Jump to content

¿Qué amplificador transistorizado recomendarías?


Recommended Posts

Estoy pensando en adquirir un amplificador en los próximos meses, no soy musico profesional, sin embargo a veces toco en vivo en eventos pequeños y también me gusta tocar de vez en cuando en casa a un volumen relativamente bajo.

Según estuve viendo los que mejor se adaptan a lo que busco son el Hiwatt g50 o g100 o los fender frontman 65 o 212.

Es en ese rango de 50 a 100 watts lo que estoy buscando, y lo que mayormente me interesa es que tenga un buen clean, en lo posible con un buen rango de frecuencias, ya que por lo general uso pedales. Por el momento no estoy pensando en comprar un valvular, ya que se sale de presupuesto.

La pregunta aquí es, teniendo en cuenta lo anteriormente dicho, ¿Qué amplificador recomendarías?

Link to comment
Share on other sites

En una epoca tuve un Fender Deluxe 112 plus, un caño, la verdad no se porque lo vendi... Hay un par usados en ML, si podes, proba alguno.

 

Hoy, a transistores tengo un Roland Cube 40, hay mas grande de esa linea creo, y la verdad re cumple, tiene un excelente clean y algunos over zafan bastante, mas no se le puede pedir.-

Link to comment
Share on other sites

Boss Katana 50w Mk2

Orange CR35 RT

 

Tuve ambos y los usé para lo que vos querés. El Orange tiene volumen de sobra para escenarios medianos a grandes. El Katana suena más grande y es muy versátil, suena bien a cualquier volumen. Ambos suenan bien solos, y toman bien los pedales (el Katana en modo Fender digamos, y tené en cuenta que no tiene loop).

 

Edited by AgusAD
Link to comment
Share on other sites

hace 3 horas, eMs dijo:

Para lo que buscas iría por algo sin efectos incorporados (más allá de reverb que suelen tener) y 1*12. Parlantes más chicos a mi gusto no suenan y un 2*12 es bastante menos portable.

Coincido, de los que probé con efectos incorporados no me gustaron los resultados al usar pedales, un bandit x ejemplo bien simple si funciona perfectamente con pedales. 

Link to comment
Share on other sites

Usé un buen tiempo el Bandit de Peavey, de los 90's.
También el Fender Roc-Pro.
De este último usé el combo de 100w. Pero también existe una versión de 70w.

Tanto el Peavey, como el Fender suenan muy fuerte y ambos tienen su peso. Pero son muy batalladores.
El Roc-Pro tiene un lindo canal distorsionado

Link to comment
Share on other sites

(Ya que está, aprovecho para preguntar)

Yo tengo este que se lo compré a un pariente allá por los 90s y me acuerdo que hace tiempo varios me han dicho "No, no vendas ese ampli. Los verdes eran los mejores. Encima tiene salida"

image.png.3d04013d03546ad678c95383b513e830.png

La verdad es que en casa ni lo uso porque en 3 ya suena demasiado fuerte y tengo la compu ahí con el Amplitube.

Sean sinceros, no me interesa si la verdad es que es una porquería

Edited by Sacha
Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Che, me divierte que el op pidió un amplificador transistorizado y el katana es digitales! 

Si si, ya se, la etapa de potencia digamos que es un transistor (en verdad es un chip creo). Pero la etapa de preamplificación y que da la característica de sonido en el equipo que más recomiendan es digital.

No es crítica, solo una observación.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...