teke_sds Posted July 9, 2010 Share Posted July 9, 2010 Bueno acá vengo pidiendo ayuda nuevamente, la cosa es que tengo dos violas al mismo precio para comprar entregando mi Epiphone SG400 Faded + su estuche rigido + $1000 arriba me conviene alguna de estas dos?. Una es una Fender Mexico 1992, negra, con mango de maple con los mics originales y la otra es una Fender Japón 1996, amarillita, mango con rosswood, mics noiseless y clavijas gotho (en un época se le había puesto una morsa y al tiempo se la volvió a dejar como venia originalmente), las dos las consigo al mismo precio, cual me conviene?, cual es mejor en cuanto a fabricación por los años y origen (si es que tiene que ver), bueno espero me puedan ayudar. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
emiliano Posted July 9, 2010 Share Posted July 9, 2010 Bueno acá vengo pidiendo ayuda nuevamente, la cosa es que tengo dos violas al mismo precio para comprar entregando mi Epiphone SG400 Faded + su estuche rigido + $1000 arriba me conviene alguna de estas dos?. Una es una Fender Mexico 1992, negra, con mango de maple con los mics originales y la otra es una Fender Japón, amarillita, mango con rosswood, mics noiselessy clavijas gotho, las dos las consigo al mismo precio, cual me conviene?, cual es mejor en cuanto a fabricación por los años y origen (si es que tiene que ver), bueno espero me puedan ayudar. Saludos! Mira creo que de una me quedaria con la Japon; tendrias que preguntarle al loco que te diga bien que año de fabricación es la viola para estar seguro. Suerte vieja, y obviamente si podes anda a probarlas, porque en cuestion de guitarras todo es super relativo, algunas suenan de la pu** madre y otras no. SAludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
teke_sds Posted July 9, 2010 Author Share Posted July 9, 2010 Bueno acá vengo pidiendo ayuda nuevamente, la cosa es que tengo dos violas al mismo precio para comprar entregando mi Epiphone SG400 Faded + su estuche rigido + $1000 arriba me conviene alguna de estas dos?. Una es una Fender Mexico 1992, negra, con mango de maple con los mics originales y la otra es una Fender Japón, amarillita, mango con rosswood, mics noiselessy clavijas gotho, las dos las consigo al mismo precio, cual me conviene?, cual es mejor en cuanto a fabricación por los años y origen (si es que tiene que ver), bueno espero me puedan ayudar. Saludos! Mira creo que de una me quedaria con la Japon; tendrias que preguntarle al loco que te diga bien que año de fabricación es la viola para estar seguro. Suerte vieja, y obviamente si podes anda a probarlas, porque en cuestion de guitarras todo es super relativo, algunas suenan de la pu** madre y otras no. SAludos! Me olvide de poner, la Japon es 1996 :mrgreen: que decis voy por la japon? Me olvide tambien de poner que a la japon le habian echo poner una morsa y al tiempo se la volvio a dejar como antes (original) eso traera algun problema? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
teke_sds Posted July 10, 2010 Author Share Posted July 10, 2010 Nadie me ayuda o recomienda cual de las dos violas??' tal vez el domingo me vaya hasta capital por alguna de las dos, necesito ayuda opiniones por favor. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
emiliano Posted July 10, 2010 Share Posted July 10, 2010 Mira como te dije antes, si vas a ir hasta Capital anda y probá las dos. O sino encara una, anda y proba directamente esa y si te parece buena bajale la caña y listo. Las méxico que probé la verdad me dejaron un sabor amargo; pero por ahi esa es muy buena. Poniendo en la balanza ninguno de los dos es un instrumento de primera linea, o sea son entry level ambas; y si buscamos puntos a favor la Japon gana; ya que tiene mics copados(pueden gustarte o no) y clavijas buenas. Espero te sirva; ya que tampoco se puede opinar mucho mas me parece. Saludos y suerte vieja! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nano Posted July 10, 2010 Share Posted July 10, 2010 difícil elección eh! la verdad si puedes probarlas que mejor! y si no, pues yo la verdad que no puedo decidir que es mejor si México, o Japón, eh probado mexicanas buenisimas! y japonesas, EXELETES!, pero eh probado mexicanas malas y japonesas no, claro que hay de todo, ahora fijate mas a que sonido apuntas, si al rosewood, o al maple. a mi me gusta mas el maple, y no me gustan los noisless, entonces iria por la mexicana, aunque reitero y lo mismo te diran todos, si puedes probarlas que MEJOR!. ojalá sea de ayuda mi comentario :mrgreen: . ahora que me gusta mas el color de la Japón jajjaa, y fijate mucho en el trato también. y no olvides postear la guitarra cuando sea tuya :D . Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
rodrigogtr Posted July 10, 2010 Share Posted July 10, 2010 La fender japon que decis es una que esta en mlibre y que en una de las fotos se ve que tuvo morzas instaladas? Si es esa, fijate que seguro que tuvo floyd esa viola, xxx, tuvo el hueco en la madera donde va el puente, y asi como rellenaron los agujeros de las morzas, tambien rellenaron el cuerpo donde antes estaba el floyd. Yo iria por la mexico, pero con el presupuesto que contas podrias vender primero la G400 , el estuche y despues conseguir stratocaster mexico por 2200 o 2100 pesos que se consiguen en buen estado, y te quedaria incluso algo de plata por si queres cambiar algun mic o clavijas. Saludos!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mattiasjc Posted July 10, 2010 Share Posted July 10, 2010 master yo tengo una fender mim 92! y es UN AVION la verdad no tiene NADA que envidiarle a una USA. yo a la mia le cambie los trastes por dunlop 6150 o algo asi y tiene un mic dimarzio tone zone en el puente a y las clavijas ni las tuve qeu cambiar son unas fender originales que me vinieron con la viola hara 7 años que la tengo y no desafina fijate en mi canal haber si te copa esta grabado con el cel pero bue.. http://www.youtube.com/matiassjc Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
teke_sds Posted July 10, 2010 Author Share Posted July 10, 2010 Bueno graicas emiliano por responder nuevamente y perdon por joder tanto pero no me decido :mrgreen: jeje ... Gracias Nano por postear, la verdad es que voy a tratar de probarlas las dos, el tema es que estoy lejos de capital e iría un día y no con mucho tiempo, asi que voy a ver si voy a probar la Mexico que trae maple, y es el sonido que busco. Rodri la japon es esa misma, y por eso no le tengo mucha confianza, dice que el trabajo lo hizo Fanta, pero no es que tenga desconfianza a el trabajo de Fanta, sino a que con esos agujeros tapados en el mástil y el hueco del floyd o se que pueda llegar a pasar en cuanto a sonido, por otra parte probé una Fender con floyd y maple y la verdad me pareció horrorosa, aguda y chillona por demás, eso puede causarlo el floyd? porque las maple que probé antes me encantaron. La verdad es que busque y no encontre fender Mexico por ese precio, esta que consigo esta 2600 capaz que hasta 2500 se la saco, así que voy viendo la Mex. Mattias gracias por ayudarme che, escuche tus vídeos y me coparon, tocas muy bien, la viola la verdad suena hermosa, gracias por el empujon, voy a ir a probar la Fender mexico y después les cuento :mrgreen: Gracias a todos nuevamente por los comentarios y por ayudarme, voy a ir a probar la Fender México ya que el maple es el sonido que busco. Abrazos!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest Daniel A. Rodriguez Posted July 10, 2010 Share Posted July 10, 2010 La verdad que para dar una opiniòn al respecto habrìa que preguntarte un monton de cosas. Como que estilo tocà s, que esperàs de la guitarra, que sonido estàs buscando, etc. Entre ambas practicamente no hay diferencias, pero la Japo no entendì si està modificada, o no, o si viene de origen con la mordaza? si es asì deberìa haber venido con palanca tipo Floyd Rose. Esto a las claras habla de dos guitarras de diferentes estilos. La Mim debe ser màs tirando a una American Standard y la Jap, màs metalera, termino medio entre la A Std y una superStrat. Y a demà s, como si no fuera importante, el que la và a probar y tocar sos vos. No entiendo el significado de este tipo de post. Si preguntaras por diferencias o similitudes, entre ambas, tendrìa mas sentido no? Busco tal tipo de sonido, encontrè estas dos guitarras etc.....etc... que guitarra ?serìa la màs aconsejable para mi estilo de mùsica, sabiendo que toco la guitarra desde los...... y mis influencias son ................Yo ademàs tengo un ampli.........que me gusta por sus caracterìsticas.........que lo hacen muy apropiado para mi estilo. Otra muy valedera es: soy fanatico de Fender, mi presupuesto apunta a comprar mi primer Fender. Como desconosco caracterìsticas entre estas guitarras................y teniendo en cuenta que para mì es muy importante que en la pala diga el nombre Fender.......hay alguna de estas dos guitarras que logre el sonido màs caracterìstico de la marca?. Pero hoy ya es Domingo y seguro ya debès haber tomado una decisiòn. Suerte Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
eMs Posted July 10, 2010 Share Posted July 10, 2010 Pero hoy ya es Domingo y seguro ya debès haber tomado una decisiòn. Suerte Es sábado :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mattiasjc Posted July 10, 2010 Share Posted July 10, 2010 bueno yo por el lado de que sonido busca no le veo tanto conficto generalmente eso se soluciona cambiando los mics de la viola pero bue en el unico caso que la veo jodida es si es onda shred ahi si necesitaria una violita mas ibanez sobre todo por el mango. mas alla de eso igualmente para mi la fender strato es un punto medio para mi el mango para tocar rapido es bastante comodo y para blues y rock se suena todo yo ni lo dudaria la probaria si esta todo ok iria por la mim. acordate que tampoco te fijes en EL SONIDO que tenga la viola stock (xxx original) si queres algo mas sonido fender clasico le mandas unos texas special y te olvidas si queres algo mas pesadito le mandas un doble y lo solucionas con eso. es solo un ejemplo de como podes ir jugando con los mics. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
teke_sds Posted July 10, 2010 Author Share Posted July 10, 2010 La verdad que para dar una opiniòn al respecto habrìa que preguntarte un monton de cosas. Como que estilo tocà s, que esperà s de la guitarra, que sonido està s buscando, etc. Entre ambas practicamente no hay diferencias, pero la Japo no entendì si està modificada, o no, o si viene de origen con la mordaza? si es asì deberìa haber venido con palanca tipo Floyd Rose. Esto a las claras habla de dos guitarras de diferentes estilos. La Mim debe ser mà s tirando a una American Standard y la Jap, mà s metalera, termino medio entre la A Std y una superStrat.Y a demà s, como si no fuera importante, el que la và a probar y tocar sos vos. No entiendo el significado de este tipo de post. Si preguntaras por diferencias o similitudes, entre ambas, tendrìa mas sentido no? Busco tal tipo de sonido, encontrè estas dos guitarras etc.....etc... que guitarra ?serìa la mà s aconsejable para mi estilo de mùsica, sabiendo que toco la guitarra desde los...... y mis influencias son ................Yo ademà s tengo un ampli.........que me gusta por sus caracterìsticas.........que lo hacen muy apropiado para mi estilo. Otra muy valedera es: soy fanatico de Fender, mi presupuesto apunta a comprar mi primer Fender. Como desconosco caracterìsticas entre estas guitarras................y teniendo en cuenta que para mì es muy importante que en la pala diga el nombre Fender.......hay alguna de estas dos guitarras que logre el sonido mà s caracterìstico de la marca?. Pero hoy ya es Domingo y seguro ya debès haber tomado una decisiòn. Suerte Hola dany, gracias por responder y tomarte tu tiempo, es verdad lo que pusiste, tal vez no me exprese bien, la verdad es lo que dijiste en tus lineas, esta es mi primer fender que voy a adquirir, ya que con el tiempo y despues de probar varias violas (no muchas tampoco) me di cuenta que el sonido que busco es el de los simples y no el de los Hum, eso es justamente lo que quería saber, las diferencias entre las violas, la japon efectivamente se modifico y se le puso la mordaza, por lo que me imagino que tambien tuvo en su momento el floyd, hace un tiempo la volvieron modificar y le sacaron la mordaza y el floyd. El sonido que buasco es el del maple. Mis influencias son Hendrix, Zeppelin, Divididos... y esa es la música que toco, en base a eso es que ando buscando una Fender, espero tu opinión, ya que me parece muy importante. Te mando un abrazo grande. bueno yo por el lado de que sonido busca no le veo tanto conficto generalmente eso se soluciona cambiando los mics de la viola pero bue en el unico caso que la veo jodida es si es onda shred ahi si necesitaria una violita mas ibanez sobre todo por el mango. mas alla de eso igualmente para mi la fender strato es un punto medio para mi el mango para tocar rapido es bastante comodo y para blues y rock se suena todo yo ni lo dudaria la probaria si esta todo ok iria por la mim. acordate que tampoco te fijes en EL SONIDO que tenga la viola stock (xxx original) si queres algo mas sonido fender clasico le mandas unos texas special y te olvidas si queres algo mas pesadito le mandas un doble y lo solucionas con eso. es solo un ejemplo de como podes ir jugando con los mics. Si matty, efectivamente ando con la idea de comprar la mexico y ponerle unos texas specials, ese es el sonido que ando buscando, el maple me encanta! por eso seguro voy a ir por la MIM :wink: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mattiasjc Posted July 10, 2010 Share Posted July 10, 2010 che que copado! me re van las stratos con maple!!y con los texas te va a quedar terrible viola con sonido bien vaughan (asi lo llamo yo jeje). ahora te tiro un dato mi viola era super comoda y la verdad no sentia la necesidad de cambiarle los trastes pero mi luthier(ojo igual me lo recomendo mi luthier luego de 7 años o mas depende si el dueño anterior los habia cambiado) me convencio y lo hice y fue un cambio TERRIBLE a favor obio ! asi que despues cuando la tengas fijate ese temita! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
misteriousways Posted July 10, 2010 Share Posted July 10, 2010 loco no te compres una viola que no este original.a esa japonesa le hicieron un trabajo complicado. o sea nunca se sabe. y ademas como dijo un flaco mas arriba son violas entry level o sea en 2 años la vas a querer vender y una viola reparada es jodida. no te la recomiendo para naaada. anda por la mexico sin mirar. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
teke_sds Posted July 10, 2010 Author Share Posted July 10, 2010 che que copado! me re van las stratos con maple!!y con los texas te va a quedar terrible viola con sonido bien vaughan (asi lo llamo yo jeje). ahora te tiro un dato mi viola era super comoda y la verdad no sentia la necesidad de cambiarle los trastes pero mi luthier(ojo igual me lo recomendo mi luthier luego de 7 años o mas depende si el dueño anterior los habia cambiado) me convencio y lo hice y fue un cambio TERRIBLE a favor obio ! asi que despues cuando la tengas fijate ese temita! Gracias matti por la onda, la idea es dejar la viola linda linda, meterle nuevos mics, ver que onda las clavijas y trastes y de ahí empezar a mejorarla (si es que es necesario), planeo tener esta viola un lago tiempo hasta que junte guita para llegar algun dia a una USA. Un abrazo. loco no te compres una viola que no este original.a esa japonesa le hicieron un trabajo complicado. o sea nunca se sabe. y ademas como dijo un flaco mas arriba son violas entry level o sea en 2 años la vas a querer vender y una viola reparada es jodida. no te la recomiendo para naaada. anda por la mexico sin mirar. Bruno es verdad lo que decís, por eso le tenia desconfianza a la Fender Japon, voy a ir a probar la mexico, y si todo esta OK me la traigo conmigo :mrgreen: taran taran Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juancho Posted July 10, 2010 Share Posted July 10, 2010 Las pocas japonesas que probe me gustaron mas que las Mim Standard. El problema es que esta tuvo insatalado el Floyd y la morsa. Habria que ver en que estado estan las violas y sobre todo cual suena mejor y cual te queda mas comoda. master yo tengo una fender mim 92! y es UN AVION la verdad no tiene NADA que envidiarle a una USA. Vos decis? Yo tengo una Fender Standard Mim 95' y no ando envidiando nada tampoco. Le cambie el puente y los pickups y me recontra garpa para lo que toco, estoy super conforme con la viola. Eso es una cosa. Ahora si con lo del avion y con lo de nada que envidiar, estas queriendo decir que son de la misma calidad que una buena viola americana, creo que estas pifiando. Poniendo en la balanza ninguno de los dos es un instrumento de primera linea, o sea son entry level ambas; Me parece que no. Entry Level son las SX, la Stagg, las Ranger, las Texas. Violas de 200/300 dolares. Una Fender Mexico, Japon o Korea no me parecen guitarras para principiantes. Son guitarras de nivel medio, que afinan bien y que con un cambio de microfonos andan barbaro. Hay un monton de artistas reconocidos que las usan para tocar en vivo. No son violas de primer nivel, pero estan lejos de ser guitarras de 200 dolares. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
emiliano Posted July 11, 2010 Share Posted July 11, 2010 Poniendo en la balanza ninguno de los dos es un instrumento de primera linea, o sea son entry level ambas; Me parece que no. Entry Level son las SX, la Stagg, las Ranger, las Texas. Violas de 200/300 dolares. Una Fender Mexico, Japon o Korea no me parecen guitarras para principiantes. Son guitarras de nivel medio, que afinan bien y que con un cambio de microfonos andan barbaro. Hay un monton de artistas reconocidos que las usan para tocar en vivo. No son violas de primer nivel, pero estan lejos de ser guitarras de 200 dolares. Correcto Juancho pifié quise poner mid-level; pero se ve que la palabra entry level me tento mucho jaja. Gracias por la aclaración. Abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest Daniel A. Rodriguez Posted July 11, 2010 Share Posted July 11, 2010 eMs: gracias por la correcciòn: Hoy si es Domingo. Gracias al creador del post por no tomar a mal mi comentario anterior. Pero como verà s, ahora hay material para hacer un anà lisis mà s sostenible. Bien, que bueno lo que comentà s de tu primera Fender, y que son los single coils por los que andas buscando el tono. Si Hendrix, Page, SRV son tus referentes, ni dudes en ir por la Mim, pero ojo!!!! no debe ser la ùnica que puebes. Las Mij en estado original, te pueden patear el toor si vas en el sentido classic tone. Justamente, no te recomiendo una guitarra que fue para tocar metal, como la Jap esa en particular. Hay un topic donde se habla mucho sobre los Texas Special, no te lo pierdas. Y dejame que te explique algo en particular. Los Texas S... son mics que tratan de reproducir el sonido SRV, pero sabiendo que no es SRV el que và a tocar esa guitarra. Quiero decir, esa serìa la forma facil de lograr el tono de tu idolo, sin preocuparte de experimentar y estudiar su depurado y salvaje estilo. Cris Duarte es otro SRVauhganiano, que no usa los Texas S... sino, se ha preocupado de lograr ese tono con la prà ctica y con sus dedeos. No es facil, pero no es imposible, lograr una aproximaciòn por demà s elocuente. Por ùltimo, si tenès la plata en el bolsillo, no dejes de probar por lo menos dos o tres guitarras distintas dentro del estilo que està s buscando. No te apures, y tratà de ir acompañado por alguien con un poquito de experiencia, amigo, profe, etc. Comprar una guitarra en ML porque està 200 pesos mas barata que otra no deberìa ser el motivo de tu decisiòn. Porque serìa no respetar el esfuerzo por haber juntado los otros 2000 y pico que implica la compra del instrumento. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
teke_sds Posted July 12, 2010 Author Share Posted July 12, 2010 eMs: gracias por la correcciòn: Hoy si es Domingo.Gracias al creador del post por no tomar a mal mi comentario anterior. Pero como verà s, ahora hay material para hacer un anà lisis mà s sostenible. Bien, que bueno lo que comentà s de tu primera Fender, y que son los single coils por los que andas buscando el tono. Si Hendrix, Page, SRV son tus referentes, ni dudes en ir por la Mim, pero ojo!!!! no debe ser la ùnica que puebes. Las Mij en estado original, te pueden patear el toor si vas en el sentido classic tone. Justamente, no te recomiendo una guitarra que fue para tocar metal, como la Jap esa en particular. Hay un topic donde se habla mucho sobre los Texas Special, no te lo pierdas. Y dejame que te explique algo en particular. Los Texas S... son mics que tratan de reproducir el sonido SRV, pero sabiendo que no es SRV el que và a tocar esa guitarra. Quiero decir, esa serìa la forma facil de lograr el tono de tu idolo, sin preocuparte de experimentar y estudiar su depurado y salvaje estilo. Cris Duarte es otro SRVauhganiano, que no usa los Texas S... sino, se ha preocupado de lograr ese tono con la prà ctica y con sus dedeos. No es facil, pero no es imposible, lograr una aproximaciòn por demà s elocuente. Por ùltimo, si tenès la plata en el bolsillo, no dejes de probar por lo menos dos o tres guitarras distintas dentro del estilo que està s buscando. No te apures, y tratà de ir acompañado por alguien con un poquito de experiencia, amigo, profe, etc. Comprar una guitarra en ML porque està 200 pesos mas barata que otra no deberìa ser el motivo de tu decisiòn. Porque serìa no respetar el esfuerzo por haber juntado los otros 2000 y pico que implica la compra del instrumento. Hola dany, como voy a tomar a mal un comentario de un tipo que la tiene clara de verdad, siempre trato de aprender de los que saben, por eso te agradezco tus posteos y tu ayuda, es verdad lo que decís sobre los T specials, pero hay algún otro mic que vaya por el lado de los texas specials? Oí que los Miranda andan muy bien y los DS también, pero esos dos últimos no tuve la oportunidad de probarlos. Bueno te agradezco el tiempo y después de que pruebe la MIM cuento la experiencia. Un abrazo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.