Moderador Jefe cutipaste 14865 Posted March 12 Moderador Jefe Share Posted March 12 Como algunos saben, desde hace unos meses estoy tocando casi exclusivamente el bajo. Y entre otros descubrimientos (como el de los potes de tono y volumen de los que hablé en otro topic) encontré que nada suena mejor que el instrumento conectado directamente al ampli. Probé algunos pedales -no muchos pero varios- y si bien durante unos segundos el resultado podía parecerme simpático, volaban rápidamente y volvía el cable solitario. Eso me llevó a recordar mis tiempos de guitarra. Y si bien nunca fui de usar muchos efectos, siempre algo había: que un compresor/preamp/mejoreitor transparentes, que un tremolín leve, o nada más que un toque de reverb... algo mínimo, pero siempre algo. Por ahí siempre clean, pero nunca dry. Para otras personas por ahí será a la inversa: por ahí dry pero nunca totalmente clean. Qué pasa con los guitarristas? (O qué nos pasa: estoy atravesando por un período de autopercepción problemática). Odian el sonido puro de su instrumento, el tono clean & dry? Siempre hay que maquillarlo con algo para que resulte presentable? Disclaimer: ninguna guitarra resultó o resultará dañada por el tono deliberadamente provocador de los párrafos de arriba y el título del topic. Usen lo que quieran y sean felices. 6 Quote Link to post Share on other sites
Popular Post MattPRS 1571 Posted March 12 Popular Post Share Posted March 12 Hay dias que enchufo y quiero vender todo y otros en los que estoy enamorado de lo que suena. Ese es el fucking problema!!! 14 Quote Link to post Share on other sites
UlisesG400 898 Posted March 12 Share Posted March 12 (edited) Creo que cuando uno conecta un instrumento directo a un ampli, y te gusta lo que sueña, lograste un Trío perfecto. Amplificador, instrumento y músico. A mi me pasa con 1 ampli de los que tengo, no necesitaría pedales para tocar con él. En la banda que toco actualmente, soy como la "primera" guitarra, o la que le pones los firuletes a la canción, por lo que tengo modulaciones y over para poner los diferentes matices que considero la canción necesita. Volviendo a lo que decis, creo que encontraste el combo perfecto para tu momento como músico Edited March 12 by UlisesG400 Pésima redacción 2 Quote Link to post Share on other sites
colorock 2412 Posted March 12 Share Posted March 12 En realidad, el sonido puro de tu instrumento no sé si conectado a una placa o un mixer con alta impedancia ( y no de tampoco) Cuando vas al ampli ya lo colorea, y al usar otro suena distinto. Dicho ésto, siempre uso al menos un booster Quote Link to post Share on other sites
Moderador argbluesman 14089 Posted March 12 Moderador Share Posted March 12 (edited) Yo normalmente huyo de todo lo que no permita disfrutar del tono inherente del amp/viola. Siempre uso un poquito de reverb y a veces un poco de delay. Pero en lo que respecta a "gain" siempre transparente, o si no es transparente (TS style), no muy peludo. O un clean boost, o un overdrive leve. Cuando quiero que la cosa se ponga mas violenta, igualmente trato de que sea lo mas transparente posible para que no me joda el tono del amp. Pero si, a veces es lindo que solo haya un cable entre medio... mas pureza, menos ruido, menos riesgo de que los mejoreitors lo arruinen todo en realidad Edited March 12 by argbluesman 3 Quote Link to post Share on other sites
Moderador Jefe cutipaste 14865 Posted March 12 Author Moderador Jefe Share Posted March 12 hace 6 minutos, colorock dijo: En realidad, el sonido puro de tu instrumento no sé si conectado a una placa o un mixer con alta impedancia ( y no de tampoco) Cuando vas al ampli ya lo colorea, y al usar otro suena distinto. Dicho ésto, siempre uso al menos un booster Bueno, pero se entiende en qué sentido lo dije; también pasa si usás un cable más largo o cuerdas diferentes... hablaba de guitarra-cable-ampli y nada más. Quote Link to post Share on other sites
ElWray 2203 Posted March 12 Share Posted March 12 amo todas y cada una de las partes del sonido de mi equipamiento, no sacaría ni un pedal... bueno capaz ese phaser que a veces me dan ganas de revolearlo, pero no es culpa suya, soy yo que le pide más de lo que puede dar. 2 Quote Link to post Share on other sites
J.L.R. 13024 Posted March 12 Share Posted March 12 (edited) Yo soy de guitarra/cable/ampli cuando tocó en la banda que tocamos la música que elegimos tocar!! Cuando es "trabajo"agrego pedales según se requiera...pero una telecaster c/cuerdas elixir 0,12-0,52 (3°w) enchufada al equipo que tenga (ahora uso un Vox ac15) directo es todo lo que necesito!!! Amo ese sonido directo, lo demás es glaseado PD: jamás use un pedal en mi vida tocando el bajo, y lo tocó de manera habitual desde hace hace más de 15 años en la escuela (practicas grupales) y en trabajos tocando para proyectos ajenos... Edited March 12 by J.L.R. 2 Quote Link to post Share on other sites
Moderador Jefe Gibsoniano 11433 Posted March 12 Moderador Jefe Share Posted March 12 hace 16 minutos, MattPRS dijo: Hay dias que enchufo y quiero vender todo y otros en los que estoy enamorado de lo que suena. Ese es el fucking problema!!! Coincido con esto. 3 Quote Link to post Share on other sites
correntinooo 1211 Posted March 12 Share Posted March 12 (edited) hace 20 minutos, MattPRS dijo: Hay dias que enchufo y quiero vender todo y otros en los que estoy enamorado de lo que suena. Ese es el fucking problema!!! Coincido totalmente! Hoy estuve con unos cuantos pedales encendidos y ame lo que sonaban, hay días que sacó todo y dejo el ampli rompiendo o a lo sumo un SD1 viejito y miro al Gaso con ganas de publicar el resto jeje Creo q cuando tocas en una banda depende mucho del estilo de música, hay estilos q van joya con viola cable amp o a lo sumo amp rompiendo y hay estilos q piden pedales a montones En el bajo era de cable y ampli nomás hasta q encontré un compresor q me gustó, desp un over, desp un eq y desp un enhancer y acá estamos llenos de pedales de nuevo jeje Edited March 12 by correntinooo 1 Quote Link to post Share on other sites
Reincidente 567 Posted March 12 Share Posted March 12 Antes era de meter efectos todo el tiempo. Ahora toco clean, pero porque me volqué al estilo "chord melody". Estuve mucho tiempo con la eléctrica dejada, la electrónica desoldada, toda roñosa, estuve tocando con la criolla, dejé el rock y me puse a sacar muchos acordes nuevos. Al tiempo se me dio por agarrar de nuevo la eléctrica y uff, me dio ese sonido clean hermoso, "Si ! Suena como los discos de jazz ! Lo que me perdí tanto tiempo !". El clean es hermoso, pero es entendible sea lo menos atractivo cuando uno empieza a tocar, y hay que encontrarle la vuelta, tampoco es enchufar y ya tener un clean bueno. Qué ganas de tener una archtop buena.......... Quote Link to post Share on other sites
colorock 2412 Posted March 12 Share Posted March 12 hace 20 minutos, cutipaste dijo: Bueno, pero se entiende en qué sentido lo dije; también pasa si usás un cable más largo o cuerdas diferentes... hablaba de guitarra-cable-ampli y nada más. Si si, se entendió perfectamente. 2 Quote Link to post Share on other sites
char 6208 Posted March 12 Share Posted March 12 Al revés, me encanta meter guitarras funky directo a la consola de grabacion o pre de la placa. 1 Quote Link to post Share on other sites
Genosis 241 Posted March 12 Share Posted March 12 hace 35 minutos, cutipaste dijo: Odian el sonido puro de su instrumento, el tono clean & dry? Siempre hay que maquillarlo con algo para que resulte presentable? No lo odio, pero no me gusta. Me aburre. 2 Quote Link to post Share on other sites
Freakapotamus 12461 Posted March 12 Share Posted March 12 Todo depende del estilo que hagas. Para lo que nosotros hacemos, una viola pelada no logra el mismo efecto. Ahora, para componer, sí, no hay drama. De hecho la mayoría de los temas más falopa y espaciales que tenemos fueron compuestos con una criolla china bastante desvencijadita. 2 Quote Link to post Share on other sites
Brandy Alexander 1839 Posted March 12 Share Posted March 12 Hace un año que solo toco directo al ampli. Y el 90% del tiempo toco sin enchufar con la Broadway. Creo que es que me estoy poniendo viejo. No quiero enchufar tantas cosas, sobre todo porque no tengo tiempo y hasta que enchufo todo se me van las ganas de tocar. 2 Quote Link to post Share on other sites
Moderador Jefe cutipaste 14865 Posted March 12 Author Moderador Jefe Share Posted March 12 Igual hay una cosa que entiendo perfectamente: el sonido de las 3 cuerdas agudas (o 2 si se usa -como debería ser obligatorio- tercera entorchada) es bastante soso así nomás. Todo clin clin wi wi ping ping... se hace casi necesario meterle algún ayudín 1 Quote Link to post Share on other sites
Albertoboga 10561 Posted March 12 Share Posted March 12 Mmmm dame un reverb y soy feliz cuan cualquier cosa que tenga cuerdas. Me gusta el sonido bruto de un ampli valvular pero lamentablemente en las circunstancias cotidianas no se puede aprovechar. 2 Quote Link to post Share on other sites
elmario 3954 Posted March 12 Share Posted March 12 hace 39 minutos, Reincidente dijo: Antes era de meter efectos todo el tiempo Antes era de meter efectos todo el tiempo Antes era de meter efectos Antes era de meter Antes era... 1 3 Quote Link to post Share on other sites
MattPRS 1571 Posted March 12 Share Posted March 12 Nunca respondi al post jajaja, hace años que voy directo al amp, a lo sumo un poco de reverb del amp y un pedal de over/disto o la propia del amp. 2 Quote Link to post Share on other sites
Leder 590 Posted March 12 Share Posted March 12 El yoni gringud le pondría no podes a casi todos los comentarios. Pa mi el chiste de la guitarra electrica es un poco tener toda esta gama de posibilidades. Es imprescindible? No. Pero estando pensado para la electrica es como discutir la púa porque se puede tocar con dedos. 3 Quote Link to post Share on other sites
Moderador Jefe cutipaste 14865 Posted March 12 Author Moderador Jefe Share Posted March 12 hace 1 hora, argbluesman dijo: Yo normalmente huyo de todo lo que no permita disfrutar del tono inherente del amp/viola. Siempre uso un poquito de reverb y a veces un poco de delay. Pero en lo que respecta a "gain" siempre transparente, o si no es transparente (TS style), no muy peludo. O un clean boost, o un overdrive leve. Cuando quiero que la cosa se ponga mas violenta, igualmente trato de que sea lo mas transparente posible para que no me joda el tono del amp. Pero si, a veces es lindo que solo haya un cable entre medio... mas pureza, menos ruido, menos riesgo de que los mejoreitors lo arruinen todo en realidad Un poquito de reverb, un poquito de delay, un poquito de gain, un poquito de drive... son cuatro poquitos hace 1 hora, correntinooo dijo: hay días que sacó todo y dejo el ampli rompiendo o a lo sumo un SD1 viejito Ese es un clean kinda dirty. hace 1 hora, Reincidente dijo: El clean es hermoso, pero es entendible sea lo menos atractivo cuando uno empieza a tocar, y hay que encontrarle la vuelta, tampoco es enchufar y ya tener un clean bueno. Eso es muy cierto. hace 45 minutos, Freakapotamus dijo: Todo depende del estilo que hagas. Para lo que nosotros hacemos, una viola pelada no logra el mismo efecto. Vos te das cuenta de que el tongo este de que ciertos estilos requieren cierto tipo de sonido a.k.a. efectos es una construcción social, no? hace 43 minutos, Brandy Alexander dijo: hasta que enchufo todo se me van las ganas de tocar. Eso es crucial. Por eso siempre pero siempre tengo un instrumento en el sillón conectado a un ampli de auriculares. Lo único que tengo que hacer es presionar un botón. Y hasta eso me está pareciendo demasiado lio. hace 35 minutos, Albertoboga dijo: Mmmm dame un reverb y soy feliz cuan cualquier cosa que tenga cuerdas. Me gusta el sonido bruto de un ampli valvular pero lamentablemente en las circunstancias cotidianas no se puede aprovechar. hace 17 minutos, MattPRS dijo: Nunca respondi al post jajaja, hace años que voy directo al amp, a lo sumo un poco de reverb del amp y un pedal de over/disto o la propia del amp. Reverb + od = wet & dirty. hace 31 minutos, elmario dijo: Antes era de meter efectos todo el tiempo Antes era de meter efectos Antes era de meter Antes era... Ahora sólo un echo 4 Quote Link to post Share on other sites
LBrunetti 4564 Posted March 12 Share Posted March 12 hace 31 minutos, cutipaste dijo: Todo clin clin wi wi ping ping ...no mas preguntas señor Juez.- 3 Quote Link to post Share on other sites
Moderador Jefe cutipaste 14865 Posted March 12 Author Moderador Jefe Share Posted March 12 hace 6 minutos, LBrunetti dijo: ...no mas preguntas señor Juez.- Esas dos cuerdas sobran. Después de unos cuantos años y la consiguiente pérdida de audición de las frecuencias más agudas, todas las guitarras suenan igual en esas dos cuerdas. 1 Quote Link to post Share on other sites
jose01 471 Posted March 12 Share Posted March 12 Como un lego que soy de la guitarra, he venido mejorando mi equipamiento, y al mejorarlo he ido eliminando pedales, pedaleras, básicamente, y ahora toco con viola, cable y directo al ampli, el ampli que tengo tiene reverb, pero ni lo utilizo, y por otro lado me di cuenta de entre más efectos ponía entre la viola y el ampli más vago me volvía y perdía mucho tiempo, hay ocasiones que ni me conecto al ampli, práctico así con el sonido natural de la viola. 1 Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.