Jump to content

Recommended Posts

bueno el tema es el siguiente ando muy corto como para comprarme un anvil y queria saber que materiales y donde los consigo,detalles constructivos ,dealles de terminacion y como hago y con que material hago la forma de la guitarra por que quiero construir dos para una les paul y una superstrat.bueno desde ya muchas gracias.

pd. si lo empiezo el fin de semana subo unas fotos,gracias.

Link to comment
Share on other sites

bueno el tema es el siguiente ando muy corto como para comprarme un anvil y queria saber que materiales y donde los consigo,detalles constructivos ,dealles de terminacion y como hago y con que material hago la forma de la guitarra por que quiero construir dos para una les paul y una superstrat.bueno desde ya muchas gracias.

pd. si lo empiezo el fin de semana subo unas fotos,gracias.

 

Para eso comprate una funda, salen mas baratas y no necesitas de mucha guita.

A parte un estuche se usa solo si salis de gira por el país que requiere uso de aviones y demas donde te pueden tirar los estuches aunque si es de cabotaje podes usar una buena funda sin problemas.

Link to comment
Share on other sites

claro tenes razon,pero ya tengo ,lo que pasa que soy un despelote y cada vez que salgo la mato a golpes, a parte sufro de t.o.c (trastorno obsesivo compulsivo) y quiero que todo este en su lugar :mrgreen:ahora termino de leer toda tu respuesta,tambien es para entretenerme los domingos son aburrimiento :mrgreen:

Link to comment
Share on other sites

Lo que vos queres hacer es un estuche para cada viola o un anvil ? porque son cosas distintas.

 

Hacer un estuche realmente bien lo veo complejo,pero no imposible, un anvil es mucho mas facil de realizar,no deja de ser un cajón con varias mejoras.Saludos!

Por las opiniones vertidas veo que sos un experimentado en la materia. Por que no te posteas algunas fotos de trabajos que hayas hecho, asi vamos aprendiendo todos :wink:

Link to comment
Share on other sites

Lo que vos queres hacer es un estuche para cada viola o un anvil ? porque son cosas distintas.

 

Hacer un estuche realmente bien lo veo complejo,pero no imposible, un anvil es mucho mas facil de realizar,no deja de ser un cajón con varias mejoras.

 

Saludos!

 

 

Ah si? mira vos!!

 

Sinceramente no es un cajon con mejoras, aprender a armar un anvil tiene sus cosas, la perfileria especifica que se utiliza, tanto para unir las placas, como las que se usan para los cierres, los herrajes, donde los fabrican, la espuma por si lo queres hacer flotante, como cortar el telgopor cuando haces un estuche para instrumentos.

 

Por que no te publicas un tutorial si? Daaaaale. :wink:

Link to comment
Share on other sites

Laaaa estan todos al salto che !! :o , tengo que decir algo para que salten a tirotearme...Que suceptibles que estan todos.. es solo una opinión nomás... :wink:

 

 

 

 

Lo que vos queres hacer es un estuche para cada viola o un anvil ? porque son cosas distintas.

 

Hacer un estuche realmente bien lo veo complejo,pero no imposible, un anvil es mucho mas facil de realizar,no deja de ser un cajón con varias mejoras.Saludos!

Por las opiniones vertidas veo que sos un experimentado en la materia. Por que no te posteas algunas fotos de trabajos que hayas hecho, asi vamos aprendiendo todos :wink:

 

No soy para nada un experimentado en la materia para nada purarosca,yo se que vos te dedicas a contruir anviles y cosas similares,en nungun momento quise menospreciar tu labor.No lo tomes a mal no fue mi intención.

 

Hice uno hace un tiempo,ahora busco alguna foto a ver si encuentro...

 

 

Lo que vos queres hacer es un estuche para cada viola o un anvil ? porque son cosas distintas.

 

Hacer un estuche realmente bien lo veo complejo,pero no imposible, un anvil es mucho mas facil de realizar,no deja de ser un cajón con varias mejoras.

 

Saludos!

 

 

Ah si? mira vos!!

 

Sinceramente no es un cajon con mejoras, aprender a armar un anvil tiene sus cosas, la perfileria especifica que se utiliza, tanto para unir las placas, como las que se usan para los cierres, los herrajes, donde los fabrican, la espuma por si lo queres hacer flotante, como cortar el telgopor cuando haces un estuche para instrumentos.

 

Por que no te publicas un tutorial si? Daaaaale. :wink:

 

Juanmas, lo mismo que le dije a purarosca arriba, no fue mi intención desmerecer el labor de ustedes para nada, simplemente es una opinión nada mas,algunos anviles son bastante sencillos de realizar,un estuche lo veo mas complejo mas que nada en la parte de terminación.

 

No se si me da para un tutorial pero ahora subo una fotito del que hice si encuentro...

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

En ningun momento interprete que menospreciaras mi labor, lo que pasa es que a mi me cuesta tanto hacerlos...

 

 

Mejor asi que no lo hayas malinterpretado porque no fue mi intención, despues depende de cada uno que tipo de trabajo que se haga y la complicación que tenga uno mismo para realizarla,nada mas que eso.

 

 

PD:estoy tratando de ver si encuentro alguna foto del que hice para mostrarte.

Link to comment
Share on other sites

En ningun momento interprete que menospreciaras mi labor, lo que pasa es que a mi me cuesta tanto hacerlos...

 

 

Mejor asi que no lo hayas malinterpretado porque no fue mi intención, despues depende de cada uno que tipo de trabajo que se haga y la complicación que tenga uno mismo para realizarla,nada mas que eso.

 

 

PD:estoy tratando de ver si encuentro alguna foto del que hice para mostrarte.

Espero con ansias esa foto!!! :wink:

Link to comment
Share on other sites

Par a dar una ayuda como corresponde y no colgarse en una discusion al dope.

 

Imagen:

 

anvil_ata_construction.gif

 

Al solo efecto ilustrativo, podemos ver un tipo de anvil simple, tapa y base.

 

1) Recubierta de melamina o lamina de fibra o similar

2) Fenolico de 9mm, 15mm, o 18 mm, segun la necesidad

3) perfiles L de aluminio y terminaciones L para las juntas o esquinas en los bordes de cierre

4) Cierres M, o perfiles M, el macho y la hembra son el mismo perfil , con solo invertirlo encastran a la perfeccion, tambien viene en distintas medidas par aencajar en las distintas medidas de fenolico

5) Remaches (rivets en ingles) se perfora el perfil y la madera de lado a lado, mi medida standard el de 4,5 mm , el largo tambien depende del espesor de la madera

6)Esquineros tipo bolita ( se llaman asi)

7) y 8 ) Cierres tipo mariposa de embutir, existen tambien sin embutir, hay grandes chicos y medianos

9) Manija retractil (tambien hay de embutir o superficial

10) Espuma, o para instrumentos telgopor. ( si vas a darle forma para un instrumento tenes que comprar la cuchilla de calor ( en mi epoca existia un juego que se llamaba cejelin)

 

 

Todo , perfiles, esquineros, manijas y cieres van remachados, no se usa cola de carpintero ni ningun otro tipo de pegamento, salvo para la espuma o telgopor.

 

 

Espero que te sea de ayuda

Abrazo y a tu disposicion.

Juan

Link to comment
Share on other sites

Te recomiendo al usuario purarosca que el fabrica estas estuches rígidos muy buenos.

Hay un topic con una que el armó a Ariel Pozzo.

http://www.elmusiquiatra.com.ar/viewtopic.php?f=27&t=20118&start=180

 

Conseguir los datos de que materiales se usan es relativamente fácil.

Conseguir los datos de los proveedores que venden estos materiales, es un poco más complicado.

Y aprender la técnica para armar buenos estuches rígidos es algo a desarrollar.

Si sufrís de T.O.C. como decís vos te sugiero otra vez que te comuniques con purarosca.

 

Como sabés, la diferencia en precio en los estuches rígidos casi siempre la hace la cantidad y calidad de los herrajes, que es uno de los materiales más caros que tiene el estuche rígido.

Así que depende que le quieras poner a tus estuches, no es lo mismo forrar con cuerina que poner fórmica; hay herrajes de diferente calidad.

 

Fabricantes nacionales hay varios.

Y si te gusta armarlo vos, no está mal.

Link to comment
Share on other sites

che yo hace un mes que estoy mandando mails para que me presupueste un par de anvils, pero naranaja!! parece que no quicieran vender!!!

 

si alguien del foro arma, please que me mande un MP

 

gracias :mrgreen:

 

Estos son dos de los 3 que arme (hay otro en proceso)). Al menos por ahora no los hago para otros.. Mas adelante.. quien sabe... En el post que puse mas arriba explico como hacerlo si es que aun tenes ganas. Como expliqué. Por el precio de un anvil (segun presupuestos que pedi) yo me armé 3. Esa es la relacion de precio. Si te lo haces vos, te sale el 30% de lo que te costaria mandarlo a hacer.

 

EDITO: Ahora leo bien tu primer y segundo post donde decis que salis a menudo y golpeas el instrumento.

De antemano tenes que saber que un anvil no es lo ideal para andar de aca para alla porque es muy pesado. Mi consejo es es que te compres un estuche semirigido, que son muy livianos y te dan la posibilidad de andar por la calle sin problemas y sin golpear el instrumento. El anvil es solo para viajar en micro o avion. Solo como referencia te digo, el anvil de bajo que ves ahi, con el bajo adentro registró 25,5 Kg en la balanza de embarque de Ezeiza.

 

a2648999.jpg

 

DSC00008.jpg

Link to comment
Share on other sites

esta caldeado el ambiente :D

 

pregunta: exsiste algun tipo de bisagra para ponerle al anvil que sea desmontable. Explico: estoy armando mi pedalboard con su valija(ya posteare fotos cuando este listo) y si exsiste me gustaria ponerle alguna bisagra a la tapa de la valija que permita sacar la tapa. Existe eso o es algo muy loco?

 

gracias

Link to comment
Share on other sites

esta caldeado el ambiente :D

 

pregunta: exsiste algun tipo de bisagra para ponerle al anvil que sea desmontable. Explico: estoy armando mi pedalboard con su valija(ya posteare fotos cuando este listo) y si exsiste me gustaria ponerle alguna bisagra a la tapa de la valija que permita sacar la tapa. Existe eso o es algo muy loco?

 

gracias

 

Buscala en noleilasreglas como BISAGRA DESMONTABLE XPRO.

 

saludos

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...