stratocasterceleste Posted June 24, 2010 Share Posted June 24, 2010 Hola muchachada, tengo una consulta sobre dos modelos de Matchless -que nunca jamás en mi vida escuché-, ya que me han pedido un clon de alguno de estos dos modelos, y la verdad no puedo orientar demasiado a quien me lo pidió sobre qué reales diferencias sonoras existen entre los dos. Los amplis en cuestión serían: Spitfire y Lightning. No pregunto cuestiones técnicas, eso ya lo veo mirando y analizando los esquemas de circuíto de los amplis. Pregunto sobre todo a quienes los hayan usado o tengan referencias fiables sobre cuatro cuestiones fundamentales: - cantidad de saturación al moño de los dos modelos (el lightning más, obviamente, pero tirando a qué...) - calidez de limpios - en cuanto empiezan a romper (suponiendo el master en 10) - si al volumen de baterista se puede estar mediananmente "limpio", dependiendo del modelo. Eso sería más o menos la cosa. De los videos que escuché en youtube personalmente me gustó más el spitfire, pero no es para mí, y lo quiere usar en situación de banda, así que apelo a la experiencia de quienes hayan estado en contacto con estos amplis. Sin más, saludos a todo el foro y muchísimas gracias!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bird Posted June 24, 2010 Share Posted June 24, 2010 Estos equipos bastante crunchosos y filosos. Serían medio de la familia de los Vox pero de poca potencia. No tiene cleans para tocar con batero, son equipitos para usarlos al palo y bien rockeros crunchosos. El Lightning me parecio mas chillón que el Spitfire, de todos modos no los probé uno al lado del otro, fueron en diferentes momentos. Som amps calidos pero como dije antes, para stage se quedan cortos, para grabar estan buenisimos si te gusta ese sonido. Estos equipos estan exigidos y si bien son dinamicos en 4 ya rompen si le pegas un manotazo, también hay que ver que mics tenes en la viola pero no son de tener mucho headroom. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
itofranco Posted June 24, 2010 Share Posted June 24, 2010 Hola muchachada, tengo una consulta sobre dos modelos de Matchless -que nunca jamás en mi vida escuché-, ya que me han pedido un clon de alguno de estos dos modelos, y la verdad no puedo orientar demasiado a quien me lo pidió sobre qué reales diferencias sonoras existen entre los dos.Los amplis en cuestión serían: Spitfire y Lightning. No pregunto cuestiones técnicas, eso ya lo veo mirando y analizando los esquemas de circuíto de los amplis. Pregunto sobre todo a quienes los hayan usado o tengan referencias fiables sobre cuatro cuestiones fundamentales: - cantidad de saturación al moño de los dos modelos (el lightning más, obviamente, pero tirando a qué...) - calidez de limpios - en cuanto empiezan a romper (suponiendo el master en 10) - si al volumen de baterista se puede estar mediananmente "limpio", dependiendo del modelo. Eso sería más o menos la cosa. De los videos que escuché en youtube personalmente me gustó más el spitfire, pero no es para mí, y lo quiere usar en situación de banda, así que apelo a la experiencia de quienes hayan estado en contacto con estos amplis. Sin más, saludos a todo el foro y muchísimas gracias!! Hola capo. Veo que sos nuevo... Con la mayor de las ondas (y antes que algún moderador te pegue un reglazo en los dedos...) te sugiero que leas y te interiorices de las normas de El Musiquiatra y te presentes como corresponde en la sección creada a tal efecto. Veo por lo que leo que sabés de electrónica y construís amps! Seguramente tu aporte será valioso al foro. Un abrazo, y que lo disfrutes. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
stratocasterceleste Posted June 24, 2010 Author Share Posted June 24, 2010 Gracias por las respuestas. Hace tiempo que leo el foro, pero no participo demasiado (bah, nada); donde sí me sufren a menudo es en el foro amigo: el cuartito diyer. Pasa que el diyer es el anti-GAS. ABS: amplifier building syndrome! :mrgreen: Ahora me presento, para no ligarme un reglazo. Draco: de lo que escuché en youtube me pareció lo mismo. El spit más en la onda ac15, y me gustó mucho más el limpio. El lightning lo siento con limpios más comprimidos y ajustados, y va más en la onda marshall (probablemente sea por el seguidor catódico, que lo acerca a un plexi o un ampli higain). De todas maneras vuelvo a aclarar que no es para mí, solo para orientar un poco al futuro usuario que todavía no se decide. Muchas gracias por el aporte, y sigo escuchando opiniones. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Willy Posted June 28, 2010 Share Posted June 28, 2010 Son equipitos con un crunch onda Plexi pero con el filo típico de las el84. Eso es lo que me parece a mí. En buenas manos suenan muy bien Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
maxwell Posted June 28, 2010 Share Posted June 28, 2010 Uhhh si llegas a armarlo postea un poco el proceso por favor que particularmente estos dos amplis me re interesan!! Gracias! Abrazo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Avex Posted June 28, 2010 Share Posted June 28, 2010 Es como te dijeron, son amplis mas vale filosos..bien crunch. La eq es algo demasiado activa para mi gusto, pero son amplis de mucha calidad. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
quiqueguitar Posted June 30, 2010 Share Posted June 30, 2010 Hola tío. He abierto un hilo con mi ampli Matchless Lightning. http://www.elmusiquiatra.com.ar/viewtopic.php?f=5&t=24377 La verdad es que me lo acabo de comprar y sólo he tenido tiempo de grabar el vídeo este. A ver si este fin de semana tengo un rato y lo analizo. Aunque no tengo ni puta idea de cosas técnicas, te puedo decir que este ampli es el que mejor suena de todos los que he tenido. Suena cálido y limpio, es simple y cruje sin necesidad de darle mucha tralla. Del Spitfire no te puedo informar. Un abrazo!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
stratocasterceleste Posted June 30, 2010 Author Share Posted June 30, 2010 Gracias por los aportes :D Quique ví tu video: tocás muy bien el estilo, muy clarito y nítido. Te felicito. Si podés algún día hacer un video mostrando el ampli en diferentes seteos sería fenomenal: limpio ya lo oímos, pero un crunch con todo a la mitad, un vol master bajo con el pre al mango, o el master al tope con el pre rosqueado como para saturar la etapa de potencia. Sería la gloria para quienes quieran escuchar este bicho y no tengan la opción de tener uno a su alcance. Maxwell: está todavía en proceso de preparación, y hasta hace unos días parecía ser que se venía un Spitfire nomás, pero ahora me pidió que evalúe la posibilidad de agregar un canal con un péntodo (si lo hago sale con ef184) :? , tirando para el lado del canal péntodo de un vox ac4-15-30, llámenlo como quieran, son todos iguales! :mrgreen: Por supuesto cuando lo termine lo pongo con fotos y algún audio, pero paciencia que tiene un par adelante, está en lista de espera por lo menos uno o dos meses :wink: Saludos y gracias por los aportes muchacos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.