Juan_01 Posted May 30, 2010 Share Posted May 30, 2010 Muchachos, Bueno, después de buscar durante años encontré una Gibson Les Paul Studio que me gustó mucho. Buscaba con mástil tipo 59 con trastera de rosewood. Ya tengo una con ébano, buscaba algo tradicional. Es de la serie Studio Gem que se hicieron entre los años 1996-1998. Era una serie de 5 colores, Amethyst, Sapphire, Topaz, Emerald, and Ruby; la que encontré es la Ruby de 1997. Esta serie venía con PUs P-90 pero el anterior dueño se los sacó y le puso 2 DiMarzio PAF de aquella época, y creo, a mi gusto que hizo una mod buenísima. Los cambios que le hice ahora son los siguientes: - Me decidí nuevamente por la industria Alemana (que a mi gusto es de lo mejor a precios razonables) y le cambié las clavijas por Schaller niquel (traía unas tipo Tulip doradas que no afinaban nada) - Hice lo mismo con el cordal (stop tail) El Schaller es un lindo bloque niquelado y le saqué el picaporte de antimonio que tenía. - También cambié el puente Gibson por un Schaller niquel Nashville pero lo instalé como un ABR-1. Es decir que los pivotes que sostiene el puente no flotan sobre los retenes sinó que llegan hasta la madera. Hay mucha data (chamuyo y mito) sobre esto, que dice que el ABR-1 es superior al Nashville justamente porque se clava en la madera y no flota; pero lo cierto (a mi oído) es que, poroto mas, poroto menos, es lo mismo. Creo que lo importante es tener un buen puente sólido, mas que los pivotes clavados sosteniendo un puente berretón o medio pelo. - Me habían regalado hace mucho la perilla del selector de PUs color ambar, así que ya que estaba la puse. - Le cambié las perillas tipo sombrerito por las una Gibson Speed knobs que me habían quedado de una Les Paul Standard 70's. Uso estas perillas porque con las tipo sombrerito me cuesta manotearlas y cerrar rápido. - Quité el control de tono del PU de puente (ese nunca lo uso, uso solo el del PU del mástil) y le puse una llave selectora PRS rotativa de 5 posiciones gentilmente cedida por Ariel, gracias! Esto se me ocurrió a partir de haber tenido una PRS custom, y además porque por mas push-pull le pongas algunas combinaciones quedan afuera. La idea era no perder la estética de LP, ni las posiciones tradicionales de la llave de 3 posiciones. Entonces decidí que el selector rotativo sólo comande cada micrófono por separado poniéndolo en posición humbucker tradicional; contra-fase, simple bobina externa, simple bobina interna y contra-fase en simple bobina. La selección de los PUs se sigue haciendo del modo tradicional con la llave de 3 posiciones. Les muestro gráficamente las opciones, que luego de laburar un buen rato y volverme loco dejé las que mas me gustaron; que en realidad son las que mas telecasterean. Resumiendo un poco; acá les dejo un audio resumido bien clean, pelado y seco así se pueden apreciar las distintas configuraciones. Después grabo un demo mas completo. Los Pickups simples quedaron un toque agudos porque no reacomodé en amp en los cambios (Fender Supersonic modo Vibrolux + reverb) http://www.goear.com/listen/873300f/gib ... an-assabbi 0:00 Humbucker mástil 0:12 Humbucker mástil + puente 0:19 Humbucker puente 0:30 Humbucker mástil + puente en contra fase 0:38 Simple bobina externa mástil 0:45 Simple bobina externa mástil + Simple bobina externa puente 0:52 Simple bobina externa puente 1:03 Simple bobina interna mástil 1:10 Simple bobina interna mástil + Simple bobina interna puente 1:19 Simple bobina externa puente 1:33 Simple bobina externa mástil + Simple bobina interna puente en contra fase La verdad, estoy enamorado; encontrarme feliz con un instrumento accesible y que pueda hacer lo que me gusta, mata. Abrazo, Juan. PD: Después también publico el cableado de la llave giratoria de 5 posiciones. (se ve chiquita en la foto) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
eMs Posted May 30, 2010 Share Posted May 30, 2010 Groso! recien (hace 5 minutos) estaba leyendo una revista "Guitarra Total" donde ponían a la Gibson Lp GEM (con p90) con la guitarra del año en su segmento (es la que tiene a Kirk en la tapa) Ahora escucho el audio! Me alegro que hayas encontrado la guitarra que tanto buscaste (hace BOCHA que leo que estas buscando una studio que te guste) Abrazo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nitefly Posted May 30, 2010 Share Posted May 30, 2010 Genio Juancito! que linda LP, y ademas, que buenas mods. muy linda la idea del selector para optimizar al maximo todos los sonidos que podes sacar de los hbs! Ahora, agarres lo que agarres, tenes el tono telecaster en los garfios! abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Andres Trapani Posted May 30, 2010 Share Posted May 30, 2010 Excelente aporte, gran variedad de sonidos... Derribando el mito de que las Studio son violas que zafan nomás o que no son gibson "de verdad"... Saludos Andrés Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
marce borelli Posted May 30, 2010 Share Posted May 30, 2010 Hermosa como quedó Juan! Ahora me podrIas explicar que era eso de derribar algunos mitos? si no es mucha rotura de bolas subite un audio con over o disto, muchas gracias por la data de las mods. :) PD Hay gibsons studio que están tremendas y otras que apenas zafan y esto lo comprobé porque las he tocado yo mismo. no me la contó nadie Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juan_petrucci Posted May 30, 2010 Share Posted May 30, 2010 Muuuuy linda Juan, te felicito. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
halog Posted May 30, 2010 Share Posted May 30, 2010 Uff ...Juan te quedo un avion esa LP con todas esas mods, en sima es hermosa. Felicitaciones un VIOLON. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Barra Posted May 30, 2010 Share Posted May 30, 2010 MUY MUY linda. felicitaciones! me encanta. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
chakarg Posted May 30, 2010 Share Posted May 30, 2010 Muy linda Juan, es una gema :mrgreen: !!! Me encanta el sonido (no muuuuyyyyyy Les Paul) Chaka Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nahuel_hendrix Posted May 30, 2010 Share Posted May 30, 2010 Qué bestialidad, Juan :o Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nachoo Posted May 30, 2010 Share Posted May 30, 2010 Que laburito que te mandaste Juan, felicitaciones! :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
jmart Posted May 30, 2010 Share Posted May 30, 2010 una de las pocas veces que uno puede decir que mas es mas! felicitaciones, es hermosa y con un sonido muy lindo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico Perren Posted May 30, 2010 Share Posted May 30, 2010 Simple bobina externa mastil simple bobina externa mastil + bobina interna puente en contrafase Estos dos son LOS sonidos a mi gusto. Zarpadisimos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Atilio Peruzzi Posted May 30, 2010 Share Posted May 30, 2010 :o ...al final te diste el gusto con la GEM 8) y ahora tenés una: felicitaciones, quedó bárbara... Abrazo :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
José María Lona Posted May 30, 2010 Share Posted May 30, 2010 Cuanta versatilidad de sonido, felicitaciones!! excelente trabajo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan_01 Posted May 30, 2010 Author Share Posted May 30, 2010 Gracias muchachos; sí, después mando un demo rockero, metal tango a lo Nacha, paso doble, cumbia y toda la bola. El tema es que con disto se aprecian poco las variaciones. Gracias! Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Hernan666 Posted May 30, 2010 Share Posted May 30, 2010 Esteticamente me encantaron las mods!, tonalmente....me voló la cabeza el "simple bobina externa mástil + Simple bobina externa puente" :o Espectacular Juan, felicitaciones. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan_01 Posted May 30, 2010 Author Share Posted May 30, 2010 Me alegro que hayas encontrado la guitarra que tanto buscaste (hace BOCHA que leo que estas buscando una studio que te guste) Sí eMs, si exagerar, debe hacer 3 ó 4 años; había avisado en las casas de música que me conocen y me llamaban cada vez que entraba una. Por otro lado siempre tuve ganas de meter mano a las LPs pero no podía hacer todo eso con una Standard o Custom con la fortuna que salen. Con esta me animé porque me la quiero quedar y no da pegar una STD de la san put_ para dormirla y usarla de vez en cuando. Que se yo, a mi me gusta y haber pasado por tantas LPs grosas no me da la sensación de haber bajado de nivel o que suene menos. Ariel y Juan la probaron, quizás ellos aporten su impresión. Abrazo, Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
RCB Posted May 30, 2010 Share Posted May 30, 2010 A mi algunas de las LP que más me gustaron fueron justamente Studio de los 90s. Un wine red que tenía realmente era infernal. Me gusto la viola, y me gusto como quedó con las modificaciones. Unos 490 y 498 con tapa de nickel quedarían geniales. La idea de la llave rotativa es excelente. Alguna vez se me ocurrió ponerle un puente con piezo a una les Paul, e instalarle una llave rotativa. Mi idea era un poco diferente, con la llave rotativa funcionando exactamente igual que en la PRS y la llave de 3 posiciones seleccionando entre piezo, piezo+pickups normales, pickups normales. Pero la alternativa que elegiste me parece la mejor posible sin el piezo. Felicitaciones! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
budda22 Posted May 30, 2010 Share Posted May 30, 2010 Muy muy linda y suena tremenda. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Stone_free Posted May 30, 2010 Share Posted May 30, 2010 Preciosa Juan! Te felicito. Sobria y elegante como tu música. Un abrazo. pd: muero por una demo en plan R&B, y que grite y crunchee bien on fire. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Betunnn Posted May 30, 2010 Share Posted May 30, 2010 buenísima Juan!!!! qué alegria! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pmachao Posted May 30, 2010 Share Posted May 30, 2010 Hermosisima la viola y da la impresión de que podes hacer practicamente lo que se te cante con las modificaciones que hiciste, sumamente versatil, igualmente supongo que no será muy facil acostumbrarse a tener una paleta tan amplia en una misma viola pero me imagino que para grabar debe ser un golaso en el angulo. Felicitaciones por la guitarra que está barbara y tambien por la demo que es clarisima, va al grano y se nota perfecto que posibilidades te brinda el instrumento. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ace is back Posted May 30, 2010 Share Posted May 30, 2010 Estéticamente me gustó mucho, aunque yo le hubiera dejado el p-90 en el mástil si hubiera sido el dueño anterior. Estas posiciones fueron las que mas me gustaron: Simple bobina externa mástil Simple bobina interna mástil Simple bobina externa mástil + Simple bobina interna puente en contra fase Seguro que en modo doble, con ese pedalín púrpura gay que te prestaron debe ser un caño caliente. Abrazo Juan y felicitaciones...que manera de felicitar gente esta semana, cuando me va a tocar a mi la gran p.... :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted May 30, 2010 Administrador Share Posted May 30, 2010 Juan Esa LP es UN CAÑON ATOMICO. Y ahora que quedó cruza con PRS, mejor aún... :mrgreen: :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.