi situación.

En mi caso, me compre los KRK 5 por ser accesibles en su momento y además me instalé en mi oficina un espacio para grabar/mezclar. La verdad que el hobby luego se hizo vicio, y termine acustizando toda la oficina con unos paneles de lana de roca que consegui de casualidad usados. Pude adaptar la oficina y transformarla en un mini estudio, sumandole un escritorio adecuado. La sala no esta acustizada a nivel profesional, pero si lo esta en paredes, y techo, bajando mucho la reverb y refracciones. En ese momento, me di cuenta que los KRK no tenian graves (antes me metían mucho mas que ahora), luego de tratar la oficina. Conseguí un subwoofer Genelec 7040 impecable, y ahi me di cuenta el cambio rotundo (este subwoofer es imposible de usar en una sala no tratada). Hoy, con el crossover en 120 ghz y dejando a los KRK solo con las frecuencias arriba de eso, la nitidez del audio mejoró muchisimo. Ya tengo el subwoofer calibrado para que me mienta poco. Mis conclusiones son que los agudos de los KRK no son malos, pero estan lejos de ser los mejores (no tienen tweeter de titanio tampoco). Los medios estan bien, pero la mayor falencia sin dudas son los graves. Ese fue mi punto. Por supuesto que en el futuro proximo, mi idea es ir por mejores monitores, posiblemente comprar el par Genelec 8010 que hace juego con el subwoofer y tiene excelentes referencias, pero esta muy salados. Pero bueno, las cosas se dieron asi, en ese orden.

En mi opinion, lo importante es escuchar bastante musica de referencia y entender un poco donde se quedan cortos. Estoy lejos de tener la experiencia tuya, pero 100% de acuerdo con tu consejo. El tratamiento de la sala, asi no sea profesional, fue fundamental en el cambio.

Gracias por tu respuesta.

Saludos!

 

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...