Juan Posted July 8, 2010 Share Posted July 8, 2010 Tengo un carrete nacional de alambre 0.06mm para bobinar unos mics (unos cuantos), viendo las specs es aislacion doble, es decir mas gruesa, pero veo qeu fender uso plain enamel, formvar, heavy formvar, etc. Es decir que efecto tiene una aislacion del doble de grosor? Le da mas capacitancia? Menos? Como puede afectar el sonido? Gracias y saludos, Juan Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodrigo Gonzalez Posted July 8, 2010 Share Posted July 8, 2010 Tengo un carrete nacional de alambre 0.06mm para bobinar unos mics (unos cuantos), viendo las specs es aislacion doble, es decir mas gruesa, pero veo qeu fender uso plain enamel, formvar, heavy formvar, etc. Es decir que efecto tiene una aislacion del doble de grosor? Le da mas capacitancia? Menos? Como puede afectar el sonido? Gracias y saludos, Juan Sacando de lado eso y yendo a lo mas basico, no te limita el numero de vueltas que podes poner sobre el carrete? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Alejandro Fourcade Posted July 8, 2010 Share Posted July 8, 2010 Tengo un carrete nacional de alambre 0.06mm para bobinar unos mics (unos cuantos), viendo las specs es aislacion doble, es decir mas gruesa, pero veo qeu fender uso plain enamel, formvar, heavy formvar, etc. Es decir que efecto tiene una aislacion del doble de grosor? Le da mas capacitancia? Menos? Como puede afectar el sonido? Gracias y saludos, Juan A simple vista parecería que te van a entrar menos vueltas, si la aislación es más gruesa. El resto de los efectos no sé si son tan importantes dada la poca corriente que circula. Cambiaría la capacitancia (al cambiar el dieléctrico) pero no creo que sea demasiado importante en el resultado final. Abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted July 8, 2010 Author Share Posted July 8, 2010 Rodrigo, Fender y Gibson usaron ambos tipos de aislacion, simple, doble, y triple, para hacer un mic mas o menos tradicional entra el alambre en el carrete, para hacer un Dirty Fingers o un Super Distortion tenes que usar obligadamente un alambre mas fino (0.05). La aislacion hace diferencia en menos de un 5% del diametro, el cable que se consigue aca es de 0.06 que con aislacion puede ser de 0.063, el cable en USA por su sistema imperial es de 0.064 que con aislacion simple ya es mas grueso que el argento. Digamos que entra tranqui hasta un texas special + y hasta un humbucker de 10k. Alejandro: algunos dicen que los mics con heavy formvar son mas brillantes que los de barniz simple, pero es muy dificil de probar porque tendria que ser una prueba en mismo mic. Saludos, Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Unicordio Posted July 8, 2010 Share Posted July 8, 2010 Hagamos un testeo. JFQ se one a bobinar un mic, en cámara 6500 vueltas. Ariel lo prueba. Después JFQ lo desenrrolla, en cámara, y lo vuelve a bobinar, en cámara con el otro de menor aislante. Ariel, se levanta de la siesta y lo prueba. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodrigo Gonzalez Posted July 8, 2010 Share Posted July 8, 2010 Hagamos un testeo. JFQ se one a bobinar un mic, en cámara 6500 vueltas. Ariel lo prueba. Después JFQ lo desenrrolla, en cámara, y lo vuelve a bobinar, en cámara con el otro de menor aislante. Ariel, se levanta de la siesta y lo prueba. :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
JoaquÃnS Posted July 8, 2010 Share Posted July 8, 2010 me gusta la idea de uni... pero yo diria de hacerlo con dos mics y armar una teleca completa y ahi hacer el test... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Julio D. Pogonza Posted July 10, 2010 Share Posted July 10, 2010 Donde lo compraste??, supongo que no venden como para un par de mics nada mas :lol: . Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
senger10 Posted July 10, 2010 Share Posted July 10, 2010 Otra cosa, un amigo se compro alambre del grosor de los mics, pero el problema es que es taaaaaan delgado que lo miras torcido y se corta. Como mierda lo enrollas si no es con maquinas?? Ademas lo que te dijeron, 6000 vueltas te lleva algunos minutos de bobinado jjeje Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Eric Jake Posted July 10, 2010 Share Posted July 10, 2010 Lo que va a pasar es que va a bajar la capacidad total de la bobina y a reducirse la inductancia si entran menos vueltas, eso va a subir la frecuencia de resonancia propia del conjunto. Esa frecuencia da el sonido característico de la single coil. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Julio D. Pogonza Posted July 10, 2010 Share Posted July 10, 2010 Que hace que unas pastillas de marca sean seymour duncan, fender, gibson suenen tan bien :?: si al fin y al cabo son un cacho de alambre y un iman?? :lol: Por que hay tanta diferencia con pastillas economicas?, no tienen cuerpo ni caracter :( . Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
senger10 Posted July 10, 2010 Share Posted July 10, 2010 Que hace que unas pastillas de marca sean seymour duncan, fender, gibson suenen tan bien :?: si al fin y al cabo son un cacho de alambre y un iman?? :lol: Por que hay tanta diferencia con pastillas economicas?, no tienen cuerpo ni caracter :( . Saludos. Supongo que ademas del alambre de cobre influyen los imanes, las piecitas metalicas y todo eso. Ademas las dimensiones tengo entendido que tambien influyen, como el ancho y alto del carrete donde se bobina. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Julio D. Pogonza Posted July 10, 2010 Share Posted July 10, 2010 Y afectaria mucho ponerle un iman de alnico a unos microfonos genericos? :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
senger10 Posted July 10, 2010 Share Posted July 10, 2010 Y afectaria mucho ponerle un iman de alnico a unos microfonos genericos? :D Hagamos la prueba, alguien que me de un buen iman y yo se lo pongo a unuo de los mic de mi viola... Oviamente le digo si suena mejor o peor que antes :twisted: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Julio D. Pogonza Posted July 10, 2010 Share Posted July 10, 2010 Sabes si los venden sueltos a los imanes, aca obvio :lol: Tengo una strato de 500mangos y tiene los mics con la barrita de iman pegada por atras, me gustaria reemplazarlos por unos de alnico 2 0 5. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
senger10 Posted July 10, 2010 Share Posted July 10, 2010 Sabes si los venden sueltos a los imanes, aca obvio :lol: Tengo una strato de 500mangos y tiene los mics con la barrita de iman pegada por atras, me gustaria reemplazarlos por unos de alnico 2 0 5. Hay unos que venden imanes (no para viola, sino imanes en gral) en capital que se llaman "Distriman". Googlealos y fijate que onda. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Julio D. Pogonza Posted July 11, 2010 Share Posted July 11, 2010 Los encontre le queria pedir un presupuesto por barrita y no se como pedirlas, una barra de iman de alnico de 6cmx1cmx0.5cm, pero cuentos polos y toda la cosa :?: . Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Eric Jake Posted July 11, 2010 Share Posted July 11, 2010 Los encontre le queria pedir un presupuesto por barrita y no se como pedirlas, una barra de iman de alnico de 6cmx1cmx0.5cm, pero cuentos polos y toda la cosa :?: . Saludos La barra va a tener solo dos polos, pero apoyada sobre las piezas cilindricas del micrófono, magnetiza a cada una de ellas. Solo necesitas decirle las medidas. Cuando lo armes tenés que fijarte la polaridad respecto de los otros micrófonos de la guitarra. El del mango y puente tienen la misma polaridad magnética y el del medio tiene que ir invertida respecto de los otros dos (hablando de single coils en una strato). Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Julio D. Pogonza Posted July 11, 2010 Share Posted July 11, 2010 Lo pedi asi: Hola queria pedir un presupuesto de cuanto saldria(por unidad)una barra de iman de -6cmx1cmx0.5cm.y unas barritas cilindricas de: -0.650" de altox 0.195" de diametro(1.651cm x 0.4953cm de diametro) -0.671" de alto x 0.195" de diametro(1.70434cm x 0.4953cm de diametro) -0.710" de alto x 0.195" de diametro(1.8034cm x 0.4953cm de diametro) Las 3 cilindros con los polos en sus caras opuestas y la barra con los polos en sus 2 caras mas amplias. Los precios de los imanes: -En AlNiCo II (superficie Gaussiana 7500). -En AlNiCo V (superficie Gaussiana 12800). Saludos. Como te das cuenta de cual es el polo norte y cual es el polo sur en un iman?- Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
senger10 Posted July 11, 2010 Share Posted July 11, 2010 Lo pedi asi:Hola queria pedir un presupuesto de cuanto saldria(por unidad)una barra de iman de -6cmx1cmx0.5cm.y unas barritas cilindricas de: -0.650" de altox 0.195" de diametro(1.651cm x 0.4953cm de diametro) -0.671" de alto x 0.195" de diametro(1.70434cm x 0.4953cm de diametro) -0.710" de alto x 0.195" de diametro(1.8034cm x 0.4953cm de diametro) Las 3 cilindros con los polos en sus caras opuestas y la barra con los polos en sus 2 caras mas amplias. Los precios de los imanes: -En AlNiCo II (superficie Gaussiana 7500). -En AlNiCo V (superficie Gaussiana 12800). Saludos. Como te das cuenta de cual es el polo norte y cual es el polo sur en un iman?- Saludos. Yo lo que siempre hice para esto, es pegarlo con los otros imanes que hay, si se pegan significa que son distintos polos, si se repelen son el mismo polo. Si tenes un iman con los polos marcados (de esos que traian los juegos de magnetismo y experimentos) podes averiguar la polaridad de cualquier iman. De todos modos no hay diferencia si son norte o sur, solo infiere cuales son iguales y cuales son distintos, como dijo Eric aca arriba.... CREO! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Julio D. Pogonza Posted July 11, 2010 Share Posted July 11, 2010 Gracias, a ver que precios me tiran :? , Felicitaciones a todos los Españoles! :wink: . Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
JoaquÃnS Posted July 12, 2010 Share Posted July 12, 2010 che, todo muy lindo, pero los mics de alnico solo tienen magnetizados las piezas polares (los tornillos que se ven), los esos mics no tienen imán atrás... claro que podes cambiarle la pieza magnética de material cerámico de tu micrófono por una de alnico, pero no es asi como son los alnico II duncan de strato (tengo un par de esos particularmente) ni un alnico V, ni un PAF, ni ningun mic de alnico que yo conozca... como sea si consiguen algo de eso avisenme y tambien me pongo a experimentar... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Eric Jake Posted July 12, 2010 Share Posted July 12, 2010 che, todo muy lindo, pero los mics de alnico solo tienen magnetizados las piezas polares (los tornillos que se ven), los esos mics no tienen imán atrás... claro que podes cambiarle la pieza magnética de material cerámico de tu micrófono por una de alnico, pero no es asi como son los alnico II duncan de strato (tengo un par de esos particularmente) ni un alnico V, ni un PAF, ni ningun mic de alnico que yo conozca... como sea si consiguen algo de eso avisenme y tambien me pongo a experimentar... Es correcto lo que decís, en los de alnico cada pieza polar es un imancito, los que llevan la barra pegada son los ceramicos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted July 12, 2010 Author Share Posted July 12, 2010 Joaquin, el alnico no se puede maquinar, entonces si ves un tornillito o algo torneado imantado, es porque tiene un iman por detras. Normalmente el 99% de los humbuckers son asi, entonces podes cambiarle los imanes por los que quieras. Los polos en un mic de strato son cilindricos pero no son tornillitos, en ese caso no se cambian porque forman parte del carrete donde esta el alambre (digamos los mics tradicionales, porque hay algunos simples de bobina plastica). Fender hizo unos mics con tornillos humbuckers maquinados imantados pero era otro material. Saludos, Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gonzalito Posted December 2, 2010 Share Posted December 2, 2010 Si queres probar con imanes fijate de conseguir un disco duro. Abrilo y adentro vas a encontrar dos terribles inanes de alnico que mueven el brazo. Cuidado que se quiebarn. No se si entraran en la parte trasera de un humbucker.. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.