Jump to content

Recommended Posts

Posted (edited)

Hola amigos!! En una Fender American Standard Stratocaster si al momento de tocar llega a romperse una cuerda, es normal que la guitarra quede totalmente desafinada? Y si no es normal que soluciones existen? Gracias!!! 

Edited by Norman Black
Mayúsculas
Posted (edited)

Qué tal? Sí, es normal si el puente es flotante. Al romperse una cuerda se descalibra la altura del puente lo que hace que cambien la tensión en el resto de las cuerdas, lo que genera la desafinación.

Podes probar bloqueando el puente para que quede tipo hardtail y no te va a volver a suceder en caso de que se rompa una cuerda, pero te vas a quedar sin palanca doble acción y solo la vas a tener simple acción para que bajé la entonación.

Saludos!

Edited by Gustavo Rauch
  • Like 4
Posted (edited)

Como dice Gus, pensá que un puente flotante se mantiene en posición por el equilibrio de las fuerzas ejercidas por las cuerdas y los resortes.  Cualquier cosa que haga que ese equilibrio se rompa va a variar la afinación (ya sea accionar la palanca, hacer un bend, o que se te rompa una cuerda).

Si no sos de usar mucho la palanca podé setearla pegada al cuerpo y vas a evitar la desafinación si se te corta una cuerda.  Si no la usas para nada, podés, además de ponerla contra el cuerpo, ponerle 5 resorte o un taquito de madera en la parte trasera donde está el bloque para que la palanca no se mueva.

 

Por otro lado,  para la próxima tené en cuenta que no se permite escribir en mayúsculas (como hiciste en el título del tema) y el título tiene que ser descriptivo.

Edited by eMs
  • Norman Black changed the title to Consulta: desafinación por cuerda rota
Posted
hace 6 horas, Jimbo Zamorano dijo:

Hola amigos!! En una Fender American Standard Stratocaster si al momento de tocar llega a romperse una cuerda, es normal que la guitarra quede totalmente desafinada? Y si no es normal que soluciones existen? Gracias!!! 

La forma de evitar eso es usar la palanca apoyada, es decir que en vez de dejarla flotante, haces que la base apoye en la caja de la guitarra, de esa forma es mas facil afinar (no tenes que estar compensando todo el tiempo al afinar), y si se corta algo, no descompensa nada. Si tenes 3 resortes, agregale un cuarto resorte y fijate si con eso queda apoyada, sino apreta un poco los tornillos de la garra que los ancla al cuerpo. 

Posted
hace 7 horas, eMs dijo:

Como dice Gus, pensá que un puente flotante se mantiene en posición por el equilibrio de las fuerzas ejercidas por las cuerdas y los resortes.  Cualquier cosa que haga que ese equilibrio se rompa va a variar la afinación (ya sea accionar la palanca, hacer un bend, o que se te rompa una cuerda).

Si no sos de usar mucho la palanca podé setearla pegada al cuerpo y vas a evitar la desafinación si se te corta una cuerda.  Si no la usas para nada, podés, además de ponerla contra el cuerpo, ponerle 5 resorte o un taquito de madera en la parte trasera donde está el bloque para que la palanca no se mueva.

 

Por otro lado,  para la próxima tené en cuenta que no se permite escribir en mayúsculas (como hiciste en el título del tema) y el título tiene que ser descriptivo.

Hola!!en muchos videos pude ver q los guitarristas siguen tocando aún con una cuerda rota en pleno show, SRV por ejemplo. Mi guitarra se vuelve intocable cuando esto pasa, y me gusta usar la palanca, volverlo algo así como puente fijo no es una opción para mi. Gracias por la ayuda!! 

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...