Juan Posted March 14, 2023 Posted March 14, 2023 Pongo esto para que veamos que simple es de hacer cuando sabes bien como tratar la pintura que tenes abajo, el tipo por atras hace todo un trabajo, y el top hace otro distinto. No es para criticar loq ue hace GIbson en una guitarra, que debe fabricar 1000 seguidas y las pinta la chica esa marta de un saque en una tarde. La pintura esta con una base que no parece nitro, tiene nitro por arriba pasada gruesa, el top tiene el amarillo patito tiñiendo el top, pero no seria nitro (porque no afloja con diluyente (pareceria acetona que usa, puede ser tolueno, tri nitro tolueno, o algo asi). No se el año de la guitarra, tengo una R7 2008 y el nitro se parte en pedazos todos los dias, el goltop se pone verde y cosas asi de "feas". 9 Quote
Max_Shaila Posted March 14, 2023 Posted March 14, 2023 mas de uno se va a infartar con el titulo jaja... 1 Quote
Joe Posted March 14, 2023 Posted March 14, 2023 Sosa ya repinto un par de esas R Muy buenos laburo le vi, Pero el tema de eso es mas que nada la perdida de valor, porque algunos laburos quedan mejor que como viene originalmente la viola 1 1 Quote
Antonio Fracchia Posted March 14, 2023 Posted March 14, 2023 En el video dice que es una 2019 y que usa acetona para limpiar la tapa. 1 Quote
Ronnie Posted March 14, 2023 Posted March 14, 2023 @JuanLo ví ayer. Es muy bueno el laburo que hace el ruso este. También me llamó la atención lo "plástico" de la laca... La tiene atada en cuanto a mezclar colores para lograr un buen gold top. Salute Quote
Ronnie Posted March 14, 2023 Posted March 14, 2023 hace 1 minuto, Antonio Fracchia dijo: En el video dice que es una 2019 y que usa acetona para limpiar la tapa. Exacto, siempre dice que usa acetona, pero andá a saber si no la mezcla con otra cosa. Quote
Albertoboga Posted March 14, 2023 Posted March 14, 2023 Parece como si estuviera ploteada y no pintada... Muy ordinario el laburo de fábrica si es que salió así. Quote
GonzaloRLG Posted March 14, 2023 Posted March 14, 2023 hace 1 hora, Juan dijo: (pareceria acetona que usa, puede ser tolueno, tri nitro tolueno, o algo asi). Para un acabado explosivo... 2 Quote
Juan Posted March 14, 2023 Author Posted March 14, 2023 (edited) hace 1 hora, Ronnie dijo: @JuanLo ví ayer. Es muy bueno el laburo que hace el ruso este. También me llamó la atención lo "plástico" de la laca... La tiene atada en cuanto a mezclar colores para lograr un buen gold top. Salute Ese año o esa epoca de la laca se ve que tiene mucho plastificante que le da gomosidad extra. Por eso decía de mi R7 que es 10 años previa a esa y ya los 2 primeros años se cuarteo por todos lados. Acetona es un diluyente que esta en la formula del thinner. Como el tolueno. Mi R7 fue de una banda nacional. Se uso a lo sumo 2 años, tenía una rociada con alguna bebida espirituosa en el clavijero que no podía borrar. Edited March 14, 2023 by Juan 1 Quote
Juan Posted March 14, 2023 Author Posted March 14, 2023 hace 2 minutos, GonzaloRLG dijo: Para un acabado explosivo... Era chiste el TNT. Para fanas del coyote era eso. 1 Quote
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted March 14, 2023 Administrador Posted March 14, 2023 hace 13 minutos, Juan dijo: Ese año o esa epoca de la laca se ve que tiene mucho plastificante que le da gomosidad extra. Por eso decía de mi R7 que es 10 años previa a esa y ya los 2 primeros años se cuarteo por todos lados. Acetona es un diluyente que esta en la formula del thinner. Como el tolueno. Mi R7 fue de una banda nacional. Se uso a lo sumo 2 años, tenía una rociada con alguna bebida espirituosa en el clavijero que no podía borrar. Yo te vendi una R7 en el 2012, si mal no recuerdo...la que tenia el rosewood con vetas Quote
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted March 14, 2023 Administrador Posted March 14, 2023 me pone muy nervioso escucharlo hablar Quote
andres0212 Posted March 14, 2023 Posted March 14, 2023 no sea que esa gomosidad se crea al calentar la laca con la pistola de calor? Quote
Juan Posted March 14, 2023 Author Posted March 14, 2023 hace 39 minutos, Ariel Pozzo Seredicz dijo: Yo te vendi una R7 en el 2012, si mal no recuerdo...la que tenia el rosewood con vetas Si, esa parecía Madagascar rosewood, esta 2008 era de babasonicos. Habla mal porque es ruso 1 Quote
Juan Posted March 14, 2023 Author Posted March 14, 2023 hace 29 minutos, andres0212 dijo: no sea que esa gomosidad se crea al calentar la laca con la pistola de calor? Si a otro nitro pintado fino bien disuelto que entró en la madera, lo calentas y el cutter se clava, no despega. 1 Quote
arroyo Posted March 14, 2023 Posted March 14, 2023 hace 1 hora, andres0212 dijo: no sea que esa gomosidad se crea al calentar la laca con la pistola de calor? Se nota que con calor la costra se vuelve flexible, y a medida que se enfría vuelve a cristalizar y se torna quebradiza y mucho más difícil de quitar. Nota: el ruso no sabe usar la pistola de calor, todas vienen diseñadas para pararlas de Engelbert Humperdink así el calor disipa por la boca hacia arriba, si las dejas acostadas se arruinan o acarrear otros riesgos. Quote
vacadeplata Posted March 15, 2023 Posted March 15, 2023 Siempre tuve una curiosidad. Cuando veo que se remueve la pintura en una viola como en este video queda siempre la madera cruda limpia a la vista. Pero cuando se pinta lo primero que se hace es teñirla con anilina. Porque al remover el finish la madera no esta manchada/teñida de esa anilina? Se fusiona con la pintura y sale junto con esta? Quote
NachoMan77 Posted March 15, 2023 Posted March 15, 2023 10 hours ago, Antonio Fracchia said: En el video dice que es una 2019 y que usa acetona para limpiar la tapa. pero debe estar diluida o algo, porque la acetona ablanda/derrite el binding. Quote
Antonio Fracchia Posted March 15, 2023 Posted March 15, 2023 hace 13 horas, vacadeplata dijo: Siempre tuve una curiosidad. Cuando veo que se remueve la pintura en una viola como en este video queda siempre la madera cruda limpia a la vista. Pero cuando se pinta lo primero que se hace es teñirla con anilina. Porque al remover el finish la madera no esta manchada/teñida de esa anilina? Se fusiona con la pintura y sale junto con esta? Hay distintas formas de pintar. La forma tradicional de gibson (y la mayor parte de los fabricantes) es teñir la laca, no la madera. Lo que parece estar impregnado en la madera es el amarillo del fondo (o puede estar sopleteado con algo que no se diluye igual que el burst y clear, pero el burst rojo es laca nitro teñida aplicada a soplete sobre la madera ya sellada. hace 12 horas, NachoMan77 dijo: pero debe estar diluida o algo, porque la acetona ablanda/derrite el binding. O cambiaron el material del binding. Si pueden hacer una laca nitro que se levante así... 1 Quote
Juan Posted March 15, 2023 Author Posted March 15, 2023 (edited) hace 17 minutos, Antonio Fracchia dijo: Hay distintas formas de pintar. La forma tradicional de gibson (y la mayor parte de los fabricantes) es teñir la laca, no la madera. Lo que parece estar impregnado en la madera es el amarillo del fondo (o puede estar sopleteado con algo que no se diluye igual que el burst y clear, pero el burst rojo es laca nitro teñida aplicada a soplete sobre la madera ya sellada. O cambiaron el material del binding. Si pueden hacer una laca nitro que se levante así... Las Gibson viejas, la tradicion era que le pasaban una pasta cherry por atras, la sacaban con espatula, y le daban transparente. Pero para 400 guitarras por dia no da el tiempo, entonces ahora le mandan grueso y con color incluido. Queda totalmente distinto, pero es mucho mas rapido. Yo pinte mi ES330 y le hice un darkback tiñiendo el maple y la caoba, despues baiando un poco el color con thinner y un trapo. Finalmente eso con transparente medio ambar arriba queda espectacular, ultra profundo todo. Pero yo gaste 2 litros de thinner, 4 dias pintando, usando las posibilidades de mi pistola que si tiro medio grueso escupe gotas, entonces pongo ultra fino qeu despues ni tengo que lijar. Los videos de Gibson tienen una pistola que tira un abanico bien grande (1/3 de la caja de ancho), tiran grueso, en 3 pasadas en el mismo momento queda la pintura final bastante gruesa. Pero en 10 minutos terminan una guitarra completa. Le dan fondo, ambar, sunburst, etc, todo en el mismo momento, no usan un thinner normal (que tiene productos para hacer las lenta la evaporacion y llevarse mejor el agua del ambiente). Yo pinte con acetona pura, y tiras, contas hasta diez, tocas y esta seco, pero si hay humedad se hace una mancha blanca. El binding actual es plastico ABS, salvo las true historics (no se) o las de bartlett que usa nitrato de celulosa color crema. Edited March 15, 2023 by Juan 1 Quote
vacadeplata Posted March 15, 2023 Posted March 15, 2023 hace 2 horas, Antonio Fracchia dijo: Hay distintas formas de pintar. La forma tradicional de gibson (y la mayor parte de los fabricantes) es teñir la laca, no la madera. Lo que parece estar impregnado en la madera es el amarillo del fondo (o puede estar sopleteado con algo que no se diluye igual que el burst y clear, pero el burst rojo es laca nitro teñida aplicada a soplete sobre la madera ya sellada. O sea, para ver si entendí. En el caso de lo que hace el flaco del video, si alguien quiere remover ese finish si se encontraria la madera teñida de rojo al sacar la laca? Quote
Juan_Carlos Posted March 16, 2023 Posted March 16, 2023 Qué excelente trabajo. Después de ver esto, andá a pelearle el precio a un buen Luthier por un repintado ¡Mamita! Quote
Juan Posted March 16, 2023 Author Posted March 16, 2023 hace 18 horas, vacadeplata dijo: O sea, para ver si entendí. En el caso de lo que hace el flaco del video, si alguien quiere remover ese finish si se encontraria la madera teñida de rojo al sacar la laca? Depende de la guitarra, el cherri teñido era de los 50s, si despintas algo viejo puede ser. Yo tengo una Custom 86, que la caja se saltan los pedazos como la guitarra del video, y la madera no tiene nada, es madera bien marron (un poco mas oscura del video) y el negro de la custom por arriba, nada mas. En el mango en cambio (misma guitarra) ves que el negro se mete en los poros y no descascara. Tengo un mango SG 89 (el que puse en una 335) y era amarillo (como un blonde pero exagerado) ahi el amarillo entraba bien en la veta y si despintabas quedaba todo un halo amarillo que tuve que lijar. Por lo visto hay de todo y lo mejor es saber exacto el año para ver como despintar con menos trabajo. 1 Quote
Mostro Posted March 16, 2023 Posted March 16, 2023 Alguna marca (PRS?) pinta con base poli y la/s capas finales son de nitro, para decir que la guitarra está pintada con nitro. Será eso? Quote
Andie Posted March 16, 2023 Posted March 16, 2023 La pregunta es para que le saco la pintura a una gibson r9, esta loco o es millonario Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.