Fenwil Posted May 25 Share Posted May 25 Buenas, consulta para los usuarios de cualquier tipo de multiefectos. Mi pregunta es: las utilizan también para grabar o en esa situación todavía se siguen quedando con el viejo ampli valvular? Me refiero a una grabación definitiva para un disco, single o lo que sea que vayan a publicar! Entiendo que la elección por las multiefectos tiene que ver con la comodidad, por eso mi duda es si en una cuestión casi exclusiva de audio todavía se siguen quedando con las pedaleras! 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pablor Posted May 25 Share Posted May 25 En mi caso, siempre trato de grabar las guitarras sin efectos, y despues agregar los efectos en la mezcla, eso te da mucha versatilidad a la hora de mezclar. Si es algo muy particular del sonido de la guitarra, ahi grabo con efecto. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
CFC Posted May 25 Share Posted May 25 Si estas convencido con el sonido que logras si, por qué no habrias de hacerlo? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mcniac Posted May 25 Share Posted May 25 estoy usando la hx stomp, me permite grabar a la vez la señal procesada y un DI limpio. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fheredia Posted May 25 Share Posted May 25 hace 1 hora, Fenwil dijo: Buenas, consulta para los usuarios de cualquier tipo de multiefectos. Mi pregunta es: las utilizan también para grabar o en esa situación todavía se siguen quedando con el viejo ampli valvular? Me refiero a una grabación definitiva para un disco, single o lo que sea que vayan a publicar! Entiendo que la elección por las multiefectos tiene que ver con la comodidad, por eso mi duda es si en una cuestión casi exclusiva de audio todavía se siguen quedando con las pedaleras! Depende. Hay multiefectos que no tienen un sonido digno a la hora de grabar profesionalmente. En todo caso, es una decisión de la producción. Por las dudas, llevarse un par de "cochecitos". De repuesto, digamos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Martinre Posted May 25 Share Posted May 25 La mayoría de las modernas funcionan también como interfaz de audio USB. Si estás conforme con los amplis e IRs que tiene son un golazo para grabar. En mí caso tengo la fractal chiquita fm3 y la rompe. También tuve un atomic amplifirebox enchufado a una placa y sonaba muy bien. 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lucas Conforti Posted May 25 Share Posted May 25 En todas las sesiones siempre pongo mis amplis a disposición. Por lo general los usamos, o usamos los que traigan, en algunas ocasiones usamos pedaleras por algun efecto en particular que nos guste y no logremos con otras cosas, pero trato siempre de manejar esos fx en paralelo. Casi nunca simuladores de ampli ni cajas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MiguelGuitarro Posted May 25 Share Posted May 25 hace 5 horas, Fenwil dijo: Buenas, consulta para los usuarios de cualquier tipo de multiefectos. Mi pregunta es: las utilizan también para grabar o en esa situación todavía se siguen quedando con el viejo ampli valvular? Me refiero a una grabación definitiva para un disco, single o lo que sea que vayan a publicar! Entiendo que la elección por las multiefectos tiene que ver con la comodidad, por eso mi duda es si en una cuestión casi exclusiva de audio todavía se siguen quedando con las pedaleras! Grabas las opciones que tengas a mano y después decides cuál quedó mejor, si hay que volver a grabar lo haces de nuevo. De hecho puedes mezclar señales grabadas con diferentes equipos, emuladores, pedaleras, pedales, hay opciones comprobadas de equipos que suenan bien pero lo normal es no seguir las reglas sino lograr lo mejor posible en tu material. En la actualidad me parece excelente la opción de grabar la guitarra limpia y después agregar las guitarras, con la multiefx también podes hacer algo parecido (reamp?). Y lo que nos depara el futuro con la tecnología será asombroso. En una grabación el tiempo no es lineal, no es como en concierto, así que no te preocupes tanto, entre más opciones tengas y más tiempo de edición dediques mejores resultados obtendrás. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico GF Posted May 26 Share Posted May 26 uso helix y por mas que tengo la opcion de grabar la guitarra limpia, no lo hago. busco el sonido que me gusta y grabo. pum, palo y a la bolsa. conservemos algo de espontaneidad. dejemos de querer tener un boton de "pausa" o "retroceder" para todo en la vida. se grabo, listo... quedo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ECGOD Posted May 26 Share Posted May 26 como ya aclararon, depende la situación, pero siempre grabo línea y amp (osea dry/wet por decirlo más fácil). Lo de "depende la situación" es más que nada porque por ahí grabo para gente que se que van a terminar haciendo reamp seguro, asique les mando las dos cosas por las dudas pero no me la vuelo mucho con el audio wet. El tema de los delays y reverbs es delicado porque siempre se suele grabar sobre un previo que por ahí metiste un delay que está bueno pero luego el que lo mezcle quiere otro audio y ahí si está ya todo seteado fuiste. Algunas cosas como un Qtron ya tienen que grabarse como están. Lo Ideal siempre es grabar dry/wet y te quedás tranqui. Es doble canal en todo pero bueno, vale la pena para estar trancas. Igual grabar el limpio lo hago con una caja directa ANTES de la pedalera así no ando toqueteando el seteo de los presets que por ahí me la baja cuando estoy medio cebado tocando. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.