Jump to content

Potencia de ampli para tocar ensayos y bares


Recommended Posts

Hola qué tal! Bueno, simplemente eso, si me me pueden guiar con la potencia necesaria de ampli valvular para tocar en ensayos o en bares (con banda).

Actualmente tengo un cabezal Marshall JCM 2000  de 100w, y si bien está muy bueno, le sobra mucho recorrido para un mejor rendimiento y que le broten las virtudes valvulares.

Desde ya muchas gracias!

Link to comment
Share on other sites

Yo toco con un Princeton de 12W sin ningún tipo de problemas, y el batero es bastante animalito. Estoy hablando de ensayos y lugares chicos.

Obviamente depende si queres que el ampli esté totalmente limpio o un poco saturado.

En mi caso lo uso clean, todavía le queda un poco de volumen hasta saturar.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

El guitarrista de mi banda toca con un ac30 híbrido, y tengo que pedirle constantemente que baje el volumen.

Con un 100w estas más que cubierto para cualquier lugar, sala chica o vivo en ambiente grande, pero el sonido lindo del Marshall te pide rosca! 

Link to comment
Share on other sites

Tuve ese JCM (el DSL 100 inglés).
Tiene un muy buen master y te permite usarlo a bajo volumen, logrando un muy buen audio.
Si la idea es poder sacarle el jugo a un valvular, es porque estás queriendo usarlo entre el punto de quiebre y ya saturado.
En el caso del JCM 2000, usando el canal Classic, rompiendo entre el volumen del canal y el master, se logra un audio excelente.

Respecto a la consulta, quizás con algo entre 15 watts, pero le prestaría atención a los parlantes.
Seguramente tenés alguna caja para el Marshall.

En mi caso, tuve un Vox AC15 con Greenbacks. Podía usarlo hasta el punto de quiebre y escucharme desde el amplificador, pero para shows en pubs tenía que microfonearlo.
Una vez le sumé mi caja 2x12 con Vintage 30 y la cosa cambió.
Logré más "headroom" y se notaba más volumen. Ni hablar que usándolo saturado, el audio era muy bueno.

Quizás vería algún Marshall DSL en formato cabezal, quizás el de 15w y lo usaría con la caja que ya tengas.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Como ya lo comentaron, generalmente moviéndote entre 15 y 20w estas bien. Pero como dice Ruben, no dejes de prestar atención a los parlantes también.

Yo tengo hace años un combo de 15w de 1x12 con dos canales (tipo vox y el otro mas tipo marshall), y tiene además una salida para una caja, y cuando necesito llevo otra 1x12 con un WGS Green Beret (que va para el lado de los Greenbacks) y me cambia bastante la Eq y la viola pasa mas al frente. De esta manera, tengo el mismo combo pero convertido en 2x12.

  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

 

He tocado en bares con hasta con un Marshall Class 5 sin microfonear en ocasiones.

Dejo abajo 2 videos, uno es un fragmento en donde estoy tocando con otra banda y el ampli no está microfoneado, el otro es con mi banda, hace varios años, con una formación más básica que la actual, en un bar, microfoneado. Y mi hermano (el zurdo), con un Fender Blues Junior (15w).

 

 

Edited by Gerardo Cba
Link to comment
Share on other sites

Como te dicen con 15/20 watts estas re bien. Te cuento una experiencia, la semana pasada vino mi hermano a casa, el tiene un Vox ac15 con greenback,  y yo uso un Engl de 15 watts con una caja 1x12 que me armé yo mismo con un Eminence The Governor, la cosa es que de curiosos conectamos el Vox a la caja con el Eminence y la diferencia de volumen era muy notable, con el Eminence sonaba mucho mas fuerte, por eso no dejes de lado la idea de los parlantes. 

Con el Engl toque en escenarios grandes, chicos, al aire libre.... es mi amp para todo. Nunca me falto volumen, en lugares al aire libre con PA pero de monitoreo los 15 w del amp me sobran siempre. 

20230426_162713.jpg

20230426_173146.jpg

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 24 minutos, Daniel Fernando dijo:

perdon por el offtopic pero cuando decis que sumaste como se hace? Tengo una caja 4x12. El parlante del vox pasaria a bypassearse?

El AC15 combo tiene salida para parlante externo. Al conectarlo por ahí, según creo recordar, se anula el propio parlante del combo y pasa a actuar el externo.
Al menos, yo notaba más la caja externa, dado que el Greenback del AC15 tiene menor potencia y menos decibeles.
 

Link to comment
Share on other sites

hace 6 horas, newkidbass dijo:

Yo toqué con un combito valvular de 15 desde blues tranquilo hasta hard rock y el tecladista sonaba más fuerte. En los solos no tenía resto. Cuando me pasé a un combo valvular de 50 pude llegar a sonar mejor y tener un buen resto para los solos.

Y...depende del amplificador, parlantes, etc.
Me cansé de cargar un Vox AC15 (15w) cada semana y me pasé un Laney CUB 12 (misma potencia).
Pero el Laney parecía de juguete, comparado con el Vox.
Con un cambio de parlante, el Laney cobró vida, pero nunca llegó a ofrecer lo que el Vox.


Por otra parte, si el tecladista se reamplificaba por algún amplificador con potencia superior, desde ya que te va a tapar.
El tema es que aquí se está hablando de si la potencia es suficiente. Pero no se tiene en cuenta que, si la idea es tener un audio siempre saturado (overdrive) y limpiar desde el pote de volumen de la guitarra y aplicar la dinámica con el toque, con menos de 15w podés tocar sin microfoneo (el caso del primer video de @Gerardo Cba )
Pero si pretendés tener sonido limpio y luego pasar a un crunch y hasta más volumen para solos, tenés que pensar en mayor potencia. Siempre teniendo en cuenta también el parlante que uses.

  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

Con un ampli de 20 watts valvulares debería alcanzarte, siempre teniendo en cuenta la sensibilidad del parlante y lo fuerte que le pegue el baterista.

Yo con un laney cub 12 de 15 watts llego con lo justo (no uso limpios) y dependiendo el baterista a veces no me escucho. La sensibilidad del parlante que trae creo que son 96 db con otro parlante se escucharía más fuerte.

Link to comment
Share on other sites

Hola, tuve un Laney CUB 12r de 15W valvular y quedé corto tanto en ensayo y pubs pequeños, siempre terminaba microfoneando, ahora no pude comprobar si realmente ese bichito me entregaba 15 watts yo creo que no pero para estar seguro mínimo 20watts en 1x12 combo, tuve también el Marshall Origins 50 y con ese tenía de sobra, es liviano y tiene todo ese audio marshall que me encanta.

 

Salu2

Link to comment
Share on other sites

hace 24 minutos, eduvar2 dijo:

Hola, tuve un Laney CUB 12r de 15W valvular y quedé corto tanto en ensayo y pubs pequeños, siempre terminaba microfoneando, ahora no pude comprobar si realmente ese bichito me entregaba 15 watts yo creo que no pero para estar seguro mínimo 20watts en 1x12 combo, tuve también el Marshall Origins 50 y con ese tenía de sobra, es liviano y tiene todo ese audio marshall que me encanta.

 

Salu2

También depende del parlante. Yo he tocado en ensayo y vivo con un vox ac4 con parlante de diez pulgadas, pero un Eminence Ramrod de 101db. Con el parlante stock ni en pedo me alcanzaba. Hoy uso un valvular de 15 y tengo dos cajas, ambas con Eminence. Un Gorvernor y un Red white and blues, de 103 y 101db respectivamente. En ambos casos sobrado de volumen. 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...