Franco De Angelis Posted July 11, 2010 Share Posted July 11, 2010 Con la aparición del topic : La Ludwig Vistalite de John Bonzo Bonham de Led Zeppelin. Recordé este viejo tema, que aun gira en mi cabeza, ya que por mas de entender los Pro y contras (mas que nada), este instrumento; que realmente me gusta muchísimo estéticamente (puede sonar banal, pero es así), también me parece muy†innovador†(ejem, ejem) para la época el sistema de micrófonos intercambiables y la resolución para tal caso. Hay un sitio donde aparece toda la historia del “desarrollo†(elem, ejem se repiten las palabras) de esta guitarra por Dan, con planos, manuscritos y cálculos para el resultado final. Tanto se objeta el tema de su construcción en “plexiâ€, a nivel sonoro vs la madera, sabemos que es así; haciendo una analogía, pues entonces que es lo que ocurre con La Ludwig Vistalite, (hagamos la excepción del tema Icono por pertenecer a “John Bonzo Bonhamâ€, tiene un valor muy distinto), esto ya lo explico Ariel si mal no recuerdo, en la dicotomía: La Dan Armstrong es o no Vintage (base de datos). Lo que pienso, es que otra empresa muy/sino la mas importante en construcción de elementos de percusión como lo es Ludwig (ver su historia en Wiki), también dio por tierra los cascos de madera para esta batería sin mayores disputas, Si bien uno puede suponer que en es época, por motivos de imagen (psicodélica) o por pedido especial cedieron y fabricaron en este material; ellos tenían una imagen y trayectoria que cuidar. Me pregunto: con el conocimiento que tengo en maderas, en realidad afectara tanto el sonido la construcción en “Plexiâ€, o la calidad de los mics y demás esconden un tanto el problema?. Sepan disculpar pero estoy enamorado de esta guitarra, que algún día estará en mi casa, al menos decorativamente. Dan Armstrong Plexiglas Nota de autor: Antes que me maten por el topic: es hora de discutir el tema, se incluye o no en base de datos vintage?,hago referencia a la Dan de los 70's con 7 pick ups intercambiables, muchos las coleccionan y pagan presios elevados. Apelo al conocimiento de los musiquiatras más expertos en el tema. :roll: La casa Ampeg presentó en 1969 en colaboración con el luthier de guitarras Dan Armstrong un revolucionario instrumento al público: la primera guitarra de plexiglas (transparente), la cual rápidamente se hizo famosa bajo la denominación “Ampeg see-throughâ€. Pero no solamente se hizo famosa por el material utilizado para el cuerpo sino también por las pastillas intercambiables. Sí, ha leído correctamente: Pastillas intercambiables. Mientras que los reguladores de sonido están fijados de manera relativamente convencional en el golpeador, la pastilla puede ser por el lado opuesto del cuerpo de la guitarra deslizada mediante una especie de tobogán por debajo de las cuerdas y conectada mediante contactos de enchufe con la electrónica de la guitarra. Aunque la guitarra sólo fue construída en el período de 1969 – 1971 disfrutó de cierta popularidad entre los guitarristas de Rock más conocidos, como por ejemplo Keith Richards, el cual utilizó la “see-through†tanto en vivo como en el estudio. Esta guitarra ha sido reeditada por Ampeg con algunos detalles adicionales en lo referente a la estabilidad de afinación pero en detrimento de la versatilidad del modelo original, que permitía el uso de 7 tipos de pastillas en vez de sólo 2, pero sigue ofreciendo la misma estética e individualidad que hace casi 40 años. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juanimuller Posted July 11, 2010 Share Posted July 11, 2010 No la probe, me causo intriga porque la usaba dave grohl y el se refiere a esta viola como "uno de sus bebes". El año pasado que pegunte, las nuevas estaban 6 lucas maso. Lo copado de estas violas, ademas del look, es que lanzaron otras 3, mismo formato pero cada una en una madera diferente, ponele, la blanca es de tal madera, la negra de tal otra y asi. Igual siempre quise tener esta de plexi glass. Me importa 3 pitos el tono, mientras afine y suene bien, venga. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tendersurrender Posted July 11, 2010 Share Posted July 11, 2010 Eso no es una guitarra, es un bajo!! o me estoy quedando ciego (tiene 4 cuerdas) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Franco De Angelis Posted July 11, 2010 Author Share Posted July 11, 2010 No la probe, me causo intriga porque la usaba dave grohl y el se refiere a esta viola como "uno de sus bebes". El año pasado que pegunte, las nuevas estaban 6 lucas maso.Lo copado de estas violas, ademas del look, es que lanzaron otras 3, mismo formato pero cada una en una madera diferente, ponele, la blanca es de tal madera, la negra de tal otra y asi. Igual siempre quise tener esta de plexi glass. Me importa 3 pitos el tono, mientras afine y suene bien, venga. Juan: Gracias por tu aporte, yo hace un mes estuve a un segundo de dar el si para la reedición Japonesa, y al igual que vos también me importa un pito si es de Plexi y la historia de las maderas, (ya tengo buenos muebles), pero esta siempre me pudo, me parece de un diseño increíble, no se me gusta mas allá de su sonido (que solo escuche en test You Tube y no me pareció nada mal). Si no la compre es por que tengo (aun) dudas de origen y calidad vs. la de los 70’s. Siempre pensé que es “la guitarra†para una mina guitarrista, ojo solo por su estética, es delicada y única. PD/ ya se que me van a matar por esto, pero bueno alguien tenia que poner las bolas, digo el tema sobre el tapete :roll: Si tender, es un bajo fue solo por poner una foto de la epoca. Plexi: hay bajo y guitarra Si pones Dan Armstrong en Google sale una official con toooda la historia fotos , dibujos del primer diseño etc. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
kdc113 Posted July 11, 2010 Share Posted July 11, 2010 Yo tampoco la he probado, pero la verdad me gusta mucho su look y forma. Tambien desde que vi a Grohl con una de esas me entro curiosidad. Siento que esta es una guitarra que me falta, igual una de aluminio. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Franco De Angelis Posted July 11, 2010 Author Share Posted July 11, 2010 Yo tampoco la he probado, pero la verdad me gusta mucho su look y forma. Tambien desde que vi a Grohl con una de esas me entro curiosidad. Siento que esta es una guitarra que me falta, igual una de aluminio. Que tema no? Al parecer a todos nos seduce o atrae su estética pero nadie puede decir nada del tema sonido, no olvidemos que: “acá no hay prácticamente maderaâ€, quien la probo alguna vez? Mr Pozzo tendrá algo para decir? Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted July 11, 2010 Administrador Share Posted July 11, 2010 Yo tampoco la he probado, pero la verdad me gusta mucho su look y forma. Tambien desde que vi a Grohl con una de esas me entro curiosidad. Siento que esta es una guitarra que me falta, igual una de aluminio. Que tema no? Al parecer a todos nos seduce o atrae su estética pero nadie puede decir nada del tema sonido, no olvidemos que: “acá no hay prácticamente maderaâ€, quien la probo alguna vez? Mr Pozzo tendrá algo para decir? Saludos Usé una original de los 70's hace unos cuantos años, me la prestó un coleccionista. Digamos que es un bonito elemento escenográfico. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Franco De Angelis Posted July 11, 2010 Author Share Posted July 11, 2010 Yo tampoco la he probado, pero la verdad me gusta mucho su look y forma. Tambien desde que vi a Grohl con una de esas me entro curiosidad. Siento que esta es una guitarra que me falta, igual una de aluminio. Que tema no? Al parecer a todos nos seduce o atrae su estética pero nadie puede decir nada del tema sonido, no olvidemos que: “acá no hay prácticamente maderaâ€, quien la probo alguna vez? Mr Pozzo tendrá algo para decir? Saludos Usé una original de los 70's hace unos cuantos años, me la prestó un coleccionista. Digamos que es un bonito elemento escenográfico. Casi podía adivinar esta respuesta, aunque para mi sorpresa fuiste sutil, esperaba que la defenestraras mas. :roll: Igualmente que hacemos? Entra o no al salón de la fama? Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted July 11, 2010 Administrador Share Posted July 11, 2010 Franco, como ícono del Rock debería entrar. Ahora, a nivel calidad tonal, lo dudo. :) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
skinhead Posted July 12, 2010 Share Posted July 12, 2010 Un pibito yankee que tiene una. comentaba que el sonido es medio flaco y pesa una tonelada. Voy a ver si encuentro el topic en el foro yankee Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
kdc113 Posted July 12, 2010 Share Posted July 12, 2010 Un pibito yankee que tiene una. comentaba que el sonido es medio flaco y pesa una tonelada. Voy a ver si encuentro el topic en el foro yankee Eso del peso es cierto, una ves probe una Sundance de acrilico pero tipo Les Paul y pesaba como 2 guitarras normales. Lo del sonido flaco yo creo que va mas por las pastillas, aunque igual, por ejemplo Dave Grohl la usaba con los Mesa Boogie y de flaco no tenia nada. La Sundance que yo probe sonaba digamos normal, lo malo es que tenia pastillas chinas y la probe en un amp malo, asi que no puedo decir que tanto cambia a diferencia de la madera. De paso no la compre por que no me agrado la forma de Les Paul en acrilico, pero si tengo ganas de una de estas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Franco De Angelis Posted July 12, 2010 Author Share Posted July 12, 2010 Un pibito yankee que tiene una. comentaba que el sonido es medio flaco y pesa una tonelada. Voy a ver si encuentro el topic en el foro yankee Pero esa cual es la reedición?, si es así creo que solo viene con 2 juegos de mics intercambiables; La original de los 70’s venia con 6 o 7 distintos, re loco cada uno en su packing y características. Hay una web oficial de Dan que tiene de todo hasta imágenes de los primeros bocetos en lápiz y cálculos preconstrucción de Dan, hasta llegar a la Plexi paso por paso, hay un toco de data. Ahora cuan pesada puede ser? Yo tengo una viola que debe ser un 98% caoba y mama eso si que pesa. Ariel: Franco, como ícono del Rock debería entrar. Ahora, a nivel calidad tonal, lo dudo. Al final: ser o no ser, entrar o no entrar??, Base de datos vintage aguarda la decisión, Yo la podría postear pero no tengo la “potestad del lugar†:roll: Saludos, Franco Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bird Posted July 12, 2010 Share Posted July 12, 2010 No la probé pero me tente alguna vez. Dicen algunos que para cleans apestan pero que con distorsión matan.. Grohl la usaba en vivo, Gilby Clark, William Duvall también y varios mas.. dicen que las de ahora vienen muchisimo mejor que las viejas. La verdad ni idea las tendría que probar. Son facheras :P Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Malditoddl Posted July 12, 2010 Share Posted July 12, 2010 Aquí en Olivos,(a la vuelta de mi taller), hay un luthier que fabrica Stratocaster con cuerpo de acrílico transparente, inspirado en éstas guitarras a las cuales se están refiriendo. Hay una a la que le colocó iluminación con leds y la alquila para hacer presentaciones. Tenía ganas de encargarle una y meterle algún tipo de aceite de color adentro para que se desplace dentro del cuerpo mientras estás tocando (y obviamente moviéndote con ella). Kirk Hammett usó una telecaster ESP con cuerpo de acrílico y con el aceite de color azul, en la gira del año 1996.(Se puede ver en el DVD Cunning Stunts). Pero para capricho de GAS (y he tenido unos cuantos) me parece mucho, porque pretende unos $3000 por el cuerpo solo. Tiene una en venta en ML a $4500 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
leodomper Posted July 12, 2010 Share Posted July 12, 2010 para rockear van. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Tharmas Posted July 13, 2010 Share Posted July 13, 2010 Acá hay otra de la familia, AMG100. De esta hay buenas pruebas de que rockea también :twisted: : http://www.youtube.com/watch?v=LEi1-FSec24 No me puede gustar tanto esto! Ah y en la tapa del último compilado de REM están usando un bajo plexiglass. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Franco De Angelis Posted July 13, 2010 Author Share Posted July 13, 2010 Que pistola: jaja esas no entran en el dilema, ya las conocía, ahí hay madera, es otra cosa, pueden ser pizzas, no se? Pero de madera. La cuestión es el material, plexiglás = 0 resonancia o características que todos sabemos y por otro lado tenemos una guitarra de una marca respetable, de “buen Lookâ€, mas tirando a vieja (70,s) y utilizada por tipos que en su momento marcaban tendencia. El punto es que nadie se la juega, es decir: son Vintage o coleccionables?, tienen que figurar en el sitio de guitarras vintage con su historia o no?. :roll: :roll: Yo no se, pero si me dicen que no por como suenan, no me cierra por el lado que son coleccionables o caras, (no se, pero debe haber muy pocas de los 70), vi algunas en precios muy altos?; Y si me dicen que son coleccionables por su valor no me cierra por el otro lado??? Conclusión: estamos en una encrucijada que no se plantea con otras violas :?: :?: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
qiqe.f Posted July 13, 2010 Share Posted July 13, 2010 Sir Paul Mccartney tiene una, es mas, en la tapa de un disco sale posando con esta guitarrita, ahora no me acuerdo el nombre, pero bueno. Siempre que paso por una galeria que queda sobre cabildo me quedo mirando la vidriera de un local de guitarras usadas super "vintage", que tienen esta viola y mi viejo siempre dice lo mismo... "uh mira, la de Paul" EDIT: Flashee, no era la tapa de un disco... era una foto cualquiera jaja. Debe ser una de las pocas o unica que se hizo para zurdos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted July 13, 2010 Administrador Share Posted July 13, 2010 Que pistola: jaja esas no entran en el dilema, ya las conocía, ahí hay madera, es otra cosa, pueden ser pizzas, no se? Pero de madera.La cuestión es el material, plexiglás = 0 resonancia o características que todos sabemos y por otro lado tenemos una guitarra de una marca respetable, de “buen Lookâ€, mas tirando a vieja (70,s) y utilizada por tipos que en su momento marcaban tendencia. El punto es que nadie se la juega, es decir: son Vintage o coleccionables?, tienen que figurar en el sitio de guitarras vintage con su historia o no?. :roll: :roll: Yo no se, pero si me dicen que no por como suenan, no me cierra por el lado que son coleccionables o caras, (no se, pero debe haber muy pocas de los 70), vi algunas en precios muy altos?; Y si me dicen que son coleccionables por su valor no me cierra por el otro lado??? Conclusión: estamos en una encrucijada que no se plantea con otras violas :?: :?: Las violas esas de plexiglass son coleccionables porque son deseadas por gente que era chica en la época en que tuvieron su cuarto de hora y esa gente pagaría un buen billete como fetiche u objeto nostálgico, como se paga un viejo yoyo rusell o un vinilo original de Alta Tensión de colores. Pero como instrumento musical no valen ni un paty quemado. O sea, son coleccionables, pero no son vintage. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juanimuller Posted July 14, 2010 Share Posted July 14, 2010 El chabon no es un gran guitarrista, pero vale aclarar que el chabon tiene todo, TODO, aqui un video hablando de estas violas de madera otro flaco p proguitar shop Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bird Posted July 14, 2010 Share Posted July 14, 2010 Aca algunas en acción. :P http://www.youtube.com/watch?v=98qUh2t4P74 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Franco De Angelis Posted July 14, 2010 Author Share Posted July 14, 2010 Que pistola: jaja esas no entran en el dilema, ya las conocía, ahí hay madera, es otra cosa, pueden ser pizzas, no se? Pero de madera.La cuestión es el material, plexiglás = 0 resonancia o características que todos sabemos y por otro lado tenemos una guitarra de una marca respetable, de “buen Lookâ€, mas tirando a vieja (70,s) y utilizada por tipos que en su momento marcaban tendencia. El punto es que nadie se la juega, es decir: son Vintage o coleccionables?, tienen que figurar en el sitio de guitarras vintage con su historia o no?. :roll: :roll: Yo no se, pero si me dicen que no por como suenan, no me cierra por el lado que son coleccionables o caras, (no se, pero debe haber muy pocas de los 70), vi algunas en precios muy altos?; Y si me dicen que son coleccionables por su valor no me cierra por el otro lado??? Conclusión: estamos en una encrucijada que no se plantea con otras violas :?: :?: Las violas esas de plexiglass son coleccionables porque son deseadas por gente que era chica en la época en que tuvieron su cuarto de hora y esa gente pagaría un buen billete como fetiche u objeto nostálgico, como se paga un viejo yoyo rusell o un vinilo original de Alta Tensión de colores. Pero como instrumento musical no valen ni un paty quemado. O sea, son coleccionables, pero no son vintage. Ariel: Al fin estamos en la misma, o sea sigo sin entender por que no entran en la sección de vintage, no recuerdo bien, pero en varios post se discutió el tema coleccionable y vintage, con posturas encontradas, no se no entiendo, por Ej. (Sin comparar calidades) la Red Special (la que hizo May, no la reedición) donde va??? Al final ser o no ser? Abrazo Maestro Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted July 14, 2010 Administrador Share Posted July 14, 2010 Un instrumento Vintage es un instrumento musical de alta calidad fabricado hace más de 25 años (definición de George Gruhn, eminencia en el tema). Las Dan Armstrong no cumplen con lo de alta calidad, son jugetes usados por el look cool, no por su tono particularmente bueno...o acaso alguien duda de que quienes las usaban lo hacían porque era cool, raro y quedaba bien en escena?. La Red Special es una sola, y si bien cumple con todas las premisas, es un ícono del rock. No puede catalogarse como vintage sino como ejemplar único e irrepetible. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
patadeculebra Posted August 8, 2010 Share Posted August 8, 2010 hace años probe una que tenia un amigo, era muy llamativa esteticamente pero sin duda la recuerdo como la peor guitarra que he escuchado en mi vida.... esas cosas no se olvidan Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Franco De Angelis Posted June 4, 2011 Author Share Posted June 4, 2011 Con la aparición del topic : La Ludwig Vistalite de John Bonzo Bonham de Led Zeppelin. Recordé este viejo tema, que aun gira en mi cabeza, ya que por mas de entender los Pro y contras (mas que nada), este instrumento; que realmente me gusta muchísimo estéticamente (puede sonar banal, pero es así), también me parece muy†innovador†(ejem, ejem) para la época el sistema de micrófonos intercambiables y la resolución para tal caso. Hay un sitio donde aparece toda la historia del “desarrollo†(elem, ejem se repiten las palabras) de esta guitarra por Dan, con planos, manuscritos y cálculos para el resultado final. Tanto se objeta el tema de su construcción en “plexiâ€, a nivel sonoro vs la madera, sabemos que es así; haciendo una analogía, pues entonces que es lo que ocurre con La Ludwig Vistalite, (hagamos la excepción del tema Icono por pertenecer a “John Bonzo Bonhamâ€, tiene un valor muy distinto), esto ya lo explico Ariel si mal no recuerdo, en la dicotomía: La Dan Armstrong es o no Vintage (base de datos). Lo que pienso, es que otra empresa muy/sino la mas importante en construcción de elementos de percusión como lo es Ludwig (ver su historia en Wiki), también dio por tierra los cascos de madera para esta batería sin mayores disputas, Si bien uno puede suponer que en es época, por motivos de imagen (psicodélica) o por pedido especial cedieron y fabricaron en este material; ellos tenían una imagen y trayectoria que cuidar. Me pregunto: con el conocimiento que tengo en maderas, en realidad afectara tanto el sonido la construcción en “Plexiâ€, o la calidad de los mics y demás esconden un tanto el problema?. Sepan disculpar pero estoy enamorado de esta guitarra, que algún día estará en mi casa, al menos decorativamente. Dan Armstrong Plexiglas Nota de autor: Antes que me maten por el topic: es hora de discutir el tema, se incluye o no en base de datos vintage?,hago referencia a la Dan de los 70's con 7 pick ups intercambiables, muchos las coleccionan y pagan presios elevados. Apelo al conocimiento de los musiquiatras más expertos en el tema. :roll: La casa Ampeg presentó en 1969 en colaboración con el luthier de guitarras Dan Armstrong un revolucionario instrumento al público: la primera guitarra de plexiglas (transparente), la cual rápidamente se hizo famosa bajo la denominación “Ampeg see-throughâ€. Pero no solamente se hizo famosa por el material utilizado para el cuerpo sino también por las pastillas intercambiables. Sí, ha leído correctamente: Pastillas intercambiables. Mientras que los reguladores de sonido están fijados de manera relativamente convencional en el golpeador, la pastilla puede ser por el lado opuesto del cuerpo de la guitarra deslizada mediante una especie de tobogán por debajo de las cuerdas y conectada mediante contactos de enchufe con la electrónica de la guitarra. Aunque la guitarra sólo fue construída en el período de 1969 – 1971 disfrutó de cierta popularidad entre los guitarristas de Rock más conocidos, como por ejemplo Keith Richards, el cual utilizó la “see-through†tanto en vivo como en el estudio. Esta guitarra ha sido reeditada por Ampeg con algunos detalles adicionales en lo referente a la estabilidad de afinación pero en detrimento de la versatilidad del modelo original, que permitía el uso de 7 tipos de pastillas en vez de sólo 2, pero sigue ofreciendo la misma estética e individualidad que hace casi 40 años. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.