Jump to content

Recommended Posts

Posted (edited)

Algunas bandas muy buenas ya disueltas, cuyas discografías tengo en mi colección, y que tuvieron un poco de éxito menor en su momento y en su país. Si conocen alguna otra que ya se haya separado agreguen. Bandas grandes y conocidas por la mayoría no cuentan.

Adorable

Origen: Coventry.
Género: Alternative rock, shoegazing, noise pop.
Años en actividad: 1990–1994.

 

 

The Music

Origen: Kippax, Leeds.
Género: Alternative rock, psicodelia, dance rock.
Años en actividad: 1999–2011, 2020.

 


The Sound

Origen: South London.
Género: Post-punk, alternative rock.
Años en actividad: 1979–1988.

 

 

People in Planes

Origen: Porthcawl, Gales.
Género: Alternative rock, progressive rock, indie rock.
Años en actividad: 1998–2013.

 

 

The Chameleons

Origen: Middleton.
Género: Post-punk.
Años en actividad: 1981–1987, 2000–2003.

 

 

Air Traffic

Origen: Bournemouth.
Género: Alternative rock, piano rock.
Años en actividad: 2006 - 2010.

 

Ned's Atomic Dustbin

Origen: Stourbridge.
Género: Alternative rock, power pop, indie punk.
Años en actividad: 1987–1995 (formación original), después volvieron pero no sacaron más discos.

 

 

Edited by QuieroUnSnorlax
  • Like 5
Posted (edited)

Siempre  me llamó la atención el proyecto de Peter Kember a.k.a Sonic Boom, después de disolverse Spacemen3, el compañero Jason formó Spiritualized y le fue muy bien, pero Peter es como que quedó medio en el under. Si bien tiene múcho de experimental y no creo que busque la masividad, me parece que su obra refleja mucho de lo que pasaba en el extremo opuesto a lo conocido como "brit pop". 
 

Si les gustan los sintes, el trémolo y las guitarras fender, se los recomiendo. 
 

 

Edited by Gewurstraminer
el nombre del tipo es Kember no Kemble XD
  • Like 1
Posted
hace 39 minutos, Agustin_page dijo:

La Primera que se me ocurre es The Housemartins, que banda de LPM!

Bow Down es alto alto tema, de ves en cuando la pasan por la Aspen.

Posted

Bueno hay una cantidad enorme de bandas super grosas que quedaron en segundo plano, al menos en estos lados del mundo, una de ellas es Dogs D' Amour una de mis bandas favoritas de toda la vida, Rock n Roll bien crudo, sleazy rock, glam lo que sea...eran unos genios y ahi quedaron. Otra es de Crybabys, Jacobites,  London quierboys todos en esa linea de rock...geniales y super talentosas.

 

 

 

  • Like 1
Posted (edited)

@QuieroUnSnorlax

Uff The Music, la recuerdo de mi adolescencia.

 

A mí me sorprende que Echo and the Bunnymen no sea una banda más icónica. Tremendos temas, letras inteligentes y muy interesante laburo de violas. Son conocidísimos, pero infravalorados en mi opinión.

Edited by AgusAD
  • Like 1
Posted
hace 8 minutos, Asdrubal733 dijo:

Una banda del carajo.

Adrian Borland siempre brillará.

Eran excelentes, lástima que no les dieron bola en su momento y él no llego a ver cómo Editors e Interpol le mostraban su respeto

  • Like 1
Posted
hace 22 minutos, AgusAD dijo:

@QuieroUnSnorlax

Uff The Music, la recuerdo de mi adolescencia.

 

A mí me sorprende que Echo and the Bunnymen  no sea una banda más icónica. Tremendos temas, letras inteligentes y muy interesante laburo de violas. Son conocidísimos, pero infravalorados en mi opinión.

Una vez por semana pongo un disco de The Music, me encantan. 

Echo and the Bunnymen definitivamente merecen ser más escuchados por estos lados

Posted
Justo ahora, QuieroUnSnorlax dijo:

Eran excelentes, lástima que no les dieron bola en su momento y él no llego a ver cómo Editors e Interpol le mostraban su respeto

Las anoto como recomendaciones, porque no las conozco. 

Borland era un poeta, sus letras son descriptivas muchas veces, o historias que resuelve en dos trazos. Y muy creativo con la viola. Hace poco puse Borland en el buscador de este sitio, y me salió un violero de una banda de nü metal o algo así... (?). Hoy le hacemos justicia nombrándolo...

Tenían muy claro para dónde iban, desde las tapas hasta los temas """"comerciales""""" que creo que sí los tenían, pese a que las discográficas en su momento los maltrataran...

Dejemos éste, también:

 

  • Like 1
Posted

Vengo a sumar a Kula Shaker, banda con influencias hindues, tanto en su música como en sus letras. Tiene dos discazos: K (1996) y  Peasants, Pigs and Astronauts (1999)

 

  • Like 1
Posted
hace 42 minutos, QuieroUnSnorlax dijo:

@Asdrubal733 de Editors te recomiendo los discos The Back Room y An End Has A Start. Después fueron agregando más electrónica y se salieron del post punk

Discazos de la puta madre!. despues de Papillon no sé que pasó, venían muy bien y era hermosa esa banda pero se re fueron a cualquier lado en los ultimos discos.

distinto pasa con Interpol que fueron mutando y se fueron del Núcleo duro del Post-Punk pero se metieron en un Rock Alternativo con mucha mucha personalidad, El Pintor y Marauder me parecieron discos excelentes luego de 2 discos de capa caida cuando se les fue de la banda Carlos Dengler (el cual era parte del alma esencial para alcanzar ese POST-PUNK Genuino).

Vi en vivo a Interpol y la verdad que son un relojito los tipos, me volaron la peluca con su prolijidad.

  • Like 2
Posted (edited)
hace 14 minutos, bulinblues dijo:

Vengo a sumar a Kula Shaker, banda con influencias hindues, tanto en su música como en sus letras. Tiene dos discazos: K (1996) y  Peasants, Pigs and Astronauts (1999)

El último de los Kula Shaker es K 2.0 y es terriblemente bueno la mitad de las repeticiones de Spotify se las debo haber hecho yo.... Pegale una escuchada que no creo que defraude

Edited by rodrigo73
  • Like 1
Posted
hace 6 minutos, Lakshmir dijo:

Discazos de la puta madre!. despues de Papillon no sé que pasó, venían muy bien y era hermosa esa banda pero se re fueron a cualquier lado en los ultimos discos.

Siii a mí me encantaban hasta el 3r disco. Ahí los solté

Posted

Ahora que estoy en horario de almuerzo vengo a traer mis 2 centavos.

para mi una banda altisimamente infravalorada, la banda del genio de Marky Smith, The Fall:
 


la banda con él como lider tiene como 1500 discos de estudio pero ninguno llegó al mainstream y nunca se le dio por tranzar con los gigantes.

así y todo lo considero uno de los tipos con más huevos de su generación, un gran persistente y una figura muy reconocida para los que transformaron el Brit Rock y el indie alternativo de los 90 y 2000.

un genio maligno.

  • Like 3
Posted
En 17/5/2021 a las 14:13, mediovago dijo:

capaz la conocen... Uriah Heep.....

 

 

¿Quizás, no? ¡Un clásico! 

Aporto a Unicorn. De "Too Many Crooks" (1976) Producido por David Gilmour. La apertura, "Weekend".

¡Saludos!

  • Like 1
  • 1 month later...
Posted
En 17/5/2021 a las 12:22, AgusAD dijo:

@QuieroUnSnorlax

Uff The Music, la recuerdo de mi adolescencia.

 

A mí me sorprende que Echo and the Bunnymen no sea una banda más icónica. Tremendos temas, letras inteligentes y muy interesante laburo de violas. Son conocidísimos, pero infravalorados en mi opinión.

Aguante Echo and the Bunnymen y tu Prs jajajaj 🙂

Posted
En 17/5/2021 a las 12:46, QuieroUnSnorlax dijo:

Una vez por semana pongo un disco de The Music, me encantan. 

Echo and the Bunnymen definitivamente merecen ser más escuchados por estos lados

Es verdad, aun asi son conocidisimos

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...