Popular Post Juan M. Esteves 79 Posted March 27 Popular Post Share Posted March 27 (edited) Hola a todos! Quería compartir con ustedes mi experiencia de tunear una PRS SE Multifoil. Es un color que tiene amantes y detractores, pero en lo que todos estamos de acuerdo es en que nada tiene que ver con el verdadero multifoil que Gustavo Cerati hizo tan famoso. A lo largo de los últimos años tuve guitarras de todas las calidades, y descubrí que lo que mas me gusta es transformar una guitarra entry/mid-level en un instrumento mejor. Vendí G&L americanas, Musicman y alguna otra de primera línea porque siempre termino volviendo a las baratas tuneadas. Quizá porque lo que mas disfruto es el trabajo mental que me requiere pensar en sus mejoras, llevarlas adelante y disfrutarlas. Al menos es la manera que mejor encontré yo de disfrutarlas (¿tópico para abrir con el terapeuta?). Como sea, si bien en el pasado he tenido otras dos SE, hace mucho que le tenía ganas a esta Multifoil y la conseguí 0km a un buen precio a mediados de Enero, así que fui por ella. Este modelo es una Standard, lo cual significa que el cuerpo es de caoba sin tapa de maple (vaya uno a saber con qué pedazos y de que madera logran esto que documentan como “caoba”) pero a diferencia de las demás Standard que son fabricadas en Indonesia, esta es Koreana. Mas allá de las subjetividades que pueda causar la elección de su color, la guitarra viene medianamente bien seteada de fábrica, con una excelente funda PRS. El puente es muy bueno y sacándole uno de los resortes es un verdadero placer, y si bien no tiene la calidad del puente americano, es muy bueno, sólido y de bloque grueso. Los micrófonos koreanos son buenos, pero demasiado agudos para la escala y el tipo de resonancia que tiene este mueble. La electrónica es Alpha de buena calidad; los trastes están muy bien puestos; las trastiera un poco rugosa (seca); la cejuela de plástico un espanto, solo perdonable en una guitarra de menos de 50 dólares. Las clavijas también son bastante olvidables, por lo que creo que lo único que vale la pena del headstock es el bello logo Paul Reed Smith que traen hace unos años, que sirve para acallar los fantasmas del hype de quienes bien sabemos en el fondo que lo que tenemos en las manos no es más que una digna guitarra asiática, que poco y nada tiene que ver con las que se fabrican en USA. Ya tenía en otra guitarra un juego de pickups PRS americanos (HFS y Vintage Bass) así que apenas la compré sabía que el tuning iba a comenzar pronto. Entre Eduardo Barakus, Matias Epifano y Ash Zeballos, realizaron los siguientes cambios: Reemplazo de Pickups por los HFS y Vintage Bass Reemplazo del switch de 3 posiciones por un MegaSwitch Schaller que permite lograr las 5 combinaciones del viejo Rotary Switch (el genio de Epifano se volvió loco pero lo consiguió) Reemplazo de toda la electrónica por componentes Dimarzio (con modificación del circuito de volumen por el “treble bleed”) Reemplazo de cejuela por una de grafito (gran trabajo que Ash ya hizo en otras de mis guitarras) Humectación de trastiera (era una piedra pomes) Calibración y seteo del puente para usar la palanca Las clavijas todavía no las cambié, pero seguramente sean el próximo upgrade Como conclusión general, tras el tuning quedó MUY BIEN y pasó de ser una guitarra asiática del montón a una guitarra asiática de esas que dan ganas de tocar durante horas. Muy versátil desde lo sonoro, muy cómoda desde mi gusto personal y con un look que es, por lo menos, original. ¿Con todo esto logré engañar al sistema y con una mediana inversión transformarla en una PRS americana? No, ni por casualidad. Ningún fabricante es tan pelotud* como para ofrecerte un instrumento que, por un cuarto del costo de sus productos principales, puedas igualar con un upgrade de hardware. Entonces, ¿valió la pena ponerle tanta inversión de insumos y tiempo a una guitarra de mediana calidad? No lo sé, pero a mi me hace feliz. (la foto de la guitarra completa todavía tenia la vieja cejuela plástica horrible y en otra la cejuela de grafito que construyó Ash. También subí una foto de los mics porque me encantan como quedan estos americanos sacados de una serie "mixed hardware") Edited March 27 by Juan M. Esteves 15 Quote Link to post Share on other sites
GuvNor 2441 Posted March 27 Share Posted March 27 Tuve ese set de mics en una viola de luthier y definitivamente levantan cualquier viola que se los pongas. Los vendí x el vil metal pero la viola no volvió a sonar tan bien sin ellos. Sobre el multifoil, no entiendo porqué no lo hicieron mas parecido al original de los 80's, aún en la reedición americana le metieron colores que antes no había y a mi gusto quedo demasíado fantoche, pero como vos decis: "gustos son gustos". Felicitaciones por la viola y el proyecto!!! 1 Quote Link to post Share on other sites
Juan M. Esteves 79 Posted March 27 Author Share Posted March 27 (edited) hace 25 minutos, GuvNor dijo: Tuve ese set de mics en una viola de luthier y definitivamente levantan cualquier viola que se los pongas. Los vendí x el vil metal pero la viola no volvió a sonar tan bien sin ellos. Sobre el multifoil, no entiendo porqué no lo hicieron mas parecido al original de los 80's, aún en la reedición americana le metieron colores que antes no había y a mi gusto quedo demasíado fantoche, pero como vos decis: "gustos son gustos". Felicitaciones por la viola y el proyecto!!! Exactamente estos mics te los compré a vos en 2019! En cuanto al multifoil, es exactamente así. Está tan mal hecho como el de la edición limitada que sacaron en 2015 made in USA. Aparentemente no han podido lograr acercarse al otro (que es hecho a mano) de manera industrial. Si les pedis una private stock te lo hacen, pero prefiero quedarme con mis riñones. Edited March 27 by Juan M. Esteves 3 Quote Link to post Share on other sites
UlisesG400 895 Posted March 27 Share Posted March 27 Excelente. Es la que va. Que te cierre a vos en sonido y lo que te transmite el mueble, no hay que buscarle más. Tenes en claro todos los puntos. Felicitaciones y a disfrutarla 1 Quote Link to post Share on other sites
GuvNor 2441 Posted March 27 Share Posted March 27 hace 31 minutos, Juan M. Esteves dijo: Exactamente estos mics te los compré a vos en 2019! Jajaja con razón, yo pensé: "que raro otro set con mix dorado/plateado"... pero no me acordaba que justo vos me lo habías comprado . Bueno me alegro que les hayas encontrado la violita para usarlos. El HFS como doble es una bestia asesina y en los sonidos split la verdad que se luce tambien ese set. 1 Quote Link to post Share on other sites
correntinooo 1210 Posted March 27 Share Posted March 27 (edited) Me re cabe el concepto de tunnear la viola a tu gusto, eso q decís de ir pensando las mejoras, ver qué se consigue, ya q no siempre está al alcance en el mercado local del mic o el puente q uno quiere, y termina quedando a tu gusto. A mí me gusta hacerlo con mis propias manos a pesar de que es prueba y error, no llevo a Luthier. Párrafo aparte la pésima calidad de muchísimas cejuelas inclusive en marcas de primera, un plástico pedorro de peor calidad q los juguetes de nuestros hijos, tan difícil será q vengan con algo mejor? Tanto te ahorras en ese componente? Edited March 27 by correntinooo 2 Quote Link to post Share on other sites
Juan M. Esteves 79 Posted March 27 Author Share Posted March 27 hace 12 minutos, correntinooo dijo: Me re cabe el concepto de tunnear la viola a tu gusto, eso q decís de ir pensando las mejoras, ver qué se consigue, ya q no siempre está al alcance en el mercado local del mic o el puente q uno quiere, y termina quedando a tu gusto. A mí me gusta hacerlo con mis propias manos a pesar de que es prueba y error, no llevo a Luthier. Párrafo aparte la pésima calidad de muchísimas cejuelas inclusive en marcas de primera, un plástico pedorro de peor calidad q los juguetes de nuestros hijos, tan difícil será q vengan con algo mejor? Tanto te ahorras en ese componente? A mi me encantaría hacerlo con mis propias manos, pero soy un completo inutil, asi que prefiero (siempre que pueda) pagar y no frustrarme ni arriesgarme a hacer cagadas. Es increible lo de las cejuelas. Vienen de mejor calidad (o menos peor) las de una SX que las de las SE. Quote Link to post Share on other sites
Dinosaurio Viviente 330 Posted March 27 Share Posted March 27 Ahh yo tengo una SE tambien, y son divinas, comparada con una USA ( que tambien tengo) no le llega ni a los talones, pero es una guitarrita digna de ser querida, tocada y upgradeada. Es la que tengo al lado del sillon del living siempre lista. Aguanten las SE. 1 Quote Link to post Share on other sites
Dany_0 958 Posted March 27 Share Posted March 27 Este es el tipo de posteos que da gusto leer. Te felicito por el upgrade y a seguir disfrutandola!. PD: puede ser que con vos había permutado mi Sterling Luke por tu Axis? La seguís teniendo? 1 Quote Link to post Share on other sites
Juan M. Esteves 79 Posted March 27 Author Share Posted March 27 hace 18 minutos, Dany_0 dijo: Este es el tipo de posteos que da gusto leer. Te felicito por el upgrade y a seguir disfrutandola!. PD: puede ser que con vos había permutado mi Sterling Luke por tu Axis? La seguís teniendo? Hola Dany! Si, habiamos permutado esas guitarras. La Sterling la vendí el año pasado. Hermosa guitarra. Llegué a grabar algunas cosas con ella pero en vivo no me rendía mucho. Pero me sirvió para descubrir cuan buenos instrumentos hacen los de Sterling. Un abrazo! 1 Quote Link to post Share on other sites
Deidolon 6420 Posted March 28 Share Posted March 28 Lo mejor de tu post es que tenés muy claras la cosas. No decís "la compare mano a mano con una americana y estaba ahí nomás" o cosas del estilo. Tampoco crees que por ponerle cosas la viola va a dejar de ser lo que es. Una buena viola asiática que dan ganas de tocar. Felicitaciones y que la disfrutes. 1 Quote Link to post Share on other sites
guidopaolini 907 Posted March 28 Share Posted March 28 Muy bueno che! Consulta. Yo le puse la llave Schaller a mi viola, lo hizo Jorge Ash. Después de unos meses se me empezó a trabar, esta durísima. A vos te anduvo bien? 1 Quote Link to post Share on other sites
Juan M. Esteves 79 Posted March 28 Author Share Posted March 28 hace 3 horas, guidopaolini dijo: Muy bueno che! Consulta. Yo le puse la llave Schaller a mi viola, lo hizo Jorge Ash. Después de unos meses se me empezó a trabar, esta durísima. A vos te anduvo bien? Hola Guido! Me contó Ash que instaló una de estas llaves (ahora se que sos vos ese cliente) y al poco tiempo dejó de funcionar. Por ahora funciona muy bien, pero lleva apenas dos meses colocada. Veremos dentro de un tiempo si sigue respondiendo bien. Quiero creer que se tiene que tratar de un error puntual de fabricación lo que te pasó a vos. Ni siquiera las llaves mas baratas se joden tan pronto, por lo cual una Schaller menos aún debería hacerlo. Quote Link to post Share on other sites
guidopaolini 907 Posted March 28 Share Posted March 28 hace 3 horas, Juan M. Esteves dijo: Hola Guido! Me contó Ash que instaló una de estas llaves (ahora se que sos vos ese cliente) y al poco tiempo dejó de funcionar. Por ahora funciona muy bien, pero lleva apenas dos meses colocada. Veremos dentro de un tiempo si sigue respondiendo bien. Quiero creer que se tiene que tratar de un error puntual de fabricación lo que te pasó a vos. Ni siquiera las llaves mas baratas se joden tan pronto, por lo cual una Schaller menos aún debería hacerlo. Exacto! Soy YO! Estaba buscando el reemplazo de una Dimarzio, pero no es similar. Me estoy por ir y la viola no me la llevo todavia, asi que quede en llevarle a Ash una alternativa para dejar la viola a punto. Veremos. Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.