leandro marcucci 64 Posted March 14 Share Posted March 14 Hola, tengo esta consulta, no pienso enchufar nada a nada hasta que tenga confirmacion: Tengo un amplificador Ibanez TSA15. La parte de atras es como en la foto. Es posible enchufar esa salida del amp directo a una interfaz, y la salida de la interfaz al input para sacar el sonido del amplitube, o voy a quemar todo? Quote Link to post Share on other sites
LBrunetti 4564 Posted March 14 Share Posted March 14 (edited) No señor, no se puede. Solo podría ser posible a través de un LoadBox PD: perdón, hablo de las salidas de la izquierda de la foto (speakers); lo que podes usar es el loop de efectos (a la derecha de la foto) en el send/return Edited March 14 by LBrunetti Quote Link to post Share on other sites
Damif90 181 Posted March 14 Share Posted March 14 la salida que podes usar es la del send, y colocando un plug en el return deberías poder mutear la señal si el loop es en serie, no desenchufes la salida de parlate. tene en cuenta que la salida puede estar a nivel de guitarra -10db o a +4db. deberias fijarte como setear la interfaz con respecto a eso. Por otro lado nuca uses la salida de parlantes de forma directa, vas a quemar todo, la forma de usarla seria con una caja directa con pad de atenuación para salida de parlante, manteniendo la carga del mismo o bien una dummy load (reactiva o pasiva) Quote Link to post Share on other sites
leandro marcucci 64 Posted March 14 Author Share Posted March 14 5 minutes ago, LBrunetti said: No señor, no se puede. Lo sospeche desde un principio 6 minutes ago, LBrunetti said: PD: perdón, hablo de las salidas de la izquierda de la foto (speakers); lo que podes usar es el loop de efectos (a la derecha de la foto) en el send/return Pense que eran entradas. Iba a quemar TODO. Gracias! Quote Link to post Share on other sites
colorock 2412 Posted March 14 Share Posted March 14 Qué querés hacer , un reamp,?o usar el sonido del amplitube? Quote Link to post Share on other sites
leandro marcucci 64 Posted March 14 Author Share Posted March 14 4 hours ago, colorock said: Qué querés hacer , un reamp,?o usar el sonido del amplitube? Usar el amplitube. Entiendo que para reamp es otra la mecanica, no? Quote Link to post Share on other sites
colorock 2412 Posted March 15 Share Posted March 15 hace 26 minutos, leandro marcucci dijo: Usar el amplitube. Entiendo que para reamp es otra la mecanica, no? Entonces del out de tu placa, vas al return del ampli.y listo. Quote Link to post Share on other sites
Doyrauch 23311 Posted March 15 Share Posted March 15 hace 3 horas, colorock dijo: Entonces del out de tu placa, vas al return del ampli.y listo. Pero siempre tiene que tener conectada una caja con parlantes ¿no?, entiendo que sin caja o load box se puede quemar el ampli ¿o le estoy errando? Quote Link to post Share on other sites
leonan3 397 Posted March 15 Share Posted March 15 (edited) Hola. Yo durante mucho tiempo usé la salida de grabación de mi Mesa a la placa de sonido. Pero hace poco encontré una charla de Argie explicando los riesgos de hacer este tipo de conexiones. Buscala que ahí te explica que precauciones tomar para no quemar nada. Edited March 15 by leonan3 Quote Link to post Share on other sites
upbeat 1331 Posted March 15 Share Posted March 15 hace 32 minutos, leonan3 dijo: Hola. Yo durante mucho tiempo usé la salida de grabación de mi Mesa a la placa de sonido. Pero hace poco encontré una charla de Argie explicando los riesgos de hacer este tipo de conexiones. Buscala que ahí te explica que precauciones tomar para no quemar nada. En resumen, hay que poner una caja directa entre el amp y placa. (Eso recuerdo) Guarda que una caja directa es otra cosa. Necesitas una carga, ya sea resistiva o reactiva de los ohms que "espera" el ampli para poder desenchufar la caja. Quote Link to post Share on other sites
leonan3 397 Posted March 15 Share Posted March 15 (edited) hace 6 minutos, upbeat dijo: Guarda que una caja directa es otra cosa. Necesitas una carga, ya sea resistiva o reactiva de los ohms que "espera" el ampli para poder desenchufar la caja. No recuerdo bien el artículo. Hay que volverlo a escuchar. Edité y borré lo de la caja directa, quizás me este equivocando. Edited March 15 by leonan3 Quote Link to post Share on other sites
LBrunetti 4564 Posted March 15 Share Posted March 15 Volvamos para atrás. Donde vas a enchufar la guitarra, al TSA o a la placa/PC? Si lo enchufas al TSA, lo que podes hacer (como decía antes) es usar el loop de efectos [send/return] del amp para conectar la interfaz como si fuesen pedales. Desde el send sacas un cable que va al input de la placa, haces todas las maravillas que quieras y desde el out de la placa vas al return del amp. De esta manera usas el pre y la potencia del amp y entre ambos ubicas los efectos del amplitube. La segunda opción es ir directo al return del amp sin usar el pre. Acá no enchufas la guitarra al amp, sino a la placa. Y desde el out vas directo al return. De esta manera solo usas la potencia del amp y todo el tono y efecto vienen del amplitube. 3 Quote Link to post Share on other sites
colorock 2412 Posted March 15 Share Posted March 15 hace 7 horas, Doyrauch dijo: Pero siempre tiene que tener conectada una caja con parlantes ¿no?, entiendo que sin caja o load box se puede quemar el ampli ¿o le estoy errando? No, el quiere usar los sonidos del amplitube, la guitarra va a la placa de ahí va al retorno del equipo. El parlante está conectado. El equipo va a funcionar como un monitor mono valvular. 3 Quote Link to post Share on other sites
colorock 2412 Posted March 15 Share Posted March 15 hace 21 minutos, LBrunetti dijo: Volvamos para atrás. Donde vas a enchufar la guitarra, al TSA o a la placa/PC? Si lo enchufas al TSA, lo que podes hacer (como decía antes) es usar el loop de efectos [send/return] del amp para conectar la interfaz como si fuesen pedales. Desde el send sacas un cable que va al input de la placa, haces todas las maravillas que quieras y desde el out de la placa vas al return del amp. De esta manera usas el pre y la potencia del amp y entre ambos ubicas los efectos del amplitube. La segunda opción es ir directo al return del amp sin usar el pre. Acá no enchufas la guitarra al amp, sino a la placa. Y desde el out vas directo al return. De esta manera solo usas la potencia del amp y todo el tono y efecto vienen del amplitube. Eso mismo Quote Link to post Share on other sites
Ruben42 6086 Posted March 15 Share Posted March 15 (edited) hace 9 horas, Doyrauch dijo: Pero siempre tiene que tener conectada una caja con parlantes ¿no?, entiendo que sin caja o load box se puede quemar el ampli ¿o le estoy errando? En sí, es correcto. No sé si es la idea del consultante, pero, si la idea es usar la del amplificador, sin el parlante y sumarle emulación de cajas, más efectos del amplitube, ahí sí, requiere una load box. Pero sin eso, no es recomendable desconectar el parlante (siendo combo), o mandar el cabezal sin nada (sin tener parlante conectado). Edited March 15 by Ruben42 Quote Link to post Share on other sites
Gaston Cassata 13567 Posted March 15 Share Posted March 15 (edited) hace 9 horas, Doyrauch dijo: Pero siempre tiene que tener conectada una caja con parlantes ¿no?, entiendo que sin caja o load box se puede quemar el ampli ¿o le estoy errando? Si si , la conexión sería del send del loop de efectos a la interface, la interface procesa por amplitube, de la interface al return del llop de efectos. El parlante siempre conectado y por el parlante suena la viola procesada con amplitube como si hubieras conectado una multiefectos. Y la otra es conectar la guitarra al in de la interface y del out de la interface ir al return del loop de efectos. Mismo efecto pero sin usar el pre del ampli. Edited March 15 by Gaston Cassata 1 Quote Link to post Share on other sites
Pablo 368 Posted March 15 Share Posted March 15 hay que ver como funciona eso!!! porque no creo que el loop este diseñado para recibir una ...salida de linea? o algo asi de una placa. seguro esta adaptado para pedales....o la impedancia necesaria y esas cosas... seria cuestion de probar. Quote Link to post Share on other sites
leandro marcucci 64 Posted March 15 Author Share Posted March 15 Yo lo que queria conseguir finalmente, es el efecto de una loadbox mediante la interfaz de audio. Ahora ya se que mi unica opcion es dejar el parlante siempre enchufado, y hacer Viola => pedales => interfaz => amplitube => ampli Gracias! Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.