Jump to content

Mirando un ampli Bad Cat por dentro


Recommended Posts

En 2021 vivía a 10 minutos de la fábrica de Bad Cat, que está en Costa Mesa, CA. Yo estaba en Huntington Beach, ambos en Orange County. Me dije mil veces que iba a pasar a ver qué onda y no lo hice (de todas formas mi suegro vive en HB, así que aún está la posibilidad). Ahora vivo a 15 minutos de la fábrica de Taylor en San Diego, y sí, tampoco la visité todavía jeje (aunque el factory tour se canceló desde la pandemia y todavía no volvió, se puede visitar el shop). Me encantan los Bad Cat

Edited by eze79
  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

  • Administrador
hace 37 minutos, Willy dijo:

No existía un video así ya? o estoy crazy?

Compré este amplificador en 2014 y subí fotos. En el 2015 lo vendí porque es tremendamente pesado…pero ahora que ya no uso amplificadores en vivo, lo acabo de recomprar para dejarlo en casa y usarlo para grabar.

Link to comment
Share on other sites

Los componentes son del mejor nivel. No se ve la marca de los caps de filtro, deben ser buenos. 

    Mucha resistencia de carbon (las marrones), que se supone generan un sonido más dinámico, porque cambian su resistencia de acuerdo al voltaje que las atraviesa, entonces producen una modificación dinámica de la forma de onda (compresión). Pero tienen su contra, son más ruidosas y más proclives a derivar con el tiempo, entonces se usan en ciertos lugares estratégicos del circuito, no en todos lados. Ya que el efecto antes mencionado es más pronunciado en altos voltajes. Por ejemplo, en la fuente hay resistencias de metal film, que son ideales para ese lugar, son el tipo de resistencia que menos ruido mete y más estables y resistentes al calor. Si ahí hubiera puesto resistencias de carbón le hubieran llenado de ruido de Johnson todo el audio.

    En una época se decía que para saber la potencia de un ampli, cuanto más hierro tenía (los trafos) y mas pesado, mejor. Era la época en que sólo había trafos lineales, para esa tecnología es correcto. Es como el dicho en autos que dice "no hay sustituto para los centímetros cúbicos" en referencia a que si querés potencia, necesitás motor grande. 

@Ariel Pozzo Seredicz no tenés tester o multímetro? Con uno chequeás que no haya voltaje en caps para poder toquetear sin miedo. Comprate. Herramienta fundamental para cualquier guitarrista eléctrico.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

  • Administrador
hace 1 minuto, Mostro dijo:

 

@Ariel Pozzo Seredicz no tenés tester o multímetro? Con uno chequeás que no haya voltaje en caps para poder toquetear sin miedo. Comprate. Herramienta fundamental para cualquier guitarrista eléctrico.

Sí, claro que tengo multímetro… Lo que no tengo es ganas de ponerme a medir.🤣

Link to comment
Share on other sites

Se ve un nivel de construcción excelente. Es construcción sobre torretas, no punto a punto. No hay PCB. Esto permite una topología "3D" que permite manejar mejor las distancias entre partes del circuito para que no haya interferencias no deseadas, captación de señales entre cables, más robustez.

hace 3 minutos, Ariel Pozzo Seredicz dijo:

Sí, claro que tengo multímetro… Lo que no tengo es ganas de ponerme a medir.🤣

Muchos amplis modernos tienen una resistencia "bleeder" en la fuente que cuando desconectás alimentación, descargan a tierra los caps en un lapso de unos minutos, posiblemente este tenga. De todos modos siempre hay que medir antes de meter mano. Seguridad básica, no te confíes. A riesgo de sonar a abuelo molesto, siempre medí como primer medida cuando abras un ampli.

En tiempos remotos, cuando los caps quedaban cargados, los técnicos mas bestias los descargaban puenteando con un destornillador el positivo con el negativo de los caps. Flor de chispazo. Y te iba quemando el destornillador.

No es nada agradable la patada, lo digo por experiencia propia. 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

  • Administrador
hace 8 minutos, punkito22 dijo:

Se parece al que usa Mollo en el Encuentro en el estudio , creo que es Matchless el de el

Puede ser? 

Sí, Ricardo tiene Matchless. Los compró en el 99, un Importador de Argentina los trajo porque la fábrica cerró en el 98 en Estados Unidos y los consiguieron a buen precio.

Precisamente, Mark Samson, que es el ingeniero que diseñó esos amplis, al cerrar Matchless funda Bad Cat…son básicamente idénticos.

Link to comment
Share on other sites

@Loco F

1.No se permite la apertura de temas o la publicación de comentarios sobre política, religión, contenido obsceno, racista, discriminatorio, de mal gusto, apologético del uso de drogas, armas, de delitos en general, o que refieran a actos o actitudes públicas no enmarcadas dentro de la legalidad o con fines violatorios a la misma.

Se aplicará la sanción correspondiente.

Edited by Equipo de Moderación
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...