Elvisk8er Posted May 24 Share Posted May 24 Hola 👋🏽 En las últimas semanas tuve la oportunidad de hacerme de unos Mics 490r y 498t que ahora están en una Epiphone Les Paul standard china. Tengo los mismos mics en una Gibson Sg standard 2010 Al momento de comparar sonidos La Les Paul es mucho más agresiva, mejor definido y con más brillo en HI GAIN La Sg se escucha con un sonido más opaco en la mía configuración Hi GAIN Sin tomar en cuenta la calidad de construcción de ambas guitarras ( porque gibson desde el olor está en otro nivel ) Y sin tomar en cuenta el cuerpo sólido de Caoba de la Sg, Teniendo en cuenta que la les Paul tiene tapa de maple. Las preguntas : - La tapa de maple de la les Paul influye mucho en el sonido y brillo ? - Los mics de la Sg tendrann algún ajuste que se le debe hacer ? - Las 498t y 490r no son las mismas en ambas guitarras ? Me estoy volviendo loco XD Gracias por comentarios y consejos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Agustin_page Posted May 24 Share Posted May 24 tocalas desenchufadas, esa diferencia de sonido se percibe? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted May 24 Share Posted May 24 (edited) Revisa los potenciometros!!! A mi gusto muchas violas traen potes de 300k (tengo algunos que medis y da 270 ohms!!!) y eso es una diferencia fundamental y grosera. Ademas potenciometros de tono, deberian ser de 0.022uF. El mic grave podes usar 0.015uF. Y la SG es media les paul respecto al sonido. Si le das mucho gas digamos que la diferencia te puede favorecer. Otra mas es que en la SG los mics quedan inclinados en las Standard, digamos a 4 grados respecto a las cuerdas, entonces te queda el mic agudo la parte de tornillos mas lejos que en una Les paul que por efecto del marquito queda bien paralelo. Edited May 24 by Juan 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
chaboncito Posted May 24 Share Posted May 24 Debes de tener distinta electrónica, cuerdas, etc... o entiendo distinto que vos los conceptos de agresivo, definido y brillo. Una sg por construcción y ubicación de mics debería tener mas presentes los armónicos mas agudos, lo que entiendo daría mas definición, sonido mas brillante y mas agresivo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Richards Posted May 24 Share Posted May 24 hace 1 hora, Juan dijo: Revisa los potenciometros!!! A mi gusto muchas violas traen potes de 300k (tengo algunos que medis y da 270 ohms!!!) y eso es una diferencia fundamental y grosera. Ademas potenciometros de tono, deberian ser de 0.022uF. El mic grave podes usar 0.015uF. Y la SG es media les paul respecto al sonido. Si le das mucho gas digamos que la diferencia te puede favorecer. Otra mas es que en la SG los mics quedan inclinados en las Standard, digamos a 4 grados respecto a las cuerdas, entonces te queda el mic agudo la parte de tornillos mas lejos que en una Les paul que por efecto del marquito queda bien paralelo. Todo esto que te dice Juan resume las diferencias más trascendentes. Luego de eso está el tema del sonido del instrumento en si -y el debate en términos a la incidencia de la madera/cuerpo vs pickup que es medio interminable - que puede ir más para un lado u otro. Pero chequea la parte eléctrica y después entras en lo constructivo en particular. Saludos. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Elvisk8er Posted May 24 Author Share Posted May 24 La parte eléctrica no lo había tomado en cuenta, lo revisare 😎👍 Gracias por los comentarios 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
aguanteiorio Posted May 24 Share Posted May 24 Salvo que la SG tenga las cuerdas con la que vino la guitarra en 2010, no se me ocurre mas para sumar. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Germanv Posted May 25 Share Posted May 25 Las preguntas : - La tapa de maple de la les Paul influye mucho en el sonido y brillo ? Sí, claro, las SG a mi parecer les falta algobde brillo y definición, purobmedio. Igual las epiphone normalesno traen tapa de maple. Pero ojo también la supuesta caoba de Epiphone es mas brillante y menos mediosa que la caoba. - Los mics de la Sg tendrann algún ajuste que se le debe hacer ? Tocar la electrónica como dice Juan. - Las 498t y 490r no son las mismas en ambas guitarras ? Nunca suenan exactamente igual... pero siempre deberían ir para el mismo lado. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Elvisk8er Posted May 25 Author Share Posted May 25 hace 2 horas, Germanv dijo: Las preguntas : - La tapa de maple de la les Paul influye mucho en el sonido y brillo ? Sí, claro, las SG a mi parecer les falta algobde brillo y definición, purobmedio. Igual las epiphone normalesno traen tapa de maple. Pero ojo también la supuesta caoba de Epiphone es mas brillante y menos mediosa que la caoba. - Los mics de la Sg tendrann algún ajuste que se le debe hacer ? Tocar la electrónica como dice Juan. - Las 498t y 490r no son las mismas en ambas guitarras ? Nunca suenan exactamente igual... pero siempre deberían ir para el mismo lado. Muy buena data, Gracias 👍 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
eduvar2 Posted May 28 Share Posted May 28 Osea dos guitarras exactamente iguales con sus mismos componentes no suenan iguales, que esperas de dos diferentes? si deseas que ambas suenen iguales deben ser iguales. Y por la descripción que has realizado te respondes solo, por supuesto que cualquier diferencia por muy mínima que sea: maderas, valores de potenciómetros, cuerdas, etc hacen la diferencia, recuerda que las capsulas son micrófonos que transduce las vibraciones de cuerdas/madera en audio, no es una fotografía que por ser el mismo modelo va a sonar igual donde de coloque. El hecho que existan miles de modelos de pickups es por que estas responden de manera distinta en cada ocasión y por eso la maldición de búsqueda del tono ideal ha hecho millonarios a fabricantes de pickups. Salu2 Salu2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
arf Posted May 28 Share Posted May 28 hace 1 hora, eduvar2 dijo: Osea dos guitarras exactamente iguales con sus mismos componentes no suenan iguales, que esperas de dos diferentes? si deseas que ambas suenen iguales deben ser iguales. El día que se divulgue esta afirmación el 85% de los canales guitarreros de YouTube se cae a pedazos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.