Jump to content

¿Fender 79 con cuerpo de una pieza?


Ruben Viglierchio

Recommended Posts

Bueno, algunos ya la conocen. Esta es mi Fender Stratocaster 79:

100_0047.jpg

Durante mucho tiempo leí que la manufactura de estos años no es de la mejor, que la pintura es poliester y que los cuerpos son de varias piezas. Nunca me importó en realidad el tema porque a mí la guitarra me gusta y estoy muy acostumbrado a ella.

Hace poco la vi al sol en la parte trasera donde la pintura está transparentada y no pude encontrar la unión entre piezas del cuerpo. Y le saqué esta foto donde la sostiene mi hijo (que no quiso que se lo vea):

1000010g.jpg

 

Las preguntas serían:

- ¿Alguien ve la unión?

- ¿De qué otra manera se puede ver la madera? (luz infrarroja o algo así)

- ¿Alguien tiene otra de los mismos años en la que se pueda ver?

 

NO LA VOY A LIJAR, está claro? :)

 

Repito, no es importante para mi si es de una o más partes, porque igual suena rebién. El topic es para hablar sobre los mitos o no-mitos de la construcción de guitarras y en especial de esta marca.

 

Ya subiré más fotos.

Link to comment
Share on other sites

Como haces para ver la veta de la madera debajo de esa capa de pintura??

Está más gastada de lo que parece en la foto. Viéndola AL SOL se ve el color claro de abajo. Me pregunto si hay algún tipo de lámpara.

¿Cómo hacen con los cuadros que saben lo que hay pintado abajo?

Me interesaría saber si hay algún lugar clave donde deba haber una unión sí o sí.

Link to comment
Share on other sites

Bueno, yo tengo una 72 que parece de una sola pieza. Nunca lo creí en realidad y después de mirarla muchísimo, me di cuenta en dónde está la unión.

La mejor forma es verla de refilón y que le de una luz justo. Yo te diría que no te hagas ilusiones de que es de una sola pieza. Te diría que es imposible.

Ya sé que me vas a decir que no te importa, pero por algo hiciste este topic.

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Yo tuve una 79, y en principio crei tambien que era de una sola pieza, pero es por lo que dice Ariel, por lo grueso de la pintura no llegaba a ver las diviciones. Pero me di cuenta que esta no estaba en una sola pieza. Es raro ver una 79 de una sola pieza. Tal ves se podría llegar a encontrar alguna como la de Willi que es 72, pero las 79 no fue lo mejor de Fender.

Un abrazo.-

Maxi.-

Link to comment
Share on other sites

Yo te diría que no te hagas ilusiones de que es de una sola pieza. Te diría que es imposible.
Es raro ver una 79 de una sola pieza.

A ese punto quiero llegar. ¿Es raro, imposible o casi imposible?

¿Es 100% confiable la información que hay sobre el tema?

¿Se refiere ésta a la totalidad o a la generalidad de la producción?

Me gustaría que opinen los luthier.

Saludos a todos.

Link to comment
Share on other sites

Yo tuve una 79 natural que era de una sola pieza; pesaba 7 toneladas.

Quizás en los colores sólidos puede haber 2 ó 3 piezas; pero también, quizás, la diosa fortuna, haga que se hayan equivocado y pintaron de color sólido una que estaba para natural o sunburst.

Abrazo,

Juan.

Link to comment
Share on other sites

pero te cambia algo que sea de 1, 2 o 3 partes? si fuera de una va a sonar mejor de lo que venía sonando? si es de 3 va a empezar a sonar peor?

 

No sé por qué se dan tanta máquina a veces con estas cosas... si la guitarra te gusta, DISFRUTALA! es más, "me hago caso" y voy a tocar la viola un rato! :mrgreen:

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Bueno, digamos que si no se cuidaban con una natural ya eran de terror. Por eso aclaré el color.

 

Edit 1: Igualmente me suena que es de 3 piezas; una feta central con dos laterales; 1/3 cada feta; igual a las LPs standard de 3 fetas de maple.

 

Edit 2: Hay que lijar bien a fondo; en es época empalmaban muy bien las maderas; para notar el empalme hay que revisar bastante.

Link to comment
Share on other sites

Estas seguro que lo que se ve abajo es la madera?? no es una capa de poliester mas clarito o algo asi?? ves veta de madera??

bueno suerte con tu busqueda, y si es de 2, 4, 16 piezas disfrutala igual!!

haciendo una especie de off, en este mismo foro, un luthier estaba haciendo un bajo y lo hacia de 234234 partes mas o menos, porque segun el mientras mas partes mejor (lo busque y no lo encuentro), pregunta...que hay de cierto en cada una de las posturas??

un saludo.

Link to comment
Share on other sites

No sé por qué se dan tanta máquina a veces con estas cosas... si la guitarra te gusta, DISFRUTALA! es más, "me hago caso" y voy a tocar la viola un rato! :mrgreen:

 

Saludos!

 

¡De hecho estoy grabando un temita mientras posteo, una toma - un post!

¡No me doy máquina! ¡SOY HINCHA DE ROSARIO CENTRAL! ¡Hoy me dió ganas de hablar de violas y grabar!

¿Les parece raro?

Link to comment
Share on other sites

Yo voto por lija ya!!!

Razones a saber: 1- Si es de una sola pieza, natural te queda un violon.

2 - En caso de que no lo sea, la podes pintar nuevamente con una pintura mejor y menos complicada: afecta bastante el sonido segun dicen y se se golpea se descascara y es muy dificil reparar esa pintura.

Y 3 - Y no menos importante, para sacar de la duda a toda la muchachada!

 

Abrazo y felicitaciones, me encanta la viola, las strato "cabezonas" de los '70 tienen toda la facha!

Link to comment
Share on other sites

Bueno, algunos ya la conocen. Esta es mi Fender Stratocaster 79:

100_0047.jpg

Durante mucho tiempo leí que la manufactura de estos años no es de la mejor, que la pintura es poliester y que los cuerpos son de varias piezas. Nunca me importó en realidad el tema porque a mí la guitarra me gusta y estoy muy acostumbrado a ella.

Hace poco la vi al sol en la parte trasera donde la pintura está transparentada y no pude encontrar la unión entre piezas del cuerpo. Y le saqué esta foto donde la sostiene mi hijo (que no quiso que se lo vea):

1000010g.jpg

 

Las preguntas serían:

- ¿Alguien ve la unión?

- ¿De qué otra manera se puede ver la madera? (luz infrarroja o algo así)

- ¿Alguien tiene otra de los mismos años en la que se pueda ver?

 

NO LA VOY A LIJAR, está claro? :)

 

Repito, no es importante para mi si es de una o más partes, porque igual suena rebién. El topic es para hablar sobre los mitos o no-mitos de la construcción de guitarras y en especial de esta marca.

 

Ya subiré más fotos.

 

hola. no puede ser que tenga una una tapa de madera como las nuevas????

a una fender mexico pintada en Sunburst tampoco se ve las uniones pero es porque tiene una fina tapa de otra madera. no se opino!!! :roll:

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...