Jump to content

Duda sobre bajo a comprar


Recommended Posts

Mira la serie GIO es la mas baja de ibanez, son chinos, indonesios o vietnamitas, probablemente ni de madera y con electronica y accesorios bastante malos.

Por otro lado los sx son tambien chinos pero tienen segun dicen aca y en otros lados la mejor relacion calidad precio del mercado, son de madera que no es poco, afinan, estan bien terminados y tienen mucha facha, la opinion en cuanto a la parte electronica esta dividida aca en el foro algunos dicen que los mics son muy malos y otros dicen que son bastantes buenos, de hecho fijate que en uno de los ultimos post, vertigo le cambio los mics originales a su sx jazz bass por unos DS y concluyo en que eran mejores los originales.

Yo por mi parte tengo un SX con unos dimarzio ultra jazz y estoy mas que contento, el bajo se suena todo, tiene un tono que mata y lo probe a la par de un fender mexico y para mi se lo comio crudo.

Pero como dicen todos aca, ningun instrumento es igual a otro y aunque mi voto es 100% por el SX JB, tenes que probarlos a los dos y tu oido va a saber que elegir.

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Mira la serie GIO es la mas baja de ibanez, son chinos, indonesios o vietnamitas, probablemente ni de madera y con electronica y accesorios bastante malos.

Por otro lado los sx son tambien chinos pero tienen segun dicen aca y en otros lados la mejor relacion calidad precio del mercado, son de madera que no es poco, afinan, estan bien terminados y tienen mucha facha, la opinion en cuanto a la parte electronica esta dividida aca en el foro algunos dicen que los mics son muy malos y otros dicen que son bastantes buenos, de hecho fijate que en uno de los ultimos post, vertigo le cambio los mics originales a su sx jazz bass por unos DS y concluyo en que eran mejores los originales.

Yo por mi parte tengo un SX con unos dimarzio ultra jazz y estoy mas que contento, el bajo se suena todo, tiene un tono que mata y lo probe a la par de un fender mexico y para mi se lo comio crudo.

Pero como dicen todos aca, ningun instrumento es igual a otro y aunque mi voto es 100% por el SX JB, tenes que probarlos a los dos y tu oido va a saber que elegir.

Saludos.

 

 

+100000

Link to comment
Share on other sites

Mira la serie GIO es la mas baja de ibanez, son chinos, indonesios o vietnamitas, probablemente ni de madera y con electronica y accesorios bastante malos.

Por otro lado los sx son tambien chinos pero tienen segun dicen aca y en otros lados la mejor relacion calidad precio del mercado, son de madera que no es poco, afinan, estan bien terminados y tienen mucha facha, la opinion en cuanto a la parte electronica esta dividida aca en el foro algunos dicen que los mics son muy malos y otros dicen que son bastantes buenos, de hecho fijate que en uno de los ultimos post, vertigo le cambio los mics originales a su sx jazz bass por unos DS y concluyo en que eran mejores los originales.

Yo por mi parte tengo un SX con unos dimarzio ultra jazz y estoy mas que contento, el bajo se suena todo, tiene un tono que mata y lo probe a la par de un fender mexico y para mi se lo comio crudo.

Pero como dicen todos aca, ningun instrumento es igual a otro y aunque mi voto es 100% por el SX JB, tenes que probarlos a los dos y tu oido va a saber que elegir.

Saludos.

 

coincido en un 100% con vos :mrgreen: , probablemente el Sx sea mejor que el Ibanez Gio (si queres uno bueno, proba comprarte uno usado de la serie CT, yo probe uno y son muy lindos, esa serie es de los Ibanez de los 90, y suenan mmuy bien) :wink:

Link to comment
Share on other sites

  • 6 months later...

mmmm creo que el Sx puede estar a la par o mejor (COsa que no creo) que mi ibanez gio que es este

 

0010.jpg?t=1295114794

que es lo mas bajo de los gio

 

tenes los gsr 200 activos

 

GSR200_JB_1P_08.png

 

los gsr 390 tambien activos

 

GSR390_WN_3R_04.png

 

obviamente que los precios son distintos, pero no podes decir que un Sx standar es mejor que estos bajos , entiendo que a todos en el foro les gustan los Sx pero no es para tanto y generaliar que todos los gio son inferiores....mmmm me huele a fundamentalismo puro perdon pero es lo que pienso

Link to comment
Share on other sites

  • 3 weeks later...

Ja!! Es muy loco.. pero cada uno va a defender al bajo que tiene. Así que cual es mejor nunca se sabra, tendria que opinar uno de afuera (xxx, ninguno de los dueños). Yo tuve un SX jazz bass, y verdaderamente sonaba muy bien. Lo unico que son bajos que hay que cambiarles los mics (traen unos japoneses que no sirven para nada), pero en cuanto a maderas, andan bastante bien. Yo me acuerdo que le había puesto un par de mics DS (que son nacionales) y había mejorado bastante. En cuanto a los Ibanez, nunca los toque.

 

Un abrazo!!!

Saludos...

Link to comment
Share on other sites

Ja!! Es muy loco.. pero cada uno va a defender al bajo que tiene. Así que cual es mejor nunca se sabra, tendria que opinar uno de afuera (xxx, ninguno de los dueños).

 

yo jamas tuve un Ibanez o un Sx, sin embargo probe varios de esas 2 marcas y cuento mis experiencias (aunque escasas, experiencias al fin :) ).

 

A mi parecer, el Ibanez Ct me convencio mas por el sonido y comodidad que los Sx....en cuanto a maderas que tienen, ni idea.... pero bueno.... sobre gustos, colores :lol:

Link to comment
Share on other sites

¡Hola! Coincido con que cada músico es distinto y por ende sus preferencias y elecciones, pero creo que está bueno encontrar algunas coincidencias. Desde mi lugar, probé un SX jazz que se compró un amigo hace poco y me sorprendió la calidad de construcción a ese precio. Le cambió los mics y el bajo le rindió un 50% más. Sin embargo yo me fijaría en el rendimiento del instrumento a lo largo del tiempo. La línea Gio de Ibanez es económica pero conserva los estándares que caracterizan a la marca. Una gran afinación, unos mástiles que se mantienen muy bien a lo largo del uso y una variedad de tonos dependiendo del modelo, nada despreciable.

Lo demás, es sólo cuestión de gustos y finalidades.

PD: Ayuda mucho, para los que todavía no la vieron, pegarle una miradita a la entrevista al luthier Fanta. Sobre todo a los conceptos sobre construccción, durabilidad y lógica de mercado. ¡Esclarecedor! Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...