Shunt Posted July 5, 2010 Share Posted July 5, 2010 Combo valvular de fines de los setenta Made in USA con 4 6L6 en la potencia, dos canales, phaser y reverb a resortes. Alguien que los conozca y tire data plis. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nitris Posted July 6, 2010 Share Posted July 6, 2010 En casa tengo un cabezal Musicman de la misma línea, el HD130, es de un amigo. No es exactamente el mismo ampli, este tiene un canal "Normal" más claro y brillante y otro "Bass", más gordito, que se puede usar para bajo (obviamente con una caja con parlantes de bajo para obtener un sonido más apropiado) y tiene switch de Deep. Comparte la potencia y las 4 x 6L6, pero sin reverb. El clean está muy bueno, "tipo fender". Es una caracterización que no me gusta demasiado, ya que a mi se me hace que tiene su "sabor" propio, pero parece que hoy en día cualquier equipo con 6L6 que suene tirando a cristalino y no tiene los medios de un Vox o un Marshall, por descarte cae para ese lado... no se me ocurre otra manera de cómo describírtelo. El recorrido de las perillas interesante y larguísimo, pasa por lugares medio hi-fi que a mi no me sirven, pero bueno, por ahí a alguien con un setup distinto le interesa. Sobre todo en el canal "Bass", en el que con el switch deep activado movés frecuencias que nunca pensé que podía mover la guitarra jeje. Hoy justo me estuve divirtiendo con eso, sacando un sonido recontra scooped gordísimo, machacando con un RAT y una 335... mi palo no es el high gain, como verás no tengo otra guitarra con humbuckers, pero bueno, se nota que no tenía mucho que hacer, y la verdad logré cosas que quizás use más adelante. A diferencia de los Fenders de siempre, tiene un breakup bastante distinto en el pre. Para mí (y esto es una opinión totalmente personal), el ampli no hace muy bien ese sonido "apenitas saturado" típico de los valvulares. O sea, en mi opinión, anda bien cuando lo usás totalmente clean o al palo de saturación, sin llegar a ser high gain ni cerca, pero tampoco siendo un over muy sutil. Atribuyo esto al circuito de pre-amp, que por lo que tengo entendido (por data de inet), es transistorizado. Yo por las dudas le busqué las 12AX7 por todos lados (ya que me parecía muuuy copado el ampli para pre a transistor) y no las ví, así que o estoy sordo o está muy bien hecho :P Mark Knopfler usó estos equipos aparentemente en los 80's, y con una strat y una linda caja 2x12 el audio remite bastante a su tono. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
purarosca Posted July 6, 2010 Share Posted July 6, 2010 Combo valvular de fines de los setenta Made in USA con 4 6L6 en la potencia, dos canales, phaser y reverb a resortes.Alguien que los conozca y tire data plis. El primer disco de Soda fue grabado con este equipo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Matias Arrignon Posted July 6, 2010 Share Posted July 6, 2010 El PRE de esos equipos es transistorizados y la potencia es valvular no ? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
JFQ Posted July 6, 2010 Share Posted July 6, 2010 Son equipos muy grossos. También los usó Clapton durante un tiempo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablo Posted July 6, 2010 Share Posted July 6, 2010 El PRE de esos equipos es transistorizados y la potencia es valvular no ? asi es! suenan muy lindo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Matias Arrignon Posted July 6, 2010 Share Posted July 6, 2010 El PRE de esos equipos es transistorizados y la potencia es valvular no ? asi es! suenan muy lindo! Nunca los pude oír :? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lenno Posted July 6, 2010 Share Posted July 6, 2010 Yo tuve un HD130 tambien, estan copados.. no me duro mucho igual, se me hacia medio "durito", pero estaba copado igual, la idea de Leo de usar potencia valuvlar y pre trasis estaba copada.. 20 años despues tratan de hacerlo al revez y queda para el toor (Valvestate). Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
loisinio Posted July 7, 2010 Share Posted July 7, 2010 Que groso este equipo! el negocio de musica de mi ciudad tenia uno como demo y yo iba a probar cosas para que las enchufara en ese equipo nada mas y despues creo que se lo quedo el que atendia ..Cuando pueda ... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Shunt Posted July 7, 2010 Author Share Posted July 7, 2010 Me desilusionó el pre solid state. Nunca compraría un equipo que no sea 100% valvular....! :mrgreen: Gracias por los comentarios Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
martinator Posted July 7, 2010 Share Posted July 7, 2010 Me desilusionó el pre solid state.Nunca compraría un equipo que no sea 100% valvular....! :mrgreen: Gracias por los comentarios Macho, probalo, si te gusta, que importa?? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
riniones Posted July 7, 2010 Share Posted July 7, 2010 Me desilusionó el pre solid state.Nunca compraría un equipo que no sea 100% valvular....! :mrgreen: Gracias por los comentarios Macho, probalo, si te gusta, que importa?? :lol: lo estas provocando!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
S R V Posted July 7, 2010 Share Posted July 7, 2010 Yo tuve un HD130 tambien, estan copados.. no me duro mucho igual, se me hacia medio "durito", pero estaba copado igual, la idea de Leo de usar potencia valuvlar y pre trasis estaba copada.. 20 años despues tratan de hacerlo al revez y queda para el toor (Valvestate). El pre del valvestate NO es valvular, tiene una válvula en el pre, que no es lo mismo. El music man es grosso, un amigo que hace varios años vive en baires tenía uno, no se si todavía lo tiene. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablazo Posted July 7, 2010 Share Posted July 7, 2010 Che, Richards no uso uno de estos para Exile on main street? Me parecio verlo en el documental Stones in exile. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lenno Posted July 7, 2010 Share Posted July 7, 2010 Otro problema de estos equipos ahora es que los cobran carisimos con todo un chamullo de que es mejor que un bassman, y todas esas cosas para vender un equipo viejo. Si esta a buen precio, anda a probarlo.. dale una oportunidad, igual ya te cuento que no tiene ni ahi la calidez de uno 100%, igual estoy acostumbrado a calidez de valvulas tipo EL34, EL84.. las 6L6 son mas frias. AHH! esa es otra... por lo menos al 130HD se le podian cambiar las 6L6 por EL34 y dicen que quedaba mucho mejor (obvio habia que toquetear el BIAS). Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juli_lack Posted July 7, 2010 Share Posted July 7, 2010 Los usaba Joe Strummer en los clash... Este equipo se lo compro mi viejo a Gringui Herrera hace unos 2 años, porque era el mismo equipo que mi viejo usaba cuando era pendejo... Me encanta, pero no es el estilo de equipo que me guste a mi. Tampoco lo toque demasiado como para decir cosas concretas, lo que si les puedo decir es que el canal limpio me gusta mucho y me gusta como se lleva con los efectos, pero para el canal de drive para mi es muy sucio, pero no sucio Hi gain, si no que me da una sensacion de suciedad de que no define como a mi me gusta. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
NICOMORDOR Posted February 19, 2011 Share Posted February 19, 2011 Si no me equivoco, el luthier Daniel´s tenia uno y cuando iba a buscar la viola despues de una calibracion, sonaba tan bien... que no se si era que me dejaba la viola joya o la safaba por el equipo. jajaja!!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.