Albertino Neri Posted March 24, 2023 Share Posted March 24, 2023 La corbata azul ¿Qué importancia puede tener una corbata? En sí misma, poca o ninguna. Por eso mismo era yo la que se encargaba de elegirle las corbatas, para que él no tuviera que ocuparse de esos detalles menores. No podía distraerse con tonterías y, menos que menos, en un momento semejante. Por eso puedo decir con orgullo que ese día, cuando le elegí la corbata, yo contribuí al bien de la Patria con mi humilde grano de arena. Era una corbata de seda, de color azul Francia. Me gustó porque en televisión se vería de un gris muy oscuro, como si fuera de hierro forjado, pero en el extranjero –donde tenían televisor a color- se vería con su color verdadero. Puede parecer una pavada, pero pensé hasta en eso. En casa nunca se habló de política. No puedo decir que ese día estuviera nervioso, porque siempre fue un hombre de un temperamento firme, imperturbable, pero sí me daba cuenta de que se le notaba el peso de la responsabilidad, de que la de ese día no era una conferencia de prensa más. Mientras se afeitaba en el baño de arriba –el que está al lado de los dormitorios en la Quinta- yo lo escuchaba hablando solo frente al espejo. Estaba repasando las preguntas de los periodistas y lo que iba a responderles. “¿Tenés un examen difícil hoy?”. Sonrió y me dijo: “Alicia, no te imaginás cuánto.” Se puso serio. “Es el examen más difícil de mi vida pero, si Nuestro Señor así lo decide –y no tengo ninguna duda sobre que esa es Su Voluntad- todo va a salir bien”. Mientras terminaba de vestirse siguió con el repaso (“Los desaparecidos no tienen entidad, no existen…”, me acuerdo que decía). Siguió hasta que lo vinieron a buscar para ir a misa. Esa noche volvió tarde a casa. Estaba muy contento, contento y aliviado, como hacía mucho tiempo que lo veía. Me besó – se le notaba en el aliento que había estado festejando- y me dijo “Alicia. Hoy, por fin, terminamos de ganar la guerra. Gracias a la ayuda de Dios, la razón se impuso a la sinrazón. Hemos dejado sin argumentos a la campaña antiargentina”. Me besó otra vez, más fuerte y yo apagué la luz del velador. 7 Link to comment Share on other sites More sharing options...
alanortiz12 Posted March 25, 2023 Share Posted March 25, 2023 Todo bien, pero guerra es enfrentamiento armado entre dos naciones, y en la historiografía se utiliza para designar otra cosa. En estos casos la historiografía suele utilizar el término movimiento revolucionario para denominar agrupaciones paramilitares que utilizan la violencia armada para lograr determinados fines, como el ejercicio del poder. Tampoco es correcto el término guerra civil ya que esto requiere injerencia estatal en cada parte enfrentada. Lo que acá se expresa como guerra es una justificación para actuar de la manera más bárbara, para asesinar sin sentirse homicida, solo deber del soldado. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Albertino Neri Posted March 25, 2023 Author Share Posted March 25, 2023 hace 4 horas, alanortiz12 dijo: Todo bien, pero guerra es enfrentamiento armado entre dos naciones, y en la historiografía se utiliza para designar otra cosa. En estos casos la historiografía suele utilizar el término movimiento revolucionario para denominar agrupaciones paramilitares que utilizan la violencia armada para lograr determinados fines, como el ejercicio del poder. Tampoco es correcto el término guerra civil ya que esto requiere injerencia estatal en cada parte enfrentada. Lo que acá se expresa como guerra es una justificación para actuar de la manera más bárbara, para asesinar sin sentirse homicida, solo deber del soldado. Me parece que estás pasando por alto algunos detalles del relato. Link to comment Share on other sites More sharing options...
alanortiz12 Posted March 25, 2023 Share Posted March 25, 2023 hace 1 hora, Albertino Neri dijo: Me parece que estás pasando por alto algunos detalles del relato. Lo leí de madrugada, lo releí recién. No sé qué detalles se me escapan... Link to comment Share on other sites More sharing options...
Albertino Neri Posted March 25, 2023 Author Share Posted March 25, 2023 hace 2 horas, alanortiz12 dijo: Lo leí de madrugada, lo releí recién. No sé qué detalles se me escapan... Gracias por leer y releer. Me parece que le objetás al autor un uso inadecuado del término "guerra", pero el que hace ese uso es el personaje y, siendo quien es ese personaje, desde su punto de vista está completamente justificado ese uso inadecuado. 1 Link to comment Share on other sites More sharing options...
alanortiz12 Posted March 25, 2023 Share Posted March 25, 2023 hace 2 minutos, Albertino Neri dijo: Gracias por leer y releer. Me parece que le objetás al autor un uso inadecuado del término "guerra", pero el que hace ese uso es el personaje y, siendo quien es ese personaje, desde su punto de vista está completamente justificado ese uso inadecuado. Claro, en esa coyuntura esa visión de la realidad es tristemente cierta... es decir, de esa persona no espero otra cosa, pero de nosotros, que estamos hoy acá, asumo que tenemos otro compromiso con el pasado. No se debe juzgar el pasado con la moral del presente, pero sí debemos apoyarnos en la disciplina científica llamada Historia para comprender lo que sucedió. Este relato, me pareció que es demasiado líquido como para tener forma con un tema particularmente sensible en nuestra sociedad. E incluso, vos, que tenés a Riquelme en foto, te acordas con qué corbata y camisa salió Lavolpe en su partido debut con los bosteros? Link to comment Share on other sites More sharing options...
Albertino Neri Posted March 28, 2023 Author Share Posted March 28, 2023 En 25/3/2023 a las 13:45, alanortiz12 dijo: Claro, en esa coyuntura esa visión de la realidad es tristemente cierta... es decir, de esa persona no espero otra cosa, pero de nosotros, que estamos hoy acá, asumo que tenemos otro compromiso con el pasado. No se debe juzgar el pasado con la moral del presente, pero sí debemos apoyarnos en la disciplina científica llamada Historia para comprender lo que sucedió. Este relato, me pareció que es demasiado líquido como para tener forma con un tema particularmente sensible en nuestra sociedad. E incluso, vos, que tenés a Riquelme en foto, te acordas con qué corbata y camisa salió Lavolpe en su partido debut con los bosteros? La verdad, no termino de entender tus objeciones al relato. ¿Demasiado "líquido"? Para retratar el horror ¿hace falta describirlo? ¿No se puede hacer una alusión lateral? Para referirse a uno de los principales responsables de ese horror ¿hay que decir en el relato "ojo que el tipo es un reverendo sorete, criminal y burro", así, con todas las letras o se pueden señalar algunas acciones y conductas de ese personaje que den a entender la clase de persona que es? Menos entiendo la referencia al relativismo moral y a la "ciencia de la Historia". Ni qué hablar de la corbata de Lavolpe. Y, finalmente, con respecto a "lo que esperás de nosotros" ¿qué carajo sabés sobre mi compromiso o no compromiso con el pasado? ¿Y con qué derecho esperás algo de "los que estamos acá"? ¿Dónde es "acá"? ¿El foro, el club, Argentina, el planeta Tierra? Saludos cordiales. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts