Jump to content

¿Diapasón de maple épicamente manchado?


Laier

Recommended Posts

Buenas y santas! como va? Abro este hilo por que tengo la duda de que hacer con esto. Conseguí esta guitarrita con un mástil completamente de maple (creo) y la cosa es que no tiene las manchas típicas de uso si no que tiene esas manchas largas como de suciedad. Alguna idea de como solucionarlo? Tiene esta laca que se ve apenas. Otra cosa... Solucion para el tema de esos trastes marcados? (ademas de cambiarlos jeje) 

a.jpg

Imagen de WhatsApp 2023-02-15 a las 19.28.08.jpg

Link to comment
Share on other sites

Eso es mugre, grasa, un paño humedecido y deberia salir con fuerza. Si está sucio no conviene usar blem porque deja capa y se pega mas grasa.

Los trastes se pueden limar pero si es mucho lo que limas te va a quedar una fretless..ese 2do traste se lo ve un poco damnificado abajo.

 

Link to comment
Share on other sites

hace 57 minutos, Avex dijo:

Eso es mugre, grasa, un paño humedecido y deberia salir con fuerza. Si está sucio no conviene usar blem porque deja capa y se pega mas grasa.

Los trastes se pueden limar pero si es mucho lo que limas te va a quedar una fretless..ese 2do traste se lo ve un poco damnificado abajo.

 

Ya le he estado dando hace rato pero no sede 😞

Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, Avex dijo:

Eso es mugre, grasa, un paño humedecido y deberia salir con fuerza. Si está sucio no conviene usar blem porque deja capa y se pega mas grasa.

Los trastes se pueden limar pero si es mucho lo que limas te va a quedar una fretless..ese 2do traste se lo ve un poco damnificado abajo.

 

Pensaba los mismo de los trastes. Antes de las manchas que se fije en eso.

Link to comment
Share on other sites

hace 34 minutos, Laier dijo:

Ya le he estado dando hace rato pero no sede

Probá con una esponja humedecida y un poco de detergente, con agua sola no. Aunque como te dicen, parece más desgaste por el uso.

Los trastes dan la impresión de no tener más remedio que cambiarlos.

Link to comment
Share on other sites

Parece que concretaste la permuta por la que habías consultado en otro topic. 

Lo de los trates se ve bastante comprometido. No es un laburo económico el reentrastado en proporción al valor de una viola económica.  Cómo te dijeron a veces ya no queda margen para una limada. Me preocuparía más eso que las manchas.

Link to comment
Share on other sites

hace 34 minutos, Gerardo Carrasco dijo:

Pensaba los mismo de los trastes. Antes de las manchas que se fije en eso.

 

hace 1 hora, tomasdvl dijo:

Es desgaste por el uso, yo cambiaría de una esos trastes 

 

hace 1 hora, Avex dijo:

Eso es mugre, grasa, un paño humedecido y deberia salir con fuerza. Si está sucio no conviene usar blem porque deja capa y se pega mas grasa.

Los trastes se pueden limar pero si es mucho lo que limas te va a quedar una fretless..ese 2do traste se lo ve un poco damnificado abajo.

 

Asi estan los trastes mas o menos. Es muy complicado cambiarlos?

 

Imagen de WhatsApp 2023-02-15 a las 21.30.46.jpg

Link to comment
Share on other sites

hace 9 minutos, Laier dijo:

 

 

Asi estan los trastes mas o menos. Es muy complicado cambiarlos?

 

Imagen de WhatsApp 2023-02-15 a las 21.30.46.jpg

Deberías llevarla a un luthier para que haga el trabajo, ya sea para coronado o reentrastado. De paso estoy viendo que la cejuela tiene algo raro en la 4ta cuerda, no estaría mal chequear eso!

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Justo ahora, tomasdvl dijo:

Deberías llevarla a un luthier para que haga el trabajo, ya sea para coronado o reentrastado. De paso estoy viendo que la cejuela tiene algo raro en la 4ta cuerda, no estaría mal chequear eso!

Ah, y con respecto a diapasón, visto desde ese ángulo me parece que esta perfecto

Link to comment
Share on other sites

hace 3 horas, Laier dijo:

Solucion para el tema de esos trastes marcados? (ademas de cambiarlos jeje) 

Que haria yo? Compraria una cejuela nueva, la cambiaria yo mismo

y la dejaria super alta, como para poder tocar slide, aprender algo de afinaciones abiertas,

experimentar distintas modificaciones de la electronica (lo mas caro que compraria serian capacitores y resistencias)

Aprender, aprender, aprender.

No le pondria un peso encima. Si ninguna mala onda lo digo, no pretendo bardearte el instrumento

sino señalar que (solo en mi opinion, obviamente) ya ha superado el limite de rentabilidad.

Cualquier mejota sería como ponerle un carburador doble boca a un Fiat 600. 

Mejor empezar a ahorrar para otra cosa y aprovechar lo que tenes.

Lamento ser tan brutalmente sincero. Saludos!

 

Link to comment
Share on other sites

Reentrastado y de paso le pedís al luthier que vea qué se puede hacer con esa mugre (es mugre en mi opinión).

A mí me ha funcionado pasarle alguna tarjeta vieja tipo SUBE, Sacoa, etc. Humedecés apenas con un trapito, agua tibia, y le pasás el canto de la tarjeta suave pero firmemente, y va a ir levantando las capas de mugre.

Link to comment
Share on other sites

Si es esta viola que estabas por permutar (por lo que veo lo hiciste):

image.png.89df1ecbf2486e495e03a899e33d510a.png

Un re entrastado es tirar plata a la basura en este caso en particular. En promedio te va a salir unos 30.000 pesos.

Perdon por lo crudo pero es una squier detonadisima. Entiendo que quizas no te daba el presupuesto para algo mejor que eso, pero si no tiene ningun valor sentimental te recomendaría no invertirle un peso y venderla tal cual esta y con la guita que le ibas a invertir ver de conseguir algo mejor.

Si queres experimentar tipo diyer hacelo vos, pero probablemente tengas que invertir también en herramientas.

 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 13 horas, Laier dijo:

Ya le he estado dando hace rato pero no sede 😞

Si el mango era mate (sin brillo) cuando salio de la fabrica, el rozamiento de los dedos le dio brillo. Si es mugre lo opaco tiene que salir, proba con algun diluyente suave, como aceite de limon, wd40, etc. Si no sale es porque es brillo en la parte "limpia". 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Las marcas parecen suciedad. Sale como te dijeron arriba. El fast fret las saca y te ayuda a limpiar los trastes también.

En cuanto a los trastes, si te dejan tocar, no haría nada. Si ya sentís que te traban las cuerdas al estirar, pasá por el luthier a ver que te dice. Las marcas en los primeros trastes no suelen estorbar demasiado.

La cejuela la cambiaría por una linda cejuela tipo tusq. No es caro y es muy importante la cejuela. Sólo con este cambio, capáz gana mucho el instrumento. Otra cosa que haría si está dentro de tus posibilidades, es cambiarle aunque sea el bloque al puente por un bloque grueso (debe tener el bloque finito esa viola).

Sino la opción ¨B¨ para todo lo anterior, es comprar un mango nuevo bueno y cambiar todo el mango de una. Entre reentrastar esa guitarra, cambiar cejuela y que siga siendo una ¨Squer¨, me parece buena opción comprar un mango nuevo que seguramente vaya a ser de mejor calidad que el que tenés, aunque no sea un mango caro. Hosco puede ser una buena opción para esto. Hay mejores. 

Edited by Mixalimanio
Link to comment
Share on other sites

Salvo que le hagas todo vos, que sepas como, ponerle guita con un luthier a esa viola es gastar guita, esta detonadisima. Perdon por lo crudo pero yo la venderia y le pondria la plata que usarias para arreglos encima para comprar una que este decente.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...