hernanpetro Posted February 9, 2024 Share Posted February 9, 2024 Buen día. Tengo una Gibson Les Paul Tradicional 2017, en este año en este modelo de guitarra introdujeron varios cambios para volverla más "clásica", cuerpo solido, nut de nylon y, entre otros, puente ABR-1 que, en realidad, es una especie de hibrido. El puente en si, es un ABR-1, los pivotes no. Este ultimo tiempo empecé a tocar mucho más con esta guitarra, y empecé a notar que la cuerda E grave y A sonaban demasiado apagadas vs las demás, un sonido con muy poco brillo; sinceramente no recuerdo si esto era así antes, no le presté demasiada atención (hablando siempre de la guitarra desenchufada). Me puse en detalle a analizar distintos posibles problemas: 1. Las cuerdas. En este caso no fue este el problema ya que al cambiarlas persiste. 2. El Nut. Si bien es Nylon (no tengo demasiada experiencia en cual al sonido) mirando videos y por como suenan el resto de las cuerdas lo descartaría, aunque aún debería verificar el estado de los surcos. De todas formas, el sonido prexiste "apagado" cuando anulo el nut pisando en diferentes trastes. 3. El puente. Acá revisando en detalle me encuentro con que los surcos del puente son más chicos que el diametro de las cuerdas. Está guitarra vino de fabrica con 0.010 y yo utilizo 0.009 por lo que aún es más extraño ya que las cuerdas tienen un diametro menor (deberían "entrar" más). Voy a revisar esto el finde a ver que modificación en cuanto a sonido tengo haciendo que la cuerda apoye bien el surco. Ustedes han tenido alguna experiencia similar? Saludos 184733157_bigde2.mp4 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted February 9, 2024 Share Posted February 9, 2024 No cambia el sonido si apoya eso de otra forma a lo sumo s te corta la 6ta seguido. Tampoco las entorchadas son lisas y apoyan un tanto desparejo. Al ser la 1ra y 6ta yo creeria que es algo que esta tocando en algun lado, o bien un pickup, un marco, la cejuela muy baja, etc. Mira por ese lado. Mas comun en guitarras viejas es que el puente se vence, se aplasta en el centro y las cuerdas 3 y 4 apoyan mas sobre el mango y tienen menor recorrido. No te das cuenta facil porque cuando miras 6ta y 1ra estan bien. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
hernanpetro Posted February 9, 2024 Author Share Posted February 9, 2024 hace 29 minutos, Juan dijo: No cambia el sonido si apoya eso de otra forma a lo sumo s te corta la 6ta seguido. Tampoco las entorchadas son lisas y apoyan un tanto desparejo. Al ser la 1ra y 6ta yo creeria que es algo que esta tocando en algun lado, o bien un pickup, un marco, la cejuela muy baja, etc. Mira por ese lado. Mas comun en guitarras viejas es que el puente se vence, se aplasta en el centro y las cuerdas 3 y 4 apoyan mas sobre el mango y tienen menor recorrido. No te das cuenta facil porque cuando miras 6ta y 1ra estan bien. Hola Juan, Gracias. Las cuerdas que hablo con la 6ta y la 5ta. El radio del puente está ok, lo corroboré y no está vencido. Algo que no aclaré es las cuerdas las paso por encima del cordal, pero alguno de entrada esta también ok, no roza en ninguna parte del puente y ejerce una presión justa para que la cuerda no se salga. Revisé todo y la cuerda no roza en ningún lado. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
marianozz Posted February 9, 2024 Share Posted February 9, 2024 Cuando Callaham hacia ABR1s hablaba de eso, de que las entorchadas suenan apagadas en los puentes nashville, o cualquiera con bujes sueltos... El tipo te vendía el abr1 de acero, con posts de acero, y rueditas de acero, y la idea es que tapas agujeros, pones los pernos como corresponde, y la viola suena como un piano... Yo compré en un momento, y sí, el cambio se nota. No es tan drastico, ni para siempre... pero con cuerdas nuevas sobre todo sí, se nota la diferencia. Igual, enchufado, y con algo de distorsion, se pierde un poco el efecto. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
hernanpetro Posted February 9, 2024 Author Share Posted February 9, 2024 hace 39 minutos, marianozz dijo: Cuando Callaham hacia ABR1s hablaba de eso, de que las entorchadas suenan apagadas en los puentes nashville, o cualquiera con bujes sueltos... El tipo te vendía el abr1 de acero, con posts de acero, y rueditas de acero, y la idea es que tapas agujeros, pones los pernos como corresponde, y la viola suena como un piano... Yo compré en un momento, y sí, el cambio se nota. No es tan drastico, ni para siempre... pero con cuerdas nuevas sobre todo sí, se nota la diferencia. Igual, enchufado, y con algo de distorsion, se pierde un poco el efecto. Gracias! Me imagino que hay algún lugar que se está chupando la vibración de las cuerdas. Estoy también investigando un poco los bujes de Faber que adaptan el puente nashville o lo que sería un ABRA1. Vende dos posibilidades, bujes que van a precisión muy similares a los que tiene actualmente pero todo de una pieza o buje roscado a la madera. Saludos 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted February 9, 2024 Share Posted February 9, 2024 hace 1 hora, marianozz dijo: Cuando Callaham hacia ABR1s hablaba de eso, de que las entorchadas suenan apagadas en los puentes nashville, o cualquiera con bujes sueltos... El tipo te vendía el abr1 de acero, con posts de acero, y rueditas de acero, y la idea es que tapas agujeros, pones los pernos como corresponde, y la viola suena como un piano... Yo compré en un momento, y sí, el cambio se nota. No es tan drastico, ni para siempre... pero con cuerdas nuevas sobre todo sí, se nota la diferencia. Igual, enchufado, y con algo de distorsion, se pierde un poco el efecto. Yo tengo 2 callahams, uno lo puse en una R7 que era medio goma. Mejora pero tampoco convierte a tutankamon en Lali Esposito. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted February 9, 2024 Share Posted February 9, 2024 hace 1 hora, hernanpetro dijo: Gracias! Me imagino que hay algún lugar que se está chupando la vibración de las cuerdas. Estoy también investigando un poco los bujes de Faber que adaptan el puente nashville o lo que sería un ABRA1. Vende dos posibilidades, bujes que van a precisión muy similares a los que tiene actualmente pero todo de una pieza o buje roscado a la madera. Saludos Fijate si el saddle no pivotea sobre el apoyo, hay puentes donde en vez de apoyar las puntas del saddle en la estructura del puente, apoya el tornillo solamente y se quedan para un lado, o se mueven como en equilibrio inestable. Yo para hacerla corta probaria con otro puente igual. quye sea Nashville o ABR1 no hace un cambio tan grande. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
hernanpetro Posted February 9, 2024 Author Share Posted February 9, 2024 hace 13 minutos, Juan dijo: Fijate si el saddle no pivotea sobre el apoyo, hay puentes donde en vez de apoyar las puntas del saddle en la estructura del puente, apoya el tornillo solamente y se quedan para un lado, o se mueven como en equilibrio inestable. Yo para hacerla corta probaria con otro puente igual. quye sea Nashville o ABR1 no hace un cambio tan grande. Gracias Juan. Voy a verificar eso también. Tengo otro puente dando vueltas por ahí, voy a ver si el diámetro es para los pivotes y pruebo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Cheze Posted February 9, 2024 Share Posted February 9, 2024 hace 3 horas, Juan dijo: la cejuela muy baja Fijate esto. Si está en esas cuerdas muy muy al limite, te pueden comer brillo. Me pasó en una Epi Sg que tenía la cejuela muy al limite, el relief del mango muy plano y se comía el sonido; le dí un poquito más de curvatura y empezaron a sonar pero con poco brillo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
J_R Posted February 9, 2024 Share Posted February 9, 2024 hace 3 horas, hernanpetro dijo: Algo que no aclaré es las cuerdas las paso por encima del cordal, pero alguno de entrada esta también ok, no roza en ninguna parte del puente y ejerce una presión justa para que la cuerda no se salga. Si encordas con top wrapping el cordal tiene que ir abajo de todo para que las cuerdas hagan buena presión sobre el puente. En la foto parece poco el ángulo. Podes probar de encordar normal y bajar el cordal para que quede al límite de tocar el puente y ver si mejora. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted February 9, 2024 Share Posted February 9, 2024 Perdon, viendo el video (que tardo 10 minutos en cargarse) se escucha normal. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
marianozz Posted February 9, 2024 Share Posted February 9, 2024 hace 6 horas, hernanpetro dijo: Gracias! Me imagino que hay algún lugar que se está chupando la vibración de las cuerdas. Estoy también investigando un poco los bujes de Faber que adaptan el puente nashville o lo que sería un ABRA1. Vende dos posibilidades, bujes que van a precisión muy similares a los que tiene actualmente pero todo de una pieza o buje roscado a la madera. Saludos Usé de los dos, estan muy buenos. Obviamente el que va a presión es mas facil de poner (y menos intimidante)... exitos!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.