Popular Post eviljia 73 Posted March 15 Popular Post Share Posted March 15 (edited) La perspectiva de uno pocos meses de vida en Tokyo, se terminaron transformando en un año y contando. Originalmente la idea no era adquirir ningún instrumento, ya que mi camino acá era corto, pero pasaron cosas y el último finde compré mi tercer guitarra (tengo más guitarras en mi departamento, que metros cuadrados habitables). La primera que me compré acá fue, hace un año, una Ibanez RG350DX, usada y golpeada. Debido a lo complicado que es Japón con los ruidos y la convivencia en edificios, para evitar inconvenientes, me compré un Blackstar Amplug 2 Fly. Resultó ser bastante interesante ese pequeño amigo. Ahora bien, en diciembre quise cambiarla por algo un poquito mejor, pensando en algo que me llevaría cuando me vaya de acá (destino: incierto). Estaba viendo una PRS SE o algo de ese estilo. Probé guitarras hermosas, usadas y nuevas. En Japón se utiliza muchísimo el usado (hay grandes empresas/cadenas) de usados, y siempre hay un alto grado de calidad y seguridad en lo que uno compra. El problema es que el gap entre el precio en el que te toman el producto y en el cual lo venden, es cuasi usurero. Pero haciendo corta la historia: le terminé comprando una PRS SE a un flaco que llevó a tasar su guitarra, y no le gustó mucho lo que le ofrecieron (está de más decir que apenas salió del local, lo corrí y me puse a negociar: tenía la seguridad que la habían verificado en el local de música). Me terminé llevando su PRS SE Mark Holcomb por 330 USD (se la había comprado al comienzo de la cuarentena por 1.000 USD de calentura y yo le ofrecí 20 USD más de lo que le ofrecian en los locales. -Me salió la mitad de lo que me pedían en los locales por una PRS SE Custom24 usada-). La verdad que una guitarra muy linda estéticamente, con un sonido que no conocía. Lamentablemente, me la terminé comprando solamente porque sabía que era una oportunidad, pero sin probarla (grave error). Mi idea fue: la uso, si no me gusta, me darán casi lo mismo que la pagué. El problema surgió este fin de semana, cuando entré a un local de antigüedades medio perdido y vi una Fender viejita. Estaba golpeadísima, con un microondas casi apoyado sobre la guitarra, pero había que probarla. El sonido me enamoró. Después de chequear el serial, era una Fender Japan 87-88. Para colmo, el vendedor mismo se me pone a regatear el precio: me la terminé llevando por 190 USD (problemas por doquier, aunque el sonido salia perfecto... una vez que el jack agarraba). Por lo que me terminé comprando un mini proyecto. Para colmo (o para bien), le terminé pidiendo una funda o algo para llevarla, y agarró entre cajas una funda de bajo que resultó ser una Mooradian, cuyo valor en estado nuevo es de 380 USD -no sabía ni la existencia de esta marca-. No soy un gran conocedor de guitarras, aunque estoy buscando formarme, de a poco. En la semana levantaré el pickguard y veré los seriales de los potes para ver si la fecha corresponde, como también identificar exactamente el año como el modelo. Ahora bien, si alguno pudiera recomendar recursos/instructivos/recomendaciones a seguir para poder limpiar la guitarra lo mejor posible. Está de más decir que ahora deberé buscar un comprador para la Ibanez como para la PRS SE. Sinceramente no se si este modelo de PRS es superior a lo que posiblemente es la Fender que tengo, pero, con una cuerda menos y todo, el sonido de la Fender me enamoró... por lo que me quedaré con ella. Gracias! Edited March 15 by eviljia 15 Quote Link to post Share on other sites
ZoSo 1898 Posted March 15 Share Posted March 15 Cuando vuelvas traete todo!!!!! Y fue!!!! Paga el exceso y ya, aca con u$s 190 no compras nada ennesa onda!!!! 2 Quote Link to post Share on other sites
Deahisoyyo 39 Posted March 15 Share Posted March 15 $55 mil la se aprox. Mortal...aca con eso no compras ni una guitarra hecha en corea de las viejas,las mejores. Solo para entendidos 1 Quote Link to post Share on other sites
QuieroUnSnorlax 293 Posted March 15 Share Posted March 15 Que hermoso debe ser vivir en Japón. Te felicito por la compra, re vale la pena! Si no era ahí, cuando? Subite una foto de un atardecer jaj 1 Quote Link to post Share on other sites
Germaug 3158 Posted March 15 Share Posted March 15 hace 4 horas, eviljia dijo: La verdad que una guitarra muy linda estéticamente, con un sonido que no conocía. Lamentablemente, me la terminé comprando solamente porque sabía que era una oportunidad, pero sin probarla (grave error). Mi idea fue: la uso, si no me gusta, me darán casi lo mismo que la pagué. una Mooradian, cuyo valor en estado nuevo es de 380 USD -no sabía ni la existencia de esta marca- Bien por el hecho de que estas comprando violas, si tenias ganas de tener esta perfecto man, a no desanimarse si la SE no te gusta y tenes que venderla, eso de sacar casi lo mismo que lo pagaste deberia ser asi, de hecho es asi, solo que aca en Argentina muchos estan acostumbrados a: "si no me gusta la vendo el doble de lo que la pague...( que igual no la venden, claramente, la ves publicada años ) una funda 380 dolares? mierda, no las conocia, fortuna de plata si ese es el precio de su pais de origen, que loco, por la foto parece re comun Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.