Jump to content

Potes, caps de tono y treble bleed : explicados


Recommended Posts

Buenísima toda la explicación Ale. Ahora, sobre el final del video cuando hablás sobre los capacitores de Poliéster, desmitifica a los paper oil y toda la sarasa?
Pregunto desde la ignorancia ya que jamás hice la comparación de como se escucha uno u otro.

Muchísimas gracias por poner a disposición este tipo de data.

Abrazo!
 

Link to comment
Share on other sites

hace 21 minutos, ninotano73 dijo:

Buenísima toda la explicación Ale. Ahora, sobre el final del video cuando hablás sobre los capacitores de Poliéster, desmitifica a los paper oil y toda la sarasa?
Pregunto desde la ignorancia ya que jamás hice la comparación de como se escucha uno u otro.

Muchísimas gracias por poner a disposición este tipo de data.

Abrazo!
 

Es barato de probar ! Hace poco compré una génesis y la modifiqué para sacar y poner el tono para evitar el treble bleed. 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Qué buen video, no sabia nada de electrónica pero ahora siento que no sé nada pero vi un video.

@Alejandro Fourcadeuna consulta, si tuviera que sacar uno de los potes del pickup del mango para sacarle pastosidad (un gibson 490), es lo mismo sacar tono que volumen? Cual opción le deja pasar más agudos?

Edited by ElWray
Link to comment
Share on other sites

hace 9 horas, ElWray dijo:

Qué buen video, no sabia nada de electrónica pero ahora siento que no sé nada pero vi un video.

@Alejandro Fourcadeuna consulta, si tuviera que sacar uno de los potes del pickup del mango para sacarle pastosidad (un gibson 490), es lo mismo sacar tono que volumen? Cual opción le deja pasar más agudos?

La opción es conectar el pickup directo a la salida . Ese es el máximo agudo posible sin filtros. Después se puede hacer “tone sculpting” activo o pasivo . 

Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, Alejandro Fourcade dijo:

La opción es conectar el pickup directo a la salida . Ese es el máximo agudo posible sin filtros. Después se puede hacer “tone sculpting” activo o pasivo . 

Entiendo. Hasta ahora habia sacado volumen y rendía bien, pero mandé a la guitarra a un mantenimiento general y me hicieron el circuito entero de nuevo. Quisiera probar sacando tono (porque extraño el control de volumen) pero tengo re poco tiempo para llevarla, esperar, traerla... poco tiempo para pruebas digamos. La pregunta es, si saco tono debería tener la misma respuesta que si saco volumen?

Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, ElWray dijo:

Entiendo. Hasta ahora habia sacado volumen y rendía bien, pero mandé a la guitarra a un mantenimiento general y me hicieron el circuito entero de nuevo. Quisiera probar sacando tono (porque extraño el control de volumen) pero tengo re poco tiempo para llevarla, esperar, traerla... poco tiempo para pruebas digamos. La pregunta es, si saco tono debería tener la misma respuesta que si saco volumen?

Aproximadamente. 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...