Jump to content

Construccion de Pedalera MIDI y Footswitchera


Recommended Posts

Como andan?

Por esas cosas de la vida, se me ocurrio fabricarme una controladora que unifique (o al menos determinar yo la posicion) los botones de dos dispositivos: una controladora midi y el foot controller del cabezal.

Vale decir que lo hago como pasatiempo, se que ya esta inventado y demas, de hecho hay dispositivos especificos que unifican pero me salen muy caros asi que decidi aprovechar lo que ya tenia y la posibilidad de un amigo tecnico electronico mas otro que me arma el hard para que quede lo mas pro posible.

 

Cual es la idea? poner en la linea superior los 6 botones midi mas el visor de patch, arriba a la derecha el UP-DOWN (que como hago pocos cambios de efectos no me interesa tenerlos cerca). En la linea inferior los 6 botones del foot del cabezal. La distancia entre la linea 1 (superior) y la 2 (inferior) debe estar lo suficientemente cerca como para poder apretar dos botonces a la vez, por ej. si quisiera activar el SOLO del cabezal, programaria el boton que este en el mismo lugar pero en la fila de arriba con los efectos del solo (al menos el que mas utilizo).

 

Tambien se me ocurrio ya que uso un pedal afinador pitchblack, meterlo dentro de la carcasa para que solo sobresalga su pantallita, me parece un detalle estetico y funcional interesante.

 

Por ultimo las conexiones serian: el hembra MIDI, el hembra del foot del cabezal, input de guitarra, y dos jacks mas por cualquier cosa (nunca se sabe, por ej. si quiero dividir la señal de la viola a dos equipos). La idea es que llegue una suerte de manguera hasta esta pedalera y por la parte de atras enchufe todo asi que da prolijo.

 

ACEPTO POR FAVOR CUALQUIER TIPO DE SUGERENCIA, IDEA, CORRECCION O LO QUE SE LES OCURRA. Recien la estoy empezando, solo tengo la carcasa doblada, sin agujerear nada. Se que es dificil tratar de plasmar lo que uno tiene en la cabeza pero no es mas que igual a cualquier controladora.

 

Una de las dudas que tengo por ej. es que yo conectaria la viola por el costado pero en realidad el "output" de la misma sale por atras al equipo. En esa conexion interna (o sea dos jacks y un pedazo de cable) teniendo en cuenta que voy a usar todos materiales de extrema calidad, perdere algo de señal? vale la pena?

 

Me hubiera gustado tambien que la linea superior (la del midi) habilite y deshabilite efectos puntuales de un procesador pero se me complica si los quiero combinar. Se les ocurre alguna idea?

 

Gracias!

 

PD: a medida que vaya avanzando voy a ir subiendo fotos

Link to comment
Share on other sites

retomando el tema hoy (y con menos sueño)

pude ver que lo que yo queria del midi para activar o desactivar modulos (como si fueran pedales) y no cambiar especificamente programas, puedo hacerlo mediante comandos CC de la controladora. no se si todos los procesadores lo aceptan, se que la g-major si y es la que estoy usando por el momento.

 

 

otra cosa que se me ocurrio, es si algun dia pegas un ampli que no tenga ficha DIN (creo que se llaman asi) con varios interruptores de canales y demas, sino el clasico tipo marshall de dos botones y que es con jack "stereo", hacerle otra salida asi que respondan solo al boton 1 y 2 de la linea inferior

Link to comment
Share on other sites

Por qué no mirás el looper de Jakeamps, que puede ser lo que buscás si serían sólo pedales.

 

Por otro lado, está bastante confuso todo (por eso puse "puede ser").

 

Qué es lo que vos querés? Por un lado decís que querés activar bloques de pedales. Por otro, que tenés una G Major ¿¿??. El cambio de canal del ampli lo puede hacer la G Major seguramente. Seguro se debe poder programar cada ¿patch? para que cambie o no.

 

La idea de los dos botones para apretar simultanemente no me parece buena.

 

En fin, aclará un poco el panorama y tratá de explicar mejor qué es eso de CC. No todo el mundo tiene una G Major

 

Como último pensamiento: a estas cosas tenés que pensarlas extremadamente bien, porque en realidad requiren mucho laburo y lo más probable es que en un tiempo no te guste más como está y lo vas a querer cambiar, y es un dolor de bolas y gastadero de guita.

 

Y como corolario: vos estás seguro que con un controlador midi estandar y la G Major no podés hacer todo eso? leíste bien el manual?

Link to comment
Share on other sites

Willy,

 

Con CC calculo que se refiere a los mensajes de Cambio de Canal de MIDI (es mas bien Program Change). Habra una guitarra que con un comando de cambio de programa cambie la seleccion de pickup?

 

Saludos,

Juan

Link to comment
Share on other sites

hola!

gracias por responder.

 

Willy te contesto:

 

La G-Major hace cambio de canales pero solo para dos, en mi caso el foot del ampli tiene 8 botones.

El looper de jakeamps no me sirve porque no son en si "pedales" sino cambios del cabezal, entonces tendria que llevar 8 cables del cabezal al piso.

 

La idea original que postie la estoy dejando de lado. Un poco por lo que comentabas de que es complicado apretar dos botones a la vez, digo... no es para nada comodo. Por otro lado, navegando un poco y viendo midi audio switchers di con la empresa RJM que construyo un modulo (parecido a una cajita directa) especifica para determinada lista de equipos (bastante extensa) entre los que esta el mio. Es muy simple, de la salida del foot del equipo con un cable provisto por ellos, entras a esta "cajita" directa. Y ahi tenes midi in y thru para conectarlo por ej. a la tc y listo. controlo todo como siempre. El modulo en cuestion hace la conversion analogica a midi y al ser tan chiquito y practico simplemente lo dejo agarrado a la parte de atras del ampli y listo, me parecio una muy buena solucion y barata (puesto aca u$s300).

Dejo el link del conversor http://www.rjmmusic.com/miniampgizmo.php

 

Respecto a lo de CC, seria manejar los modulos de efectos del rack como Control Change, que seria prender y apagar los efectos (no program change, que eso seria cambiar el programa directamente con todas sus propiedades).

 

Y tal como decis, menos mal que me lo estoy replanteando bien para no hacerlo dos veces. Por suerte los interruptores y carcasa de la pedalera (gracias a un amigo tengo varias) ya estan, asi que seria agujerear y probar.

Gracias por las ayudas!

 

PD: otras opciones de midi audio switcher interesantes eran la rocktron patchmate 8, el conocido gcx (este ultimo se va mucho de precio). La rocktron me garpa (aunque esta mas cara) pero como esto seria especifico para el ampli (ademas pedales, al menos por el momento no uso) no quiero sumar otro rack al gear, soy mas de lo simple).

Link to comment
Share on other sites

  • 2 months later...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...