Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted May 5 Administrador Share Posted May 5 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador argbluesman Posted May 5 Moderador Share Posted May 5 Acabo de verlo. Muy interesante, y aprendi algo nuevo 👏 Hoy cuando este en el metro volviendo a casa voy a buscar algo piola en Apple Music para ver que onda... 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
agusrenguero Posted May 5 Share Posted May 5 Como me desespera cuando la gente no entiende las consignas. Sacando eso, excelente explicación y muy detallada! 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
diego77 Posted May 6 Share Posted May 6 Excelente entrevista. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
julianco Posted May 6 Share Posted May 6 La charla está super interesantísima. Sinceramente pensaba que para escuchar en ese formato debías tener todos los parlantes. Luego de escuchar el video me puse los auris y entré en la página de Dolby Atmos que tiene demos para escuchar y comparar con el estéreo standard y probablemente sea una cuestión de costumbre o falta de hardware (escucho con unos Audiotechnica MX40) pero las mezclas en stereo me suenan mejor, más compactas. Si bien el sofware es un parche, un poco en verdad afecta al home studio en épocas que los avances fueron muchos para lograr resultados en algunos casos muy pro. Incluso luego de escuchar la charla no puedo dejar de verlo como un intento de reivindicación de la industria de los grandes estudios. Ojo!, no soy conspiranóico ni negado al avance tecnológico, pero creo que es una movida lógica en tal sentido imponer un nuevo standard que vuelva a poner la manija en determinadas personas. Puede gusta o no, pero es así. Por lo pronto, escuché muy poco como para dar un veredicto certero, pero ese poco que escuché me hace ver que son dos cosas muy distintas, pero por el momento no noto que algo sea mejor que otro, si tengo que arriesgar por las pruebas de la propia página de Dolby Atmos, me quedo con la mezcla estéreo. Nuevamente, puede ser una cuestión de costumbre, o que aún uno no está acostumbrado, sólo comento estas primeras impresiones. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
guidopaolini Posted May 6 Share Posted May 6 Al mencionar el sistema de parlantes, hay algo que no mencionan. En teoria con un sistema 5.1 tradicional pero cambiando los 2 frontales L/R por unos que vienen con un parlante que apunta en diagonal al techo, se crea ese sistema ATMOS donde podes percibir los sonidos viniendo del techo. Ejemplo: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
oconnor19 Posted May 6 Share Posted May 6 Buenas! Desde el chat de instagram es muy difícil explayarse en una pregunta un tanto extensa, por eso es que mi comentario se mal entendió, lo que yo consultaba era como se podía mezclar virtualizando el atmos con unos auriculares (ya que lo que pasa en los auriculares es una simulacion) y luego al escucharlo en un sistema atmos de parlantes por separado el resultado sea el que el ingeniero esperaba al momento de mezclar, ya que al escucharlo en atmos nativo 7.2.4 (por ej.) Varía la experiencia que tuvo el ingeniero al mezclar usando auriculares. En resumidas cuentas mi pregunta iba a como podia volcar el ingeniero las ideas de mezcla que llevo a cabo con un sistema de escucha que no va a ser (en algunos casos) el mismo que el usuario va a usar y que es lo recomendado por atmos. Solo eso. Después de eso, que luego se explico perfecto me pareció excelente la data que tiraron esos dos monstruos. Un abrazo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lucas Conforti Posted May 13 Share Posted May 13 En los 80's, Toei financió a un tal Kurumada para que siga adelante con su idea: Saint Seiya, Los Caballeros del Zodíaco. La intención? vender juguetes. El efecto colateral? la serie fue un éxito, bien recibida y se convierió en un ícono para algunas generaciones. En 2023 Apple puja por Dolby Atmos. La intención? vender Iphones y auriculares. El efecto colateral? veremos. A algunos no les molesta comprar el Dolby Renderer y vovler al culto de Avid, tal cual los 90's. Otros no quieren tirarse a una pileta que no es claro que tan llena está. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rafa Thrasher Posted May 22 Share Posted May 22 Esto vendría a suplantar el sonido "holofonico" que creo Zuccarelli en los 80s, supuestamente? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fheredia Posted May 24 Share Posted May 24 En 22/5/2023 a las 12:08, Rafa Thrasher dijo: Esto vendría a suplantar el sonido "holofonico" que creo Zuccarelli en los 80s, supuestamente? Ya somos dos que conocemos a Zuccarelli...!! jajajaj El tipo jura y rejura que la industria lo boicoteó.... Mas allá de eso, algun día le pueden preguntar a Gus que opina sobre la relacion entre los resultados y las teorias de Zuccarelli? Sobre todo el tema de las emisiones otoacusticas. Saludos. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MDB Posted May 26 Share Posted May 26 Muy bueno. Yo también creía que sí o sí precisabas “empapelar” la casa de parlantes. Supongo que dentro de lo que expone Don Gustavo y que enfatiza que viene a sumar, se me ocurre que sería en principio un gasto “innecesario” o despilfarro poner a mezclar a Raly Barrionuevo o a James Taylor con esta tecnología. Digo, tendría mayor sentido en productos con muchos sonidos y ambientes. Lo que me hizo ruido (aunque con el diario de hoy es lo que se aclara en esta entrevista) es si en algún momento habrá alguna App tipo “Converter” que pueda al menos modernizar o aproximar la cosa a esta movida Atmos. Gracias!! Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lucas Conforti Posted May 30 Share Posted May 30 En 26/5/2023 a las 19:41, MDB dijo: Muy bueno. Yo también creía que sí o sí precisabas “empapelar” la casa de parlantes. Supongo que dentro de lo que expone Don Gustavo y que enfatiza que viene a sumar, se me ocurre que sería en principio un gasto “innecesario” o despilfarro poner a mezclar a Raly Barrionuevo o a James Taylor con esta tecnología. Digo, tendría mayor sentido en productos con muchos sonidos y ambientes. Lo que me hizo ruido (aunque con el diario de hoy es lo que se aclara en esta entrevista) es si en algún momento habrá alguna App tipo “Converter” que pueda al menos modernizar o aproximar la cosa a esta movida Atmos. Gracias!! Saludos! SI El Dolby Renderer de Avid. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rafa Thrasher Posted Friday at 03:33 PM Share Posted Friday at 03:33 PM En 24/5/2023 a las 20:09, fheredia dijo: Ya somos dos que conocemos a Zuccarelli...!! jajajaj El tipo jura y rejura que la industria lo boicoteó.... Mas allá de eso, algun día le pueden preguntar a Gus que opina sobre la relacion entre los resultados y las teorias de Zuccarelli? Sobre todo el tema de las emisiones otoacusticas. Saludos. Si yo fui varias veces a escuchar discos en holofonia ahi al abasto a oscuras. Estaba muy bueno, muy buena experiencia, y eran solo 2 tiras de parlantes, izquierda y derecha. supuestamente los parlantes eran lo que daban esa sensacion de holofonia, aca es un software+parlantes Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fheredia Posted Friday at 04:40 PM Share Posted Friday at 04:40 PM hace 57 minutos, Rafa Thrasher dijo: Si yo fui varias veces a escuchar discos en holofonia ahi al abasto a oscuras. Estaba muy bueno, muy buena experiencia, y eran solo 2 tiras de parlantes, izquierda y derecha. supuestamente los parlantes eran lo que daban esa sensacion de holofonia, aca es un software+parlantes Hola Rafa. Si yo tambien fui a escuchar. Pero mas que los resultados prácticos (o sea: funcionar, funciona) lo que me interesa es la opinion de Gus sobre la teoria que fundamenta la grabacion holofónica: "Zuccarelli le agregó a su cabeza llamada Ringo una emisión de sonido interna de referencia, así los micrófonos graban la interferencia creadas entre ambos sonidos (exterior y el propio), consiguiendo la tridimensionalidad del sonido." https://es.wikipedia.org/wiki/Holofonía Estos sonidos estarian destinados a compensar las emisiones otoacusticas, de forma que mi oido no "escuche de nuevo" lo que "ya escuchó" Ringo. Si, complicado. Saludos! 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.