Rofra Posted March 15, 2023 Posted March 15, 2023 Hola. ¿Es común que este tipo de dispositivos dea la misma salida para amplificadores que para auriculares?? El tema es que me copé tocando la viola con auriculares en mi MG-300 y me parece que me he dañado los oidos. Supongo que talvez el problema puede ser eso, una salida para auriculares debería tener una impedancia diferente a la de una para amplificador ya que la potencia que mueven es diferente. Por eso entiendo que una salida dedicada solo a auriculares tal vez tendría algún límite en la potencia para protejer los oidos ya que están más expuestos de esta manera. Estoy sintiendo un zumbido algo molesto, lo percibo más cuando hay silencio. Pero me preocupa lo que he encontrado en internet ya que parece que son daños irreparables. Entonces, la finalidad de este post es debatir este tema y pricipalmente RECOMENDARLES QUE SE CUIDEN DE ESCUCHAR MUSICA A ALTO VOLUMEN (más en auriculares). Supongo que cuando tocamos la guitarra con distorciones y demás efectos, el sonido sale "crudo o en bruto" directo hacia nuestros oidos en este caso, con frecuencias y volumenes que no estan ecualizadas del todo, entonces puede ser peligroso. Cuentame que opinas y si te ha pasado algo similar. Tambíen quiero saber si lo que entiendo sobre la diferencia de las salidas es así. Gracias! Quote
alanortiz12 Posted March 15, 2023 Posted March 15, 2023 una vez fui a un recital de massacre y salí igual. al otro día escuchaba un zumbido. al otro, seguía escuchandolo. fui al otorrino y me dijo: "mientras más rápido se trata hay más posibilidades de curarlo" y me dió medicamentos. te recomiendo que vayas al otorrino lo antes que puedas 1 Quote
Rofra Posted March 15, 2023 Author Posted March 15, 2023 hace 5 minutos, alanortiz12 dijo: una vez fui a un recital de massacre y salí igual. al otro día escuchaba un zumbido. al otro, seguía escuchandolo. fui al otorrino y me dijo: "mientras más rápido se trata hay más posibilidades de curarlo" y me dió medicamentos. te recomiendo que vayas al otorrino lo antes que puedas Gracias! ❤️ Quote
AgusAD Posted March 15, 2023 Posted March 15, 2023 Después de exponerte a volúmenes altos, te puede quedar un zumbido que se va. El tema es después de la exposición crónica, ahí puede venir de la nada y no se va. Hay que cuidarse, usar protección auditiva y moderar el volumen, SIEMPRE. No te enrosques con la impedancia y el coseno y la hipotenusa, simplemente bajá el volumen. 2 Quote
Rofra Posted March 15, 2023 Author Posted March 15, 2023 hace 18 minutos, AgusAD dijo: Después de exponerte a volúmenes altos, te puede quedar un zumbido que se va. El tema es después de la exposición crónica, ahí puede venir de la nada y no se va. Hay que cuidarse, usar protección auditiva y moderar el volumen, SIEMPRE. No te enrosques con la impedancia y el coseno y la hipotenusa, simplemente bajá el volumen. jaja! si ah! Quote
jpgr1981 Posted March 15, 2023 Posted March 15, 2023 hace 52 minutos, Rofra dijo: Estoy sintiendo un zumbido algo molesto, lo percibo más cuando hay silencio. Pero me preocupa lo que he encontrado en internet ya que parece que son daños irreparables. "Todos conocemos la regla de oro. Nunca, nunca, nunca buscar en Google información sobre algún síntoma extraño que estemos experimentando. Ya sea un determinado dolor de cabeza, un dolor de espalda o un picor detrás de la rodilla, ya que una vez realizada la búsqueda en Internet los resultados siempre serán los mismos: tenemos un tumor o estamos desarrollando algún tipo de enfermedad grave." De esto también debes cuidarte. Hay un chiste incluso donde un chavón busca "por que no me arranca la moto en invierno?" Y el diagnostico de Google: "Tienes cancer de motor". En fin, la info de ese tipo en Google es un hermoso argumento para el bolsillo del hipocondriaco. Quote
Max_Shaila Posted March 15, 2023 Posted March 15, 2023 Claramente, una guitarra distorcionada a todo volumen en un par de auriculares que depende el tipo puede ser un poco mas o menos perjudicial a largo plazo va a traer problemas. Tengo la misma pedalera y toco con unos AKG K92, pero uso constantemente el pedal de expresion para modular el volumen (segun el preset que uso) y asegurarme que no este demasiado algo nunca. Solia poner todo (la musica que escucho y todo) al maximo, y hoy con 37 años ya no, siempre regulo y estoy mas en la mitad de volumen, ya que encima los auris me aislan mucho del exterior y prefiero poder escuchar mas definido y con menos volumen. Si en 2 o 3 dias desde que lo notaste no se te fue anda al otorrino. Y empeza a bajar un poco el volumen para evitar futuros problemas.... Quote
MetMax Posted March 15, 2023 Posted March 15, 2023 La solución mágica a encontrar son algunos HeadPhones de calidad media para arriba, con buena insonorización exterior, y esto sumado a un volumen bajo te hace apreciar toda la definición de lo que estás tocando. La tentación para subir el volumen siempre está, pero con buena calidad de audio y buena insonorización, podés apreciarlo muy bien sin necesitar volúmenes extravagantes. Opción B, monitores de estudio a volumen mas fuerte. Pero la distancia del parlante hace que sea menos probable sufrir un daño significativo. A un amigo poli le pasó. tiró en campo de tiro sin protección auditiva. Como 6 meses de zumbido, y pérdida de audición de un 13% en el oído derecho. Quote
monoaural Posted March 15, 2023 Posted March 15, 2023 La salida de auriculares siempre tiene mucha más ganancia que las line out. Habrás rosqueado como loco, sin darte cuenta fuiste subiendo y subiendo. Te volaste los tímpanos 😁. Tené cuidado con los tipos de auriculares y volumen. Quote
David Matias Marin Posted March 15, 2023 Posted March 15, 2023 Es muy probable que hayas estado buscando la sensación de patada o respuesta de un ampli, alguna cualidad de esas que solo da el volumen y que hay que tener claro que los auris no tendrán, es una de las razones por las cuales siempre parece insuficiente el volumen. Por acostumbramiento o emoción intentamos sentir además de escuchar y eso es un peligro para darte cuenta cuando ya pica la presión sonora. Quote
Rofra Posted March 22, 2023 Author Posted March 22, 2023 Muchas gracias todos por sus respuestas. El Otorrino me dijo que tengo los oidos sanos. Me dió "Audiovit" (Magnecio, extracto de ginkgo biloba y melatonina) Veremos que pasa... Abzs! PD. Los auriculares que usé son unos Superlux HD 681 (2x32 ohms) Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.